CRITICO DE DEPORTE

sábado, 21 de febrero de 2015

Franklin Morales recibe pacto de liga menor de los Reales de Kansas City

Los Reales le agregaron algo de profundidad a su cuerpo monticular al darle un contrato de liga menor al zurdo venezolano Franklin Morales. El pacto incluye una invitación a los entrenamientos del equipo grande.

Morales hizo 22 aperturas por los Rockies la temporada pasada. Alcanzó seis victorias, pero registró efectividad de 5.37.

El gerente general de los Reales, Dayton Moore, dijo que espera que Morales compita por un puesto como relevista.

"Es un muchacho bien versátil que puede trabajar desde el bullpen o brindarnos una apertura ocasional", expresó el ejecutivo. "Vamos a ver qué tenemos con él. Tiene experiencia y sabe cómo sacar los outs. Ya veremos".


viernes, 20 de febrero de 2015

PABLO SANDOVAL EL GUERRERO DE HIERRO

LA LLUVIA DE CRITICAS QUE ALGUNOS PERIODISTAS DE LA CIUDAD DE BOSTON REALIZARON DESPOTICAMENTE EN CONTRA DE NUESTRO COMPATRIOTA PABLO SANDOVAL PARECE NO AMILANAR EL COMPORTAMIENTO Y ESTADO FISICO NI MENTAL DE PABLO DEBIDO A QUE COMO EL MISMO LO DICE SU BATE Y GUANTE HABLARAN Y CALLARAN LAS CRITICAS DE ESOS PERIODISTAS QUE SE DEJAN LLEVAR POR ESTA IMAGEN  PARA LANZARLE UNA GUERRA MEDIATICA EN LA CIUDAD QUE REPERCUTE A NIVEL DE TODA LAS GRANDES LIGAS Y EN NUESTRO PAIS.... ES POR ESO QUE PABLITO DEBE DEMOSTRAR QUE SUS CONDICIONES NATURALES DE BATEAR Y FILDEAR ESTAN AL 100% Y QUE ESAS SUPUESTAS LIBRAS DE MAS NO AFECTARAN SU DESEMPEÑO....

ADELANTE PABLO TODA VENEZUELA ESTA CONTIGO, CONCENTRATE EN HACER TU TRABAJO.............. QUE DE ESOS PAJAROS DE MAL AGUERO SE ENCARGARA LA VIDA


TODA VENEZUELA ESTA CON EL BIG PABLO ADELANTE GUERRERO...!!!!!!

Guaiqueríes pegó primero ante Gigantes de Guayana

Aunque el encuentro arrancó con paridad entre ambos conjuntos, a partir del segundo cuarto los dirigidos por Tony Ruiz se adueñaron de la escena, llegando a irse a los camerinos con ventaja de 10 puntos, culminada la primera mitad. 

La Tribu estuvo comandada por Cedeño, quien, no solo asumió el rol de Capitán, también fue el más productivo con 17 unidades y destacó desde la línea de tres, tras lograr anidar 5 de 7 intentos. 

Aunque Gigantes fue más efectivo en la pintura, liderando el departamento de rebotes con 49, sus intentos por superar la ventaja local no se llegaron a concretar, solo logrando tener el dominio del partido finalizado el primer cuarto. De esta manera, Guaiqueríes de Margarita alcanza su segundo lauro de la campaña, mientras el conjunto guayanés conoce por primera vez la derrota en esta zafra, tras venir de barrer a Toros de Aragua.

Por Guaiqueríes de Margarita, Carlos Cedeño fue el mejor jugador del partido con 17 puntos y 6 asistencias, seguido por el boricua Jezreel De Jesús con 15 unidades, 6 rebotes y 5 asistencias, además de Dwayne Jones con 13 producidas y 10 rebotes. 

Por Gigantes de Guayana, Andrew Feeley destacó con 17 puntos y 11 rebotes, seguido de Axiers Sucre con 16 y 9, y en el tercer lugar Michael Flores con 12 unidades. Ambos conjuntos se volverán a ver las caras este viernes, en el segundo de la serie en el Gimnasio Ciudad de La Asunción.

