CRITICO DE DEPORTE

lunes, 11 de mayo de 2015

Lebron mató la partida en el último segundo

Un espectacular enceste sobre la chicharra de LeBron James le dio este domingo el triunfo a los Cleveland Cavaliers sobre los Chicago Bulls por 86-84, para empatar 2-2 la serie por semifinales de la Conferencia Este de la NBA.

Con 1,5 segundos por jugar, Cleveland sacó desde abajo de la canasta rival y LeBron recibió abierto en la esquina izquierda desde donde lanzó ante la marca de Jimmy Butler para darle la victoria a los Cavaliers.

El quinto juego de esta serie -al mejor de siete encuentros- será el martes en Cleveland.





Guaros acribilló a La Tribu y limpió su camino a semifinales

Con una contundente demostración de su trío de importados, 56 puntos y 8 triples, Guaros de Lara barrió a Guaiqueríes de Margarita 101 a 72 y se colocó en excelente posición para ir a la semifinal. 

Fue un juego donde sólo hubo un equipo en la cancha y donde los locales anotaron hasta 13 triples, causa determinante para mantener siempre la ventaja. Guaros arrancó ganando 8-0 ante un Guaiqueríes disminuido por la lesión de Cesar Silva y por ahí se decantó el primer cuarto. Los visitantes apenas marcaron dos cestas de campo, mientras que por Guaros el debutante James Singlenton se bajó con 9.

El segundo cuarto no fue diferente. Guaros siguió atacando a placer la malla, mientras que Guaiqueríes se desdibujaba en la cancha.  Al finalizar los primeros 20 minutos, entre Spencer y Singlenton sumaban 31, seis puntos más que los que anotó todo el equipo de Guaiqueríes, que tuvo un pobre porcentaje de campo del 25%, por un 40 de Guaros. Al comienzo del segundo tiempo, los rojinegros se limitaron a tener posesiones largas y lanzar sobre la hora, mientras que los insulares mejoraron su porcentaje de aciertos. Poco a poco la ventaja de los locales se iba diluyendo, al punto que cuando quedaba 1’57 era de 13 luego de haber llegado a 28 en algunos momentos. Sin embargo, Guaros recompuso al final para terminar arriba 72 a 55. 

Lo últimos diez minutos fueron de trámite. Guaiqueríes no encontró nunca la manera de descontar la ventaja, mientras que el técnico Che García le dio minutos a la mayoría de sus jugadores. Dewarick Spencer con 27 puntos, 4 triples y James Singlenton 23. Jezrel De Jesús con 23 fue el mejor visitante. 


Guaros picó adelante ante Guaiqueríes iniciando el playoff

Conducidos magistralmente por Tu Holloway y haciendo gala de su profundidad como plantel, Guaros ganó el primero de la serie de play offs 98 a 88 a los Guaiqueríes de Margarita. 

Ante un lleno total, y con la presencia del Presidente de la LPB Bob Abreu, el espectáculo se vio empañado por una dantesca pelea en un sector del Domo Bolivariano, a pesar de la férrea seguridad que siempre tiene el recinto. 

Guaiqueríes, jugando con dos importados, salió con todo y sorprendió a Guaros en los primeros minutos al punto de doblarlo de sacarle más de 10 puntos de ventaja cuando quedaban tres minutos por jugar del primer cuarto. Con esa gran efectividad, ganaron 29 a 17. Jezrel De Jesús anotó 10. Dewarick Spencer 13. 

En el segundo cuarto, Guaros salió a presionar con Holloway y Rafael Guevera al frente. La estrategia resultó inmediatamente, pues restando 6’02 Guaros pasó a ganar 34 a 33 con par de tiros libres de Holloway. Hasta la mitad del cuarto, Guaiqueríes apenas había anotado tres puntos. Las aguas tomaron nivel y al final, Guaros se llevó el primer tiempo 47 a 45. 

En el tercer cuarto, Guaiqueríes salió a cambiarle el ritmo al juego. Le bajaron la velocidad al asunto y Guaros comenzó a fallar, mientras que De Jesús mandaba en la cancha. Faltando 4’13 los visitantes tomaron ventaja 56 por 55. Ambos equipos se fajaron en un intercambio de cestas hasta que un doble de Faquan Edwin y un triple de Holloway hizo despegar a Guaros por seis y finalmente al terminar el tercer cuarto, la pizarra estaba 71 a 64 a favor de los dueños de casa. 

Los últimos diez minutos fueron de dominio local. La conducción de Holloway causaba estragos en la defensa indígena. A la mitad del cuarto, los dirigidos por el Che García sacaron una ventaja de 10 tantos, 79 a 69. Así se mantuvo el juego y al final Guaros se llevó la Copa Cardenales de Lara 98 a 88. 

Tu Holloway con 23 y Spencer con 22 fueron los mejores por Guaros. 

