CRITICO DE DEPORTE

jueves, 30 de abril de 2015

Hace 5 años Magglio llegaba a los 2000 hits

Miguel Cabrera sacó dos y está a cuatro de el “Gato” Galarraga

Miguel Cabrera sacudió dos de los cuatro bambinazos de Detroit, y los Tigres derrotaron el miércoles por 10-7 a los Mellizos de Minnesota.
 
El novato James McCann consiguió el primer cuadrangular de su carrera, y fue nada menos que con un batazo dentro del parque que produjo dos carreras y empató la pizarra en la sexta entrada para los Tigres.
 
Detroit perdía 7-3 después que Minnesota anotó siete carreras ante Shane Greene entre el cuarto y quinto innings.
 
El abridor de Minnesota, Phil Hughes, lanzó hasta el quinto episodio y luego salió del partido por una leve distensión de la cadera, y Cabrera y J.D. Martínez aprovecharon para conectar vuelacercas ante Tim Stauffer en la sexta. Aaron Thompson relevó con dos corredores y dos outs, y el batazo de McCann se le escapó al jardinero central Jordan Schafer y rebotó por los profundo de los jardines.
 
Para cuando Oswaldo García atrapó la pelota en el jardín derecho, McCann ya cruzaba tercera y se dirigí al plato.
 
Cabrera agregó su segundo jonrón del partido en la novena, con un hombre abordo.
 
Tom Gorzelanny (1-1) sacó cuatro outs para apuntarse la victoria, y el mexicano Joakim Soria consiguió su noveno rescate en igual número de oportunidades.
 
Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 5-3, con dos jonrones, cuatro remolcadas y dos anotadas; Víctor Martínez de 5-0. El cubano Yoenis Céspedes de 5-2, con dos anotadas.
 
Por los Mellizos, el dominicano Danny Santana de 5-1, con una anotada. Los venezolanos Arcia de 4-2, con un jonrón, dos remolcadas y una anotada; Eduardo Escobar de 4-1. El puertorriqueño Kennys Vargas de 4-2.

Así fue el primer jonrón de Cabrera 


 


Águilas del Zulia anunció su mánager

James Darryl Kennedy será el mánager del equipo de las Águilas del Zulia para la temporada 2015-16, aseguró dese los Estados Unidos, Luis Amaro, gerente deportivo de los rapaces. 

“Nos gusto su perfil, ya estuvo es Venezuela como coach de los Tiburones de La Guaira, sabe cómo se juega la liga allá, hay que ganar todos los días, además hablando con él, la organización de Kansas City,  nos darán prioridad de algunos peloteros importados que nos interesen” destacó Amaro. 

Kennedy  actualmente se desempeña como coordinador de instructores de los Reales de Kansas City. “Eso también es bueno, él conoce toda la organización y eso nos ayuda al momento de recomendar jugadores” agregó Luis Amaro. 

Sobre el resto del cuerpo técnico el gerente rapaz indicó que están trabajando en eso. “No habrá muchos cambios,  Keneddy va a llevar un coach de la organización, nosotros queremos repetir a Willie Collazo como coach de pitcheo, pero él tiene que esperar los planes de los Azulejos de Toronto”.  

En cuanto al material criollo de los occidentales. Kennedy conoce a varios peloteros del equipo como José Pirela, Freddy Galvis, Ender Inciarte entre otros. 

El ex receptor  jugó con los Astros de Houston en triple A. Ha dirigido en ligas menores para las sucursales de los Vigilantes de Texas y Reales de Kansas City. 

Se espera que el nacido en Haines City, Florida el 23 de Enero de 1969  se una al equipo a finales de Septiembre, la temporada comenzará el 6 de Octubre. 

miércoles, 29 de abril de 2015

Greivis cree que los Raptors necesitan a alguien como Pierce

El venezolano Greivis Vásquez estaba cansado de la basura que hablaba Paul Pierce en el comienzo de la serie de la primera ronda de playoffs de los Toronto Raptors ante los Washington Wizards, pero después de que su equipo fue barrido el pasado domingo, ahora Greivis menciona que lo que necesita los Raptors es una persona como Pierce.

"Necesitamos a alguien para hablar y ser así es como él y desafiar a todos los demás. Básicamente, necesitamos un Paul Pierce que va a hablar basura ante los rivales", dijo a ESPN.

Pierce de 37 años de edad  promedió 15.5 puntos y convirtió el 58 por ciento de sus intentos de 3 puntos (14 para 24) en la serie ante Raptors, que salió de los playoffs mansamente después de una temporada regular de 49-33 en la que ganaron la División Atlántico.

Vásquez dio crédito a Pierce para respaldar su charla.