Opezzo le tiene fe a los chamos de Panteras de Miranda

El entrenador argentino Eduardo Opezzo tiene la dura tarea de guiar a Panteras de Miranda, el equipo que en el papel luce más débil en el torneo de la LPB.
El sureño sabe que ante sí tiene un gran reto y le pide a la afición mirandina que tenga un poco de fe.

“Le pido a los fanáticos que piensen en positivo, que no comparen con el pasado porque hay un grupo de jugadores distintos, un cuerpo técnico distinto y una manera de trabajar distinta. El objetivo primordial es entrar a los playoffs.

 Estamos centrados, los muchachos han tomado nuestra filosofía de trabajo. En la primera serie tuvimos problemas para anotar, pero estamos buscando soluciones. Ya tenemos dos nuevos extranjeros”, comentó Opezzo previo al partido de anoche en casa ante Guaros de Lara.

El coach tiene a su cargo un grupo de jugadores jóvenes, de hecho Panteras es el equipo con menor promedio de edad en la liga con poco más de 24 años, pero aseguró que estos muchachos tienen que asumir responsabilidades sobre el tabloncillo.

“Ya no hay que tratarlos suave, tienen que demostrar. Ellos saben que tienen una gran oportunidad. Yo confío en ellos. Si se mantienen trabajando los objetivos de Panteras pueden ser grandes, porque tienen hambre”, expresó.

Llegaron más refuerzos
Los felinos recibieron este semana al pívot Justin Williams y al alero Vic Moses. El DT Opezzo espera que este par le de una mejor cara al equipo.

“Williams tiene credenciales de NBA. Es un jugador interno muy atlético. Moses puede jugar como tres y como cuatro. Va muy bien al rebote y tiene capacidad de juego”.
Moses hasta ayer esperaba la transferencia para poder jugar.

Salcedo será baja un mes
El experimentado alero Hernán Salcedo quien llegó
a un acuerdo con Panteras la semana pasada, luego
de que Trotamundos de Carabobo lo dejara libre, presenta una fractura en su mano derecha y se espera que esté fuera
de acción por lo menos un mes, según explicó el gerente deportivo del equipo, el exjugador Roque Osorio. Por otra parte, Osorio indicó que el ala-pívot Pedro Brito fue puesto en el mercado y están tratando de conseguir algo a cambio de su ficha. Brito se reportó
al equipo en la pretemporada, pero luego él mismo decidió renunciar y se marchó a su casa por su cuenta.


Guaros de Lara sacó algo de su jerarquía ante Panteras de Miranda

Guaros de Lara todavía tiene trabajo por hacer para llegar a su punto máximo de ejecución como equipo, pero este jueves salió a relucir el rodaje de algunos integrantes de su lujosa plantilla para contener sobre el cierre a Panteras de Miranda y vencerlos por 81-79, en partido celebrado en el gimnasio “Papá” Carrillo. 

El veterano escolta Rafael Guevara logró siete puntos abriendo el último cuarto para darle respiro a los larenses y el importado Kim English anotó seis más en los últimos minutos para contener la reacción de los felinos.

English y Guevara terminaron con 19 y 14 tantos, respectivamente, mientras que el base Heissler Guillent dejó 15, para cargar la ofensiva del conjunto visitante.

Panteras tuvo el balón del empate faltando 36 segundos por jugar con el score 76-79, pero R.L. Horton falló un disparo de tres. Luego Windi Graterol bloqueó a Morris Sierralta quien intentó atacar el aro, faltando 17 segundos y English sentenció el triunfo con par de libres, tras recibir una falta.

“El crédito se lo doy a mis compañeros, ellos me encontraron bien ubicado para conseguir los puntos. Rafael también hizo un gran trabajo y encestó varios canastos para detener la hemorragia en el momento en el que ellos se estaban acercando”, dijo English.

