CRITICO DE DEPORTE

jueves, 4 de diciembre de 2014

Luis Aparicio fue nombrado personaje ilustre de Barquisimeto

Ayer, la alcaldía de Barquisimeto tuvo  un merecido a homenaje a Luis Aparicio, quién tuvo una carrera brillante en la pelota de Venezuela y las Ligas Mayores.

Desde hace 25 años, este historico pelotero vive en la ciudad de los crepusculos  y ayer fue nombrado, del Hijo Ilustre del municipio Iribarren, distinción que recibió de manos del alcalde Alfredo Ramos, en presencia de su hijo, sus nietas, su amigo incondicional Domingo Carrasquel y personalidades allegadas al deporte y la política larense según reseña el diario La Prensa de esa ciudad.

Alzando su brazo derecho y saludando a los presentes, mientras sonaba en el fondo musical la Orquesta Típica Municipal, entró Aparicio al Palacio Municipal de Iribarren, donde recibió su galardón, además de un bate con una pintura representativa del estado Lara.
“Yo no había esperado esto, todo me llegó de sorpresa. Mejor no me pueden tratar”, dice quien es un “barquisimetido” desde hace 25 años y quien confiesa que simplemente Barquisimeto lo enamoró, por lo que decidió quedarse en la ciudad de los crepúsculos.

La voz inconfundible e icónica de Alfonso Saer, “El Narrador”, dio a conocer, en una resumida biografía, datos como que su llegada al béisbol profesional no fue por decisión propia, sino por la de su padre y su tío.  


Peloteros que no han sido inscritos no podrán reforzar

Todos los jugadores que hasta ayer habían sido en algún momento de la temporada inscritos en el róster semanal, tendrán posibilidad de reforzar a cualquier novena en el round robin, en caso de que su equipo resulte eliminado.

Es decir, que a partir de esta semana, los peloteros que sean apuntados en róster por primera vez en la campaña, no podrán ver acción en enero si su organización no consigue hacerse con la clasificación.

Por citar algunos hipotéticos ejemplos, Alberto Callaspo, quien aún no ha debutado este año, no pudiera reforzar ante una eliminación de los Navegantes del Magallanes. Tampoco lo podría hacer Juan Carlos Gutiérrez si los Leones del Caracas quedan fuera del round robin, o Freddy García en caso de que los Tigres de Aragua no logren un cupo a la postemporada; entre otros muchos casos.

Los únicos peloteros que se salvan de la regla son los que aparecieron en la lista de fatiga extrema de MLB. En este caso deberán entrar en el róster de sus equipos a más tardar el 16 de diciembre para poder optar por ser tomado en el draft de sustituciones, en enero. Todo esto, según lo establecen las condiciones de campeonato de la LVBP para la temporada 2014-15.

Tampoco a otras ligas
La normativa de la LVBP indica que para que un jugador criollo pueda ser refuerzo en otra liga del Caribe, primero deberá anotarse en la lista de sustituciones de la LVBP, y en caso de no ser tomado por ninguna de los cinco equipos clasificados al round robin, deberá esperar un plazo de hasta setenta y dos horas para poder ser contratado como pelotero importado en otra liga. En los últimos años ha sido común ver a varios venezolanos jugando como refuerzos en la pelota de la República Dominicana.
 
 


Odubel Herrera, el naciente rey del bateo

Las reglas quitaron del camino a Gioavnny Urshela, el único rival que tenía Odubel Herrera en la lucha por el título de bateo. 

Desde hoy, el zuliano está en la cima del departamento de average, debido a que el colombiano de las Águilas jugó hasta el 15 de noviembre y, aunque conectó para .398, al sumarle los 62 turnos para completar los 170 necesarios, su promedio bajará hasta .253.

Hasta ayer, Herrera bateaba para .390, superando a Félix Pérez, quien mostraba average de .356. “¿De verdad?”, preguntó sorprendido el utility cuando se le consultó sobre el tema. “Ojalá lo gane”, respondió al saber su condición.

No es la primera vez que Herrera domina en el liderato de bateo en una liga. Este año, el prospecto de los Rangers terminó campeón en average de la Texas League (Doble-A), con promedio de .321. “He aprendido mucho en las ligas menores y en Venezuela. Eso es lo que me ha permitido tener estos resultados”, indicó quien se denomina como un golpeador agresivo. “Siempre he sido así. Si el primer pitcheo es el que estoy buscando, debo hacerle swing, pues soy un pelotero de contacto”, explicó.

