Los Rangers de Texas se acercaron a medio juego de los Astros de Houston, líderes de la División Oeste de la Liga Americana, al superarlos el lunes por 5-3 en el primer duelo de una serie crucial de cuatro enfrentamientos.
Prince Fielder rompió el empate mediante un jonrón de dos carreras en la octava entrada a una recta de Will Harris (5-4).
Keone Kela (7-5) se llevó la victoria al retirar a uno de sus dos enemigos. Shawn Tolleson se acreditó su 32do rescate en 34 intentos.
El venezolano José Altuve, de Houston, encontró el sexto lanzamiento de Cole Hamels en el encuentro para sonar su duodécimo bambinazo del año.
Por los Astros, los venezolanos Altuve de 5-2 con una anotada y una producida, Luis Valbuena de 3-0. El puertorriqueño Carlos Correa de 5-2 con una anotada. El dominicano Jonathan Villar de 2-0.
Por los Vigilantes, el dominicano Adrián Beltré de 4-1 con una anotada. Los venezolanos Elvis Andrus de 4-0, Rougned Odor de 3-1 con una empujada.
CRITICO DE DEPORTE ES UN SEMANARIO DEPORTIVO DEDICADO A TODO LO REFERENTE AL BEISBOL PROFESIONAL DE VENEZUELA, EL CARIBE Y DE GRANDES LIGAS COMENTARIOS, ENTREVISTAS, VIDEOS Y MUCHO MAS...... BASKETBALL DE LA LPB LNB NBA E INTERNACIONAL PARA QUE USTED ESTE AL DIA CON ESTOS DOS DEPORTES REYES EN VENEZUELA Y EL MUNDO..!!!
martes, 15 de septiembre de 2015
Félix se sube a la loma ante un viejo conocido
Félix Hernández y los Angelinos de Los Ángeles se conocen muy bien, de tal manera, que el venezolano no ha lanzado tantos innings ante ningún equipo distinto al de los celestiales. La cuenta va en 297.2 actos, para ser exactos.
Esta noche, en el Safeco Field de Seattle, esos viejos conocidos volverán a verse las caras para un nuevo enfrentamiento. Por un lado, los Angelinos tienen la misión de acercarse más a Rangers de Texas y Astros de Houston, en la carrera por el banderín del Oeste de la Americana; y por otro, Hernández tratará de extender su liderato de victorias del nuevo circuito (tiene 17).
Si bien históricamente las cosas han estado parejas para ambos rivales, pues el “Rey” exhibe récord de 14-13 y efectividad de 3.27 en 44 careos de por vida ante Los Ángeles; en esta campaña ha sido el criollo quien se ha llevado la mejor parte al lucir invicto, con foja de 3-0 y EFE de 0.67 en cuatro choques.
Incluso, yendo más allá, este año ante equipos de su misma división, el derecho posee siete victorias y una derrota, acompañadas de 2.41 de efectividad en nueve aperturas. La única caída fue ante los Astros de Houston, quienes le anotaron ocho carreras en apenas un tercio de inning el 12 de junio pasado, si se excluye esa salida, la efectividad de Hernández sería de 1.13 al lanzar frente a conjuntos del Oeste.
choques históricos
Cada vez que Félix Hernández enfrente a los Angelinos, estará escribiendo algunas páginas doradas, ya que es el lanzador con la tercera mayor cantidad de ponches de por vida ante esa franquicia.
Actualmente el “Rey” les ha propinado 290 ponches a los celestiales, ubicándose solo por detrás de Bert Blyleven (315) y Roger Clemens (324).
El criollo está a 34 abanicados del récord y durante los últimos tres años ha promediado campañas de 38 ponches frente a los Angelinos, así que pudiera hacerse dueño de la marca tan pronto como la temporada que viene.
Parte del éxito reciente de Hernández ante Anaheim es que ha podido dominar a Mike Trout, uno de los bateadores que más le ha castigado durante su carrera. De por vida, Trout tiene average de .344 ante Félix; pero en esta zafra el jardinero apenas ha podido conectarle tres imparables en doce turnos (AVG .250) y aunque uno de ellos fue un jonrón, Hernández tomó venganza al poncharlo ocho veces.
sábado, 12 de septiembre de 2015
Venezuela es la revelación de América
Más allá del logro de haber clasificado a semifinales, el éxito más grande que consiguió Venezuela en el Preolímpico de México, fue el reconocimiento de prácticamente de todo el continente.
Venezuela fue el equipo revelación del torneo, gracias al alto nivel que mostró, cuando en principio se pensaba que le sería muy cuesta arriba quedarse con el cupo al Repechaje. Eso provocó que varios protagonistas se expresaran con respecto al desempeño de los nacionales.
