CRITICO DE DEPORTE

martes, 3 de noviembre de 2015

La Guaira remató en la última curva

Los Tiburones de La Guaira han venido de menos a más. Comenzaron confrontando serios problemas con el bullpen, pero han levantado en la última semana para ostentar el trono del primer lugar de la tabla en solitario.

Y es que varios factores se han combinado para conformar un equipo ganador: en primer lugar, una rotación con elevadas credenciales de efectividad, liderada por el grandeliga Júnior Guerra y seguida por el rendidor Alexis Candelario, el bisoño William Cuevas y los importados Jaron Long y Paul Clemens. A pesar de no haber tenido el respaldo suficiente del cuerpo de relevistas, Guerra marcha con foja de 2-0 y 2.76 en cinco presentaciones; Candelario tiene 2-0 y 1.04, mientras que Cuevas presenta 1-0 y 2.70. “Esta es una de las mejores rotaciones que he manejado. El año pasado no teníamos este nivel, es un equipo distinto”, dijo el mánager Buddy Bailey el fin de semana. 

A esta ecuación que mantenía ayer a los litoralenses en la punta hay que agregarle el aporte de la parte fuerte de la alineación conformada por Álex Cabrera, José “Cafecito” Martínez y el recio toletero Brian Burgamy, quienes entre sí sumaban este lunes diez cuadrangulares y 37 carreras remolcadas, poco menos de la mitad de las 89 que ha fletado el equipo entero.

“Cabrera es con certeza el bateador con mayor fuerza en la liga y poder tenerlo a mis espaldas es una gran ventaja”, dijo Martínez.

A juicio de Bailey, los números de Cabrera y “Cafecito” no reflejan la realidad del todo. “Pudiesen ser mejores, el problema es que no han encontrado a mucha gente en posición anotadora”, acotó Bailey.

El estratega igualmente acreditó el tránsito de los salados al aporte de los importados, un grupo que ha rendido frutos, a diferencia del pasado.

Bailey se empeñó en traer a foráneos que no tuviesen mayores restricciones, provenientes de ligas independientes y sin la etiqueta de prospectos, como el caso de Candelario, quien ha resultado una grata sorpresa. 

“Este año trajeron a una importación que en realidad viene a sudar la camiseta, no a prospectos que tienen que corregir un aspecto en particular”, declaró hace par de días Guerra. 
Tiburones también ha aprovechado el factor de jugar en casa, en donde, sin incluir el partido de anoche, tenían marca de nueve ganados y tres perdidos.

lvbp1 lvbp

El carro que le dieron a Salvador no lo tiene nadie

El venezolano Salvador Pérez fue elegido como el jugador Más Valioso de la Serie Mundial 2015, y General Motors le obsequió un Camaro 2016.

El Chevrolet no ha salido al mercado oficialmente en Estados Unidos, por lo del criollo es uno de las pocas personas que ya tiene uno en su poder.

Además el modelo que le regalaron a Salvador es el más potente de los tres que GM sacará a la venta.

El modelo es un V8 con motor 6.2 de  455 caballos de fuerza. Pertenece a la sexta generación del famoso modelo que desde los años 60 Chevrolet ha levantado como ícono.

A diferencia del modelo 2015, se fabricó 2.3 pulgadas más corto en general, 0,8 pulgadas más estrecho, y 1.1 pulgadas más corta en altura. Además el peso se redujo en 200 libras (90 kilos) . La distancia entre ejes se ha reducido en 1,6 pulgadas, y las mediciones de la pista, delante y detrás, se reduce en entre 0,4 y 1,1 pulgadas, dependiendo del nivel de equipamiento.

La idea hacer del Camaro el mejor de todas las generaciones por su peso liviano y su agilidad al conducirlo.

La aceleración ronda de 0 a100 kph en menos de 6 segundos.

El precio del vehículo está por los 28.190 dólares.

Colchones

Colchones


lunes, 2 de noviembre de 2015

Guaros de Lara logró el bicampeonato de la LNB

Guaros de Lara llegó al Domo Bolivariano con la intención de retener su título de campeón de la Liga Nacional de Baloncesto y lo logró.

El conjunto crepuscular ganó por segunda noche consecutiva en su patio, esta vez 85-61, ante Caciques de Falcón y retuvo el cetro logrado la campaña pasada bajo el nombre de Columbus 99 luego de imponerse en la serie final con récord 3G-1P.

