CRITICO DE DEPORTE

miércoles, 18 de febrero de 2015

Guillent y Guaros tienen mucha hambre de triunfo

En los dos últimos años Guaros de Lara ha reforzado sus filas más que ningún otro equipo en la Liga Profesional de Baloncesto con la finalidad de ganar un campeonato. 

Sin embargo, la piedra angular de este equipo sigue siendo el piloto caraqueño Heissler Guillent

“Yo me siento un guaro más. Trato todos los días de mejorar y de adaptarme rápidamente al grupo, pues son pocos juegos y tenemos que acelerar las cosas”, comentó el ya maduro jugador, quien viene de un excelente año 2014 en el cual se ganó un puesto en la selección nacional y obtuvo triunfos importantes, siendo el único titular indiscutible en Guaros, Guillent asume su rol de Capitán con mucha responsabilidad en un elenco lleno de estrellas.

“Tenemos un buen grupo, sé que tengo una responsabilidad y lo asumo como tal. Tengo mucha hambre de triunfo y espero que el equipo vaya acoplándose más en la medida que la temporada vaya avanzando. Hasta los momentos creo que hemos alcanzado una buena química y que irá mejorando juego a juego”, continuó.

En la primera serie de la campaña ante Guaiqueríes, Guaros, al cual le han puesto la etiqueta de favorito, dividió en Barquisimeto, un resultado que tal vez no era el esperado para muchos. 

“Uno no queda campeón en dos o tres juegos. Tenemos que ponernos metas cortas para ir avanzando. Todos los equipos inician el campeonato con la meta de ser campeones, pero nosotros no podemos salir con esa presión. Hay que ir meta a meta. Primero clasificar, luego avanzar en los playoffs y así sucesivamente” dijo la bujía de los crepusculares.

En el 2015 Guillent no solo tiene la meta de ganar con Guaros, sino que también hay grandes compromisos con la selección: “Jugar con varios integrantes de la selección y con el mismo técnico (Néstor García) sin duda son una ventaja para mí. Sigo con la meta de ganarme un puesto y de seguir haciendo grandes cosas con la franela de Venezuela”.

Víctor Sánchez da muestras de mejoría

Víctor Sánchez sigue hospitalizado en la sección de cuidados intensivos de la Policlínica de Carúpano, en el estado Sucre, pero ha mostrado síntomas de mejoría, luego que le realizaran una craniectomía descompresiva, tras haber sido golpeado por la propela de una lancha, mientras se bañaba en la playa, el sábado.

“Ya ha mejorado un poco. Él sigue delicado, pero estable. Hoy (ayer), por ejemplo, tuvo una reacción positiva, al mover las piernas cuando su mamá le hablaba. Dio la impresión de que la estaba escuchando”, dijo Luis Martínez, scout en el Oriente del país para los Marineros de Seattle, equipo al que pertenece el joven de 20 años, en MLB.

“Nosotros nos mantenemos en contacto directo con su mamá. Es una alegría que esté reaccionando bien. Está recibiendo el tratamiento adecuado. El doctor (Rolando) Cobis hizo tremendo trabajo en la operación. Solo falta que los resultados de la recuperación sean positivos”, agregó.

Martínez indicó que Sánchez debe permanecer en Carúpano por 72 horas más, de acuerdo a lo establecido por los médicos. “La inflamación en el cuello ha bajado un poco. Está reaccionando bastante bien, pese a que se mantiene en terapia intensiva... Gracias a Dios ha mejorado. La recuperación será lenta, pero positiva”, concluyó.


martes, 17 de febrero de 2015

Gigantes de Guayana tuvo nervios de acero contra Toros de Aragua con Diego de piloto

Gigantes de Guayana comenzó la temporada 2015 con un triunfo lleno de nervios este sábado por la noche en el gimnasio “Hermanas González” de Puerto Ordaz, donde venció a Toros de Aragua, 79-75.

A falta de 1.18 y con el encuentro empatado a 75, Kammron Taylor recibió falta de Anthony Johnson. Falló un tiro libre y anotó el otro para darle la ventaja a Gigantes 76-75. En el minuto final, Gigantes registró otros tres contables, mientras que Toros no pudo sumar más para que se produjera el marcador final.

El pivot de los astados. Anthony Johnson, que dio un espectáculo de clavadas y fortaleza en la zona pintada a lo largo del desafío, se reencontró con su debilidad desde la raya personal y falló dos tiros libres en el minuto final para servirle la victoria a Gigantes en bandeja de plata.
También fallaron en los 60 segundos de cierre, Rafael “El Chamo” Pérez y Kelvin “El Pollito” Peña, en dos intentos triples.

En el acto inaugural es preciso destacar la gran ovación que recibió el técnico del equipo guayanés, Carl Herrera, quien se presentó totalmente restablecido de la herida de bala que sufrió en el mes de diciembre.


Diego Guevara estuvo 10.26 minutos en cancha y anotó tres puntos, en su debut con Gigantes, en su 20º temporada en la LPB.