Panteras se fue al descanso del medio tiempo perdiendo por 13 (33-46), pero redujo la distancia con intensidad bajo los tableros. Sin embargo, en momentos claves cometieron errores y su armador Horton forzó algunos tiros que costaron (lanzó de 19-4).

“Nosotros jugamos muy bien durante prácticamente tres cuartos, luego hubo falta de concentración, sobre todo en el rebote defensivo, pero cometimos menos errores que ellos. Lo mejor fue la rotación de balón pero nos está faltando ser más certeros desde los tres puntos. Aún estamos conociéndonos. El 50% de nuestro equipo es nuevo”
, analizó el coach Néstor “Che” García.


Profar se perdería otra temporada por operación

El segunda base de los Rangers Jurickson Profar podría perderse su segunda temporada consecutiva al tener que operarse el hombro derecho, algo que había tratado de evitar mediante descanso y terapia.

Jon Daniels, el gerente general de los Rangers, informó el jueves que los doctores recomendaron una cirugía en septiembre, cuando al curazoleño se le ordenó parase de jugar por tercera vez desde que se lesionó en la pretemporada de 2010.

Profar, quien cumplirá 22 años el viernes, no podrá tener actividad de béisbol hasta mitad de año.

No será hasta después de la cirugía el lunes cuando se podrá establecer una pauta sobre cuándo podrá volver a jugar. Profar será operado el médico del equipo, el doctor Keith Meister.

En algún momento el principal prospecto de los Rangers, Profar se desempeñó como utility en 2013, bateando para .234 en 85 juegos.

Planean traslado de Víctor Sánchez a clínica capitalina

Se espera que en las próximas horas el pitcher prospecto de los Marineros de Seattle, Víctor Sánchez, sea trasladado a una clínica en Caracas a bordo de una aeroambulancia.

La información fue suministrada por el scout de los nautas en Venezuela, Luis Martínez, quien mantiene contacto directo con los médicos de la Policlínica de Carúpano en el estado Sucre, donde el pelotero está recluido desde el pasado fin de semana.

“El traslado se iba a efectuar hoy (ayer), pero por detalles técnicos lo más probable es que se haga mañana (hoy), aún no manejo a que clínica irá en la capital”, dijo.

Ayer circuló en las redes sociales que al serpentinero le someterían a una segunda operación, cuestión que el cazatalento negó. “Hasta ahora no nos han informado nada de eso, lo cierto es que ha mostrado una leve mejoría, su mamá y su papá le hablan constantemente y ha tenido ciertos reflejos en una pierna”, aseveró.

“También nos informaron que la inflamación ha bajado”.
Sánchez todavía se mantiene en la unidad de cuidados intensivos bajo coma.

El pitcher fue golpeado en la cabeza por la propela de una lancha mientras nadaba en playa Medina (Sucre).
“Tenemos que esperar y escuchar lo que le dicen los doctores, todavía no hay un diagnóstico específico, no sabemos hacia donde vamos”, declaró ayer a mlb.com el gerente general de Seattle, Jack Zduriencik. “Nosotros siempre pensamos que él iba a ser un grandeliga y todavía creemos ferviemente en ello”, agregó.

“Él es un chico fenomenal, odia perder y detesta cuando le dan un hit, esa es la mentalidad que uno quiere”, sentenció Jim Horner, quien fue el mánager de Sánchez el año pasado en Doble A.


Mánager de Gigantes fue operado del corazón

El mánager de Gigantes de San Francisco, Bruce Bochy, fue sometido a una intervención de corazón el jueves para insertarle dos stents y permanecería hospitalizado hasta el viernes.

Gigantes emitió un comunicado a última hora del jueves indicando que el personal médico del equipo estaba vigilando el corazón del técnico después de que se sintiera incómodo tras un examen médico el miércoles, cuando los actuales campeones de las Series Mundiales se presentaron para el entrenamiento de primavera. Bochy se dirigió a los medios en el primer día de prácticas para lanzadores y catchers el jueves.