"Él sabía lo que estaba haciendo, porque lo ha hecho durante tanto tiempo, pero funciona. Usted necesita tener la picardía, tiene que ser un poco como un ca.... como él es, decir las cosas que dice y respaldarlo con hechos. Este hombre dijo lo que dijo y fue a la cancha y lo hizo ", dijo Vásquez.


Marinos tendrá tres bajas ante Cocodrilos

Marinos de Anzoátegui no podrá contar con tres de sus integrantes para la serie que inicia esta noche en casa ante Cocodrilos de Caracas y que cerrará la ronda regular del Acorzado Oriental en calidad de local. 

“La intención es recuperar plenamente a estas piezas importantes del equipo, de cara a la siguiente fase del torneo, en donde su aporte será valioso para continuar con lo que venimos realizando como organización”, explicó el gerente general del equipo, Gianni Patino. 

El ala pívot Jesús Urbina, quien se encuentra en la fase final de la recuperación de la fractura sufrida en su nariz, y que fue objeto de intervención quirúrgica la semana pasa, aún no podrá ser parte de la plantilla naval. 

Por su parte, el otro ala pívot del conjunto anzoatiguense, José Bravo, se resintió de las molestias que lo aquejan en su pantorrilla derecha y que lo mantiene fuera de acción desde hace tres semanas. 

El último en salir con molestias físicas es el centro Keving Palacios, luego de la serie ante Gigantes de Guayana y quien ya se encuentra realizando los trabajos de recuperación. 

El cuerpo médico y el preparador físico Esteban Astroven, trabajan con estos tres integrantes de la plantilla del Decacampeón de Venezuela para que regresen pronto a la acción.

Rockets avanzan a segunda ronda de playoff al superar a Mavs

James Harden aportó 28 puntos y los Rockets de Houston ganaron su primera serie de postemporada desde 2009, al doblegar el martes 103-94 a los Mavericks de Dallas.

Terrence Jones sumó 15 puntos, incluidos 10 en el cuarto periodo, lo que permitió a Houston imponerse por 4-1 en la serie. En la segunda ronda de los playoffs, los Rockets se medirán al ganador de la serie entre los Clippers de Los Ángeles y los Spurs de San Antonio.

Houston se recuperó de un gris desempeño en el cuarto juego, cuando cayó por 121-109. La franquicia no avanzaba a las semifinales del Oeste desde que su estrella era el chino Yao Ming.

Dwight Howard añadió 18 unidades y 19 rebotes a la causa de los Rockets, que dominaron al pie del aro. Josh Smith ayudó con 20 tantos y los Mavericks no funcionaron desde la larga distancia, al atinar sólo cinco de 26 triples.

También por los Rockets, el argentino Pablo Prigioni totalizó cinco puntos, un rebote, una asistencia y tres faltas en 22:14 minutos.

Monta Ellis lideró a Dallas con 25 puntos y el alemán Dirk Nowitzki agregó 22.

Los Mavs no tuvieron la ventaja después de los albores del primer periodo. Pero una racha de 7-0, coronada por un enceste del boricua José Juan Barea, los acercó a tres puntos con unos cinco minutos por disputarse.

Barea jugó 37:24 minutos, en los que sumó seis puntos, seis rebotes, nueve asistencias y dos faltas.

Luego, Jones se hizo cargo del encuentro, al realizar una jugada de tres puntos, seguida por un triple desde el rincón, para colocar el marcador en 94-85.

Dallas anotó los siguientes cuatro puntos antes de que Harden embocara un triple bajo mucha presión, para colocar el partido 97-89 con dos y medio segundos en el reloj.

Harden robó poco después un balón y, sin ver, envió un pase a Jones, quien realizó la clavada. Comenzó el festejo, y el público comenzó a pedir a coro que Harden sea el Jugador Más Valioso de la temporada. 


Trotamundos es el quinto en el baile de la postemporada

Finalmente Trotamundos de Carabobo pudo celebrar anoche su clasificación a la postemporada de la LPB al vencer por segundo día corrido a Panteras de Miranda, esta vez por 87-76, para llegar a 20 triunfos en la campaña, cifra a la que ya no puede llegar Toros de Aragua que ocupa el séptimo lugar en la tabla de posiciones.

El Expreso demoró un poco su pase porque los aragüeños se mantuvieron ganando por su lado, tal y como lo hicieron ayer nuevamente ante Guaiqueríes de Margarita, pero ya las fechas en su calendario no le dan para alcanzar a Trotamundos.

Jack Martínez con 19 tantos y 11 rebotes comandó el triunfo. Lo secundaron Dar Tucker con 19 dianas y David Cubillán con 18.

“Ha sido una campaña muy complicada. Tuvimos que fajarnos bastante, hemos sufrido lesiones, las tardías incorporaciones de Jack y Miguel Ruiz, pero estamos contentos por este primer objetivo”, comentó el entrenador Gustavo Aranzana. “No hemos tenido el equipo completo y ahora queremos concentrarnos en terminar de recuperar a Jhornan Zamora y a Dwight Lewis”, agregó el DT.