Herrera también comentó que le ha funcionado mucho la tutoría de Lino Connell, coach de bateo de los Tiburones. “Él me  dice que busque mi lanzamiento y batee en cuenta. Me pide que no me vaya con envíos bajos”, explicó el toletero.

Por su parte, el técnico alabó al naciente líder bate. “Es un muchacho que tiene manos muy rápidas. Su principal característica es que tiene un swing corto y por eso le da a la bola con mucha velocidad. Tiene mucha confianza en sí mismo y le gusta ir batear”, dijo.

Cumple con todas las características
Lino Connell, instructor de bateo de Tiburones, describió a Odubel Herrera como un toletero prometedor. “Tiene fuerza física y un poder aceptable. A medida que madure como jugador y agarre más cuerpo, será un pelotero con mayor potencial… Además, corre muy bien las bases cualquier batazo por el infield lo puede convertir hit. Es muy agresivo”, comentó. Por su parte,  Herrera confesó que espera ganar el título. “Antes había quedado líder hits en otras ligas, pero ya este sería mi segundo título en solo un año”, comentó el utility.



Buddy Bailey sigue manejando opciones

El mánager de los Tiburones de La Guaira, Buddy Bailey, analiza todavía cómo afrontará el juego del domingo, día en el que los salados se medirán con los Leones del Caracas.

Para ese encuentro, los varguenses no tienen definido a quién utilizarán como abridor. “Tenemos varias opciones. Es muy probable que ese día utilicemos un comité de lanzadores. Queremos ver cómo actúa el bullpen esta semana. Tal vez, en ese juego cada pitcher trabaje por dos o tres innings”, mencionó el estratega.

Una de las posibles opciones para asumir ese compromiso era Jake Thompson, quien regresó esta semana al país. “No está todavía en condiciones. Debe terminar de ponerse en forma”, dijo el estratega sobre el picther que partirá el 23 de diciembre.

Por su parte, ayer debutó Roger Bernadina, quien viene por tercera ocasión al país. “Aquí el fanático es alegre y eso me encanta. Ellos siempre están metidos en el juego y así me gusta jugar. La liga es buena y te deja listo para el spring training”, comentó el curazoleño.

Héctor Sánchez se mantiene en observación médica diaria, debido a que presenta problemas en una de sus rodillas.


Jon Hunton quedó fuera del róster de los Tigres de Aragua

Jon Hunton fue la gran ausencia en el róster de los Tigres de Aragua esta semana.

El derecho salió de la nómina, junto a otros cinco lanzadores, para darle paso a los importados Doug Mathis, Jason Lane, Chris Smith y Joe Harris, además de Wilson Ramos.

Ayer la gerencia felina no había resuelto el futuro de Hunton y espera hacerlo hoy.

Otro de los que salió fue Eduardo Sánchez, quien ha permitido cinco carreras en 7.1 innings. “Irá a la Liga Paralela a hacer algunos ajustes en su mecánica”, informó el gerente general Illich Salazar.

Por otro lado, se pudo conocer que el comité de apelaciones de la LVBP redujo la suspensión impuesta a Ronald Belisario de diez a ocho partidos. El relevista agredió físicamente a un umpire la semana pasada.
El sanción correría desde esta misma semana, aunque los Tigres tenían inscrito al pelotero en el róster que entregaron ayer a la liga.

Subero tomó las riendas

Carlos Subero dijo presente en las prácticas de los bengalíes y se estrenará como mánager del equipo esta noche ante los Leones del Caracas.

“Esta es una organización que sabe ganar, lo que debemos hacer es alinearnos todos y darle consecuencias al trabajo hecho en los últimos años”, comentó el nuevo piloto al departamento de prensa del equipo bengalí.



Tiburones apretó la tabla de posiciones

Los Tiburones de La Guaira mantienen vivas sus aspiraciones de ocupar los puestos clasificatorios, tras derrotar a los Navegantes del Magallanes, 7 rayitas por 6, en el estadio universitario.

A los escualos les tocó remontar en esta ocasión. La nave abrió la pizarra en el segundo inning con imparable de Juan Apodaca frente a Edgmer Escalona que hizo anotar a Mario Lissón y Ezequiel Carrera. Pero, los litoralenses respondieron en ese mismo capítulo contra Dustin Richardson con triple de César Suárez y sencillo remolcador del debutante Roger Bernadina.

