CRITICO DE DEPORTE

sábado, 23 de mayo de 2015

Trampa de Will Smith no es nueva

Lo que sucedió con Will Smith, lanzador de los Cerveceros que el miércoles presuntamente uso una sustancia para mejorar el agarre de la bola,  no es nuevo en el beisbol, pero tampoco algo demasiado común.

El último caso fue del lanzador dominicano, Michael Pineda, quien fue atrapado mientras usaba resina de pino para tener un mejor agarre sobre la pelota.

Aquí los últimos seis casos que preceden a Smith :

1.- Joel Peralta, 2012: Mientras lanzaba para los Rays de Tampa Bay y ante los Nacionales de Washington, el mánager de los capitalinos, Davey Johnson, pidió a los umpires que revisaran el guante del dominicano. Los árbitros accedieron y encontraron resina de pino. Dos años antes Peralta había lanzado para los Nacionales y Johson.

2.-Kenny Rogers, 2006:  En el juego 2 de la Serie Mundial, los umpires mandaron al derecho limpiarse la mano, luego de que le vieran una sustancia marrón en su pulgar izquierdo. El veterano pitcher de los Tigres alegó que era una mezcla de resina, saliva y suciedad. Rogers hizo lo que le pidieron y salió a pitchear con la mano limpia. Terminó lanzando un blanqueo de apenas dos hits ante los Cardenales.

3.- Brendan Donelly, 2005: Fue descubierto con recina de pino en su guante e inmediatamente suspendido por 10 partidos. Donelly, que lanzaba para los Angelinos, se convirtió en un portavoz a favor del uso de recina.

4.- Julián Tavarez, 2004: El dominicano de los Cardenales de San Luis usó una gorra sucia e impregnada con resina de pino en la parte posterior. Los árbitros se dieron cuenta y lo expulsaron.

5.- Zach Day, 2003: El lanzador de los Expos fue descubierto con un pegamento en uno de sus dedos de la mano derecha. Alegó que era para tapar una ampolla que había sufrido en los innings posteriores, pero fue expulsado.

6.- Michael Pineda,  2014. La estrella de los Yankees fue expulsado y posteriormente suspendido por 10 juegos, luego que en el segundo episodio de un partido contra Boston, se le descubriera resina de pino en el cuello. El lanzador pasaba sus dedos por la mancha para tener mejor agarre.


Edward Mujica a lista de incapacitados

El venezolano Edward Mujica paso a la lista de incapacitados de los Atléticos de Oakland luego de ser golpeado en su mano de lanzar el jueves por la noche.

El relevista criollo sufre de una fractura en su pulgar derecho, informó el equipo de prensa del conjunto.

El venezolano se estaba viendo muy bien en la lomita. En las últimas cinco aparciones con Oakland se fue en blanco, permitiendo solo tres hits en 5.1 episodios.

Lamentablemente, la buena racha se acabó este jueves cuando recibió el golpe en su mano.

"La mano de Mujica se cortó en el juego, y la pelota estaba cubierto de sangre después de que hizo el tiro a primera," escribió Joe Stiglich,de CSNBayArea.com  quien aclaró que la fractura es menor .

Mujica se va a la enfermería en el momento en el que más lo necesita Oakland, que ha perdido 13 de sus últimos 15 partidos.

¡Y van 1.400 para Miguel Cabrera!

Oficialmente Andrés Galarraga ya no está solo: ayer Miguel Cabrera se convirtió en el segundo venezolano con al menos 1.400 empujadas de por vida en las mayores.

El criollo consiguió el flete con un sencillo en el quinto inning ante el abridor de los Astros de Houston, Scott Feldman. Al final del juego, Cabrera ligó de 4-2, con un boleto para comandar la victoria de los Tigres de Detroit 6-5.

El inicialista ahora quedó a 25 impulsadas de igualar la marca de Galarraga, la mejor para un criollo. Además, Cabrera el décimo latino que alcanza 1.400 fletes y 400 jonrones durante su carrera (los otros son Vladimir Guerrero, David Ortiz, Sammy Sosa, Rafael Palmeiro, Manny Ramírez, Albert Pujols, Carlos Delgado, José Canseco y Juan González). En  23 juegos en abril, Cabrera empujó 17 rayitas y en los 19 que ha disputado en este mes ya acumula 14 empujadas, por lo que, si continúa esa marcha, podría superar la marca de Galarraga tan pronto como en julio.

Dejándolo atrás
Hace apenas unos días, Cabrera superó la marca de 399 jonrones del “Gato” y además se convirtió en el único venezolano con 400 vuelacercas.

Ahora, aparte de acecharlo en empujadas, el maracayero está a 97 imparables de sobrepasar los que pegó Galarraga, 2.333 (el líder para Venezuela es Omar Vizquel, con 2.877).

Galarraga declaró hace poco que el primera base de los Tigres no solo superará los récords de criollos, sino que además pegará 700 jonrones, cazando los 762 que coleccionó Barry Bonds. “En este estadio, no”, bromeó Cabrera con la prensa de Detroit cuando le mencionaron las palabras del de Chapellín. “Este estadio es muy grande. Si él pone el estadio, entonces tal vez”, dijo.