La ofensiva de Guaros se apoyó en la labor de Rafael Guevara (18 puntos) y Heissler Guillent (17pts-5ast-5reb) – que obtuvo el galardón de Jugador Más Valioso de la Final - quienes comandaron corridas que lograron dar ventaja casi definitiva al término del tercer parcial del encuentro (65-46).

“Es una tremenda alegría ser campeón. Ya lo había vivido en varias oportunidades como asistente pero todo se ve distinto siendo el director técnico”, dijo Daniel Seoane, estratega de Guaros de Lara.

“Nosotros queremos convertirnos en una de las mejores organizaciones no solo de Latinoamérica, también del mundo y todas estas victorias suman. Hoy volvimos a hacer una gran labor dejamos en 61 puntos a un rival en una final y eso es excelente”, agregó Seoane.

Luis Bethelmy también destacó en la victoria de los larenses dejando línea de 11 unidades y 6 rebotes.

Por Caciques, destacaron Pedro Chourio (13 puntos), Morris Sierralta y Eduardo “Pichi” Torres (11 cartones cada uno).


Tiburones de La Guaira no sueltan la punta

Fue una victoria distinta a las recientes, pero victoria al final. Esa fue la historia de los Tiburones de La Guaira ayer, jornada en la que remontaron el marcador para imponerse 7 carreras por 5 a los Caribes de Anzoátegui, registrar su quinto lauro de forma corrida y mantenerse en solitario en la punta de la tabla.
 
Los escualos, que venían acostumbrados a trabajar desde temprano con pocas anotaciones de los rivales gracias al buen trabajo de sus abridores, tuvieron que realizar ajustes sobre la marcha luego de que Paul Clemens, quien ya tenía previsto pasar al bullpen tras dicho careo con los aborígenes, tolerara cuatro carreras en apenas dos entradas y dos tercios sobre la loma. 
 
Cuando el tercer capítulo llegó a su fin, luego de una corta demora por lluvia, el marcador reflejaba una ventaja de 5-0 para la tribu oriental.
 
“El equipo mostró mucho carácter al estar abajo 0-5 y seguir regresando y regresando en el juego”, comentó el dirigente Buddy Bailey.
 
La remontada de los litoralenses comenzó en el quinto acto, cuando Miguel Rojas abrió con boleto y seguidamente pasó por la registradora gracias a un doble remolcador de Alex Burg. Luego de moverse a tercera con un rodado de Carlos Colmenares, el careta también pisaría el plato tras un elevado de sacrificio de César Suárez.
 
Sin embargo, el inning grande para los salados fue el séptimo, cuando fabricaron sus otras cinco rayitas para voltear el duelo. Con las bases llenas y un out, José Martínez sacudió un imparable que puso el encuentro por la mínima diferencia, para que posteriormente Suárez anotara con un wild pitch y “Cafecito” con un doble de Alex Cabrera.
 
“Fueron unos innings muy complicados al comienzo, pero nunca bajamos la guarida”, señaló Martínez, quien finalizó el desafío de 4-1. “Nosotros no nos rendimos en ningún momento. Sabemos que puede haber muchas cosas difíciles en el camino, pero es cuestión de estar preparados”.


Otra Guerrera de Guaras de Lara... su nombre Hilda Guzman

A pesar de su porte y belleza de Miss, es una de las mejores jugadoras de Basketball en la actualidad en nuestro pais, el cual a defendido y sudado con mucho orgullo la franela Vinotinta le estamos hablando de Hilda Guzman una Oriental nacida en Barcelona esta aguerrida, profesora de Educacion fisica en San cristobal, estado Tachira graduada hace 5 años que comparte sus obligaciones educativas con su pasion el basketball y su preciosa hija de nombre Aslhey Antonella a la cual le demuestra su amor de madre a cada segundo e instante que pueda, es amante de la comida Italiana, la de mar, las peliculas de comedia por que segun nos explico, le encanta sonreir y a quien NO con tan bella sonrisa  esta adicta a los pirulines, tambien le apasionan los zapatos tambien visitar lugares frios como por ejemplo Merida y caripe del Guacharo por nombrar algunos, tambien ir a las playas de nuestro Pais, en los actuales momentos esta excelente mujer es pieza fundamental del equipo Guaras de Lara que se encuentran invictas en el campeonato de nuestra liga femenina de basketball y tambien debemos recordar que pertenece a la seleccion de venezuela motivo por el cual su director tecnico en Guaras el Prof. Oscar Silva la conoce a la perfeccion y le saca el mejor provecho en el puesto 4 por su defensiva y ofensiva... es por eso que esta espigada bella mujer junto a Nathaly Malpica comparten la admiracion que les profesan las niñas Dominicanas de un equipo en New Orleans llamadas las Trotter Girl y que en repetidas ocasiones se han comunicado con nosotros para que le realicemos este trabajo por que se sienten identificadas con estas dos excelentes Atletas Venezolanas orgullo de todos nosotros al igual que las otras integrantes de las Guaras de Lara, de los otros equipos de la LNBF y de la Seleccion de Basketball Femenina. asi que mision cumplida amiguitas Dominicanas fue y sera siempre un placer colaborar con ustedes para lo que necesiten disculpen el retardo es que la informacion la poseia yo y como me encontraba enfermo no pude suministrarla a mi equipo anteriormente.... pueden seguir a Hilda Guzman a traves de twitter @hggl11 e igualmente en Instagram

