CRITICO DE DEPORTE

miércoles, 7 de octubre de 2015

LLEGO LA SEÑORITA TAMARA NESMITH REFUERZO DE LAS GUARAS DE LARA

La primera jugadora importada que participa en la historia de la LPBF aqui en nuestro pais, llego para ser pieza fundamental del equipo de Basketball Guaras de Lara BBC, se trata de la señorita Tamara Nesmith, nativa de los Estados Unidos de Norteamerica, a la cual le brindamos todo el apoyo le damos las bienvenida y esperamos que se sienta a gusto en nuestro estado lara.

www.criticoddeporte.com.ve equipment and criticoddeporte.blogpot.com on behalf of all our Lara state, we welcome Miss Tamara Nesmith who comes to reinforce the ranks of the team Lara Barquisimeto Guaras ... !!! ! Tamara Barquisimeto is welcome home.

Una fiesta con sintonía absoluta

Esta noche arranca la tradicional fiesta beisbolera de cada octubre en Venezuela. Una que en esta oportunidad, por primera ocasión, brindará acceso absoluto.
La 68° edición de la LVBP, misma en la que se jugará la Copa “70 años” en honor a Pablo Ignacio Morales Chirinos, será transmitida en su totalidad por radio y televisión, un hecho inédito en la historia del beisbol criollo.

VC Medios, empresa que recibió la licencia de la LVBP el año pasado, se encargará de las móviles y las cámaras en los 252 encuentros de la ronda regular y todo los playoffs.
Los canales solo deben trasladar hasta el estadio a su talento (narradores y comentaristas) y los productores de cada estación de televisión trabajarán en conjunto. 

Igualmente, en cada estadio tendrán entre ocho y diez cámaras con el objetivo de mejorar sustancialmente las transmisiones del año pasado.

Por otro lado, los aficionados podrán ver todos los encuentros de sus equipos favoritos gracias a un sistema diseñado por la empresa  y que tendrá un costo de Bs. 3.500.

“Baseball Play”, que será el nombre que llevará la aplicación, estará a disposición de los usuarios con celulares con sistemas operativos iOS y Android, mientras que también podrá ser utilizada desde cualquier navegador convencional en computadoras personales.

Como si fuera poco, VC Medios participará como una estación más junto a las tradicionales (Directv, Tves, FOX Sports y Venevisión) con un nuevo canal que estará disponible en algunas de las principales compañías de cable.

Por otro lado, este año se estrenará un nuevo formato de clasificación para la ronda regular y postemporada, mientras que en Caracas y Margarita se jugará desde las 7:00 pm los días de la semana. Igualmente, se continuará trabajando en limpiar el juego, a través del programa contra el dopaje. 

 Caribes de Anzoátegui intentará acometer una difícil tarea: revalidar el título, algo que solo ha ocurrido cinco veces en los últimos 20 años. La temporada 2015-2016 espera contar con el acostumbrado alto nivel de competencia que brinda una liga con una mezcla de jóvenes promesas, peloteros con experiencia y pilares de la MLB. 

lineups


Walt Weiss regresará como manager de los Rockies en 2016

El manager de los Rockies Walt Weiss y el gerente general Jeff Bridich anunciaron cada uno el martes que Weiss estará de regreso en el dugout para el 2016, el último año de su contrato por tres temporadas.

Ambos también dijeron que se reunirán para hablar sobre cómo mejorar al equipo en 2016, después de terminar dos veces en el sótano y un cuarto lugar en los tres años de Weiss al mando.


Endy Chávez no jugará esta temporada en Venezuela

Según la información publicada por el periodista Ignacio Serrano, el jardinero de Los Navegantes del Magallanes, Endy Chávez no disputará esa temporada con la Nave debido a un proceso legal que se lleva a cabo en Estados Unidos.

"Endy no podrá ver acción durante la temporada, por la situación de custodia de su pequeña hija", indicó Córdova. "El proceso le prohibe ejercer libremente su carrera de pelotero profesional en Venezuela y los Estados Unidos", indicó Víctor Córdova Oramas,  voz del circuito radial del Magallanes en declaraciones al Emergente.

