CRITICO DE DEPORTE

viernes, 21 de agosto de 2015

Yangervis Solarte ha sido un monstruo en agosto

Agosto no ha sido un mes especial para los Padres de San Diego, excepto si se trata de Yangervis Solarte.

Durante ese lapso el criollo ha estado encendido, ligando para average de .323 y 1.008 de OPS; además, exhibe cuatro dobles, un triple, cuatro jonrones, quince carreras anotadas y doce impulsadas en 65 turnos consumidos a lo largo de 18 compromisos.

“Él nos brinda una energía impresionante”, dijo el mánager interino, Pat Murphy, a MLB.com. “Él ha estado jugando un gran beisbol, tanto defensivamente como consiguiendo grandes hits para nosotros”, agregó el piloto, cuyo equipo tiene foja de nueve victorias por igual número de reveses en lo que va de mes.


Miguel Cabrera tuvo noche perfecta ante Rangers

Los Tigres de Detroit se basaron en una gran salida del dominicano, Alfredo Simón al blanquear cuatro rayitas por cero ante los Rangers de Texas.

El único imparable de los Rangers se dio con dos outs en la quinta, poco después de que el primer base venezolano Víctor Martínez se había lanzado para detener el batazo de Mitch Moreland, impidiendo el hit. El también venezolano Rougned Odor puso fin al juego sin hit con un doblete al jardín izquierdo, pero Texas nunca tuvo un corredor más allá de la segunda base.

El abridor venezolano Martín Pérez (1-3) cargó con la derrota por Texas, al recibir tres carreras, seis hits y tres bases por bolas. Ponchó a cuatro.

Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 2-2 con dos anotadas y una impulsada, Martínez de 3-2 con una producida. El cubano José Iglesias de 4-0.

Por los Rangers, el dominicano Adrián Beltré de 4-0. Los venezolanos Odor de 3-1, y Elvis Andrus de 3-0.


El “Kid” recuperó el prestigio en Milwaukee

Francisco Rodríguez tiene prácticamente un año sin saber que significa botar un salvado. En realidad, está a seis días de cumplir un calendario completo, después de haber desperdiciado su último chance de rescate.

El caraqueño llegó el miércoles a 30 candados en la temporada, convirtiéndose en el octavo pitcher en la historia que alcanza la cifra sin haber fallado en toda la campaña. Si se le suman los cinco cierres consecutivos con los que terminó 2014, Rodríguez acumula 35 salvamentos en fila, récord para cualquier lanzador venezolano.

Este año el diestro se ha encargado de recuperar el prestigio que tuvo en sus mejores campañas. Ya entró al top 10 de mayores rescatistas en la historia y actualmente tiene el mejor registro de cierres efectivos para un pitcher activo (378). Y aunque esta es una versión distinta a la de aquel joven de 26 años de edad que impuso la marca de 62 salvados en 2008, con su eficacia actual se ha convertido, de nuevo, en referencia entre los apagafuego.

“Es una cobija de seguridad”, le dijo el mánager de los Cerveceros, Craig Counsell, a Adam McCalvy, de MLB.com, sobre el desempeño del criollo. “Con Frankie allá atrás arrancas el juego desde la parte superior y sabes que el noveno inning es suyo. Es como para no preocuparse por la novena entrada. Eso es lo que ha creado aquí: no te debes preocupar por ese inning”, agregó el técnico. 

La temporada individual de Rodríguez ha sido tan buena que algunos portales lo identifican como el jugador más valioso de los Cerveceros, uno de los primeros cuatro equipos con 70 derrotas en estas fechas y que entregaron en cambio a peloteros como Carlos Gómez y Gerardo Parra, de los más destacados en 2015.

En Milwaukee, el nativo enrumbó otra vez su perfil de cerrador. Por segundo campeonato consecutivo alcanzó las tres decenas de salvados, algo que no lograba desde 2009, año en el que cerró una seguidilla de cinco zafras de 35 o más candados.

