CRITICO DE DEPORTE

martes, 23 de diciembre de 2014

GUAROS DE LARA COMENZARA LA PRE-TEMPORADA EL 05 DE ENERO

Los Guaros de lara comenzaran su pre- tempoprada 2015 el dia 5 de enero, con mira a la zafra que esta por avecinarse y que segun informacion extra-oficial el equipo ya tiene conversaciones con los importados Tu Holloway, Jamario Moon y Devin Green, de igual forma al parecer Dieguito Guevara regresara con los Larenses esta temporada, para unirse a Windy Graterol, Heissler Guillent, Jose Martinez y compañia y lograr ese campeonato que casi se a obtenido en las anteriores ediciones, el director tecnico Nestor "Che" Garcia conjuntamente con su cuerpo de asistentes tratara de darle ese tan anhelado triunfo a el estado Lara, por los momentos podemos decir que el Sr. Jorge hernandez y sus hermanos los cuales componen el tren gerencial junto a el, estan engranando la maquinaria para crear la maquinaria necesaria para ganar el gallardete. ahi estaremos para llevarles todo lo referente a los entrenamientos de pre- temporada y los juegos de nuestro equipo campeon Guaros de lara.

Bob Abreu aprenderá sobre la marcha en su nuevo cargo de presidente de la LPB

Sinceramente a muchas personas conocedora de la materia la designacion de Bob Abreu como nuevo Presidente de la LPB nos cayo de sorpresa, por el hecho de que aqui en el pais existen muchos dirigentes con mas experiencia que el beisbolista y propietario de Panteras de Miranda, con todo el respeto, ya la liga NO esta para experimentos y pruebas en su gerencia y menos en un cargo tan importante como el de Presidente de la liga, cargo que hasta hace muy poco obstentaba el Sr. Jorge Hernandez Presidente de Guaros de Lara y Columbus Sport, un experimentado gerente en el pais y en el exterior que llevo las riendas de la liga de una forma magistral, una liga tan importante como la LPB necesita a un conocedor amplio de todas las facetas de la disciplina que por ejemplo deberia recaer en una figura como Carl Herrera D.T de los gigantes de Guayana, que por cierto fue herido por unos atracadores en la Isla de Margarita especificamente en Playa el agua  cuando se encontraba compartiendo en dicha playa, otros candidatos serian Rostyn Gonzalez, "el silencioso" Luis Jimenez, Nestor "Mama Osa" Salazar y paremos de contar, en fin pensamos que bob Abreu es una de nuestras mas grandes figuras en todo el beisbol y admiramos por sus campañas en el Big show y en nuestra LVBP, pero NO como presidente de la liga profesional de basketball.

Luego de la Asamblea Anual de la Liga Profesional de Baloncesto, que se celebró entre el lunes y ayer en Caracas, quedaron más sensaciones de incertidumbre que de certeza. El circuito aún no tiene claro qué pasará en la parte final del campeonato 2015, pero confían que todo saldrá bien.

Al día de hoy está previsto que la campaña inicie el 14 de febrero y culmine el 19 de junio, en caso de que haya un séptimo juego en la final, lo que producirá un choque en la planificación de la selección de mayores, que el próximo año tendrá los compromisos de los Juegos Panamericanos y el Preolímpico.

La Federación Venezolana de Baloncesto quiere disponer de los jugadores entre el 3 y el 5 de junio,  pero la liga negociará con la institución para cederlos el día 12. (los Panamericanos arrancan el 10 de julio).

“Tenemos la confianza en que podemos llegar a un acuerdo con la Federación porque para la parte final del torneo solo estarán ocupados los jugadores de la final. Ahora mismo las relaciones con ellos están muy bien y pensamos que no habrá problemas”, comentó el gerente general de Cocodrilos de Caracas, Rostin González, quien tomó la palabra cuando se tocó el punto del calendario.
En caso de que la Federación no esté de acuerdo con el pacto, González respondió: “Acortaremos el calendario utilizando los días libres que tenemos disponibles, previendo la situación”.

