CRITICO DE DEPORTE

jueves, 23 de abril de 2015

Douglas Chiquito no seguirá con Marinos de Anzoategui

El base marabino Douglas Chiquito se ausentará de la plantilla naval por lo que resta de campeonato de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) por presentar inconvenientes de índole familia, por lo que se le otorgará tiempo para que pueda resolverlos. 

“Douglas está presentando problemas familiares que le impiden desempeñarse al 100% con el equipo, por tal razón, de mutuo acuerdo hemos decidido permitirle ausentarse por un tiempo prudencial, aunque dejamos claro que sigue perteneciendo a nuestra organización”, declaró Gianni Patino, gerente general de Marinos de Anzoátegui. 

El Decacampeón de Venezuela, siempre pensando en el bienestar de sus piezas, apoya al jugador para que pueda resolver, lo más pronto posible los inconvenientes por los que está atravesando, y vuelva a ser parte de la plantilla naval.

Kris Lang vuelve para ayudar a Cocodrilos de Caracas

Kris Lang se recuperó satisfactoriamente del plastrón apendicular y regresa al conjunto saurio para la recta final de campaña.  
  
Cuando solo una victoria separa a Cocodrilos de Caracas de su novena clasificación consecutiva, la organización sauria sigue recibiendo buenas noticias. La última de ellas fue la confirmación del regreso del pívot norteamericano Kris Lang, quien se recuperó satisfactoriamente del plastrón apendicular que se le diagnosticó semanas atrás, que en un principio parecía apartarle de la acción por el resto de la campaña. 
  
El doctor del equipo, Juan Letizia, declaró que Lang respondió satisfactoria y rápidamente al tratamiento aplicado y el nacido en Carolina del Norte recibió el alta médica para volver al tabloncillo.   
  
“Kris (Lang) respondió satisfactoriamente al antibiótico. Posteriormente se realizaron chequeos que confirmaron que está en condiciones para volver a la acción. La operación se posterga. No existen riesgos, solo tiene que volver a agarrar ritmo de juego”, dijo Letizia, encargado del departamento médico del conjunto capitalino durante 26 años.   
  
Lang, quien se perdió los últimos seis compromisos del equipo, trabajó la mañana del miércoles con la filial del equipo, Saurios de Caracas, y dijo sentirse en forma para la serie de fin de semana ante Trotamundos de Carabobo.   
  
“Estar parado durante varias semanas y tomando antibióticos te debilita un poco. Pero hoy estuve trabajando con los muchachos y me siento a un 65% por ciento. Sin embargo, puedo aportar intensidad en defensa y sobretodo mi experiencia”, dijo Kris Lang, quien firmó línea de 10, 7 puntos; 8,3 rebotes y 1,2 asistencias en 20 compromisos disputados esta temporada.     
Néstor Salazar espera que la experiencia de Lang de mayor estabilidad a Cocodrilos, sobre todo en defensa y ya pensando en la postemporada.    
  
“Él (Kris) conoce mejor nuestra filosofía, nuestros sistemas y eso nos da potencia. Además, Kris ya sabe lo que es jugar postemporadas aquí en Venezuela y eso es importante porque en esa instancia la experiencia pesa, de más está decir que él es un ganador”, declaró Néstor Salazar.   
  
El equipo se mantendrá momentáneamente con 4 jugadores foráneos que son Carl Elliott, Walter Sharpe, Rick Jakcson y Kris Lang. 

Gregorio Petit remolcó tres en paliza de Yanquis ante Tigres

Bajo copos de nieves, los Yankees de Nueva York anotaron seis carreras ante David Price en el primer inning y Mark Teixeira sumó un jonrón de tres carreras para coronar la contundente victoria por 13-4 el miércoles sobre los Tigres de Detroit.

Price (1-1) permitió ocho carreras y 10 hits en dos innings y un tercio, su segunda mala apertura consecutiva contra los Yankees. Detroit perdió juegos seguidos por primera vez esta temporada.