De Jesús con 20 el mejor de los visitantes.

José Altuve ganadero, agricultor y bienes raíces

El futuro de José Altuve, a los 25 años, está muy claro en su mente. Los Astros le pagarán 23 millones de dólares por cinco temporadas, incluida la actual. Y a la pregunta de qué hará con ese dinero, respondió para “Líder”…:

“Ya lo tengo planificado. Voy a comprar una finca en Texas y lo demás lo invertiré en bienes raíces en Florida. No solo es lo que más me agrada, sino también me han dicho son los mejores y más seguros negocios”.

Cuando termine su contrato, José estará en sus 30 años de edad, en plena madurez como pelotero. Si sigue bateando como va, podría lograr entonces una negociación por 150 o más millones.

A Pablo Sandoval le dieron su anillo de campeón

- El alto mando de los Gigantes de San Francisco aprovecharon la gira de los Medias Rojas de Boston por la costa oeste de Estados Unidos, para entregarle el anillo de Serie Mundial a Pablo Sandoval.

La noche del domingo, el Gerente General, Bobby Evans; el Director Ejecutivo, Larry Baer y el mánager Bruce Bochy, le hicieron entrega al "Panda" del reconocimiento por haber sido parte del campeonato de la franquicia en 2014.

"Disfrutamos la visita de Bruce Bochy , Bobby Evans y Larry Baer anoche y miren lo que me dieron !Mi anillo! Gracias!", escribió el venezolano en su cuenta en Twitter acompañado de una fotografía.

La imagen muestra a los cuatro personajes muy sonrientes, lo que transmite que no hay rencores luego de las polémicas palabras del criollo sobre la organización a la que represento antes de llegar a los Medias Rojas. 


Luis Aparicio en el club de los 2 mil imparables

De casi 18 mil 500 peloteros que han jugado en las Grandes Ligas, solamente 276 han logrado reunir al menos dos millares de imparables y apenas 38 de estos sobresalientes bateadores, nacieron en países de la cuenca caribeña.

El primer latino que alcanzó esta hazaña en la Liga Nacional fue el outfielder puertorriqueño Roberto Clemente, quien lo consiguió con los Piratas de Pittsburgh a finales de la campaña de 1966, mientras que tres años más tarde le tocó el honor al venezolano Luis Aparicio de ser el que encabezó la lista en la Liga Americana, con los Medias Blancas de Chicago, a principios del certamen de 1969.

Clemente, quien también fue el primero de tres latinos que han acumulado tres millares de indiscutibles, llegó a 2 mil hits el 2 de septiembre de 1966, en su décima segunda campaña en las mayores, a la edad de 32 años, en un encuentro contra los Cachorros de Chicago, al conectar cuadrangular de tres carreras contra Ferguson Jenkins en el legendario Forbes Field de la ciudad de Pittsburgh.
46 años del 2.000 de Aparicio

Aparicio lo consiguió a la edad de 35 años, en su décima cuarta temporada, penúltima con el uniforme patiblanco.

El próximo viernes se cumplirán 46 años del encuentro en el que el torpedero zuliano llegó a dos mil indiscutibles.

Fue el jueves 15 de mayo de 1969 en el Tiger Stadium de la ciudad de Detroit, en el encuentro número 1.958 de su carrera de 18 campañas.

Ese día el mánager, Don Gutteridge, alineó a Aparicio como shortstop y segundo bate. Tras fallar con foul fly a la inicial en el primer acto, facturó el histórico batazo en su segundo turno del juego, con par de outs en la pizarra, en el tercero.

Fue una línea de metrallazo hacia el bosque derecho ante el envío del abridor de los Tigres, el moreno Earl Wilson.
Para el momento se convirtió Aparicio en el bateador número 116 que logró alcanzar tan importante cifra desde que Cap Anson se convirtió en el primer miembro del club de los 2.000 imparables, con los Cachorros de Chicago, en la temporada de 1888.

Fue, sin lugar a dudas, uno de los principales hitos en la carrera de quien quince años más tarde, en 1984, fue inmortalizado en el Salón de la Fama de Cooperstown.

Al día siguiente, en conversación con Edgar Munzel, quien cubría el equipo de Chicago para el semanario The Sporting News, Aparicio fue franco y preciso cuando su impresión de la posibilidad de llegar a 3 mil hits y calculó que podía dar unos 700 más.

“No creo que pueda llegar a esa cifra. Tendría que jugar por lo menos siete temporadas más. Considero que jugaré otros cuatro años”, afirmó quien terminó su carrera con 2.677 hits.

“Las piernas todavía responden, aunque no soy tan rápido para robar como antes. Creo que ahora soy mejor pelotero como shortstop y bateador. No hago las jugadas espectaculares que solía, pero conozco más a los bateadores”.