El nuevo presidente de la Liga, Bob Abreu, propietario de Panteras de Miranda, tomó oficialmente el mando. 
“Agradezco la confianza de mis socios por darme esta responsabilidad. Voy a dar lo mejor de mí”, aseguró.

El mandamás dio a entender que se está poniendo al tanto de la mayoría de las cosas de la liga y que hará lo que esté a su alcance para seguir mejorando el aspecto de la seguridad en los gimnasios, la promoción y difusión del torneo y en brindar un espectáculo de calidad al fanático.

El tema más álgido de la asamblea fue la desigual repartición entre los equipos de las divisas que otorgó el estado por intermedio del Ministerio del Deporte (correspondientes a la zafra pasada), pero los directivos no quisieron hablar mucho acerca de este tema.
“Eso quedó igual. Unos equipos recibieron más divisas que otros” corroboró Abreu.

No obstante, se supo que el presidente saliente Jorge Hernández, dueño de Guaros de Lara, envió una carta al ministro del Deporte Antonio Álvarez, solicitando una revisión de la repartición del dinero.

“Aplaudimos esa inciativa de Hernández y esperamos que haya una reconciliación”, añadió Rostin González.
Por otra parte, se anunció que el Juego de las Estrellas 2015 se celebrará el 17 y 18 de abril, pero la sede se anunciará más adelante.

Freddy Díaz, socio de Gigantes de Guayana, finalmente fue reconocido como propietario del conjunto sureño y ahora sí forma parte de la Junta Directiva. Con respecto a la directiva de Gaiteros del Zulia, en este momento hay un recurso de amparo que avala a Paúl Romero Ferrer, como el dueño.

Silvio puso la renuncia
El presidente de la Comisión Técnica de la Liga Profesional, Sergio Silvio, puso ayer su cargo a la orden; sin embargo, el presidente Bob Abreu y otros directivos no la aceptaron, según comentaron fuentes cercanas a la liga. Líder intentó hacer contacto con Silvio pero hasta el momento del cierre de esta edición, no había atendido los llamados. El arquitecto ha estado en el cargo desde la temporada 2007 y desde entonces ha sido la cara del circuito en cuanto al aspecto técnico y disciplinario.

El logro más sobresaliente que ha tenido su gestión ha sido el poder trabajar de manera independiente y sin la influencia de los propietarios. Durante el día de hoy podría conocerse si en definitiva  sigue acompañado a la liga o si toma otro rumbo.

Escenarios posibles de Tiburones, Leones y Cardenales en la tabla de posiciones

A falta de pocos días para que se termine la ronda regular de la LVBP, ya conocemos cuatro clasificados, mientras que, Tiburones, Leones y Cardenales luchan por ser ese quinto y último equipo en postemporada.

A continuación te traemos los posibles escenarios de cada uno de los equipos: 

Tiburones: Actualmente son los mejor posicionados, con récord de 28 ganados y 32 derrotas, aún le restan tres encuentros (uno ante Cardenales y dos ante Águilas). De ganar los tres encuentros estarían clasificados sin importar lo que hagan los otros equipos, mientras que, ganando dos tendrían que esperar a ver que hacen los Leones, que si ganan ambos encuentros forzarían a un juego extra.


Leones: Con 28 y 33, necesitan ganar ambos encuentros (uno frente a Magallanes y otro frente Bravos y esperar al menos una derrota de Tiburones para forzar un juego extra. Pero si los de La Guaira pierden dos y los Leones ganan sus juegos, estarían clasificándose. De ganar uno, para tener posibilidades de clasificación "Los Melenudos" tendrían que ligar al menos dos derrotas de los escualos. 

Cardenales: Con 34 derrotas por 27 triunfos, ya están muy comprometidos, les restan dos juegos (La Guaira y Caribes) Lo más importante será ganarle el duelo directo del sábado a Tiburones y luego esperar que ni Leones ni La Guaira ganen más de un encuentro, lo que mantiene abiertas las posibilidades de un triple empate. 