Adam Warren (1-1) toleró cuatro carreras en la parte baja de la primera entrada, dando boleto a cuatro de los cinco primeros bateadores a los que se enfrentó, aunque después se recuperó. Terminó permitiendo cinco hits en cinco innings y dos tercios y Nueva York pudo ampliar la ventaja Los Yankees (8-7) superaron el porcentaje de .500 por primera vez esta temporada.

Gregorio Petit conectó un doble de tres carreras durante esa primera entrada, cuando Price hizo 51 lanzamientos en una fría noche en el Comerica Park.

Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 5-2 con dos anotadas y una impulsada. El venezolano Gregorio Petit de 2-1 con una anotada y tres impulsadas.

Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-1 con una anotada; Víctor Martínez de 2-0 con una anotada. Los cubanos Yoenis Céspedes de 3-2 con una impulsada; José Iglesias de 3-1.


Marlins salieron de mala racha con remolcada de Martín Prado

El cubano Adeiny Hechavarría conectó un par de imparables y anotó la carrera de la ventaja y los Marlins de Miami sacaron provecho a la pobre defensiva de Filadelfia para poner fin a una racha de cinco derrotas con un triunfo el miércoles 6-1 sobre los Filis.

Los Marlins tuvieron enorme ayuda de Filadelfia, al conseguir cinco carreras sucias.

Tomaron la ventaja en el séptimo inning. Hechavarría anotó desde tercera cuando el dominicano Luis García (1-1) cometió balk al intentar contener al veloz Dee Gordon en la inicial. Fue la primera anotación que admite García en ocho innings de relevo esta campaña.

Y la defensiva de los Filis la pasó mal en el octavo episodio, en el que los Marlins anotaron cuatro carreras sucias gracias a dos pifias de Filadelfia.

Cody Asche disparó cuadrangular para Filadelfia.

Por los Marlins, el venezolano Martín Prado de 5-2, una impulsada. El dominicano Marcell Ozuna de 4-2, una impulsada. El cubano Adeiny Hechavarría de 5-2, dos anotadas. El colombiano Donovan Solano de 1-0.

Por los Filis, el panameño Carlos Ruiz de 3-0. Los venezolanos Odúbel Herrera de 4-1, Freddy Galvis de 3-0 y César Hernández de 1-0.

miércoles, 22 de abril de 2015

Guaros multado con Bs 44.000 por abrir con criollos

La Comisión Técnica de la LPB multó a Guaros de Lara por no incluir a ningún jugador importado en su cuadro titular en dos partidos, lo que viola uno de los estatutos del campeonato.

En el juego el 27 de marzo contra Guaiqueríes, Guaros fue sancionado con Bs 22.000 por no utilizar, como mínimo, a un importado en su quinteto titular. Cocodrilos también incumplió dicha norma en su juego en Margarita debido a la suspensión de los dos jugadores importados que tenía disponibles (Carl Elliott y Walter Sharpe).

Además, Gaiteros pagará 29.500 por violar cuatro estatutos relacionados con la seguridad en su recinto, en el duelo contra Gigantes de Guayana en Maracaibo del 24 de marzo.


Una década de reveses para Panteras de Miranda

Un nuevo trago amargo para Panteras de Miranda, conjunto que cumplió esta campaña una década sin acceder a la postemporada de la Liga Profesional de Baloncesto luego de su derrota del lunes frente a Cocodrilos de Caracas.

Roque Osorio ha tenido que vivir el complicado lapso dentro de la organización, primero en labores de jugador y ahora como gerente deportivo de la escuadra felina. 

Antes Osorio fue parte del último plantel que llegó a la siguiente instancia del torneo en 2005 y analizó lo que ha sucedido desde entonces.

“Cuando yo llegué a Panteras, el equipo clasificó, inclusive a cuartos de final. Luego, de 2006 en adelante, fue fatal porque el dueño, Mariano Gómez Leiva, murió y no había nadie con conocimientos que se encargara de esto. Argenis Mujica (gerente general) se esforzó mucho, pero era difícil por las circunstancias”, aseguró Osorio.

“Años después, Bob Abreu toma el equipo e inicia una reestructuración, pero no ha corrido con la suerte. Muchas personas dicen que Abreu no invierte, pero a mí como jugador y ahora como gerente me consta que ha invertido, lo que pasa es que no han salido las cosas”, prosiguió.

