CRITICO DE DEPORTE

jueves, 5 de marzo de 2015

Odubel Herrera se la comió contra los Yankees

El venezolano Odubel Herrera recibió este miércoles la  oportunidad de estar en la alineación inicial de los Phillies y no defraudó.

En en el juego contra los Yankees de Nueva York, el criollo se embasó en sus cuatro turnos, tres de ellos por hits, y además se robó tres bases.

La velocidad de Odubel impresionó durante el segundo partido del Spring Trining de Filadelfia.

El lunes Odubel entró en el sexto episodio y también se embasó por error y por ser golpeado en el plato.

El partido de este martes lo ganaron los Phillies 3-1. 

Por los venezolanos en accion: Freddy Galvis de 3-1, César Hernández tambien de 3-1; José Pirela de 2-1 con impulsada 

miércoles, 25 de febrero de 2015

Cabrera confía en que su swing volverá a ser natural

Miguel Cabrera demostró en su primer entrenamiento con Tigres de Detroit que estuvo entrenando por su cuenta y que su swing luce intacto.

Cabrera no solo sorprendió con su presencia a la directiva de Detroit hace dos días sino en la soltura de su swing.

El slugger criollo confesó que tuvo que hacer ajustes durante los últimos dos años por las lesiones, pero que apenas recibió el visto bueno para comenzar a batear buscó una caja de bateo en Miami para comenzar a recuperar su swing.

“Creo que la parte más difícil ya pasó”, dijo Cabrera. “Tan pronto como me dijeron que era libre para batear me encontré con una caja de bateo en Miami y fui a batear”, agregó el slugger criollo en su primer encuentro con los medios en Lakeland.

“Cuando tienes problemas con tu cuerpo y tienes ese tipo de molestias (fractura), tienes que cambiar tu swing y hacer ajustes”, confesó Cabrera que además dijo que no se sorprendió cuando revelaron que tenía una fractura por estrés en su tobillo derecho.

Cabrera cree que entre 50 y 60 turnos al bate serán suficientes para tomar el ritmo y estar listo para la temporada.

“Dependerá de cómo me sienta. No importa cuánto swings o cuántos turnos al bate tienes que tomar en los entrenamientos de primavera, porque en abril es una sensación diferente”, puntualizó el criollo que espera recuperar el swing que lo ha llevado lejos en las Grandes Ligas.

“Mi swing está bien”, dijo Cabrera.

“A medida que me sienta más cómodo, cuando todo vaya bien con mi cuerpo, no tengo por qué preocuparme por lo bien que está mi mecánica”, agregó el slugger criollo de los bengalíes.

“Creo que mi swing volverá a ser natural mientras practique todos los días”, finalizó Cabrera sobre su recuperación y que también habló de lo que será la próxima temporada para su organización.

“Tenemos que preocuparnos de lo que tenemos. No tenemos que preocuparnos de lo que tiene Chicago, Minnesota, Cleveland y Kansas City”, expresó Cabrera.

“Si queremos ganar la división, tenemos que vencer a los equipos con los que jugamos en nuestra división, más nada”.


sábado, 21 de febrero de 2015

IDOLO DE SIEMPRE ALFONZO "AL" SMITH JUNTO A ROBERT GLENN LOS IMPORTADOS MAS QUERIDOS EN VALENCIA

PARA MUCHOS EN EL ESTADO CARABOBO EL AMOR QUE SE LE DIO AL NORTEAMERICANO AL SMITH CONOCIDO ENTRE NOSOTROS LOS VENEZOLANOS COMO "LA PANTERA ROSA" HA PERDURADO DECADAS, Y LO CONSOLIDAD COMO UNO DE LOS IMPORTADOS MAS QUERIDO POR LA AFICION DEL CABRIALES TANTO POR SUS NUMEROS Y DESEMPEÑO EN LA CANCHA COMO CON EL PUBLICO VALENCIANO.... AHORA SURGE LA FIGURA DE UN NUEVO IDOLO PARA LA AFICION DE TROTAMUNDOS DE CARABOBO, Y ESA FIGURA ES NADA MAS Y NADA MENOS QUE ROBERT GLENN QUIEN CON SU JUEGO AGRESIVO LE HA BRINDADO MUCHAS SATISFACCIONES A LOS FANS CARABOBEÑOS, POR ESO Y MUCHO MAS ESTAS DOS FIGURAS DEL BALONCESTO TANTO DE LA EXTINTA LIGA ESPECIAL COMO DE LA LPB, Y ELLOS SABEN AGRADECER ESE AMOR QUE LE TIENE LA AFICION BRINDANDOLE CLAVADAS SENSACIONALES A LOS FANATICOS, HOY QUISIMOS RECORDAR A ESTA FIGURA LEGENDARIA COMO LO FUE AL SMITH Y DARLE EL MERITO QUE SE MERECE ESTE RECIENTE GLADIADOR LLAMADO ROBERT GLENN.

