CRITICO DE DEPORTE

lunes, 8 de junio de 2015

Odúbel ayudó a evitar la barrida de Filadelfia

-El emergente Jeff Francoeur produjo dos carreras mediante un doble cuando había dos outs del séptimo inning, y los Filis de Filadelfia se impusieron 6-4 a los Gigantes de San Francisco, para evitar la barrida en la serie. 

Freddy Galvis abrió el episodio con un sencillo. Luego de otro hit y una doble matanza, Ben Revere gestionó un boleto que dejó la escena lista para Francoeur. 

El bateador sustituto encontró un lanzamiento del relevista Javier López y envió la esférica al rincón del jardín izquierdo, con lo que anotaron  Galvis y Revere.
Odúbel Herrera también contribuyó con cuadrangular solitario en la parte alta del tercer capítulo.

Ken Giles (2-1) se llevó la victoria, al sacar cinco outs. El derecho ponchó a sus tres rivales del octavo inning, y los Filis cortaron una racha de tres caídas en fila. 

Ryan Vogelsong (4-4) cargó con la derrota. El derecho aceptó cinco carreras limpias y siete hits en seis entradas y dos tercios.  Por los Gigantes, Ángel Pagán de 4-1 con una anotada y una producida. Gregor Blanco de 2-0.  

Avisaíl se fue para la calle pero Chicago cayó ante Detroit

El bateador designado Yoenis Céspedes y el guardabosques J.D. Martínez pegaron sendos jonrones y el abridor dominicano Alfredo Simón lanzó ocho episodios en el triunfo de los Tigres de Detroit por 6-4 sobre los Medias Blancas de Chicago. 

Céspedes (8) pegó 3 de 4 desde el plato de bateo, con jonrón incluido, solitario, contra los lanzamientos de Jeff Samardzija en el sexto episodio. 

El cubano remolcó otra carreras con sencillo en la octava entrada, y ha estado bateando para promedio de .265 con un vuelacercas y una remolcada en sus últimos nueve partidos. 

En la lomita Simón (6-3) lanzó ocho episodios, permitió cinco imparables, un jonrón y cuatro carreras para acreditarse la victoria. 

Simón (6-3) aceptó jonrones de tres carreras en el primer episodio, y una anotación en el segundo impulsada con triple. 

Al concluir el juego Simón deja en 2,76 su promedi de efectividad en 71 entradas y dos tercios. 
El cerrador mexicano Joakim Soria (16) trabajó un episodio y se acreditó el rescate. 

Por los Medias Blancas, la respuesta corrió a cargo del guardabosques venezolano Avisail García (6) que mandó la pelota a la calle. 

García terminó con tres carreras remolcadas al pegar 1 de 3, con su vuelacercas con dos corredores en el camino en el primer episodio. 

Antes de su cuadrangular, García había estado pegando para promedio de ,135 con una carrera y dos remolcadas en los últimos 11 partidos. 

La derrota la cargó Samardzija (4-4) en siete entradas y un tercio, al aceptar 10 imparables, dos jonrones y seis carreras.


Tres venezolanos lideran votaciones para Juego de Estrellas

Tres criollos soguen punteando en las votaciones de la Liga Americana para el Juego de Estrella 2015.

Alcides Escobar, José Altuve y Salvador Pérez se mantienen líderes en sus respectivas posicionesluego del último boletín publicado este lunes.

Miguel Cabrera, que lideraba las votaciones previamente en la primera base, fue desplazado por Eric Hosmer de los Reales de Kansas City.

En la segunda base, hay una interesante lucha entre Altuve y Omar Infante. Los dos venezolanos solo lo separan 159 mil votos.



Colchones


sábado, 6 de junio de 2015

LeBron solo contra el mundo luego de la lesión de Irving

LeBron James sentirá que está de regreso al 2009. El alero de los Cavaliers de Cleveland no podrá contar con su principal aliado, el piloto Kyrie Irving, en lo que resta de la final de la NBA, luego de que el equipo dio a conocer que tiene una fractura de rótula, la cual debe ser operada y lo hará perderse de tres a cuatro meses.

La noticia llega después de que Cleveland cedió en el primer juego de la final de la NBA contra los Warriors de Golden State y se suma a la lesión que también sacó de las canchas al otro jugador importante del equipo, el ala pívot Kevin Love.