"Esta tarde, Bruce fue ingresado en el Centro Médico Sanitario Scottsdale, donde los médicos realizaron un procedimiento médico para insertar dos stents'', señaló el club. "Está descansando cómodamente y será dado de alta mañana''.

Un stent es un dispositivo con forma de muelle empleado para combatir el estrechamiento de las arterias.

Bochy, que cumple 60 años en abril, ha liderado a  Gigantes en tres victorias en las Series Mundiales en las últimas cinco temporadas: en 2010, 2012 y el último campeonato en 2014.

Llegó a San Francisco desde su rival en el oeste de la Liga Nacional, los Padres de San Diego, antes de la temporada 2007. En 20 años como mánager, tiene una foja de 1.618-1.604.  

 


A Sandoval no lo perdonaron en Boston

La incorporación de Pablo Sandoval a los entrenamientos primaverales de los Medias Rojas causó bastante revuelo en las redes sociales y medios de Boston, donde publicaron algunas fotos en las que se percibe al antesalista, supuestamente, con algo de sobrepeso.

Una de las imágenes en las que el carabobeño aparece en franela y pantalones cortos fue la que generó toda la bulla desde el martes. “Se puede decir que Pablo Sandoval no se perdió demasiadas comidas en esta temporada baja”, colocó Steve Silva, reportero del Boston.com, medio que publicó la mencionada gráfica.

Por su parte, Jason Lisk, cronista del Big Lead,  escribió: “Si tuviera que elegir el equipo de softbol de la liga de la cerveza con jugadores de Grandes Ligas, Sandoval sería un miembro a largo plazo”.

En ESPN, David Schoenfield también criticó la condición del criollo, ganador de tres anillos con los Gigantes de San Francisco. “Sandoval es un atleta profesional que hace millones de dólares por temporada. Él no se sienta detrás de un escritorio todo el día. Él puede trabajar, contratar a un entrenador profesional o a un chef personal”, escribió en su columna en la Web.

Solo una báscula puede decir que tan cierto es que Sandoval llegó más pesado de lo normal a los entrenamientos en Fort Myers, Florida. Sin embargo, lo que ya está comprobado es que la prensa de Boston no es tan complaciente y al “Panda” le tocará corresponder a su alto salario, con resultados.


jueves, 19 de febrero de 2015

Quinteto Ideal de la semana 1 de la LPB

La Liga Profesional de Baloncesto dio a conocer el Quinteto Ideal de la semana que decretó el inicio de la contienda 2015. 

El mismo lo conformaron Gregory Vargas (Marinos), Carl Elliott (Cocodrilos de Carabobo), Robert Glenn (Trotamundos de Carabobo), Walter Sharpe (Cocodrilos de Caracas) y Anthony Johnson (Toros de Aragua).

Elliott, Jugador Más Valioso de la temporada 2012, aportó 17.0 cartones, 5.5 rebotes y la misma cifra en asistencias en los dos laureles de Cocodrilos sobre Gaiteros del Zulia. Su Coeficiente de Efectividad Integral fue de 45.

Glenn, quien disputa su quinto año con el Expreso Azul, culminó con 20.0 puntos, 5.5 rebotes y 1.0 asistencia para un alto Coeficiente de Efectividad Integral de 60.

Sharpe, alero estadounidense, labró doble-doble de 14.0 cestas y 10.0 tableros. Su Coeficiente de Efectividad Integral culminó en 51.

Johnson, pívot que viste por tercera campaña consecutiva el uniforme de los astados, destacó con 19.0 unidades y 11.0 rebotes. Su Coeficiente de Efectividad Integral terminó en 48.

Gregory Vargas, de Marinos de Anzoátegui, coronó el máximo premio individual de la semana. El piloto venezolano, quien está en su undécima campaña en la LPB, fue clave en las dos victorias del Acorazado Oriental frente a Panteras de Miranda. 

En dos encuentros jugó 52 minutos en los que promedió 10.0 puntos, 4.5 rebotes y 8.0 asistencias. En total finalizó con un Coeficiente de Efectividad Integral de 48, en el espacio comprendido entre el 14 y 15 de febrero.