Roberto Ferrari, presidente de la Nave Turca había adelantado durante el Fan Fest del equipo que no era muy optimista con la situación familiar del pelotero y qeu ello podría impedirle jugar en Venezuela.



Altuve y Astros derribaron a los Yankees

El batazo más importante de Carlos Gómez en su corta carrera con los Astros de Houston. Un hit sacado de la galera por José Altuve. Y Dallas Keuchel nuevamente magistral contra los Yanquis. 
 
Todo se conjugó el martes para catapultar a los Astros, un equipo que hace apenas dos años perdió 111 juegos, a una victoria 3-0 sobre Nueva York en el juego de wildcards de la Liga Americana. 
 
De vuelta a una postemporada por primera vez desde que perdieron en la Serie Mundial de 2005, los Astros ahora se dirigen a la casa de los Reales de Kansas City, subcampeones de la pasada campaña, para la serie divisional al mejor de cinco partidos. 
 
Luego de clasificarse a los playoffs en el último día de la campaña regular, Houston atacó al abridor de los Yanquis Masahiro Tanaka con un par de jonrones al primer pitcheo, al abrir tanto el segundo como el cuarto inning.  
 
Colby Rausmus fue el primero en desaparecerla con un batazo hacia las gradas del bosque derecho en el segundo, mientras que Gómez lo hizo por el izquierdo en el cuarto. El dominicano Gómez, adquirido en un canje con Milwaukee a fines de julio, venía de perderse casi dos semanas de acción en septiembre por una distensión en un músculo del pecho.  
 
Altuve, el intermedista venezolano que por segundo año seguido alcanzó los 200 hits, estiró el bate para pescar un pitcheo lejos de la zona del relevista Dellin Betances y remolcar la tercera anotación en el séptimo. 
 
Con apenas tres días de descanso, el zurdo Keuchel lanzó pelota de tres hits en seis innings.  
 
Keuchel estiró a 22 su racha de innings sin permitir anotaciones contra los Yanquis, luego de mantenerlos en blanco durante 16 en la temporada regular. Al lanzar con poco descanso por primera vez en su carrera, el candidato al Cy Young recetó siete ponches y concedió un boleto, diseminando tres hits.  
 
Tony Sipp, Will Harris y Luke Gregerson se encargó del resto ante una inoperante ofensiva de los Yanquis, en la que el primer bate Brett Gardner se ponchó tres veces y Alex Rodríguez se fue de 4-0. 
 
Tanaka permitió un total de cuatro hits en cinco innings. 
 
Por los Astros, los venezolanos Altuve de 4-1 con una impulsada, Luis Valbuena de 4-1, Marwin González de 1-0. El puertorriqueño Carlos Correa de 4-0. Los dominicanos Gómez de 3-1 con una anotada y una producida, Jonathan Villar sin turno oficial pero con una anotada.  
 
Por los Yanquis, el boricua Carlos Beltrán de 4-1. 



Un juego histórico disputarán esta noche Piratas y Cubs

Dos de las franquicias más antiguas y de más historia en Grandes Ligas están a punto de hacer algo que jamás han hecho.

Juntos en la postemporada por primera vez, los Piratas y Cachorros representan a la Liga Nacional como los equipos del Comodín y se enfrentarán esta noche en el PNC Park. Si los Cachorros logran llevarse el duelo con Jake Arrieta en la lomita, se enfrentarán a los rivales Cardenales en los playoffs por primera vez en la historia.

Los pupilos de Clint Hurdle también anhelan otra oportunidad de medir fuerzas con San Luis, equipo que los eliminó en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en el 2013.

Entre los tres, los Cardenales, Piratas y Cachorros cuentan con algunos de los mejores jugadores en la historia del béisbol. Aunque la trama esta noche girará alrededor de Gerrit Cole vs. Arrieta, tarde o temprano habrá un batazo clave, por más bueno que sea el duelo de pitcheo.

Ningunos bateadores tienen mejores posibilidades de jugar el papel de héroe en el Juego del Comodín de la Liga Nacional que Andrew McCutchen y Anthony Rizzo.