Ahora todo depende de James, quien volvió a Cleveland motivado por el plantel que armaría la gerencia a su alrededor, pero tendrá que afrontar el resto de esta serie con un equipo similar al que lo hizo marcharse del Heat de Miami luego de la temporada 2009.

Irving se perdió la mayor parte de las semifinales debido a las molestias en su pierna, regresó ayer y estuvo jugando a buen nivel hasta el momento de su lesión en el tiempo extra. El piloto tenía 23 puntos, 7 asistencias y 6 rebotes, además de un par de jugadas defensivas que salvaron a su conjunto antes de salir del juego.


Guaros se encargó de cubrir las expectativas

Luego de la brillante plantilla que armó Guaros de Lara para afrontar la temporada 2015, los crepusculares salieron con la presión de acceder, por lo menos, a las finales de la LPB; de lo contrario, su actuación se consideraría un fracaso.

Durante la noche del miércoles, Lara concretó su pase a la última instancia al derrotar en el sexto juego de la semifinal a Cocodrilos de Caracas para imponerse 4-2 en el emparejamiento. Ahora le tocará bailar con la más fea, el actual campeón, Marinos de Anzoátegui.

Los dirigidos por el argentino Néstor “Che” García tuvieron duros encuentros contra los saurios, pero lograron demostrar que son un equipo con calibre de campeonato.

“Cocodrilos es una tremenda organización que sabe ganar, sabe jugar en estas instancias. Un equipo que cuenta con una gerencia que por segundo año corrido fue la mejor del torneo. Rostin (González) es un personaje que conoce la liga, el equipo tiene un cuerpo técnico de primera línea”, señaló el presidente de Lara, Jorge Hernández. 

El directivo destacó que ahora el equipo tiene que enfocarse para jugar ante un rival como Marinos, al que no pudieron superar en la zafra.


Leon Rodgers jugará en al menos un partido de la final

El entrenador Duró confirmó este viernes en rueda de prensa que el alero Leon Rodgers jugará en al menos un partido de la final, cuando la serie se traslade a la ciudad de Barquisimeto. El DT dijo que sería en el juego cuatro o cinco de la serie.

Marinos necesita colocar en cancha aunque sea en un compromiso como importado a Rodgers, en caso de que este siga sin recibir la nacionalidad venezolana, porque de lo contrario perdería la continuidad con el equipo y si llegara a naturalizarse más adelante, por reglamento su ficha pasaría al último conjunto de la ronda regular en esta zafra (Gaiteros del Zulia). 


Montero se voló en la barda

Danny Espinosa dio a Washington la ventaja temprana mediante un jonrón de tres carreras en el segundo inning, y los Nacionales dejaron atrás una racha de tres derrotas consecutivas al imponerse 7-5 a los Cachorros de Chicago.     
Por los Cachorros, el venezolano Miguel Montero de 4-1 con un cuadrangular, una anotada y una producida.  

Por los Nacionales, el criollo Wilson Ramos de 4-2 con una anotada y una empujada.

Alex Rodríguez superó a Bonds en impulsadas

El bateador designado Alex Rodríguez superó a Barry Bonds para quedar en el segundo lugar en la lista de todos los tiempos en el apartado de carreras remolcadas, y llevó a los Yanquis de Nueva York a un triunfo por 8-7 sobre los Angelinos de Los Ángeles.

En la cuarta victoria seguida de los Yanquis, Rodríguez conectó sencillo remolcador de su carrera impulsada número 1.997 de por vida y se coloca segundo en la lista de todos los tiempos en ese apartado.

Rodríguez se encuentra detrás sólo de Hank Aaron, quien sumó 2.297. El apartado de carreras impulsadas se hizo oficial en 1920.

El designado anotó su carrera número 1.950, rompiendo un empate que sostenía con Stan Musial para colocarse octavo solitario en la lista de todos los tiempos.

El toletero, que suma 2.991 incogibles de por vida, pegó 4 de 5 esta noche.

El antesalista Stephen Drew (7) pegó dos jonrones y el primera base Mark Teixeira (17) conectó uno.

En la lomita el triunfo fue para el abridor Nathan Eovaldi (5-1) en cinco episodios y un tercio, aceptó cuatro imparables, una carrera, dio cuatro pasaportes y ponchó a cuatro.