Anthony Young con 21, Kammron Taylor con 19 y Axiers Sucre con 10, resultaron los mejores por Gigantes.

Por Toros, “El Chamo” Pérez con 19 y los dos Johnson, Cardell y Anthony, con 18 cada uno, éste último con 12 rebotes.

Cocodrilos lleva en su uniforme a henry Páez y a Carlitos Morris como homenaje postumo

Cocodrilos de Caracas le rinde tributo en su uniforme a Henry "General" Paéz y Carlos "Nené" Morris, usando los respectivos números de los exjugadores: 14 y 33, quienes fallecieron en enero pasado. 

Ambos basqueteros pertenecieron en vida, a la organización de la Cota 905. 

El "General" Páez murió el pasado 12 de enero, producto de un cáncer de estómago y la directiva caraqueña le rindió un sentido homenaje junto a sus familiares el pasado 14 de febrero, día inaugural de la temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto. 

Caracas, en vida, le retiró el número 14 a Páez en 2013. 

Por su parte, "Nené" Morris fue asesinado el pasado 21 de enero en una comandancia policial en el estado Sucre, tras suscitarse una situación irregular en la prisión. 

A la altura de los hombros del uniforme de Cocodrilos están los números: en la parte izquierda el 14 de Páez y en la derecha el 33 de Morris.

Otra comiquita mas de la directiva "movil" de Gaiteros tuvo que jugar con uniforme improvisado

Gaiteros del Zulia fue víctima del cambio de directivos en lo que fue su primera serie de la Liga Profesional de Baloncesto, en la que los occidentales fueron barridos por Cocodrilos de Caracas en el Parque Naciones Unidas de El Paraíso. 

En la pretemporada, el equipo fronterizo estuvo al mando del coronel Paúl Romero Ferrer y la Liga Profesional de Baloncesto reconoció a dicha directiva de cara a la zafra 2015. 

Pero el pasado 13 de febrero, un día antes de comenzar la zafra 2015 de la LPB, el Tribunal Supremo de Justicia emitió una sentencia que le devolvió el conjunto a Paúl Romero Cavallo, hijo de Alirio "Camarón" Romero y sobrino del coronel. 

Entre las situaciones de última hora, estuvieron la de Manuel Berroterán como técnico interino y la del uso de un uniforme improvisado. 

Además, el uniforme de Edgar Arteaga usó el número siete y en la parte de su espalda el número estaba volteado

A continuación te presentamos la galería de fotos del uniforme de Gaiteros, de Miguel Acurero:











Gigantes arrancó de forma impecable en casa

Después de un primer tiempo difícil, Gigantes de Guayana salió de los camerinos con mejor actitud y en los dos cuartos finales redondeó parciales de 25-18 y 24-20 a su favor para conquistar el triunfo 82-75 sobre Toros de Aragua en Puerto Ordaz y alcanzar su primera barrida de la zafra.

Kammron Taylor, el rápido y efectivo piloto de los colosos, anotó 27 puntos y al lado de Harold Cazorla y Diego Guevara imprimió el control y la precisión de juego que exigía el técnico Carl Herrera.

La garra de Axiers Sucre también fue determinante, al aportar 16 unidades y nueve rebotes.

Anthony Johnson destacó por el equipo astado con un doble-doble (19 unidades y 10 capturas). Rafael “El Chamo” Pérez también aportó 19 dianas y Alejandro “Tapipa” Barrios 12 tantos.

 


Guaiqueríes sorprendió a Guaros de Lara

Con un ataque colectivo letal, 8 de los 12 que jugaron anotaron al menos un punto, Guaiqueríes de Margarita despertó del sueño a Guaros de Lara derrotándolos 69 a 60, dividiendo la serie en Barquisimeto.

Ambos equipos repitieron sus quintetos abridores del día anterior, pero los insulares salieron con una actitud diferente ganando el primer tiempo con seis tantos de ventana 33x27, que pudo ser mucho más grande si no hubiese tenido tantas pérdidas de balón.

César Silva con 12 puntos lideró a los indígenas en este período. En el tercer cuarto Guaros trató de voltear las cosas y lo ganó 17 a 13 gracias a 9 puntos de Heissler Guillén, pero Guaiqueríes seguía mostrando sus flechas y salió con todo en  los últimos 10 mintuos marcando cinco puntos seguidos sin respuesta.

Los triples comenzaron a aparecer por Guaros.  Bethlemy, English y Graterol lograron poner el juego 59 a 55 faltando cuatro minutos.  Desde ese momento, la visita tomó el control del juego con una corrida de 10 a 0, seis seguidos de Jerzeel, cuando quedaba 1’02 por jugar.

Guaros se vio muy desordenado en los últimos minutos del juego al punto de que sólo par de tiros libres de Bethelmy los volvieron al marcador y un triple de English cuando ya todo estaba decidido. Jezreel de Jesús con 17, Cesar Silva 16 y tres triples fueron los mejores por Guaiqueríes, al igual de Dwayne Johnson, quien anotó 12 y fue dueño del tablero con 20 rebotes . Por Guaros Kim English 14 y Heissler Guillén 13. 