Cabrera luego se puso serio y mencionó que para él era un orgullo que el “Gato” considerara eso sobre él. “Ojalá tenga razón”, indicó.

Lo cierto del caso es que Miguel va bien encaminado, ya que es apenas el quinto jugador en la historia que llega a las 1.400 CI y los 400 HR a los 32 años de edad. Antes lo hicieron Álex Rodríguez, Jimmie Foxx, Albert Pujols, Hank Aaron y Mel Ott. De ellos solo Pujols y Rodríguez (activos) no están en el Salón de la Fama.


CarGo llegó a 500 anotadas en triunfo de los Rockies

-Carlos González tomó un boleto y anotó una rayita en cuatro viajes al plato, para contribuir en la victoria 7-3 que los Rockies de Colorado consiguieron en casa ante los Filis de Filadelfia.

El jardinero zuliano llegó a 500 anotadas de por vida, siendo el venezolano número 27 que alcanza la cifra. Además es el sexto entre los criollos que se encuentran activos.

Por los locales, Rafael Betancourt tiró un inning en blanco. Los Filis utilizaron a seis criollos: Freddy Galvis, que ligó de 5-1: Odúbel Herrera, de 4-0; Andrés Blanco, de 1-0; César Hernández, quien tomó un boleto; además de los pitchers Elvis Araujo, que trabajó dos innings; y Jeanmar Gómez, a quien no le anotaron en su trabajo de un episodio.


martes, 19 de mayo de 2015

Guaros pasó la escoba en casa de Guaiqueríes

Con un dominio de principio a fin, los dirigidos por Néstor “Che” García dieron una gran gala de juego colectivo, el cual les permitió mantener el control de la situación. No obstante, la defensa insular les impidió despegarse notablemente en el score.

Con esta importante barrida, los barquisimetanos garantizaron ya el liderato del grupo B y arrancar la semifinal en casa, mientras que los margariteños, contra las cuerdas, deberán buscar su clasificación en una dura serie contra Trotamundos de Carabobo, en Valencia.

Durante el mediotiempo del encuentro, le fue entregado el galardón de Jugador Ejemplar 2015 al estadounidense Dwayne Jones, de la tribu neoespartana.

Por Guaros de Lara destacó Terrel Holloway con 27 puntos, seguido por Dewarick Spencer con 20 unidades y Gregory Echenique con 16 tantos.

Por Guaiqueríes de Margarita el más productivo fue Jezreel De Jesús con 22 producidas, escoltado por Tulio Cobos con 16 y César “El Oso” Silva, quien volvió a la acción tras una lesión, con 15 unidades.


Cocodrilos consiguió triunfo valioso ante Marinos

-Cocodrilos de Caracas vencieron a Marinos de Anzoátegui 96 x 83 en el encuentro dominical y consiguieron dividir honores en la serie disputada en el coso Saurio.

Marinos, clasificado a semifinal, se mantiene como líder del grupo A de tercios de final con cuatro triunfos y dos derrotas (4-2), con una serie por disputar en casa ante Bucaneros de La Guaira.

La primera mitad del encuentro favoreció al quinteto local 49x35, sumando 25 y 24 puntos respectivamente en cada uno de los dos cuartos, teniendo a Walter Sharpe y Carl Elliot como referentes con 13 y 12 puntos. Mientras que el Acorazado Oriental registró 20 y 15, con Grégory Vargas al frente de la ofensiva con 10 contables.

En la parte complementaria el Acorazado Oriental ganó el tercer parcial 18x17 y en el período final, el de mejor producción ofensiva para el quinteto que dirige el argentino Fernando Duró, igualaron a 30 unidades.

Los mejores por los navales, Grégory Vargas aportó 22 unidades y 2 asistencias, Aaron Harper dejó 16 puntos, Oscar Torres junto a Juan Herrera, saliendo de la banca, aportaron 13 y 10 contables respectivamente. El capitán naviero, José Vargas registró 8 cartones, 6 asistencias y 5 rebotes.

Por Cocodrilos Carl Elliot tuvo 23 puntos, Walter Sharpe otros 20 y Kevin Young 14.

Marinos regresará a casa para descansar y luego recibir el próximo viernes 22 y sábado 23 a La Guaira.


La convocatoria de la selección de Venezuela

La selección de Baloncesto de Venezuela anunció su ambicioso plan de cara a los Panamericanos de Toronto 2015 y el Preolímpico en México.

