CRITICO DE DEPORTE

viernes, 29 de mayo de 2015

Nelson Cruz, el gran aliado de Félix Hernandez

La gran contratación de los Marineros de Seattle para esta temporada fue Nelson Cruz.

Sobre él pusieron la responsabilidad de impulsar las carreras que tanto han necesitado en esa organización en las últimas temporadas y, de momento, lo está cumpliendo.

El aporte del toletero dominicano, casualmente, se ha producido cuando Félix Hernández está sobre el montículo. Cruz conectó jonrón en seis de las diez primeras presentaciones que tiene el venezolano hasta el momento.

Esos seis cuadrangulares se transformaron en ocho anotaciones impulsadas para la causa del “Rey” y los Marineros. Cada una de las veces que Cruz conectó vuelacerca en una salida del venezolano, Seattle terminó ganando ese compromiso.

A pesar de lo hecho por el quisqueyano, Hernández solo recibe de apoyo ofensivo 3.8 rayitas por salida, siendo la penúltima menor cantidad en toda la Americana. 


Eduardo Rodríguez consiguió algunas marcas en su debut

 El prospecto Eduardo Rodríguez debutó en grande este jueves en las Grandes Ligas, al ser llamado por los Medias Rojas y lanzar un juegazo frente a los Rangers, en Texas, dejando a los vigilantes en sólo 3 hits durante 7.2 innings, sin carreras.
La prensa bostoniana celebró el estreno del zurdo, inmediatamente. Jon Shestakofsky, gerente de Relaciones con los Medios e Información en la divisa, dio a conocer de inmediato que el venezolano consiguió la apertura en blanco más larga para un recluta patirrojo en su ópera prima desde 1967, cuando Billy Rohr trabajó 9.0 entradas así.

El magallanero, que todavía no lanza en la LVBP, ponchó a 7 rivales y entregó 2 boletos. Se anotó la victoria.

El plan original era que Rodríguez regresara a las menores después de hacer esta salida ocasional. Él hizo todo de su parte para poner a pensar al manager John Farrell y el resto del alto mando.

Precisó el periodista Wilmer Reina que el joven igualó la marca de Luis Leal con el debut más largo para un serpentinero criollo. Leal lanzó sus 7.2 en 1980, con los Azulejos.

Reportó Efraín Ruiz Pantin, después de verificar en Baseball Reference, que al menos desde 1914 no ocurría el estreno de un zurdo que tirara esa cantidad de episodios, con tantos abanicados, tan pocos hits y boletos.


Werth tiene dos fracturas en su muñeca izquierda

Una tomografía que le realizaron en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, al jardinero izquierdo de los Nacionales, Jayson Werth, reveló este jueves que tiene dos pequeñas fracturas en su muñeca izquierda, según una fuente con conocimiento del asunto. La organización de Washington no ha confirmado la noticia.

El Dr. Richard Berger, quien operó la muñeca de Werth en el 2012, está convencido que el veterano jardinero regresará recuperado totalmente. Si la rehabilitación de Werth marcha según lo planificado, el jardinero estaría de regreso para comienzos de agosto.

Esta es la segunda operación en la muñeca a la que se ha sometido Werth desde que es miembro de los Nacionales. El cañonero se perdió 75 partidos en el 2012 por una fractura que sufrió en el radio izquierdo producto de una atrapada que realizó en contra de los Filis el 6 de mayo de esa temporada.

La lesión más reciente de Werth ocurrió el 15 de mayo, cuando recibió un pelotazo en su muñeca izquierda por parte del lanzador de los Padres, Odrisamer Despaigne, en la parte alta de la segunda entrada.

Así van las votaciones en la Nacional para el All-Star

El jardinero de los Nacionales, Bryce Harper, encabeza a los jugadores de la Liga Nacional en las votaciones para el 86 Juego de Estrellas, que se realizará el 14 de julio en el Great American Ballpark de Cincinnati.