"Estamos bien familiarizados con este equipo, y ellos con nosotros", dijo Rizzo. "Tienes que tratar de afrontarlo como un juego más. Lo disfrutaremos lo más que podamos. Estamos confiados y relajados y nos mantendremos así hasta el final".

McCutchen es candidato al premio al Jugador Más Valioso año tras año. Ganó dicho galardón en el 2013 y terminó en el tercer lugar en las votaciones en dos ocasiones. Rizzo está en camino a ser tomado en cuenta a menudo para dicho premio.

Pero hay algo sorprendente: Aunque McCutchen ha disputado siete juegos de postemporada los últimas dos campañas por los Piratas, quien por tercer año consecutivo se juegan la vida en el Juego del Comodín, aún no ha remolcado una carrera en los playoffs.

Pero no hay que culparlo. El guardabosque representa el enfoque de los informes de los escuchas de los Gigantes, Cardenales y Rojos y sus pitchers tienen dicha información bien presente. También ha tenido pocas oportunidades, ya que los primeros dos bateadores de los Piratas han registrado promedio de .125 en esos siete compromisos de postemporada, incluyendo de 38-1 en la Serie Divisional de la Liga Nacional del 2013 ante San Luis. "Este es el juego de béisbol", dijo McCutchen después de esa serie. "Las cosas no siempre salen a tu favor, así que tienes que aprovechar al máximo la oportunidad. Me hubiese gustado tener esa oportunidad por más tiempo, pero no fue así".

Los dominicanos Starling Marte y Pedro Álvarez son bateadores productivos cuando se encienden, pero ninguno de los dos representa una amenaza suficientemente consistente como para que los Cachorros dejen de enfocarse en McCutchen, quien se ha ido de 23-8 con dos dobles ante Arrieta. En ese sentido, Rizzo es suertudo.

En sus primeras temporadas con los Cachorros, Rizzo, quien batea a la zurda, estaba en una categoría aparte en el club. Pero con la llegada de Kris Bryant, quien batea a la derecha, el capataz Joe Maddon cuenta con una de las mejores combinaciones para la parte gruesa del lineup, a quienes puede cambiar de puesto dependiendo de quién sea el pitcher contrario.

Rizzo, quien terminó la temporada regular con 31 jonrones, 101 remolcadas y un OPS (porcentaje más slugging) de .899, se ha ido de 17-6 ante Cole. Los Piratas deben preocuparse de que si Rizzo no hace el daño, pueden hacerlo Bryant (26 jonrones, 99 remolcadas, OPS de .858) o Kyle Schwarber (16 cuadrangulares, 43 impulsadas, OPS de .842).

Ante la ausencia de Jung Ho Kang, los Piratas se ven limitados en sus opciones para el lineup. De su parte, la oficina central de Chicago ha estado haciendo simulaciones computarizadas con el fin de determinar si deben irse con sus mejores bateadores o apostar a la defensa para ganar un juego de 1-0 con Arrieta en la lomita.

Sea como sea, el margen de error será pequeño y la importancia de un batazo clave de McCutchen o Rizzo, enorme.


lunes, 5 de octubre de 2015

Venezuela ya conoce rivales del Repechaje femenino

La selección femenina de baloncesto de Venezuela ya conoce a todos sus rivales del Repechaje Olímpico (sede por definir), con miras a Río 2016.

El evento se disputará del 13 al 19 de junio del año entrante y da cinco plazas a los JJOO, donde ya están clasificados EEUU, Serbia, Canadá, Australia, Senegal, Japón y Brasil. 

Además de Venezuela, jugarán Cuba, Argentina, Francia, España, Bielorrusia, Turquía, China, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Camerún y Nigeria .

Los conjuntos se dividirán en cuatro grupos de tres y los dos primeros de cada llave avanzarán a los cuartos de final. Los vencedores de estos cruces tendrán plaza directa a Río y los perdedores se disputarán el boleto restante.

Roselis Silva brilló en España
La base criolla tuvo 22 puntos, cinco asistencias, cuatro rebotes y tres robos en la caída de su club, Azkoitia Azpeitia, por 92-62 ante Mann-Filter, en la Liga Femenina de España.
 