NOTA DE REDACCION: LOS CARDENALES DE LARA SOLO PODRAN PASAR AL ROUND ROBIN CON UN MILAGRO DE LA DIVINA PASTORA, debido a su complicado estado muy inferior al de La Guaira y Leones los cuales presentan una ventaja por que ellos definen su clasificacion y NO como Lara que dependen que tanto Caracas y La Guaira pierdan todos sus compromisis restantes...  como dice el maestro Juan Vene "amanecera y veremos"

Bravos de Margarita acopló al final de la temporada

Por cuarta campaña consecutiva, Bravos de Margarita no pudo avanzar al round robin.

Justo cuando el equipo mostró su mejor cara en toda la zafra, el tiempo se les agotó.

“Tuvimos muchos problemas al principio de temporada con la salud de los peloteros”, indicó Yves Hernández, gerente general del club insular. “En definitiva, el equipo no pudo engranar hasta finales de la temporada; ahora es que tenemos el grupo que se quería y que, lamentablemente, perdimos muchos juegos durante la campaña, algunos pequeños y otros que se estaban ganando y que nos hicieron daño”.

Durante la temporada muerta, la gerencia se movió con algunas transacciones de peloteros y con la esperanza en el liderazgo de Henry Blanco, en su zafra debut como piloto.

“Estamos conscientes que hay muchas cosas que arreglar, muchas otras que cambiar y estamos trabajando en ese proceso”, dijo el gerente.

No obstante, y a pesar de los resultados negativos, se mejoró la asistencia, el trabajo operativo, logístico y de mercadeo, explicó Hernández. “Las intenciones no bastan, la gente reclama resultados y están en todo su derecho”.

“Al final el equipo tomó una química increíble, incluso dentro del dugout. Necesitamos más compromiso de parte del pelotero, el que pueda llegar temprano que llegue y nosotros hacer nuestro trabajo tratando de traer mejores importados”, enfatizó.

El club insular tendrá su reunión extraordinaria en enero para evaluar el balance de la actual zafra y tomar las decisiones necesarias que sirvan para la transformación definitiva de Bravos de Margarita.


Magallanes certificó su clasificación al vencer a Tigres de Aragua

Anoche Carlos García rió y también lloró. Por fin pudo ver concretada su meta de dirigir a los Navegantes del Magallanes a una nueva postemporada, gracias a la victoria frente a los Tigres de Aragua, con marcador de 5-4.

“¿Y cómo no?”, dijo el mánager cuando los periodistas le preguntaron por sus lágrimas. “Aquí se sufre, se disfruta. Todos trabajamos duro, hubo momentos difíciles pero todo llegó a donde tenía que llegar, nos desviamos un poco de la meta pero volvimos”, afirmó.

Entre las claves del partido estuvieron tres anotaciones que Magallanes fabricó en el primer inning ante el abridor de apenas16 años de edad que pusieron a lanzar los bengalíes, Álvaro Seijas; además de una actuación de 6.1 innings en blanco de sus relevistas, que terminó con el juego salvado número 19 de Hassan Peña, lo que le permitió empatar la marca de la franquicia.

“Fue una temporada complicada pero ya lo complicado pasó, ahora vamos a celebrar. No quería pasar las fiestas decembrinas con la preocupación de que teníamos que venir a ganar”, dijo García.


Leones brindó paliza a Tiburones y se metió en los papeles

Shunsuke Watanabe hizo fiesta en el estadio Universitario de la UCV. Frente a una multitud de 18 mil 272 aficionados, el nipón salió decidido a darle una victoria más que importante a Leones del Caracas, quienes aún mantienen las esperanzas de lograr su pase a la postemporada.

Con 7.1 entradas sólidas, en las que permitió cuatro imparables llevó a los melenudos blanquear por 10-0 a Tiburones de La Guaira y de esta manera irse a celebrar la Navidad a tan solo medio juego de la clasificación.

El derecho no solo se creció en el montículo, sino que con sus envíos dominó a placer a los bates de La Guaira, quienes solamente pudieron remolcar una carrera en el encuentro.

"Fue un gran juego. La clave de todo fue el control que mostré en mis pitcheos y la comunicación con Carlos (Pérez) fue muy importante", destacó el asiático.