Hasta ahora, el total de votos emitidos vía la Papeleta del All-Star Game 2015 Esurance han aumentado en un 100% en comparación con el 2014.

Harper ha recibido un total de 1,116,582 votos. En los jardines es seguido por Matt Holliday de los Cardenales (979,008) y Giancarlo Stanton de los Marlins (746,926).

En la tercera base, Matt Carpenter de los Cardenales está de líder con 1,113,060 votos recibidos, seguido por Kris Bryant de los Cachorros (583,583).

Entre los torpederos, el dominicano Jhonny Peralta está en el primer lugar con 595,741 votos, aventajando ligeramente a su compatriota Starlin Castro de los Cachorros (571,574) y Troy Tulowitzki de los Rockies (525,917).

En la receptoría, el puertorriqueño Yadier Molina de los Cardenales vuelve a encabezar el grupo con 859,520 votos recibidos, seguido por Buster Posey de los Gigantes (759,187).

Entre los inicialistas, el mexicano Adrián González de los Dodgers (929,016) está de líder con 929,016 votos, con amplia ventaja sobre Anthony Rizzo de los Cachorros (489,255).

Y en la intermedia, Dee Gordon de los Marlins lleva la delantera con 934,249 votos recibidos, seguido por Kolten Wong de los Cardenales (582,238).

A continuación, las votaciones de la Liga Nacional hasta el 27 de mayo:

Primera base
1. Adrián González, Dodgers, 929,016
2. Anthony Rizzo, Cachorros, 489,255
3. Paul Goldschmidt, D-backs, 480,019
4. Matt Adams, Cardenales, 420,771
5. Joey Votto, Rojos, 384,285

Segunda base
1. Dee Gordon, Marlins, 934,249
2. Kolten Wong, Cardenales, 582,238
3. Howie Kendrick, Dodgers, 385,427
4. Brandon Phillips, Rojos, 337,146
5. Joe Panik, Gigantes, 333,853

Campocorto
1. Jhonny Peralta, Cardenales, 595,741
2. Starlin Castro, Cachorros, 571,574
3. Troy Tulowitzki, Rockies, 525,917
4. Zack Cozart, Rojos, 431,365
5. Brandon Crawford, Gigantes, 417,604

Tercera base
1. Matt Carpenter, Cardenales, 1,113,060
2. Kris Bryant, Cachorros, 583,583
3. Todd Frazier, Rojos, 424,035
4. David Wright, Mets, 327,319
5. Nolan Arenado, Rockies, 309,823

Receptoría
1. Yadier Molina, Cardenales, 859,520
2. Buster Posey, Gigantes, 759,187
3. Miguel Montero, Cachorros, 347,329
4. A.J. Pierzynski, Bravos, 347,094
5. Derek Norris, Padres, 275,067

Jardineros
1. Bryce Harper, Nacionales, 1,116,582
2. Matt Holliday, Cardenales, 979,008
3. Giancarlo Stanton, Marlins, 746,926
4. Nori Aoki, Gigantes, 441,407
5. Angel Pagán, Gigantes, 413,843
6. Joc Pederson, Dodgers, 390,885
7. Jason Heyward, Cardenales, 388,838
8. Matt Kemp, Padres, 375,172
9. Justin Upton, Padres, 368,868
10. Corey Dickerson, Rockies, 354,252
11. Andrew McCutchen, Piratas, 339,566
12. Jon Jay, Cardenales, 333,040
13. Yasiel Puig, Dodgers, 322,756
14. Dexter Fowler, Cachorros, 311,908
15. Jorge Soler, Cachorros, 291,658


miércoles, 27 de mayo de 2015

Astros llegaron a 30 lauros con dos remolcadas de Valbuena

Scott Feldman superó en el duelo de pitcheo a Chris Tillman, Chris Carter encendió un ataque crucial en el séptimo capítulo y los Astros de Houston derrotaron el martes 4-1 a los Orioles de Baltimore para embolsarse su décima victoria en 13 compromisos.