Robert Glenn: “Todas esas clavadas son para el público”

Nelson Jiménez, narrador y presentador oficial de Trotamundos de Carabobo, desde su fundación, una vez dijo que el cariño que le ofrece la fanaticada de Valencia al jugador Robert Glenn, solo era comparable al que le mostraban a Al Smith por allá en la década de los 80.

Es decir, que Glenn es tal vez uno de los basqueteros importados más queridos en la historia de Trotamundos, según Jiménez, quien conoce a la perfección la historia del quinteto carabobeño.

“Eso me hace sentir muy bien porque he oído que Al Smith fue un gran jugador y que la gente me quiera como quería a un gran jugador, es una gran sensación”, comentó el nativo de Indianápolis, Estados Unidos.

Toda la adoración que existe por el ala pívot, es debido a su espectacularidad en la cancha con sus volcadas y porque se mezcla muy bien con los aficionados.

“Todas esas jugadas, esas clavadas, las hago para el público. Me encanta jugar con el ruido de la cancha. Eso me da energía para estar listo. Me sirve de inspiración”, expresó.

Solo piensa en el título
Glenn ha reforzado a Trotamundos desde 2011, pero no pudo jugar en la final de 2012, que perdieron ante el mismo Marinos de Anzoátegui, debido a que fue cesanteado en la semifinal. Ahora solo se conformaría con lograr el título.

“Mi meta es llevar un título a Valencia. Este año tenemos un gran chance y tengo todas mis energías en eso. Vamos a hacer lo que sea necesario para ganar un juego más. La diferencia de este Trotamundos al de años anteriores es que hemos sido más como una familia. Tenemos una gran química. Tenemos jugadores jóvenes pero también tenemos a otros con mucha experiencia y saben jugar el baloncesto. Todo el mundo ha estado jugando con el corazón”, aseguró el alero.


Jack Martínez llegaría en par de días

Trotamundos de Carabobo tendrá que esperar al menos un par de días más la llegada del estelar pivot dominicano Jack Martínez que tenía previsto llegar este viernes al país para ponerse a las órdenes del coach español Gustavo Aranzana.

Martínez tenía pautado llegar directamente a la ciudad de Maracaibo, lugar en el que se encuentra el expreso azul para afrontar la serie de dos compromisos ante Gaiteros del Zulia. Todo indica que el espigado jugador llegaría a Valencia entre el domingo y el lunes, pues tuvo que permanecer en República Dominicana para tramitar su visado argentino. Esa información fue suministrada por Luis Prada, miembro del circuito radial del equipo a través de Twitter.

La documentación que está tramitando Martínez está relacionado con su participación en la siguiente ronda de la Liga de las Américas en la que Trotamundos enfrentará al Peñarol argentino, Flamengo de Brasil y Halcones Rojos de México.

Guaros pasó la escoba en casa de Panteras de Miranda

Guaros de Lara logró su primera barrida de la temporada al vencer a Panteras de Miranda 83 x 72 en el gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo, hogar de los felinos.

Guaros de Lara tuvo una gran primera mitad, leyó bien el ataque o la propuesta ofensiva de su rival y lo limitó a 30 unidades.

Miranda solo acumulaba 1-8 en tiros triples y apenas 11 aciertos en 35 lances en tiros dobles. La defensa crepuscular secó por completo a jugadores como R.L Horton quien sólo anotó dos unidades, mientras que Jorge Rondón - quien finalizó con 24 la noche anterior- apenas se asomaba con otros dos.

“Pudimos controlar mejor las herramientas, los recursos de Panteras, un equipo con mucho empuje, pero hoy fuimos más ordenados en ambos lados de la cancha y pudimos sacar este resultado” dijo el coach de los crepusculares Néstor “Che” García.

Heissler Guillent fue la bujía con 24 puntos, seguido de José Martínez quien vino de la banca con 11 unidades. Guaros mejoró a tres ganados por una derrota y viajarán ahora a Puerto Ordaz para enfrentar a Gigantes de Guayana, lunes y martes.


Trotamundos regresó al triunfo ante Gaiteros del Zulia

Trotamundos de Carabobo volvió a la senda del triunfo en el comienzo de la serie ante Gaiteros del Zulia. El “Expreso Azul” salió victorioso en un dramático compromiso que se decidió en tiempo extra 87-89, en el gimnasio cubierto Pedro Elías Belisario Aponte, de Maracaibo.