Después de que Francisco “Paco” Diez los clasificara en 2005 con balance de 20 triunfos y 22 derrotas, hasta su último técnico, el español Lluis Pino, según datos del numerólogo Pedro Marrero, han pasado 20 entrenadores por el banquillo felino y ninguno ha podido ganar más de 18 juegos. 

Panteras ha contado con 57 jugadores importados y aun así no se ha encontrado la química para la divisa de Sebucán.

Con respecto a esta temporada, Osorio se mostró decepcionado, pero sacó todo lo positivo dentro de un equipo que está en desarrollo: “Con los muchachos lo que queríamos ver, lo vimos. Que los jóvenes que tenemos se fueran desenvolviendo poco a poco. Muchas de las cosas que teníamos planteadas no se dieron; sin embargo, tuvimos varios partidos que perdimos por pocos puntos. Hubo solo cuatro juegos que perdimos por viaje y eso es lo positivo que se saca, que el equipo está creciendo y estamos mejorando nuestro juego. Por supuesto que queríamos clasificar, pero seguimos trabajando duro”.

Trotamundos barrió a Gigantes de Guayana

Trotamundos de Carabobo barrió por cuarta ocasión en casa esta temporada tras vencer 81-79 a Gigantes de Guayana en el segundo duelo de la serie disputada en el Forum de Valencia. Con 19 puntos de Dwight Lewis y 16 más de Jack Michael Martínez, los dirigidos por Gustavo Aranzana cerraron bien en casa para preparar la próxima gira que será de mucha importancia para las aspiraciones del expreso.

En el primer cuarto Gigantes terminó con ventaja de 17-18, en el segundo período, Trotamundos arrebató el liderato en el score para irse al descanso 37-31. Para el tercer cuarto, el quinteto dirigido por Carl Herrera intentó ahogar la defensa del expreso con los aciertos de Julian Sensley pero antes de finalizar Dwight Lewis convirtió una canasta doble en el último segundo para dejar el marcador 56-55. Durante el último cuarto ambos equipos intercambiaron canastas y tras la aparición de Jack Martínez en la ofensiva todo indicaba que los locales se llevarían la victoria, los visitantes volverían a nivelar las acciones y fue David Cubillán quien se encargó de sentenciar el cotejo desde la línea de tiro libre, convirtiendo sus dos intentos. Con 2.5 segundos en el reloj, Sensley intentó un triple de mitad de cancha que coqueteó con el aro y salió en benefició de los carabobeños para el 81-79 final.

“Fue una victoria clave, estamos asechando los puestos de arriba y la próximas series afuera serán de mucha importancia. Debemos desarrollar un buen juego en la carretera, ojalá Marinos siga ganando para que en la última serie de la temporada regular roten a sus jugadores. Tenemos que asegurar los cuatro juegos antes de enfrentar a Guaiqueríes en Margarita, confiamos en el equipo”, sentenció el dominicano Jack Martínez tras el partido


Jack Martínez y Manuel Berroterán sancionados por la LPB

La Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto sancionó a Jack Martínez, jugador de Trotamundos de Carabobo, y Manuel Berroterán, director técnico de Gaiteros del Zulia, por incumplir el Reglamento General de la Copa Maltín Polar 2015.

Martínez fue sancionado por agresión verbal a los jueces en el encuentro entre Trotamundos y Toros el miércoles 1° de abril, como parte de la octava semana, por la cantidad de Bs. 12.000.

En ese mismo choque, Martínez violó el Reglamento por acercarse a los árbitros al finalizar el juego y esta acción trajo como consecuencia una multa por Bs. 9.000.

Entre tanto, el estratega del cuadro furrero fue sancionado con Bs. 12.000 tras incurrir en agresión verbal a los árbitros durante el encuentro N°110 entre Trotamundos de Carabobo y Gaiteros del Zulia, el 5 de abril

Antes, en el compromiso N°97 del campeonato entre Gaiteros del Zulia y Cocodrilos de Caracas, el 29 de marzo, fue castigado con Bs. 4.500 por no vestir de paltó y corbata en un encuentro nocturno con transmisión de televisión.