Hoy el alero Rashad McCants se marchará a Estados Unidos para chequearse su lesión en la espalda pero dejó la puerta abierta para retornar al Expreso Azul.

Toros se mantuvo con vida al barrer a Guaiqueríes en casa

Toros de Aragua cerró su participación en casa, el gimnasio Rafael Romero Bolívar, con una contundente victoria sobre Guaiqueríes de Margarita  80-68 y con ello, los aragüeños se aferran a la posibilidad de poder conseguir un cupo a los tercios de final, pase que lo buscarán en la carretera ante Guaros de Lara y ligar a que otros rivales también pierdan.

Toros dominó el encuentro en todos los periodos y tuvo en Rafael “Chamo” Pérez a su mejor jugador en cancha con 24 puntos, incluyendo 4 triples que llegaron en los momentos más oportunos para la causa local; de igual manera, Marcus Elliot también brilló por los azulgranas, encestado 15 unidades con 8 rebotes.

En el primer cuarto los de casa comenzaron con un parcial de 6-0 en los primeros 4 minutos. Luego  Guaiqueríes empezó a  concretar los quiebres rápidos pero aun así era un juego errático para ambos quintetos. Al final del tiempo el conjunto cornúpeta sacó la mejor ganando el parcial 23-14.

Para el segundo, Toros intensificó en defensa y no permitía libertades en la ofensiva insular. Aparecieron los triples por parte de “Chamo” Pérez y también las penetraciones de Elder Giménez que sirvió para establecer diferencia importante en el marcador. Jhoyfer Díaz también apoyó con el trabajo en la pintura dándole descanso a Anthony Jhonson. Toros se fue al descanso arriba 47-33.

Luego de la pausa, los locales continuaron su ritmo arrollador, aprovechando penetraciones de Kelvin Peña y la efectividad de media distancia del capitán “Chamo” Pérez.  Pero después de los cinco minutos Guaiqueríes se asentó en cancha y empezó a descontar corriendo la cancha y con la efectividad de su piloto De Jesús. La diferencia que llegó a ser de 20 unidades, bajó considerablemente al finalizar el periodo y Aragua ganaba 62-55.

Ya en el último periodo, Toros mantuvo su ritmo de juego y se enfocaron en intercambiar canastas con su rival. Fue un cuarto donde se desarrolló un juego rápido con muchas penetraciones en quiebre rápido por ambos  quintetos; no obstante, Aragua también fue letal desde la larga distancia, teniendo a “Chamo” Pérez y “Tapipa” Barrios como protagonistas de estas acciones de juego.

Por los insulares, el base Jezreel De Jesús fue el más productivo consiguiendo 25 puntos.


20 años no borraron la imagen de Gustavo Polidor

El tiempo, dicen, tiene cualidades curativas. Permite a las cosas llegar en algún momento de su transcurrir, o también, las va dejando atrás con su paso lento pero constante. Ya pasaron veinte años desde que el cáncer de nuestra sociedad, la inseguridad, atacó al beisbol venezolano y le quitó la vida a Gustavo Polidor.

Muchos dirán que el calendario pasó volando. Pero quienes convirtieron al expelotero en su compañero de entrañable o aliado en la pelota, sienten su ausencia.
Todos esos días que transcurrieron desde aquel trágico 28 de abril del 1995, sin embargo, no han desgastado las imágenes que guardan de él. Los conocedores del diamante recuerdan su solvencia en la tercera base, vistiendo siempre el uniforme de los Tiburones de La Guaira. Cómo, desde allí, o cualquier posición del infield, sacaba a los corredores con su potente brazo. Fue uno de los guerrilleros del litoral que azotaron con actitud y campeonatos a la pelota criolla durante la década de los ochenta. 

Con ellos debutó en la campaña 1980-1981, a los 19 años. Polidor no era un desconocido, pues ya tenía experiencia en el circuito amateur de la época, y que contaba con gran prestigio en el mundo de la pelota local. En su primera pasantía como profesional, se llevó el Novato del Año, y dos zafras más tarde, ganó el primero de los tres títulos que obtendría con los salados.

El tiempo le dio el respeto de sus compañeros y lo convirtió en uno de los peloteros con más influencia en el clubhouse, bien sea por su ética de trabajar, como por sus bromas a sus compañeros.

“Fue un tercera base respetable, con tremendo brazo,   formó parte de ese equipo de los Tiburones que jugó como en familia”, recuerda Wilfredo, su hermano y ahora agente. ”Fue líder por su personalidad, por su forma de ser, a pesar que en el equipo habían peloteros con mayor estatus y experiencia en MLB”.