“Venezuela siempre ha jugado bien ante nosotros.
Sentimos mucho respecto por su entrenador y por el baloncesto del país”, expresó Jay Triano, entrenador de la selección de Canadá y ex estratega de los Raptors de Toronto en la NBA.
Otros que hablaron de la buena actuación de los dirigidos por Néstor García, fueron José Juan Barea y Renaldo Balkman, estrellas del conjunto de Puerto Rico.
“Me impresionó el trabajo defensivo. Juegan muy físico.
Han mejorado mucho”, soltó el NBA de los Mavericks de Dallas, mientras que el ala pívot añadió: “Tienen un gran ritmo y corren, corren, corren todo el tiempo, son un buen equipo”.
También los entrenadores de México y Argentina, protagonistas de la otra semifinal, dieron su punto de vista.
“Han hecho un gran torneo, están jugando en gran forma. Creo que eso les rendirá frutos”, indicó el español Sergio Valdeolmillos, mandamás de los aztecas.
“Jugaron organizado, con mucha defensa e inteligentes. Están creando una identidad que genera respeto. Están jugando cerca de su tope. Clasifique o no a Río, Venezuela ya sale ganador de este torneo”, profundizó Sergio “Oveja” Hernández.
No solo los protagonistas de la cancha elogiaron al quinteto patrio. Comunicadores de otros países se sumaron.
“Me impresiona el trabajo que está haciendo ‘Che’ García. No es el mismo que yo conocí cuando estaba en Argentina”, acuñó Alejandro Pérez, reconocido cronista de baloncesto del continente.
Álvaro Martín, relator de ESPN y de FIBA en inglés acotó: “Cuiden al ´Che´ es un tremendo entrenador. Ha sacado lo mejor de sus jugadores”.
Venezuela fue el equipo revelación del torneo, gracias al alto nivel que mostró, cuando en principio se pensaba que le sería muy cuesta arriba quedarse con el cupo al Repechaje. Eso provocó que varios protagonistas se expresaran con respecto al desempeño de los nacionales.
“Venezuela siempre ha jugado bien ante nosotros.
Sentimos mucho respecto por su entrenador y por el baloncesto del país”, expresó Jay Triano, entrenador de la selección de Canadá y ex estratega de los Raptors de Toronto en la NBA.
Otros que hablaron de la buena actuación de los dirigidos por Néstor García, fueron José Juan Barea y Renaldo Balkman, estrellas del conjunto de Puerto Rico.
“Me impresionó el trabajo defensivo. Juegan muy físico.
Han mejorado mucho”, soltó el NBA de los Mavericks de Dallas, mientras que el ala pívot añadió: “Tienen un gran ritmo y corren, corren, corren todo el tiempo, son un buen equipo”.
También los entrenadores de México y Argentina, protagonistas de la otra semifinal, dieron su punto de vista.
“Han hecho un gran torneo, están jugando en gran forma. Creo que eso les rendirá frutos”, indicó el español Sergio Valdeolmillos, mandamás de los aztecas.
“Jugaron organizado, con mucha defensa e inteligentes. Están creando una identidad que genera respeto. Están jugando cerca de su tope. Clasifique o no a Río, Venezuela ya sale ganador de este torneo”, profundizó Sergio “Oveja” Hernández.
No solo los protagonistas de la cancha elogiaron al quinteto patrio. Comunicadores de otros países se sumaron.
“Me impresiona el trabajo que está haciendo ‘Che’ García. No es el mismo que yo conocí cuando estaba en Argentina”, acuñó Alejandro Pérez, reconocido cronista de baloncesto del continente.
Álvaro Martín, relator de ESPN y de FIBA en inglés acotó: “Cuiden al ´Che´ es un tremendo entrenador. Ha sacado lo mejor de sus jugadores”.
Anthony Pérez y Bethelmy felicitaron a sus compañeros
Anthony Pérez y Luis "El Tsunami" Bethelmy no disputaron en el Preolímpico México 2015, por distintas razones, pero siguieron desde la distancia todos los pasos de la selección que este viernes venció a Canadá y clasificó a Los Juegos Olímpicos de Rio 2016.
Bethelmy tuvo que ser sometido a una artroscopia en su tobillo izquierdo, para removerle partículas óseas y reforzar sus ligamentos. La operación fue un éxito pero se perdió la cita en tierras aztecas.
Por su parte, Anthony Pérez no recibió el permiso de la Universidad de Ole Miss y también se quedó con las ganas de asistir, después de haber disputado los amistosos con la preselección de Venezuela.
Ambos jugadores se pronunciaron a través de sus cuentas de Twitter para felicitar y mostrar su admiración por sus compañeros que hicieron historia y ahora irán por el oro en la final del día sábado ante Argentina.