Junior Guerra abrirá el primer juego de Tiburones

Este lunes los Tiburones de La Guaira dieron a conocer su rotación de pitcheo para la primera aparición del equipo en la temporada 2015-2016 de la LVBP.

Junior Guerra estará encargado de ser el primero en montarse en la lomita del estadio Universitario el próximo 7 de octubre en el juego inaugural de los escualos ante Cardenales de Lara, esta información la dio a conocer el periodista de Líder Andrés Espinoza, que este lunes asistió a los entrenamientos del equipo del Litoral Central.

Por su parte, Espinoza también reveló que a Guerra lo seguirán en el morro William Cuevas, Paul Clemens, Jaron Long y luego Alexis Candelario o Ramón Ramírez, respectivamente. 



Hector Giménez piensa en grande con Cardenales de Lara

Héctor Giménez, quien llegó de Tigres de Aragua a Cardenales en la temporada muerta a cambio del camarero José Peraza, se reportó este domingo a las prácticas de Lara, de cara al inicio de la temporada 2015-2016 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. 

"Estoy contento de estar aquí, le dio Gracias a Dios por esta oportunidad de pertenecer a Cardenales. Vengo a trabajar y a aportar al equipo", fueron sus primeras palabras al departamento de prensa de los crepusculares. 

El ambidiestro resaltó el ambiente positivo que se respira en la novena que difiende el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. 

"Poseemos unos jóvenes con un talento increíble y sumado a la experiencia del equipo eso ayudará a los chamos a tener un buen futuro. Hay que pensar en grande y las cosas van a salir bien", destacó Giménez. 

En cuanto a su estado de salud, el toletero dijo que físicamente está bien y que lo que debe hacer para estar listo para el 7 de octubre próximo, cuando arranque la campaña, es trabajar en su swing. 

Con 72 jonrones en 14 temporadas en la LVBP, el nativo de Chivacoa (Yaracuy) está consciente del liderazgo que tiene dentro del clubhouse de los pájaros rojos, junto al veterano César Izturis. 

"Yo vengo de un equipo donde se ganaron muchos campeoantos seguidos (Tigres) y lo que busco inculcar en Barquisimeto es jugar por el nombre que llevamos en el pecho y no en la espalda", recalcó. 

Giménez, a quien le nació su segundo hijo en México, tiene una meta con Lara: "Lograr el título". 


sábado, 3 de octubre de 2015

Greivis no aseguró su participación a Río 2016

Luego de que la selección venezolana de baloncesto consiguiera el épico pase a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 hace algunas semanas, una de los puntos más comentados por la afición ha sido la hipotética asistencia de Greivis Vásquez.

El NBA, junto con Yván Olivares, visitó el barrio Las Tinajitas, donde colaboró con la remodelación de la cancha local y aprovechó el momento para compartir con los niños de varias escuelas de básquet.

El base abrió el micrófono a los pequeños y estos no dudaron en formular la pregunta que todo el mundo se hace.

“¿Vas a ir a los Juegos Olímpicos?”, preguntó uno de los chicos presentes, a lo que Vásquez contestó: “Mi postura es la misma. ¿Saben qué pasa?, mi gente, que lo que yo estoy luchando es por ustedes, porque tengan mejores bases y las mejores herramientas para que no tengamos que esperar 23 años para clasificar a unos olímpicos. Hay que ir consistentemente y eso viene desde el apoyo a las bases”.

“En la selección yo soy un obrero, todo lo que tengo en mi vida me lo he ganado en base a trabajo, y si yo voy a la selección, porque yo quiero ir a la selección, me ganaría un puesto, porque no quiero que me regalen un puesto, yo me lo gano como todo venezolano y ojalá se dé el chance de ganarme el puesto, pero ojalá también se dé el chance de que estas federaciones les presten apoyo a ustedes”, aseguró entre aplausos.

El criollo volará este domingo a Estados Unidos y el lunes se incorporará al trabajo con Bucks de Milwaukee.