Dicha victoria hizo que el nativo de la ciudad de Toshigi se convirtiera en el quinto japonés que gana un encuentro en la Lvbp. El último en hacerlo fue Shinji Iwata, en la temporada 2010-2011 con el uniforme de Navegantes del Magallanes; mientras que el primero fue Mac Suzuki, con los Tigres de Aragua, en la temporada 1998-1999.

Artillería pesada
Leones no solo se apoyó en la magestuosa labor del asiático. Los bates también respondieron con 12 imparables, entre ellos tres cuadrangulares.

Daniel Mayora fue uno de los protagonistas en esta victoria vital para las aspiraciones melenudas, al irse de 2-2 con doble, jonrón y par de carreras impulsadas. "Desde que terminó el juego del domingo, me preparé para hoy (ayer). Siempre estoy preparado para todo. No puedo dejar de ayudar al equipo en esta carrera", resaltó Mayora.

Leones irá al descanso navideño con tan solo medio juego de diferencia del quinto lugar. El sábado se medirán ante Magallanes; mientras que Tiburones buscará concretar su pase frente a Cardenales en la UCV. 


Gregor Blanco “Si Tiburones clasifica, podré jugar en enero”

El grandeliga de los Gigantes de San Francisco, Gregor Blanco, estuvo de visita en el estadio Universitario, para presenciar el duelo capitalino entre Leones y Tiburones. 

El jardinero fue entrevistado por Directv Sports y al ser consultado sobre la posibilidad de uniformarse con La Guaira esta temporada mencionó: “si Tiburones clasifica, creo que hay altas posibilidades de jugar en el Round Robin, siempre es importante llegar en buena forma a los spring training". 

Blanco disputó un total de 146 encuentros de temporada regular con los de San Francisco, además de ser titular en la postemporada que llevó al campeonato de la Serie Mundial. 

Tras la larga zafra Blanco dijo “son demasiados juegos los de Grandes Ligas, 162 compromisos más los de postemporada, el cuerpo necesita descanso”. 

El caraqueño dejó promedio ofensivo de .260 con cinco cuadrangulares y 38 carreras remolcadas 444 apariciones al plato en 2014. 

"Kid" Rodríguez se alista para una posible post-temporada

Tiburones de La Guaira recibió una grata incorporación, cuando resta apenas una semana para que finalice la ronda regular de la temporada 2014-2015. 

En medio de los estiramientos del conjunto escualo, saltó al terreno el cerrador grandeliga Francisco Rodríguez, quien comenzó a entrenar con el equipo. 

"Está practicando", fueron las únicas declaraciones que dio el gerente deportivo del club, Jorge Velandia, referente a la posibilidad de ver al caraqueño uniformado antes que finalice la temporada.  

Ahora bien, el otrora cerrador de Cerveceros de Milwaukee, comenzó a soltar el brazo y a trabajar desde el montículo con su repertorio. "Se está poniendo a tono", destacó el coach de pitcheo Felipe Lira. "No les puedo decir que hizo un bullpen como tal, sino que comenzó a familiarizarse con sus pitcheos". 
De acuerdo a una fuente cercana al lanzador, Rodríguez y la gerencia litoralense gestiona su contrato para comenzar a jugar en el round robin, en caso de que Tiburones concrete su pase a la postemporada. "Vamos a esperar un ratico. Conociéndolo él es muy fiebruo y respeta mucho este equipo, por eso no salta al terreno de una vez. Estoy seguro de que está impaciente por jugar, pero a la vez sabe que no está en plenas condiciones para hacerlo. Por eso comenzó a trabajar", resaltó Lira. 

Rodríguez viene de su mejor temporada en las Grandes Ligas desde 2008 cuando impuso el récord de salvados en la Liga Americana con 62. Con el uniforme de Cerveceros de Milwaukee salvó 44 partidos y dejó efectividad de 3.04 en 69 presentaciones. Actualmente se mantiene como agente libre. 

González pactó con Detroit. 
Miguel González, finalmente cuadró chamba en los Estados Unidos. El careta de La Guaira firmó contrato de ligas menores con invitación a los campos de entrenamientos con los Tigres de Detroit. 