El venezolano Luis Valbuena aportó dos imparables y un par de remolcadas por los Astros, que anotaron todas sus carreras cuando había dos outs.

Feldman (4-4) aceptó una carrera y cuatro imparables en seis innings contra su antiguo equipo. El derecho tuvo una foja de 5-6 en 2013, su única campaña con los Orioles, pero marcha con 4-0 y efectividad de 2.41 de por vida contra ese equipo en Baltimore.

Luke Gregerson resolvió a la perfección el noveno episodio para su 13er salvamento.

Tillman (2-6) toleró dos carreras y cinco indiscutibles en siete entradas. No ha ganado desde el 18 de abril y ha perdido cinco decisiones en fila, la peor racha de su vida.

Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 5-1, Valbuena de 4-2 con dos impulsadas, Marwin González de 4-0.

Por los Orioles, los dominicanos Jimmy Paredes de 4-3 con una anotada, Alejandro de Aza de 1-0.


Jonathan Herrera anotó la del gane por Cachorros

Addison Russell bateó el martes un doblete productor de una carrera en la novena entrada, lo que decidió la victoria de los Cachorros de Chicago sobre los Nacionales de Washington, por 3-2.

Chris Coghlan inició el ataque ganador mediante un sencillo con un out contra Matt Grace (2-1). Los Cachorros recibieron entonces una ayuda enorme cuando el campocorto Ian Desmond realizó un disparo abierto a la primera base en su intento de concretar una doble matanza, aprovechando un  rodado del emergente venezolano Jonathan Herrera a la segunda almohadilla.

Eso extendió la entrada, y Russell conectó una línea con cuenta de 1-0 más allá del alcance del jardinero central Denard Span para su tercer imparable del juego.

Así, quien ganó el duelo fue el venezolano Héctor Rondón (3-0), quien no permitió anotación en el noveno capítulo.

Por los Nacionales, el cubano Yunel Escobar de 2-1. El venezolano Wilson Ramos de 3-0.

Por los Cachorros, el dominicano Starlin Castro de 4-1. Los venezolanos Miguel Montero de 3-1; y Jonathan Herrera de 1-0 con una carrera anotada. El cubano Jorge Soler de 4-0.  


sábado, 23 de mayo de 2015

Silverio leal tambien fue Novato del año en la Liga profesional de Basketball

en el año 1977 Silverio leal se erigio como el 4to. novato del año en la extinta liga especial Venezolana, ahora L.P.B, vistiendo la casaca de los los Legisladores de Carabobo, (ahora Trotamundos),  siendo pionero junto a los tambien recordados  Gustavo Martinez (1974), Henry Linares (1975) y Juan Mesa (1979), comenzando asi la historia de la lista de 10 novatos del año que ha producido el conjunto del Cabriales , Silverio Leal se consolido con los Legisladores de Carabobo, al igual que los antes mencionados Martinez, Linares y Mesa que abrieron la brecha de productividad de novatos del año, este Zuliano de nacimiento pero con muchos años en Barquisimeto estado Lara, tambien jugo con la Seleccion Nacional de mayores y con los equipos Panteras de Lara, Guaiqueries de Margarita y Gaiteros del Zulia a los cuales dirigio tambien en forma interina el año pasado dejando grata impresion a sus fanaticadas.


en la actualidad  A sus 58 años, el profesor Silverio Leal lo ha dado todo por la entidad en distintos roles dentro del baloncesto amateur y profesional. Como jugador, llegó a ser considerado uno de los mejores del país entre finales de la década de los 70 y la década de los 80 por su fino disparo, oportuno pase y entrega en defensa, en la era de la Liga Especial.
Luego, como entrenador, ha trabajado por más de 14 años como formador de jóvenes talentos en selecciones de categorías menores para la asociación local de la disciplina, ha sido asistente técnico en equipos profesionales e incluso comandó a los Duros de Lara para hacerlos campeones de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) en 2008, tambien es el D.T de la Seleccion Juvenil Masculina y se encuentra en el proyecto de formar una academia de basketball junto a otro entrenador en la ciudad de Barquisimeto, es por eso que desde Critico de Deporte quisimos hacerle este pequeño reportaje a este excelente ciudadano, deportista, hermano, amigo y padre de familia que mas adelante esperamos ver como D.T de algun equipo de la liga profesional de basket Venezolano, para seguir disfrutando de sus logros que tantas sastifaciones ha dao a nuestro estado Lara por que para nosotros, este Zuliano es Guaro rajao.