Ahora la meta más inmediata del derecho es emular al legendario Dennis Eckersley, quien con sus 390 salvados es el sexto mayor rescatista en toda la historia. Las proyecciones indican que lo hará en 2016.


jueves, 20 de agosto de 2015

Carmelo Cortez debe renunciar a la Federacion Venezolana de Basketball y todo se solventara

La verdad que ya este señor Carmelo Cortez debe darle paso a un nuevo presidente de la Federacion Venezolana de Basketball, cargo en el cual ya tiene demasiado tiempo y no ha tenido los resultados favorables que de esa gestion se espera, tal como lo dijo Nuestro NBA Greivis Vasquez y que otros en voz baja piden a gritos, la Federacion necesita actualizarse y creemos que aqui en Venezuela existe material de sobra para ser el sustituto del Sr. Cortez, tales como Gabriel Estaba, Ivan Olivares, Jorge Hernandez (Guaros de Lara) etc, etc ,dentro de la Seleccion existe malestar por la forma como se manejan los asuntos internos, y varios jugadores de forma casi unanime piden a baja voz la salida del Sr. Cortez, son inocentes los que piensan que Anthony Perez, Jhon Cox y Donta Smith no juegan por supuestas actividades ya contraida con anterioridad NO, lo que sucede es que al igual que Greivis recienten del mandamas actual de la federacion. es por eso que si no se le busca una salida a esta situacion nuestra Seleccion se la va a pasar negra con jugadores de nivel medio y que no cuentan con roce internacional.

Sigue el descalabro de la Seleccion Vinotinta de Basketball Anthony Pérez tampoco va al Preolímpico

Anthony Pérez no recibió permiso de la Universidad de Olemiss para jugar con Venezuela en el Preolímpico y deberá marcharse este miércoles a Estados Unidos. 

Carmelo Cortez, presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, y Oswaldo Narváez, director de selecciones nacionales confirmaron la información que fue publicada por el periodista de Líder en Deportes, Reiner Izturriaga en su cuenta de Twitter (@rizturriaga). 

Pérez debe asistir a clases para poder ser  elegible para el equipo de la universidad.

Por su parte, Manuel Canaval también debe marcharse a Estados Unidos por la misma razón. 

Perez destacó en la gira europea de Venezuela y consiguió este martes  15 puntos para ser uno de los mejores anotadores del elenco criollo,


John Cox regresa a la concentración

El escolta John Cox tenía previsto reincorporarse anoche a la preselección  nacional de baloncesto, en México en donde se concentrará el grupo para ajustar los últimos detalles con miras al Premundial que se efectuará del 31 de agosto al 12 de septiembre.

Cox no pudo estar en la gira por Europa que realizó Venezuela, debido a que se le otorgó un permiso para solucionar asuntos familiares; sin embargo, por la buena imagen que dejó en los pasados Juegos Panamericanos, está considerado como una pieza fija en el esquema del entrenador Néstor “Che” García.

Cox se reunirá con el resto de sus compañeros, que ayer también tenían previsto arribar a territorio mexicano provenientes de España, luego de culminar una serie de partidos de fogueos ante rivales como Angola, las universidades del Sur de Florida y Iowa, además de Macedonia, Rusia, China y la propia España.

La idea de que el conjunto llegue a suelo azteca con tantos días de antelación, es que pueda acoplarse a la altura de Ciudad de México que se ubica sobre los 2.200 metros sobre el nivel del mar.

Para el 27 de este mes está previsto un encuentro de preparación ante la selección local y el 29 ante Panamá. Luego el coach García debe dar a conocer los 12 atletas que participarán en el Preolímpico, a más tardar el día 30.

Los jugadores que aún están en la concentración son Cox, David Cubillán, Grégory Vargas, Heissler Guillent, Mathías Aranguren, César García, Jhornan Zamora, Dwight Lewis, José Vargas, Javinger Vargas, Miguel Ruiz, Windi Graterol, Néstor Colmenares y Miguel Marriaga.

Anthony Pérez y Manuel Canaval regresaron a Estados Unidos para cumplir compromisos académicos. 


Los Leones del Caracas esperan a Franklin Gutiérrez

El asistente de presidencia de los Leones del Caracas, Miguel Ángel García,en una entrevista al programa Béisbol con todo de Unión Radio hizo algunos anuncios importantes de la venidera temporada de la LVBP. 

 “La información que se maneja es que Franklin Gutiérrez tiene planes de jugar con los Leones, pero no tiene fecha especifica para hacerlo” fue uno de los anuncios más importantes que dio en esta entrevista.

Del mismo modo señaló que. “La importación va a estar conformada por nueve extranjeros, con seis lanzadores y tres jugadores de posición, de los cuales cuatro pitchers serán abridores y dos relevistas”.

Además García, comentó que aspiran contar con la presencia de Danry Vásquez y Dixon Machado desde el inicio. “Esta temporada, si le dan luz verde, contaremos con Danry y Dixon quien se proyecta para ser el campocorto del equipo desde el inicio”


Caribes tiene fecha de inicio de prácticas

Los Caribes de Anzoátegui tienen lista la planificación para asumir la campaña 2015-2016, en la cual defenderán el título conquistado el año pasado.