Por su parte, el equipo Gaiteros del Zulia deberá cancelar un total de Bs. 29.500 por incumplir cuatro artículos del Reglamento que tratan el tema de la seguridad en el gimnasio, en el duelo contra Gigantes de Guayana en Maracaibo del martes 24 de marzo.

Un día después, para el encuentro N°89 del torneo, se repitieron las mismas fallas en cuanto a seguridad y el equipo fue sancionado por Bs. 29.500.

Guaros de Lara fue otra de las divisas castigadas. En el juego N°91 del 27 de marzo contra Guaiqueríes de Margarita, fueron sancionados con Bs.22.000 por no utilizar, como mínimo, a un jugador importado en su quinteto titular. Esta misma infracción ocurrió en el siguiente compromiso del 28 de marzo, por lo que el club fue reprendido con la misma cifra (Bs. 22.000).

Cocodrilos de Caracas también incumplió el mismo artículo en el choque N°120 al no colocar un extranjero en su cinco abridor ante Guaiqueríes de Margarita, el 9 de abril, como parte de la novena semana.

Por otro lado, Bucaneros de La Guaira recibió un castigo de Bs. 15.000 por no dotar a la mesa técnica con los requerimientos que establece FIBA respecto al funcionamiento de la misma, en el duelo N°99 contra Trotamundos de Carabobo.


Toros se impuso a Gaiteros y llegó a la docena de victorias

Luego de la pausa del Juegos de Estrellas, Toros de Aragua retomó las acciones con triunfo (71-52) ante Gaiteros del Zulia en el Pedro Elías Belisario Aponte, de Maracaibo.

Los astados, que alcanzaron la docena de victorias, basaron su éxito en la defensa, pues limitaron a los pascueros a un 31 por ciento en tiros de campo, con lo cual registraron su marcador más bajo en la presente temporada.

Marcus Elliot lideró el ataque de los aragüeños al totalizar 17 puntos; mientras que Anthony Johnson y Rafael “Chamo” Pérez contribuyeron con 17 tantos cada uno. Por Gaiteros, Reggie Okosa fue la principal carta ofensiva al registrar 21 unidades.

Para Toros fue su tercer triunfo en igual cantidad de presentaciones frente a los musicales. Ambos quintetos repiten esta martes (8.00) para la cerrar la serie de temporada regular.


Carrasco fue un cacique contra Chicago

Carlos Carrasco ponchó a ocho rivales en cinco innings, mientras que Carlos Santana y David Murphy aportaron jonrones solitarios para que Indios de Cleveland derrotara el martes 6-2 a Medias Blancas de Chicago. 
 
Indios quebró una racha de dos derrotas en fila, durante una noche fría en el U.S. Cellular Field de Chicago. El termómetro cayó a unos cuatro grados Celsius (40 Fahrenheit), con ráfagas de viento de casi 50 kilómetros (30 millas) por hora. 

El venezolano Carrasco (2-1) permitió una carrera limpia y cuatro imparables,
 en una faena que no incluyó boletos, para mejorar a una foja de 1-1 ante Chicago en esta campaña, y de 2-1 en global. 
 
Héctor Noesí (0-2) laboró cinco innings y dos tercios. El abridor dominicano se marchó cuando había corredores en primera y tercera, relevado por Carlos Rondón, quien debutó en las mayores. 
 
Rondón aceptó un sencillo de dos carreras del emergente Ryan Raburn en el sexto episodio, y recibió dos carreras más en el séptimo. 
 
Siete lanzadores de Cleveland se combinaron para recetar 15 ponches. 
 
Por Indios, el dominicano Santana de 3-1 con una anotada y una producida. El puertorriqueño Roberto Pérez de 3-0 con una anotada. El dominicano José Ramírez de 3-0 con una anotada. 
 
Por Medias Blancas, el dominicano Melky Cabrera de 4-2. Los cubanos José Abreu de 4-2 con una anotada y dos empujadas, Alexei Ramírez de 4-1. El venezolano Avisaíl García de 4-0.