David Cubillán se convirtió anoche en la figura de los carabobeños desde la conducción, pues no solo distribuyó exitosamente el juego del equipo, sino que además fue líder anotador con 27 puntos. El zuliano estuvo decisivo en los momentos apremiantes del duelo, especialmente desde la línea de tiros libres donde estuvo perfecto al completar sus ochos disparos. Además completó tres de seis triples y repartió ocho asistencias. Dwight Lewis también destacó al concluir con 18 unidades.

Gaiteros no pudo traducir en éxito su comienzo en casa ni su primer compromiso bajo las riendas del coach boricua Carlos Mercado y sigue sin ganar.

El piloto Ryan McCoy tuvo en sus manos las mejores ocasiones del encuentro para los musicales, pero pifió en reiteradas ocasiones en instancias decisivas como desde la línea de tiros libres e incluso en la última posesión del juego donde con dominio del balón y con cinco segundos para sonar la chicharra no mostró capacidad para sacar el disparo. A su vez, los zulianos desperdician una destacada producción anotadora del alero Cedric McGowan, quien completó 27 puntos en su estreno con la camiseta del club furrero.


Guaiqueríes aplastó y barrió a Gigantes de Guayana

En un partido que fue por una línea, los margariteños hicieron gala de su ofensiva y silenciaron la producción guayanesa, sobre todo en la segunda mitad.

Asimismo, los anfitriones mejoraron considerablemente su labor en la pintura, contribuyendo con la sentencia.

Por Guaiqueríes brilló Jezreel de Jesús con 18 puntos, seguido por Dwayne Jones con 17 unidades y 14 rebotes, además de Francisco Centeno con 14 producidas.

Por Gigantes, Axiers Sucre destacó con 15 puntos y 9 rebotes, Michael Flores con 12 y Leonardo Cappare con 11.


Raptors le dieron una felpa a Hawks en Atlanta

El duelo entre los dos mejores equipos de la Conferencia del Este terminó en una paliza el viernes, luego que Toronto inició la segunda mitad de la temporada con una victoria inesperadamente fácil de 105-80 sobre los Hawks de Atlanta. 
 
Lou Williams anotó 26 puntos al acertar siete de sus 10 intentos de triples y DeMar DeRozan aportó 21 tantos a favor de Toronto. Los Raptors superaron a los Hawks 28-13 en el tercer periodo para convertir un partido cerrado en una ventaja de 23 unidades. 
 
Los Raptors ganaron con base en su juego defensivo. Williams registró cuatro de los 15 robos de balón de Toronto y el equipo bloqueó nueve disparos. 
 
El venezolano Greivis Vásquez vio acción durante 24:05 minutos por Toronto. Sumó siete puntos, ocho asistencias y tres rebotes.
 

Atlanta sigue teniendo una ventaja de cinco juegos y medio sobre Toronto en la tabla de posiciones de la Conferencia, pero los Raptors se llevaron la serie de juegos entre ambos esta temporada por 3-1. Ningún otro equipo tiene dos triunfos sobre los Hawks. 
 
Atlanta ha perdido cuatro de sus últimos siete partidos después de haber implantado una marca del equipo con 19 victorias consecutivas. 
 
Por los Hawks, el dominicano Al Horford terminó con siete puntos, 12 rebotes y cuatro asistencias en 27:01 minutos.

Mánager de Gigantes de San Francisco fue operado del corazón

El mánager de Gigantes de San Francisco, Bruce Bochy, fue sometido a una intervención de corazón el jueves para insertarle dos stents y permanecería hospitalizado hasta el viernes.

Gigantes emitió un comunicado a última hora del jueves indicando que el personal médico del equipo estaba vigilando el corazón del técnico después de que se sintiera incómodo tras un examen médico el miércoles, cuando los actuales campeones de las Series Mundiales se presentaron para el entrenamiento de primavera. Bochy se dirigió a los medios en el primer día de prácticas para lanzadores y catchers el jueves.

"Esta tarde, Bruce fue ingresado en el Centro Médico Sanitario Scottsdale, donde los médicos realizaron un procedimiento médico para insertar dos stents'', señaló el club. "Está descansando cómodamente y será dado de alta mañana''.

Un stent es un dispositivo con forma de muelle empleado para combatir el estrechamiento de las arterias.

Bochy, que cumple 60 años en abril, ha liderado a  Gigantes en tres victorias en las Series Mundiales en las últimas cinco temporadas: en 2010, 2012 y el último campeonato en 2014.

Llegó a San Francisco desde su rival en el oeste de la Liga Nacional, los Padres de San Diego, antes de la temporada 2007. En 20 años como mánager, tiene una foja de 1.618-1.604.