miércoles, 7 de octubre de 2015

Sabathia ingresará a rehabilitación por alcoholismo

El lanzador zurdo estelar de los Yanquis de Nueva York, CC Sabathia, dejará el equipo para ingresar en un centro de rehabilitación de alcoholismo y no jugará más esta temporada. 

El anuncio fue hecho por el propio Sabathia un día después que concluyese la temporada regular y en la que los Yanquis alcanzaron un boleto de comodín de la Liga Americana y el martes definirán al ganador cuando se enfrenten a los Astros de Houston, en su campo del Yankee Stadium, de Nueva York. 

"Hoy ingreso a un centro de rehabilitación por alcohol para recibir el cuidado y ayuda profesionales que necesito en la superación de la enfermedad que padezco", declaró Sabathia en un comunicado dado a conocer por la organización de los Yanquis. 

El zurdo estelar, que no ha tenido su mejor temporada, la concluyó con marca perdedora de 6-10 y 4,73 de promedio de efectividad, también estuvo afectado por todo tipo de lesiones. 

"Amo el béisbol y quiero como hermanos a mis compañeros. También estoy consciente de que me ausento en un momento en que todos debemos estar unidos para tratar de llegar a la Serie Mundial. Me duele profundamente hacer esto ahora, pero me lo debo a mí mismo y a mi familia el curarme. Quiero controlar mi enfermedad y quiero ser mejor hombre, padre y jugador", subraya Sabathia en el comunicado. 

"Quiero darle las gracias a la organización de los Yanquis de Nueva York por su comprensión y su apoyo, que me dan la fuerza que me ha permitido seguir adelante en esta decisión con la mente despejada". 
"Por más difícil que haya sido compartir esta decisión públicamente, no quiero huir ni esconderme. Pero por ahora, por favor respeten la necesidad de privacidad de mi familia mientras superemos este reto juntos". 

"Ser un adulto significa ser responsable. Ser un jugador de béisbol significa que los otros te admiran. Deseo que mis hijos y otros que hayan sido mis admiradores a través de los años sepan que no estoy por encima de pedir ayuda. Quiero tener la frente en alto, un corazón lleno y volver a ser la clase de persona de la que pueda estar orgulloso. Eso es exactamente lo que voy a hacer". 

"Anticipo con gusto estar en el terreno la próxima temporada, disputando el deporte que me trae tanta felicidad", concluye Sabathia su comunicado. 

Sabathia, de 35 años, 15 temporadas en las Grandes Ligas, percibirá durante el 2015 un salario de 24,3 millones de dólares.


Grevis y Bucks perdieron el primero de pre-temporada

Bucks de Milwaukee sucumbió ante el poder de Chicago Bulls por 105-95 en el primer partido de pretemporada de cara a la próxima campaña de la NBA.

Greivis Vásquez jugó 12 minutos, aportó 2 puntos, con 1 robo, 1 asistencia, 2 rebotes, tuvo de 1-5 en tiros de campo y 0-2 en triples.

Por Milwaukee Rashad Vaught fue el mejor con 20 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias. por Chicago, resaltó  Jimmy Butler con 23 unidades, 3 rebotes, 6 asistencias y 1 robo.

El próximo partido de Milwaukee será ante Detroit Pistons el sábado 10 de octubre en el BMO Harris Bradley Center.