Los candidatos para ser mánager de los Cardenales de Lara

El nombre de Mike Guerrero vuelve a encabezar la lista de candidatos al cargo de mánager para la gerencia de Cardenales de Lara.

El técnico dominicano es una de las cuatro opciones que están manejando a esta altura del año los pájaros rojos como sustituto de Félix Fermín. Con ellos se reunirán en los venideros entrenamientos primaverales y anunciarán al elegido durante el mes de marzo.

“Mike tiene la ventaja sobre los demás, porque conocemos lo que él piensa, lo hemos analizado y nos ha gustado”, señaló Humberto Oropeza, presidente del conjunto crepuscular al programa radial Los Cronistas.

Oropeza indicó, además, que dentro de las alternativas para el rol de estratega de cara a la zafra 2015-2016 se encuentran dos mánagers venezolanos. Luis Dorante “es alguien al que vamos a considerar”.

Guerrero empezó en 2004 su carrera como técnico en ligas menores con la organización de los Cerveceros de Milwaukee. Arrancó en liga rookie hasta dirigir el conjunto triple A. Este año será el coach de primera base del equipo grande.

El quisqueyano fue la primera opción de Lara el año pasado, pero éste se encontraba gestionando su residencia norteamericana.

Francisco Cervelli se reporta con los Piratas

El venezolano Francisco Cervelli se unió esta mañana a los Piratas de Pittburgh, su nuevo equipo en las GRandes Ligas

El venezolano no perdió tiempo y se reporta antes del comienzo oficial de los entrenamientos primaverales.

Cervelli busca la titularidad en el equipo liderado por 
Andrew Mccutchen

Los Piratas estuvieron cerca de clasificar a los playoff la pasada campaña pero perdieron el juego por el comodín con los campeones: Gigantes de San Francisco.

En la LVBP amarraron a sus mánagers desde temprano

No ha pasado un mes del último out de la campaña 2014-2015 de la LVBP y ya la mayoría de los equipos tienen, prácticamente, resuelto la contratación de sus mánagers para la próxima campaña. 

Hasta ahora, cuatro clubes -la mitad del circuito- tienen contrato firmado con su respectivo estratega: Caribes, Tiburones, Leones y Bravos. Y hay un conjunto al que solo le falta hacer el papeleo: Navegantes del Magallanes.

En el caso de Anzoátegui, actual campeón del torneo, el cuerpo técnico en pleno está ratificado.  Durante la final, el mánager Omar López había expresado su intención de regresar, pues ya tenía resuelto los problemas familiares que se lo impedían. “Estaré por un año más y me incorporaré en septiembre u octubre cuando finalice mis compromisos en Estados Unidos”, dijo luego de la Serie del Caribe.

El primer equipo que cuadró a su mandamás para la venidera campaña fue Bravos de Margarita, quien ratificó a Henry Blanco cuando apenas terminaba el round robin. “Henry tuvo muchas fallas por ser nuevo en este rol, pero también tuvo varios aciertos. Ya con un año de experiencia aquí y uno más ahora en Grandes Ligas”, indicó el gerente general Yves Hernández.

Otro que anunció rápido a su estratega fue el Caracas, que firmó por dos años a Alfredo Pedrique. “En los últimos años hemos tenido una discontinuidad con los mánagers que no le hace bien al equipo”, reflexionó el presidente de los melenudos, Luis Ávila.

Por su parte, los Tiburones se la juegan nuevamente con Buddy Bailey, a quien le darán esta vez la oportunidad de hacer sugerencias en la contratación de jugadores importados.

En Magallanes, la directiva y Carlos García mostraron la intención de pactar. Sola falta que se sienten a definir detalles de la negociación.

Tigres, Águilas y Cardenales sin cuadrar
A diferencia de los otros cinco equipos, Tigres de Aragua, Águilas del Zulia y Cardenales de Lara son los únicos que no han pactado con su mánager.

Los felinos están muy cerca de cuadrar, pues en el club hay intención de repetir a Carlos Subero, quien asumió las riendas en diciembre, luego que el equipo despidiera a Luis Sojo. Al final, Aragua logró la clasificación a la postemporada y terminó en el tercer lugar.

Para el fin de semana pasado estaba pautada una reunión entre directivos y gerencia del club para hablar del tema, pero no pudo concretarse.

En el Zulia están conformes con el trabajo realizado por Eduardo Pérez, pero esperan conversar con él en Estados Unidos. “Yo quisiera volver pero todo depende de muchas cosas. Conversaremos en el spring training y ahí vamos a tomar una decisión”, dijo recientemente el técnico.

Los larenses también activaron la búsqueda, tras la firma de Félix Fermín en Dominicana. El club maneja cuatro nombres para sustituirlo, entre los que se encuentra Mike Guerrero.