Pero, el mayor ataque de La Guaira apareció en el siguiente episodio. Carlos Sánchez comenzó el inning con doble. Ya con un out en el marcador, Odubel Herrera disparó sencillo y Álex Cabrera recibió boleto. Luego, José Martínez igualó la pizarra con inatrapable. Pero, la mesa quedó servida para que Suárez se terminara de convertir en el héroe del compromiso, al conectar su segundo batazo de tres esquinas en la noche y barrer las almohadillas. 

El ensañamiento contra Richardson continuó con doble del curazoleño Bernadina, quien impulsó una más. El mánager turco, Carlos García, decidió que ya era suficiente el castigo y llamó al relevista Gabriel Alfaro. Pero, a los escualos le quedaba otra carrera más en la cuenta y José González la remolcó con imparable. Final del rally de seis anotaciones.

“En los días libres conversé con mi papá, el mejor coach de bateo que tengo. Él me dijo que no tenía el mismo swing de siempre. Sus consejos me ayudaron mucho y me dieron confianza”, explicó Suárez, quien dijo estar engripado, a pesar de haber conectado los dos triples. 

“Tenía un año sin correr de esa manera. Soy un pelotero que juega de esa forma, buscando la base extra. Eso ayuda al equipo anímicamente, porque no se puede negar que estamos en una situación que no es fácil”, reconoció el inicialista.

No obstante, el bullpen varguense se complicó, luego que Escalona saliera del compromiso sin poder retirar a los tres bateadores que enfrentó en el quinto inning. Dos rayitas en ese tramo y otro par en el sexto permitieron que los eléctricos se pusieran por una en la pizarra. 

“Escalona no fue consistente. Hoy nos ayudaron los batazos de Suárez y las dos buenas atrapadas de José Martínez (en el quinto y sexto). Pero, todavía nos falta hacer más”, dijo el mánager Buddy Bailey.

El último tramo fue  de suspenso. Prácticamente nadie abandonó su silla hasta que Gregory Infante sumó su octavo salvado, tras retirar a Jonathan Herrera con rodado a primera base, en jugada reclamada airadamente por la cueva naviera.

VEA EL VIDEO: 

 

VEA EL RESUMEN: 







César Suárez también conversó luego de conectar los dos triples en el encuentro. 


martes, 2 de diciembre de 2014

Kobe Bryant responde a los cuestionamientos sobre su edad

¿Viejo? Viejo es el viento y sigue soplando, puede darse el lujo de responder el estelar jugador de Los Angeles Lakers de la NBA Kobe Bryant, quien a sus 36 años no deja de acumular hazañas, como lo demostró este fin de semana.

En una victoria de Los Angeles Lakers en tiempo extra de 129-122 sobre los Toronto Raptors, Bryant tuvo una jornada pefecta, pues la ´Mamba Negra´, además de lograr un ´triple-doble, se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA en combinar más de 30.000 puntos y 6.000 asistencias.

El 19 de noviembre pasado Bryant había anotado 28 tantos en la victoria de los Lakers de Los Angeles de 114-109 sobre los Atlanta Hawks, para llegar a la marca de 32.000 unidades en su carrera en la NBA.

Luego de haberse perdido casi toda la temporada pasada por lesiones en sus piernas (76 partidos por tendón de Aquiles y rodilla), el estelar jugador comenzó esta campaña de forma excelente y está jugando al máximo de su nivel pese a estar en su decimonovena zafra.

"Tengo 36 años y nunca imaginé que podía jugar a este nivel, pero sí me he entrenado fuerte para esta campaña", señaló Byrant tras completar su hazaña del ´triple-doble´ -el número 20 de su carrera- con 31 puntos, 11 rebotes y 12 asistencias.

Pese a que ya sus piernas están bastante gastadas por los más de 1.200 encuentros en que ha participado en su carrera, con un promedio de 36,6 minutos por juego, el base de 1,98 metro también lidera la Liga en esta temporada con 26,6 tantos por partido.

Bryant, que entró a la NBA directamente desde la escuela secundaria y que ha jugado toda su carrera para los Lakers, es un 16 veces ´All-Star´; 15 veces miembro del ´Equipo Ideal´; 12 veces del ´Equipo Defensivo´ y ganador de cinco finales de la NBA.

Bryant y el ya retirado Shaquille O'Neal lideraron a los Lakers a tres campeonatos consecutivos 
desde el 2000 al 2002.