Echenique ya entrenó con Guaros de Lara

El pívot criollo Grégory Echenique se unió a las prácticas de Guaros de Lara, de cara a la fase semifinal de la Liga Nacional de Baloncesto y el grupo D de la Liga Suramericana de Baloncesto, a desarrollarse en Quito, Ecuador, del 20 hasta el 22 de octubre.

"Me siento bien, he hecho cosas por mi cuenta, para mejorar la condición que tenía en los pies, bastante contento, este fin de semana no jugamos y eso me da más tiempo de acoplarme al equipo", comentó a la prensa del equipo.

El equipo viene de ganar la Liga Nacional el año pasado  y Grégory quiere seguir aportando. "Quiero estar saludable para ayudar al equipo", sentenció. 


Guaros de Lara armó un trabuco para la Liga Suramericana

Guaros de Lara no quiere sólo una pasantía por la Liga Suramericana. Guaros tiene la espinita de 2012 cuando representó al país en Liga de Las Américas y se despidió tempranamente. En esta oportunidad apuesta a todo por marcar pauta en la edición 2015 del campeonato suramericano, que desarrollará acción del Grupo D en Quito, Ecuador, desde el 20 hasta el 22 de octubre y por ello adiciona a su nómina a tres grandes figuras del baloncesto.

“Ya mi equipo tuvo la oportunidad de representar a Venezuela y no pasamos de primera ronda (Liga de las Américas 2012), entonces, la vida te vuelve a dar una oportunidad y debes estar preparado para ese momento. Quiero hacer historia, por eso me es grato informar que David Cubillán, Néstor Colmenares y José Vargas se colocarán el uniforme de Guaros de Lara. Serán unos guaros vinotinto porque se van con nosotros a la Liga Sudamericana”, expresó el presidente del club, Jorge Hernández.

El dueño del equipo larense no es un ajeno a los combinados nacionales en sus diferentes categorías. De alguna u otra manera siempre ha estado inmerso en apoyo a los vinotintos y ésta, cuando es una responsabilidad completamente directa a su plantilla, no será la excepción.

“Ya he estado de cerca con la selección nacional en el sudamericano de Margarita, dónde fui presidente del comité organizador, apoyamos a la vinotinto femenina y masculina sub 15 en el sudamericano de naciones en Barquisimeto, ni hablar de lo que hicimos en México, ahora sabiendo que es responsabilidad directa, hago un esfuerzo y llamo a estos muchachos a que defendamos el país nuevamente, queremos acabar también con el yugo de argentinos y brasileños, Venezuela puede hacer historia también con sus clubes, Guaros está para grandes cosas en esta Liga Sudamericana, Guaros tendrá más héroes de México en su plantilla”, detalló el empresario barquisimetano.

Hernández no quiere dudas ni malinterpretaciones tras estos movimientos. “Hablé con los socios inmersos (Trotamundos de Carabobo, Marinos de Anzoátegui) para notificarles que estaba detrás de sus muchachos para ir de la mejor manera posible a Ecuador, está en juego el país, se mostraron receptivos, aunque no pude hablar con Rostyn González (Cocodrilos de Caracas), espero no haya mayor problema, los muchachos están listos y quieren jugar” agregó Hernández.

Guaros enfrentará en el Grupo D a UTE-Quito (Ecuador), Franca (Brasil) y a Regatas Lima (Perú), con siete de sus 12 jugadores miembros de la selección nacional (Heissler Guillent, Windi Graterol, Luis Bethelmy, Gregory Echenique, José Vargas, David Cubillán y Néstor Colmenares), lo que representa un 58.3%, sin mencionar al coach Néstor García y su asistente Daniel Seoane, así como a Freddy Urdaneta Jr (Utilero), integrantes también del combinado de mayores vinotinto.

El propietario de Guaros se refirió a la Liga Profesional de Baloncesto, donde hasta ahora no ha sido posible llegar a un consenso para el arranque del campeonato. 

“No hay LPB por ahora, nosotros hemos estado trabajando en Barquisimeto desde hace dos meses, preparándonos para cualquier reto y ese reto grande es la Liga Sudamericana”, cerró Hernández.


Los Yankees no pueden con octubre sin Jeter

Desde ese juego en el que Derek Jeter quedó tirado en el terreno tras fracturarse el tobillo hace tres años, los Yanquis no han podido ponerse en ventaja en la postemporada.