A continuación te presentamos los convocados para la preselección nacional:

La convocatoria
NOMBRE    pos               
David Cubillán                     Base
Heissler Guillent                 Base
Grégory Vargas                   Base
Jesús Centeno                    Base
Matías Aranguren               Base
Abrouse Acosta                  Base
Greivis Vásquez                  Base
John Cox                              Escolta
Jhornan Zamora                 Escolta
César García                        Escolta
Jorge Rondón                     Escolta
Elder Giménez                     Escolta
Dwight Lewis Padrón        Escolta
José Vargas                           Escolta
Donta Smith                        Alero
Leon Rodgers                      Alero
Anthony Pérez                    Alero
Javinger Vargas                  Alero
Júnior Martínez                  Alero
Michael Carrera                   Alero
Luis Valera                            Alero
Luis Bethelmy                      Ala pívot
Néstor Colmenares            Ala pívot
Miguel Ruiz                         Ala pívot
Windi Graterol                     Ala pívot
Jesús Urbina                        Ala pívot
José Bravo                               Ala pívot
Keving Palacios                   Ala pívot
Juan Coronado                   Ala pívot
Luis Carrillo                         Pívot
Miguel Marriaga                  Pívot
Grégory Echenique            Pívot



Odúbel Herrera remolcó dos por Filis ante Rockies

Cole Hamels picheó con eficiencia en el octavo inning, Odubel Herrera rompió el empate en el sexto con un doble de dos carreras y los Filis de Filadelfia ganaron su sexto juego consecutivo tras imponerse el lunes 4-3 a los Rockies de Colorado. 
 
Hamels (4-3) permitió una carrera y ponchó a siete en 7 entradas y un tercio. El zurdo llevaba 11 turnos en blanco desde 2014. 
 
Filadelfia está en su seguidilla de victorias más larga desde que en septiembre de 2012 ganó siete juegos consecutivos. 
 
Herrera tuvo el hit decisivo cuando mandó una bola recta con dos outs de Jordan Lyles (2-4) al jardín derecho para poner el 3-1 en la pizarra. Carlos Ruiz sumó un sencillo remolcador. 
 
Antes, Herrera perdió un elevado de rutina que pudo haber liderado un gran inning. Pero Hamels ponchó a dos de forma consecutiva para frenar la remontada. 
 
Por los Filis, los venezolanos Freddy Galvis de 5-1; Odubel Herrera de 4-1 con una anotada y dos impulsadas; César Hernández de 1-0. El dominicano Maikel Franco de 4-1 con una anotada. El panameño Carlos Ruiz de 3-1 con una impulsada. 
 
Por los Rockies, el venezolano Carlos González de 4-2 con una anotada. Los dominicanos Wilin Rosario de 4-2 con una anotada; Rafael Ynoa de 1-0. 

Edward Mujica ganó su primer juego con los Atléticos

Brett Lawrie rompió un empate en el sexto inning con un sencillo remolcador y el bullpen de Oakland se combinó para cubrir cuatro innings y dos tercios sin anotaciones para que los Atléticos cortasen su racha de cuatro derrotas al vencer el lunes 2-1 a los Astros de Houston.

La derrota acabó con la racha de cinco victorias de Houston.

El hit de Lawrie se produjo ante Will Harris, en relevo por Joe Thatcher (0-1), quien admitió un sencillo al cuadro interior y dos pasaportes, para llenar las bases sin outs.

El venezolano Edward Mujica (2-1) trabajó un inning y dos tercios y se llevó la victoria. Evan Scribner lanzó dos innings y Tyler Clippard trabajó el noveno para llevarse su cuarto salvamento.

Harris escapó de daños mayores en el sexto al fildear un rodado de Sam Fuld para sacar un out en el plato y propiciar un doble play tras otro rodado de Eric Sogard.

Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 3-0, una anotada; y Marwin González de 2-0. El dominicano Jonathan Villar de 2-0.  


Bruce Chen anunció su retiro tras 17 temporadas

El zurdo panameño Bruce Chen anunció su retiró tras 17 temporadas en las Grandes Ligas.

Chen, quien lanzó para 11 equipos, comunicó su decisión el lunes por la noche en su cuenta de Twitter. Los Indios de Cleveland confirmaron el retiro de Chen, luego que el sábado pasado lo colocaron en asignación.

El manager de los Indios Terry Francona había dicho que Chen que quería consultar con su familia sobre si debía seguir lanzando.

En una serie de tuits, el pitcher de 37 años agradeció a su familia, a los equipos con los que jugó y a los fanáticos que le alentaron durante su carrera.

Chen debutó en las mayores en 1998 con Atlanta y también lanzó para Filadelfia, los Mets de Nueva York, Montreal, Cincinnati, Houston, Boston, Baltimore, Texas y Kansas City.

Acumuló una marca de 82-81 con 4.62 de efectividad en 1.532 innings.

Chen se retira empatado con Mariano Rivera como los lanzadores panameños con más victorias en Grandes Ligas. Chen se desempeñó principalmente como abridor, mientras que Rivera fue un relevista que es el líder histórico de salvamentos.

"Gracias a mi pueblo panameño por todo el apoyo recibido a lo largo de mi carrera", escribió Chen en Twitter. "Intenté ir por el récord de 83 victorias pero no se pudo".

Chen se mantuvo estable con Kansas City en las últimas seis temporadas antes de incorporarse este año a los Indios, consiguiendo foja de 0-1 con 12.79 de efectividad en dos aperturas.

Su última presentación fue el viernes pasado, cuando toleró tres carreras y siete hits en dos innings y un tercio, en la derrota 8-3 ante Texas. Permitió jonrones de Prince Fielder y Adrián Beltré en el primer inning.