Bethelmy está a gusto en Guaros de Lara

Luis Bethelmy junto a Grégory Echenique fueron las dos nuevas piezas que incorporó Guaros de Lara para esta temporada. Los resultados hasta ahora, han sido muy beneficiosos, pues el elenco crepuscular ya está en las semifinales. 

“Los primeros juegos fueron muy difíciles porque no me salían bien las cosas, pero con la confianza de mis compañeros y el apoyo de la gente, todo mejoró y ahora estamos cumpliendo la primera etapa”, señaló el oriundo de Güiria.

La llegada de Bethelmy a Guaros fue sorpresiva y complicada. Siendo una figura importante en Cocodrilos y con un contrato en el extranjero, la gerencia hizo todos los movimientos para traerse al importante alero criollo: “Mira, tengo que reconocer a la gerencia de Guaros todo lo que hizo para traerme. Me gusta mucho jugar en Puerto Rico por el nivel de la liga, pero no me arrepiento de haberme quedado en Venezuela”.

Una de las cosas que facilitó la adaptación de Bethelmy, no solo fue contar con Windi Graterol y Heissler Guillent, sino la presencia de Néstor “Che” García: “El “Che” es un gran técnico y tengo que agradecerle muchas cosas, entre estas el hecho de haberme tomado en cuenta de nuevo para la selección nacional. Logramos un campeonato suramericano y fue una experiencia increíble”. 

De cara a los nuevos compromisos con la selección, Bethelmy ve las cosas con mayor facilidad. “Jugar con el “Che”, con Echenique  y Heissler, sin duda es un gran plus para la selección. Es más fácil ejecutar los sistemas y estar más unidos”. 

Por último, el alero habló acerca de las posibilidades de Guaros para salir campeón: “Todos los equipos están armados, pero Marinos es el favorito. Nosotros estamos bien, y vamos a ir serie a serie. ¿Le podemos ganar a Marinos? Sin duda, pero hay que jugar un gran baloncesto”.


LeBron vuelve a batir un récord de Michael Jordan

LeBron James sigue batiendo récords. Aunque aún está muy lejos de los seis anillos de Michael Jordan, LeBron le ha superado en otro apartado estadístico.

Con sus 31 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias en la victoria de Cleveland Cavaliers ante Atlanta Hawks, LeBron sumó su partido número 52 con al menos 30 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias, superando la marca de 51 que logró en su día Jordan.

LeBron tiene también a su alcance igualar a Jordan en el número de finales de la NBA disputadas, pero hay que decir que éste último ganó todas las que jugó, mientras que ‘King’ James solo lo ha hecho en dos ocasiones


Orioles sonaron a Henderson Álvarez

El antesalista Manny Machado remolcó tres carreras y el receptor Caleb Joseph agregó dos para dirigir el ataque de los Orioles de Baltimore, que vencieron 8-5 a los Marlins de Miami. 

Machado pegó dos veces en cinco oportunidades y remolcó tres carreras para sumar 19 en lo que va de campaña, y Joseph con tres contactos en cuatro enfrentamientos con el lanzador, impulsó dos más. 

La victoria se la acreditó el relevo Tyler Wilson (1-0) en trabajo de un episodio, permitió tres imparables, una carrera y ponchó a uno. 

El derrotado fue el abridor venezolano Henderson Álvarez (0-4) en cinco episodios, permitió castigo de seis imparables y seis carreras.