Sus planes, antes de ser asesinado, eran colgar el guante en su décimo quinta campaña con Tiburones y empezar carrera como scout. Días antes había rechazado una oferta para jugar en México y estaba analizando una oferta como scout de Toronto.

Un gran negociante

Su compañero el aquella “Guerrilla” Alfredo Pedrique recuerda entre risas cómo Polidor le intentó venderle un carro, sin éxito, en varias ocasiones. Según sus conocidos, era un hombre con una gran habilidad para los negocios, lo cual siempre fue motivo de broma dentro del clubhouse.

“Era muy listo para los negocios”, contó el ahora mánager de los Leones del Caracas. “Era el más pila. Él y Raúl (Pérez Tovar) siempre se echaban broma, buscando quién era como uno dice ‘el más corrido de la partida’”.

“Gustavo tenía pila en ese aspecto”, agregó Luis Salazar. “Era un gran negociante. Cuando iba a hablar del contrato con Padrón (Panza, antiguo dueño de Tiburones), siempre le sacaba que la leche había subido tres bolívares y ese tipo de cosas. Era ocurrente, pero con buenas ideas”.
Esta misma visión fue lo que, según su esposa Eduvigis Fuenmayor, le permitió a ella y sus tres hijos, “no quedarnos en la calle”.

“Él lo planeaba todo, la casa, para su familia, los muchachos. Él fue muy previsivo”.

Ozzie Guillén, es otro de esos ex peloteros que recuerda con cariño esos de los días que compartió con Polidor. "Era un gran tipo, amigo de los amigos. Tengo que agradecerle bastante", dijo Guillén. "Fue muy inteligente, tremendo negociante. Una de las mejores manos que he visto en mi carrera. Fue mi gran amigo en lo poco que estuvimos juntos. Yo que no tengo muchos amigos, pero él fue uno de ellos".

Esa preocupación por su familia es solo uno de los recuerdos que veinte años después siguen siendo asociados a la figura de Gustavo Polidor.

Fue uno de los casos más sonados de los noventa

El asesinato de Gustavo Polidor se convirtió en uno de los acontecimientos que más estremeció a la opinión pública venezolana, tanto por la víctima y lo que representaba, como por las condiciones en que se produjeron los hechos.

El caraqueño, de 33 años para ese momento, murió luego de que dos delincuentes lo sorprendieran en el estacionamiento de su residencia, Mari Michelle, en la urbanización Santa Mónica, a las 9:30 de la mañana del 28 de abril de 1995. Los atacaron mientras éste, su esposa Eduvigis y su hijo de dos años, Gustavo, calentaban su carro.

Al exgrandeliga le propinados dos disparos, uno en la cabeza y otro en la zona del abdomen. Luego de meses de investigación, rumores y acusaciones, se logró la detención de Carlos Rubén Villanueva, quien manejaba la camioneta donde escaparon los asesinos y Marco Tulio Quintero, el cual disparó contra el jugador.

Hernán  López, alias “Hernancito”, que ingresó a la propiedad de Polidor junto a Quintero, estuvo prófugo de la justicia hasta 1996. El 15 de abril fue capturado durante el recordado y también fatídico caso de Terrazas del Ávila. Luego de casi diez años para que se produjera una sentencia, fueron acusados y actualmente cumplen sentencia en la Penitenciaría General de Venezuela; sin embargo recientemente “Hernancito” recibió una medida procesal y no la cumplió, lo que lo convierte en prófugo de la justicia.

 


Cachorros logran cuarto lauro seguido de la mano de Wood

Travis Wood brindó una destacada labor de siete entradas y los Cachorros de Chicago hilvanaron su cuarta victoria seguida el martes, al derrotar 6-2 a los Piratas de Pittsburgh.

Dexter Fowler pegó tres imparables y produjo dos carreras mientras que Kris Bryant, el dominicano Starlin Castro, Junior Lake y Addison Russell impulsaron una carrera cada uno.

Los Cachorros anotaron todas sus carreras cuando había dos outs.

Wood (2-1) siguió con su buen comienzo de campaña al aceptar dos carreras y cinco hits. Mejoró su efectividad a 3.04.

El dominicano Starling Marte aportó toda la ofensiva de Pittsburgh, al empalmar un jonrón de dos carreras en el cuarto acto.

El abridor de los Piratas, Jeff Locke (2-1), cargó con la derrota luego de admitir seis carreras _cinco limpias_ y ocho indiscutibles en tres episodios y dos tercios.

Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 1-0, Marte de 4-2 con una anotada y dos empujadas. El venezolano Francisco Cervelli de 3-0.

Por los Cachorros, el cubano Jorge Soler de 3-0 con una anotada. Los dominicanos Starlin Castro de 5-3 con dos anotadas y una empujada, Welington Castillo de 3-1.