El criollo perteneció a Medias Blancas hasta esta temporada. En 2013 hizo su debut en la gran carpa y en nueve encuentros promedió para .222.  

En otras notas, Junior Guerra será el abridor del sábado por los litoralenses cuando reciban a Cardenales de Lara en el Universitario. "Ese es uno de los juegos más importantes de esta temporada y Guerra será el designado para abrir por nosotros. Lo estamos preparando para ese día", aseveró Felipe Lira.  

Entre Miguel Rojas se mantendrá fuera del terreno hasta el sábado por la molestia en el dedo meñique de su mano izquierda.  
 

Santana tendrá otro día de trabajo con Magallanes

El 26 o 27  de diciembre hará una práctica de bateo en vivo, lo cual significa un paso previo a lanzar un partido simulado.   

Alfredo Villasmil.- Johan Santana hará bullpen el día de hoy con Magallanes, informó el coach de pitcheo de los Navegantes del Magallanes, Roberto Espinoza.

“En el último trabajo que hizo no pude estar con él. Él va a continuar trabajando. El día de mañana (hoy) va a trabajar nuevamente”, explicó el técnico.

Según el coach, el Gocho anda concentrado en regresar. El 26 o 27 hará una práctica de bateo en vivo, lo cual significa un paso previo a lanzar un partido simulado, último peldaño antes de lanzarse al ruedo de la competición.

“Estamos por determinar con Edwin Hurtado, quien viaja con él para supervisar el entrenamiento, cuándo serán los lapsos establecidos para esas prácticas o si serán aquí en Valencia o en Maracay”, aseveró.

Sobre las posibilidades reales de que Santana lance esta temporada, Espinoza dijo: “No tengo duda de que lanzará, porque, además del optimismo de Santana, ha trabajado de una manera muy profesional. Él se asegura dos veces de cada una de las actividades que hace y eso es muy importante”.

“No me cabe la menor duda de que pueda lanzar en el round robin”, expresó Espinoza.
 