La derrota 3-0 a manos de los Astros de Houston que el martes puso fin a su campaña, en el juego de wildcards de la Liga Americana, no debe causar sorpresa. La edición 2015 de los Yanquis ya había superado las expectativas con el mero hecho de clasificarse a la postemporada.

Cuando lograron despegarse por siete juegos al frente de la división Este a fines de julio, los Yanquis palpitaron que eran un gran equipo. Esa noción se disipó al terminar la campaña a los tumbos, con marca de 85-75, seis juegos detrás de Toronto, para conformarse con el segundo lugar.

"Nos fuimos desinflando a medida que fue transcurriendo la temporada", declaró el gerente Brian Cashman a la salida de un silencioso camerino. "Mientras más seguíamos, por algún motivo, pero nos salían las cosas. Es obvio que perdimos a jugadores clave, pero varios no pudieron desempeñarse con el nivel del que son capaces".

El manager Joe Girardi dispuso de dos novatos como titulares en el cuadro interior en la que terminó como la quinta derrota de los Yanquis en la postemporada: el inicialista Greg Bird y el segunda base Rob Refsynder, quienes entre ambos contaban con una experiencia de 200 turnos al bate.

"No era lo que me esperaba tras terminar la pretemporada", dijo Girardi.

Luego del retiro de Jeter el año pasado, los Yanquis se presentaron a los entrenamientos de primavera con incertidumbre. Dieron batalla todo el año hasta que acabaron por flaquear. La conquista de su último campeonato de la Serie Mundial, en 2009, cada vez se ve más lejos en el retrovisor.

"Quizás nos quedamos sin fuerzas. Quizás estábamos muy golpeados", dijo el primera base Mark Teixeira. "Todo salió mal al final del año".

En una noche que el Yankee Stadium atrajo a la concurrencia más entusiasta de la campaña, Nueva York apenas pudo dar tres hits en seis innings contra Dallas Keuchel. Nueva York tampoco pudo conectar imparables ante el bullpen de los Astros.

Masahiro Tanaka toleró cinco hits en cinco innings, pero dos fueron jonrones solitarios de Colby Rasmus y Carlos Gómez. Dellin Betances permitió un sencillo remolcador a José Altuve en el séptimo.

Después de seis campañas con más derrotas que victorias, Houston lució con más chispa y garra en su primera aparición en una postemporada desde 2005. Cuando se jugaba el octavo inning, la mayoría de los 50.113 fanáticos comenzó a abuchear a sus ineptos bateadores.

Nueva York se coló en los playoffs, luego de una inusual ausencia de dos años. Pero la sensación es que los Yanquis siguen sumidos en horas bajas. De los jugadores que formaron parte del equipo que fue barrido por Detroit en la serie de campeonato de 2012, sólo dos enfrentaron a los Astros: el jardinero central Brett Gardner y el bateador designado Alex Rodríguez. Teixeira caminó apoyándose en muletas para la ceremonia previa al juego, incapaz de jugar tras ser impactado en la espinilla por un foul el 17 de agosto.

En vez de estar disponible en el bullpen, su ex as CC Sabathia ingresó el lunes a una clínica para recibir tratamiento por alcoholismo.

Adquirido el año pasado a un costo de 153 millones de dólares, el nombre del jardinero central Jacoby Ellsbury no fue anotado en la alineación titular tras una pésima segunda mitad. Gardner, defendiendo la posición de Ellsbury, se ponchó las tres veces que enfrentó a Keuchel.
Rodríguez, quien resucitó su carrera con una productiva primera mitad tras perderse un año entero al purgar una suspensión por dopaje, se fue apagando tras cumplir los 40 años en julio.

Pero hay motivos para esperanzarse. Didi Gregorius se estableció como el sucesor de Jeter en el campocorto, luciendo mejor mes tras mes en el plato y en defensa. Luis Severino, un derecho dominicano de 21 años, se sumó a la rotación en agosto y promete bastante, al igual que Bird y Refsnyder.

El punto débil es su rotación abridora: Tanaka, Sabathia, Michael Pineda, Nathan Eovaldi e Iván Nova sufrieron lesiones en diversos momentos. Los abridores de los Yanquis promediaron 5,72 innings por salida, según STATS, quedando en el puesto 21 entre 30 equipos, razón por la cual Betances y Justin Wilson fueron mermando su efectividad durante la segunda mitad".

"Hemos acabado muy golpeados", dijo Girardi. "Pero nunca se rindieron. Nunca dejaron de jugar fuerte".