La derrota la cargó el abridor Jered Weaver (4-5) en cinco episodios y dos tercios. Weaver aceptó nueve imparables, tres jonrones y siete carreras.


Rodríguez inspira a Medias Rojas de Boston

Cuando un equipo tiene una nómina valorada en 180 millones de dólares, no reposa sus esperanzas en un debutante de 22 años de edad. Pero lo que ha hecho Eduardo Rodríguez en sus dos primeras aperturas entusiasma a quienes veían a la rotación de Boston como la pata coja de los Medias Rojas.

“Después de su debut, sentimos una inyección de energía y optimismo”, confesó John Farrell, mánager del equipo con la tercera plantilla más cara en el beisbol. 

Así ha sido el impacto de Rodríguez. Los medios reflejaron el efecto que generó el carabobeño desde su promoción: “Eduardo Rodríguez le ofrece una nueva esperanza a los Medias Rojas”, tituló el Boston Herald. 

El valenciano llegó a Nueva Inglaterra con la misión de abrir un juego y regresar a triple A. Pero su desempeño alteró los planes. No se puede desperdiciar un brazo así en ligas menores. Menos si la rotación tiene la tercera peor efectividad de MLB (4.76).

“Tiene ese cambio de velocidad y se lo tira a derechos y zurdos como hacía (Johan) Santana”, elogió Paul Molitor, mánager de los Mellizos de Minnesota, el equipo que cayó ante los envíos del venezolano. 

La comparación se sustenta de la condición de zurdo y la capacidad de burlar a los bateadores con el cambio de velocidad. Eso sin contar la nacionalidad. Otros, en Boston, prefirieron buscar semejanzas con Pedro Martínez. 

“Si quieren compararme con alguien, está bien”, sonrió Rodríguez a los medios de Boston. “Pero yo saldré igual a hacer lo mejor que pueda”. 

Hasta ahora debe darse por satisfecho: en 14.2 innings, ha ponchado a 14 rivales y apenas ha permitido 5 hits, 1 carrera y 4 boletos. Esos números lo colocan como uno de los mejores inicios para un abridor venezolano en las Grandes Ligas. 

De hecho, según Elias Sports Bureau, ningún pitcher ha lanzado al menos 7 entradas y ha encajado 3 hits o menos y 1 carrera o menos en cada una de sus primeras dos salidas. 

Así que tenían motivos los fanáticos del Fenway Park para ovacionarlo tras someter a los Mellizos de Minnesota, en su primera presentación en Boston. “No puedo describir ese momento”, contó Rodríguez. “Era como si fuera mi cumpleaños y todo el mundo estuviera a mi alrededor”.

Batería de paisanos
Eduardo Rodríguez trabajó con el receptor Sandy León el miércoles, y ambos quedaron satisfechos con la sincronización que tuvieron. 

“Sandy fue perfecto para mí”, elogió el escopetero, que en su primera apertura tuvo como catcher a Blake Swihart. “Llamó los pitcheos donde quería y me sentí cómodo”.
Pero de nada sirve un buen catcher si el lanzador no ejecuta los envíos. León atribuyó el prematuro éxito de Rodríguez a esa virtud. 

“Fue la primera vez que le quetché, porque no lo conocía bien”, contó el receptor zuliano. “Pero realmente es un buen lanzador. Tiene una muy buena recta, que combina con la slider y el cambio de velocidad. Realmente hizo un gran trabajo en el montículo”. 

El próximo reto de Rodríguez será contra Orioles de Baltimore, el equipo que lo firmó y que lo cambió el año pasado por Andrew Miller. Contra ellos intentará ratificar la popular “ley del ex”, y así demostrar que incluso un novato como él puede ser el catalizador de una maquinaria de 180 millones de dólares.