lunes, 22 de diciembre de 2014

ESTADISTICAS ACTUALIZADAS DE LA LIGA DE BEISBOL PROFESIONAL DE COLOMBIA

Lideres de Bateo de la LCBP al 07 de Diciembre
BA (Batting average)
ACUÑA, H (TOR)
MIRABAL, C (TOR)
BROWN, S (CAI)
PEREZ, P (CAI)
OGLE, T (TIG)
SILVA, R (TOR)
TENDLER, L (TOR)
ANTONIO, M (TOR)
CASTRO, I (TIG)
SIERRA JR, L (CAI)
.371
.359
.329
.320
.305
.299
.286
.284
.280
.278
SLG (Slugging percentage)
BROWN, S (CAI)
ACUÑA, H (TOR)
OGLE, T (TIG)
SILVA, R (TOR)
CHARLES, A (CAI)
LAVIN, P (CAI)
CASTRO, I (TIG)
PROSCIA, S (TIG)
LATIMORE, Q (LEO)
PEREZ, P (CAI)
.695
.629
.561
.517
.514
.489
.476
.455
.453
.440
OBP (On base percentage)
LATIMORE, Q (LEO)
ACUÑA, H (TOR)
MIRABAL, C (TOR)
BROWN, S (CAI)
OGLE, T (TIG)
PROSCIA, S (TIG)
TENDLER, L (TOR)
CHARLES, A (CAI)
VIDAL, C (TOR)
AVILA, D (LEO)
.459
.457
.452
.444
.430
.412
.400
.382
.380
.376
H (Hits)
MIRABAL, C (TOR)
BROWN, S (CAI)
SIERRA JR, L (CAI)
ACUÑA, H (TOR)
SILVA, R (TOR)
OGLE, T (TIG)
PEREZ, P (CAI)
LAVIN, P (CAI)
CASTRO, I (TIG)
LUNA, R (TOR)
28
27
27
26
26
25
24
23
23
23
2B (Doubles)
SILVA, R (TOR)
BROWN, S (CAI)
RAMOS, M (TOR)
PROSCIA, S (TIG)
SIERRA JR, L (CAI)
OGLE, T (TIG)
ACUÑA, H (TOR)
ANTONIO, M (TOR)
NORIEGA, A (CAI)
LAVIN, P (CAI)
8
8
8
8
6
6
6
6
5
5
3B (Triples)
PEÑA, F (LEO)
TENDLER, L (TOR)
BROWN, S (CAI)
POLO, T (TIG)
AVILA, D (LEO)
VASQUEZ, A (LEO)
FUENTES, L (TIG)
VILORIA, M (TIG)
SANCHEZ, A (LEO)
LAVIN, P (CAI)
3
2
2
1
1
1
1
1
1
1
HR (Homeruns)
BROWN, S (CAI)
CHARLES, A (CAI)
CASTRO, I (TIG)
LAVIN, P (CAI)
OGLE, T (TIG)
ACUÑA, H (TOR)
LATIMORE, Q (LEO)
SILVA, R (TOR)
SIERRA JR, L (CAI)
PEREZ, P (CAI)
6
6
5
5
5
4
3
3
2
2
R (Runs scored)
LAVIN, P (CAI)
BROWN, S (CAI)
MIRABAL, C (TOR)
OGLE, T (TIG)
SILVA, R (TOR)
PROSCIA, S (TIG)
SIERRA JR, L (CAI)
GOMEZ, A (CAI)
CHARLES, A (CAI)
RAMOS, M (TOR)
23
22
22
19
19
16
15
14
13
13
RBI (Runs batted in)
BROWN, S (CAI)
CASTRO, I (TIG)
PROSCIA, S (TIG)
SIERRA JR, L (CAI)
OGLE, T (TIG)
CHARLES, A (CAI)
ACUÑA, H (TOR)
PEREZ, P (CAI)
RAMOS, M (TOR)
LAVIN, P (CAI)
20
20
20
18
18
17
17
16
15
12
AB (At bats)
SIERRA JR, L (CAI)
LAVIN, P (CAI)
LUNA, R (TOR)
SILVA, R (TOR)
PEÑA, F (LEO)
RAMOS, M (TOR)
CASTRO, I (TIG)
BROWN, S (CAI)
OGLE, T (TIG)
MIRABAL, C (TOR)
97
92
89
87
84
83
82
82
82
78
BB (Base on balls)
BROWN, S (CAI)
OGLE, T (TIG)
PROSCIA, S (TIG)
LATIMORE, Q (LEO)
CHARLES, A (CAI)
MIRABAL, C (TOR)
VIDAL, C (TOR)
AVILA, D (LEO)
LAVIN, P (CAI)
GOMEZ, A (CAI)
17
16
16
16
15
14
14
13
13
12
TB (Total bases)
BROWN, S (CAI)
OGLE, T (TIG)
LAVIN, P (CAI)
SILVA, R (TOR)
ACUÑA, H (TOR)
SIERRA JR, L (CAI)
CASTRO, I (TIG)
CHARLES, A (CAI)
PROSCIA, S (TIG)