Una pelea entre ambos y la derrota sufrida en la final del 2004 resultó en la salida de O´Neal de los Lakers rumbo a los Miami Heat y Bryant entonces se convirtió en la piedra angular de la franquicia angelina.

                  
- Un palmarés envidiable -

Bryant también lideró la NBA en anotaciones durante las temporadas 2005-06 y 2006-07.

Tiene en su haber un récord en el 2006 de 81 puntos en un partido también ante los Toronto Raptors, la segunda mayor cantidad en un solo juego en la historia de la NBA, sólo superado por Wilt Chamberlain con 100 tantos en 1962.

Bryant ganó el premio MVP (Jugador Más Valioso) en la temporada regular en el 2008 y después de perder la final de la NBA ese año lideró a su equipo a dos campeonatos seguidos (2009 y 2010), ganando también el MVP en esa instancia en ambas ocasiones.

El estelar jugador, que tendrá seguro un espacio en el Salón de la Fama de este deporte cuando se retire, también guarda en su vitrina dos títulos olímpicos con el ´Dream Team´ en los Juegos del 2008 y 2012.

A los Lakers les esperan tres partidos en la carretera esta semana frente a los Detroit Pistons, Washington Wizards y Boston Celtics, a los que en alguna ocasión le ha anotado al menos 40 puntos, por lo que su historia seguirá creciendo.

El astro de los Lakers tiene entre otras de sus metas el saber que está a unos 140 puntos de alcanzar al mítico Michael Jordan como tercero en la lista de los máximos anotadores de todos los tiempos en la NBA.


Las mejores clavadas y asistencias en noviembre de la NBA

La NBA cumplió un mes de acción y estás son las mejores clavadas y asistencias que dejó el show del baloncesto en noviembre 


Mira las mejores clavadas 

Las mejores asistencias 


Cardenales de Lara fue quien salió mejor parado de noviembre

En la temporada 2014-2015 pocas cosas están definidas. Salvo que Caribes de Anzoátegui y Águilas del Zulia tienen prácticamente su lugar asegurado en la postemporada, hay todavía mucho por definir en el último mes de campeonato.

La pérdida de empuje de los Tigres de Aragua, la intermitencia de Navegantes del Magallanes y, sobre todo, el envión de Cardenales de Lara en noviembre hizo que las distancias se recortaran en la pizarra entre un equipo y otro.

Los pájaros rojos llegaron a tener récord de 2-13 al final de octubre, pero un noviembre de 17 victorias y nueve derrotas los hizo ascender desde el sótano hasta el quinto lugar, a solo medio juego de los turcos. También están a dos de distancia de los bengalíes.

Aragua no consiguió seguirles el paso a los líderes, razón por la cual la directiva decidió salir de Luis Sojo y contratar a Carlos Subero en el rol de mánager. En algún momento fueron rebasados por el conjunto magallanero.

Para los que empezaron el mes navideño fuera de contienda hoy día, la guerra no está totalmente perdida. Lo particular de esta edición del torneo les permite tener esperanzas de vida, no obstante que ninguno llegó a diciembre con 20 victorias.

Los Tiburones de La Guaira, a pesar de caer derrotados en once choques consecutivos al final de octubre e inicio de noviembre, están aún a 4.5 juego de distancia del quinto puesto y a 1.5 del sexto, ocupado por Leones del Caracas (aunque con tres juegos menos). Les ayudó haber ganado ocho de sus últimos doce choques.


Salvador Pérez confirmó que no jugará con Tiburones de la Guaira

Salvador Pérez ratificó que no se uniformará con Tiburones de La Guaira y que aprovechará estos días para descansar.

El careta de los Reales dijo que al inicio de la postemporada en las mayores sí existió una posibilidad de que jugara esta zafra, pero ese chance se esfumó con su participación en la Serie Mundial y la gira por Japón.

“No voy a jugar. No soy un jardinero o un campocorto, es importante descansar y tener el cuerpo sano”, señaló el grandeliga. “Ya finalicé mi año”.

Pérez comentó que visitará a sus compañeros y espera reunirse con la gerencia litoralense para aclarar malentendidos.

“Se dijo que si no jugaba era porque no quería, ya que Kansas lo deja, lo cual es falso. Tengo que sentarme a aclarar las cosas con Antonio Herrera (vicepresidente del club). Creo que me querían hacer quedar mal”, agregó.