Más temprano Greivis Vásquez, se pronunció ante la victoria
Más temprano Greivis Vásquez, se pronunció ante la victoria
Luis Bethelmy
Anthony PérezVenezuela gozó de lo lindo su boleto a Río
Venezuela se ganó el cupo a los Juegos Olímpicos de Río 2016 al vencer a Canadá este viernes por la noche por 79-78 en un partido electrizante.
El saludo de Heissler Guillent para la afición venezolana
Heissler Guillent llegó a la zona mixta y no se lo creía. Javinger Vargas soltó lágrimas. Euforia, alegría, era lo que se respiraba tras conseguir la histórica clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016.
“No tengo palabras para describir esto. Es un logro para nuestro país. Un orgullo representar esta camiseta vinotinto y que en el país lo disfruten porque es para ellos”, dijo Guillent.
Sobre los 10 puntos que consiguió en los últimos tres minutos el base señaló: “Tengo confianza en mi juego el baloncesto es mi vida y me gusta tener el balón en las manos para hacerle daño al rival”.
El capitán José Vargas: "Valió la pena el sacrificio"
El capitán José Vargas, el hombre que tuvo que marcar al último Novato del Año de la NBA, Andrew Wiggins, festejó que todo el esfuerzo que se hizo durante los últimos tres meses, valió la pena.
“Valió la pena el sacrificio de estar tantos meses fuera de nuestra casa y de nuestra gente. Sin disfrutar de tus hijos, de la esposa, jugando con dolores o sin dormir. Todo valió la pena. Todos los días soñaba con esto porque un deportista que no sueñe con estar en unas olimpiadas no se puede llamar deportista”.
Vargas junto a su hermano Gregory ganó el Suramericano el año pasado y la LPB con Marinos de Anzoátegui en este 2015.
“Junto a mi hermano logré este sueño. Todos nos ha salido bien desde que jugamos juntos y esta era una meta que nos faltaba”
“Valió la pena el sacrificio de estar tantos meses fuera de nuestra casa y de nuestra gente. Sin disfrutar de tus hijos, de la esposa, jugando con dolores o sin dormir. Todo valió la pena. Todos los días soñaba con esto porque un deportista que no sueñe con estar en unas olimpiadas no se puede llamar deportista”.
Vargas junto a su hermano Gregory ganó el Suramericano el año pasado y la LPB con Marinos de Anzoátegui en este 2015.
“Junto a mi hermano logré este sueño. Todos nos ha salido bien desde que jugamos juntos y esta era una meta que nos faltaba”
jueves, 10 de septiembre de 2015
John Cox: “Necesitamos una victoria más”
La cara de los jugadores venezolanos al pasar por la zona mixta del Palacio de los Deportes de México los delataba. Estar entre los cuatro mejores de América era un buen motivo para sonreír.
“Es algo que realmente no puedo describir. Llegar a unos Juegos Olímpicos es mi sueño desde niño y ese es el próximo paso”, dijo Néstor Colmenares, uno de los primeros en pasar.
La última vez que Venezuela estuvo en semifinales, en Santo Domingo 2005, el único jugador del actual conjunto que participó en ese torneo fue Miguel Marriaga.
“En ese momento yo no estaba en la selección y lo veía por televisión. Creo que es un gran logro para este grupo, nadie daba nada por nosotros”, apuntó Windi Graterol.
John Cox también se mostró eufórico por el triunfo y reiteró su compromiso con Venezuela. “Estamos muy felices. Necesitábamos de esta victoria. Siempre pensé en vivir esto con Venezuela”.
Sin embargo, a pesar de los momentos de alegría, el conformismo no fue parte del verbo de los jugadores venezolanos. “Necesitamos uno más”, destacó Cox con respecto a la semifinal de mañana.
“No tengo preferencias por el rival”, irrumpió Grégory Vargas. “México, Argentina y Canadá son conjuntos muy duros. Confiamos en nosotros”.
Un juego separa a este grupo de jugadores del Olimpo de los Héroes de Portland. Una victoria más y Carl Herrera, Sam Shepherd y compañía tendrán que abrirle espacio a 12 nuevos astros, que entrarían con sombrero de mariachi.
Venezuela, Canadá, México y Argentina al último esfuerzo
Argentina se enfrentará con México y Canadá con Venezuela por las dos plazas olímpicas de América y el pase a la final del torneo continental FIBA 2015 que terminará este sábado en la capital mexicana.
México, anfitrión y campeón defensor, llegará con el ánimo por lo alto luego de que el miércoles venció a Argentina 95-83 para bloquearle su acceso al liderato de la clasificación general del FIBA Américas.
Argentina buscará este viernes ante México ser finalista por séptima ocasión del torneo, que data de 1980 y en el cual tiene dos títulos y cuatro subcampeonatos además de cinco terceros lugares.