MIRABAL, C (TOR)
57
46
45
45
44
39
39
37
35
33
SB (Stolen bases)
BROWN, S (CAI)
LATIMORE, Q (LEO)
RODRIGUEZ, R (LEO)
AVILA, D (LEO)
LOZADA, J (TIG)
GARCIA, H (TOR)
LUNA, R (TOR)
POLO, T (TIG)
OJEDA, J (TIG)
MIRABAL, C (TOR)
6
6
5
5
4
4
4
3
3
2
CS (Caught stealing)
DEL VALLE, J (LEO)
SILVA, R (TOR)
RAMIREZ, R (TIG)
TENDLER, L (TOR)
VIDAL, C (TOR)
VILORIA, M (TIG)
PEREZ, P (CAI)
MIRABAL, C (TOR)
CONTRERAS, E (TIG)
ARIZA, J (TOR)
5
4
4
3
3
3
3
3
2
2
SBP (Stolen base percentage)
PEÑA, F (LEO)
CASTILLO, R (TOR)
RODRIGUEZ, O (LEO)
ANTONIO, M (TOR)
NORIEGA, A (CAI)
LUNA, R (TOR)
RODRIGUEZ, R (LEO)
WILLOUGBY, C (LEO)
BROWN, S (CAI)
GUILLEN, O (CAI)
1.000
1.000
1.000
1.000
1.000
1.000
1.000
1.000
1.000
1.000
SO (Strikeouts)
BROWN, S (CAI)
VIDAL, C (TOR)
CHARLES, A (CAI)
MIRABAL, C (TOR)
OJEDA, J (TIG)
PEREZ, P (CAI)
ACUÑA, H (TOR)
RAMIREZ, R (TIG)
WILLOUGBY, C (LEO)
LAVIN, P (CAI)
21
21
21
20
20
19
19
18
18
18
SH (Sacrifice hit)
LUNA, R (TOR)
ARIZA, J (TOR)
FUENTES, E (CAI)
MIRABAL, C (TOR)
WILLOUGBY, C (LEO)
VILORIA, M (TIG)
LOZADA, J (TIG)
RODRIGUEZ, L (TIG)
PEÑA, F (LEO)
PEREZ, P (CAI)
4
3
2
2
2
2
2
2
1
1
SF (Sacrifice fly)
CASTRO, I (TIG)
RAMOS, M (TOR)
STEWART, I (LEO)
LAVIN, P (CAI)
FUENTES, L (TIG)
MIRABAL, C (TOR)
AVILA, D (LEO)
RODRIGUEZ, L (TIG)
LOZADA, J (TIG)
RODRIGUEZ, R (LEO)
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
1B (Singles)
MIRABAL, C (TOR)
LUNA, R (TOR)
PEREZ, P (CAI)
SIERRA JR, L (CAI)
CASTRO, I (TIG)
AVILA, D (LEO)
ACUÑA, H (TOR)
LOZADA, J (TIG)
STEWART, I (LEO)
PEÑA, F (LEO)
24
22
19
19
17
17
16
15
15
15
G (Games)
BROWN, S (CAI)
SIERRA JR, L (CAI)
RODRIGUEZ, R (LEO)
LAVIN, P (CAI)
MIRABAL, C (TOR)
LUNA, R (TOR)
SILVA, R (TOR)
OGLE, T (TIG)
PROSCIA, S (TIG)
PEÑA, F (LEO)
23
23
23
23
22
22
22
22
22
22
XBH (Extra base hits)
BROWN, S (CAI)
SILVA, R (TOR)
LAVIN, P (CAI)
OGLE, T (TIG)
PROSCIA, S (TIG)
ACUÑA, H (TOR)
SIERRA JR, L (CAI)
RAMOS, M (TOR)
CHARLES, A (CAI)
PEÑA, F (LEO)
16
12
11
11
10
10
8
8
7
6
GIDP (Grounded into doubleplay)
BROWN, S (CAI)
PEÑA, F (LEO)
SIERRA JR, L (CAI)
OGLE, T (TIG)
VILORIA, M (TIG)
DEL VALLE, J (LEO)
ARIZA, J (TOR)
STEWART, I (LEO)
CARDOZO, J (CAI)
SILVA, R (TOR)
5
4
3
3
3
3
3
2
2
2
PA (Plate appearances)
LAVIN, P (CAI)
SIERRA JR, L (CAI)
OGLE, T (TIG)
BROWN, S (CAI)
LUNA, R (TOR)
SILVA, R (TOR)
PROSCIA, S (TIG)
MIRABAL, C (TOR)
RAMOS, M (TOR)
CASTRO, I (TIG)
108
107
100
99
98
97
97
95
94
90
HBP (Hit by pitch)
LATIMORE, Q (LEO)
CASTRO, I (TIG)
FUENTES, L (TIG)
RAMIREZ, H (TIG)
FUENTES, E (CAI)
CARDOZO, J (CAI)
PROSCIA, S (TIG)
RODRIGUEZ, R (LEO)
RAMOS, M (TOR)
LUNA, R (TOR)
5
4
4
4
3
3
3
3
2
2