Pérez enfrenta a Piratas
El derecho Williams Pérez intentará hoy ratificar su buen inicio en las Grandes Ligas, cuando se enfrente a Piratas de Pittsburgh. El escopetero de Bravos de Atlanta dejó en blanco a Gigantes de San Francsico en siete innings, el sábado, y se llevó su primer triunfo en las mayores. El portugueseño, de 24 años de edad, solo ha permitido más de una carrera en su primera presentación, el 8 de mayo. Desde entonces ha lanzado 20 innings y solo le han fabricado 2 carreras. Pérez se enfrentará al experimentado Charlie Morton, que intentará mantener el buen momento que atraviesa Pittsburgh.


jueves, 4 de junio de 2015

Guaros se dio un festín con Cocodrilos y pasó a la final

El ambiente, la bulla, la confianza que se respiraba en el Domo Bolivariano colocaba anoche a Cocodrilos de Caracas, más aún, como una víctima segura. Y el resultado al final lo ratificó con una abultada victoria de los Guaros de Lara 95-73 sobre el conjunto saurio, decretando el pase de los crepusculares a la final de la LPB.

Guaros usó su arma principal, los triples y embocó los cuatro primeros que lanzó, sin embargo, la defensa de Cocodrilos hizo los ajustes y llegaron a poner el juego 14 a 14 con poco más de dos minutos por jugar, pero los locales hilvanaron una racha de 9-0 para sacar ventaja y no perderla durante los primeros 20 minutos.

Siete triples le dieron a los de casa la confianza necesaria para soportar siete pérdidas y permitir hasta 16 rebotes ofensivos de los contrarios en el primer tiempo. Un porcentaje del 21% en tiros de campo, era el fiel reflejo de cómo le costaba a Cocodrilos sobreponerse al ambiente y especialmente a Walter Sharpe. El alero falló sus 12 tiros de campo, siete desde la larga distancia. 

Los diez últimos minutos tenían que jugarse por cumplir el trámite del juego. Cocodrilos no tenía como responder a un Guaros que ejecutaba todo a la perfección. Spencer con 28 y Holloway con 16 puntos fueron los mejores de Guaros, mientras que Carl Elliott con 32 el mejor de Cocodrilos. 

“Desde que llegué a Barquisimeto soñé con ver el Domo lleno. Esta semifinal la ganaron ustedes (fanaticos) y ahora Guaros quiere darles un título”, dijo Néstor “Ché” García, el técnico del equipo larense tras finalizado el encuentro.

NOTA DE REDACCION: GUAROS DE LARA LE DIO ANOCHE A LOS COCODRILOS DE CARACAS LA FELPA MAS GRANDE QUE NADIE LES HABIA DADO, CON UN DEE SPENCER ACTUANDO DE CAUDILLO CON SUS 6 TRIPLES Y 28 PUNTOS EN TOTAL, TAMBIEN TU HOLLOWAY CON 16 PUNTOS LE DUIO LA VENTAJA HOLGADA A LOS DE LA CASA.... PODEMOS DECIR SIN ANIMOS DE PECAR DE REGIONALISTAS QUE GUAROS LE GANO A SU EQUIPO RIVAL Y AL SR. MERCEDES ARBITRO BORICUA QUE EN INFINIDADES DE OPORTUNIDADES PITO A FAVOR DEL EQUIPO SAURIO ARTIFICE FUNDAMENTAL DE LA SEGUNDA DERROTA DE LOS GUAROS ALLA EN EL JOSE BERACASA. PERO COMO TODO LO BUENO SE TIENE QUE CUMPLIR GUAROS DE LARA SACO SU CASTA Y LE DEMOSTRO A TODOS QUE SON UN EQUIPO FINALISTA POR EXCELENCIA Y SERA EL RIVAL DEL ACTUAL CAMPEON DE LA LPB MARINOS DE ANZOATEGUI... FELICITAMOS DESDE ESTA TRIBUNA AL SR. JORGE HERNANDEZ PRESIDENTE DE LA ORGANIZACION GUAROS DE LARA POR SU EXCELENTE DESEMPEÑO Y TRABAJO PARA TRAER ESOS JUGADORES IMPORTADOS Y ARMAR LA BASE CRIOLLA QUE EN ESTOS MOMENTOS TIENE EL EQUIPO, PARA EL Y SUS HERMANOS UN GRAN ABRAZO Y FELICITACIONES DE PARTE DE TODO EL PUEBLO LARENSE POR ESTE EXTRAORDINARIO EXITO OBTENIDO SOBRE COCODRILOS... AHORA DEBEMOS CENTRARNOS EN LA FINAL QUE COMIENZA EL DOMINGO EN LA CALDERA DEL DIABLO EN PUERTO LA CRUZ VERSUS LOS CAMPEONES MARINOS DE ANZOATEGUI.