Los pieles azules saltarán al Alfonso “Chico” Carrasquel el 15 de septiembre, según indicó su gerente general, Samuel Moscatel. “Ese día se reportarán lanzadores y receptores, bajo el mando de Mike Álvarez (coach de pitcheo)”, explicó el ejecutivo. “El 21 de septiembre están convocados los jugadores de posición”, agregó.

Para esa segunda fecha está prevista la llegada del mánager Omar López, junto al coach de banca, Rouglas Odor. 

En la tribu cuentan con la presencia de la mayoría de sus figuras, ya sea desde el principio o para la segunda mitad de la zafra. “Ya un buen grupo de jugadores criollos nos han confirmado su presencia. Todos tienen disposición.

Con el único que no contamos es con Williams Pérez, pues seguramente los Bravos no le permitirán lanzar”, agregó.

Uno de los grandeligas que tiene previsto jugar desde los primeros días es Oswaldo Arcia, quien actualmente se desempeña en la sucursal triple A de los Mellizos. “Él ha pasado casi todo el año abajo y no le ha muy bien.

Necesita jugar en Venezuela. Ya hemos conversado y si no lo suben a final de campaña, es bastante probable que esté con nosotros desde el primer día”, dijo Moscatel, quien confirmó que las conversaciones con Brandon Allen están bien adelantadas. “No hemos definido para cuándo vendrá porque su equipo en  Estados Unidos jugará los playoffs”, concluyó.

En Anzoátegui cuentan con el temprano arribo de Oswaldo Arcia


Águilas del Zulia se armará con cinco pitchers

 Luis Amaro, gerente deportivo de Águilas del Zulia, dijo este miércoles vía telefónica que es casi un hecho la firma de Mark Minicozzi; además, explicó que la importación del club rapaz se basará en cinco lanzadores y cuatro bateadores.

Entre los serpentineros que quiere traer hay planes de hacerse con “tres abridores y dos relevistas. De los relevistas traeremos un zurdo para que se enfrente al mejor bateador de esa mano en la alineación del equipo contrario, y a un derecho para el final de los partidos”, explicó el ejecutivo. 

Entre los nombres que dio a conocer contó que Aaron Altherr, quien el año pasado con los rapaces dejó promedio de .286, OBP de .396 y remolcó 25 carreras en 31 partidos, ha mostrado interés en regresar. “El problema es que quizá los Filis lo asciendan a final de temporada y eso puede ser un factor para que no venga al país”. 

Sobre el cuerpo monticular criollo explicó que muy probablemente Julio Vivas, prospecto de los Piratas de Pittsburgh, podría ser uno de los abridores del club. Sobre Wilfredo Boscán destacó que “él pertenece a la rotación de las Águila y me dijo que estará con nosotros desde el primer día”. 

Amaro ya tiene nombres de peloteros para contratar, pero muchos de ellos se fueron de Kansas City, organización donde trabaja el mánager Daryl Kennedy; a Toronto y Los Ángeles, en los cambios del 31 de julio. 

Espera que relevistas como Silvino Bracho, Leonel Campos, Diego Moreno y Elvis Araujo, aunado a Álex Torres puedan estar con la tropa anaranjada en la venidera temporada. 

Sobre los peloteros de posición dijo sentirse optimista. “Creo que podremos contar con José Pirela desde el principio”, atinó. “Sobre Ernesto Mejía no sé a ciencia cierta si va a jugar, pero como él tiene contrato solo de un año en Japón, tengo esperanzas de que juegue con nosotros. Las puertas del equipo están abiertas”.


Buddy Bailey estará desde el primer día con Tiburones

La directiva de Tiburones de La Guaira estará este miércoles reunida con el mánager Buddy Bailey para afinar los últimos detalles de la temporada y definió el día de llegada del estratega. 

Así lo dio a conocer el directivo Alejandro Herrera vía telefónica. 

“Lamentablemente, el equipo donde trabaja Bailey (Tennessee) no tiene chance de clasificar a la postemporada y estará aquí desde el primer día”, destacó el directivo.
Este miércoles también decidirán cuándo comenzarán los entrenamientos de los escualos. “Nos estamos decantando entre el 17 y el 19 de septiembre”, contó Herrera. “Eso lo vamos a discutir con Bailey y decidiremos. Lo bueno es que tendremos al cuerpo técnico desde temprano”. 

La Guaira ha hecho contacto con las organizaciones de Grandes Ligas y ha asegurado varios de sus grandeligas. 

También contarán con el pitcher William Cueva desde el comienzo de la temporada.