México está en campaña para defender el título de campeón que obtuvo en el FIBA Américas 2013 y de paso clasificarse a los Juegos Olímpicos por primera ocasión en 40 años.
El encuentro será un duelo entre jugadores de gran nivel y líderes de las estadísticas de este FIBA Américas que reunió en México a 10 selecciones desde el 31 de agosto, y que ahora definirá a sus finalistas.
El argentino Luis Scola, de los Raptors de Toronto, es el mejor encestador del torneo con 179 puntos y un promedio de 22,4 por encuentro; Andrés Nocioni, del Real Madrid, es el cuarto con un total de 136 unidades y una media de 17.
El mexicano Gustavo Ayón es el tercer mejor anotador con 153 puntos y un promedio de 19,1 por partido además de ser el mejor en la estadística de rebotes, con un total de 93, por delante de Scola con 80 y de Nocioni con 69.
Canadá se benefició de la derrota argentina ante los mexicanos para entrar a las semifinales en primer lugar con lo cual disputará el boleto olímpico para Río 2016 ante Venezuela, que se recuperó en la última jornada.
Venezuela se ganó el cuarto lugar en las semifinales con un registro de tres victorias y cuatro derrotas, Puerto Rico se clasificó en el quinto, República Dominicana fue sexto, Panamá séptimo y Uruguay octavo.
El FIBA Américas 2015 premiará con el pase a Río a los finalistas y le otorgará boletos para la eliminatoria olímpica a los equipos del tercero al quinto lugar, el cual ya aseguró Puerto Rico.
México, anfitrión y campeón defensor, llegará con el ánimo por lo alto luego de que el miércoles venció a Argentina 95-83 para bloquearle su acceso al liderato de la clasificación general del FIBA Américas.
Argentina buscará este viernes ante México ser finalista por séptima ocasión del torneo, que data de 1980 y en el cual tiene dos títulos y cuatro subcampeonatos además de cinco terceros lugares.
México está en campaña para defender el título de campeón que obtuvo en el FIBA Américas 2013 y de paso clasificarse a los Juegos Olímpicos por primera ocasión en 40 años.
El encuentro será un duelo entre jugadores de gran nivel y líderes de las estadísticas de este FIBA Américas que reunió en México a 10 selecciones desde el 31 de agosto, y que ahora definirá a sus finalistas.
El argentino Luis Scola, de los Raptors de Toronto, es el mejor encestador del torneo con 179 puntos y un promedio de 22,4 por encuentro; Andrés Nocioni, del Real Madrid, es el cuarto con un total de 136 unidades y una media de 17.
El mexicano Gustavo Ayón es el tercer mejor anotador con 153 puntos y un promedio de 19,1 por partido además de ser el mejor en la estadística de rebotes, con un total de 93, por delante de Scola con 80 y de Nocioni con 69.
Canadá se benefició de la derrota argentina ante los mexicanos para entrar a las semifinales en primer lugar con lo cual disputará el boleto olímpico para Río 2016 ante Venezuela, que se recuperó en la última jornada.
Venezuela se ganó el cuarto lugar en las semifinales con un registro de tres victorias y cuatro derrotas, Puerto Rico se clasificó en el quinto, República Dominicana fue sexto, Panamá séptimo y Uruguay octavo.
El FIBA Américas 2015 premiará con el pase a Río a los finalistas y le otorgará boletos para la eliminatoria olímpica a los equipos del tercero al quinto lugar, el cual ya aseguró Puerto Rico.
Yangervis Solarte no piensa en los Tigres de Aragua
Yangervis Solarte es ese tipo de pelotero que siempre juega en Venezuela. Cuando lo hace se da íntegro. Fue parte fundamental de la dinastía tigrera que dominó la LVBP en la primera década del siglo XXI.
El problema es que este año ha decidido no venir a Venezuela. Quiere descansar, pasar tiempo con su familia.
“Este año creo que no iré a jugar a Venezuela”, explicó el pelotero al periodista Alexander Azuaje, quien lo entrevistó en San Diego en días pasados. “Este año mi esposa está embarazada”, confesó el infielder de los Padres de San Diego. “Quiero estar con ella; además, mis hijas están comenzando la escuela y quiero compartir con ellas”.
Solarte este año ha traspasado la barrera de los 490 turnos. Esto es algo que jamás había hecho en su carrera.
“Todavía quedan muchos turnos por consumir y no sé cómo voy a terminar”, acotó. “Así que prefiero descansar y en este momento no estoy pensando por ahora en jugar en Venezuela con los Tigres de Aragua”.
Solarte cuenta con 195 partidos jugados en Venezuela. Ha conectado 199 hits en 678 turnos al bate.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)