CRITICO DE DEPORTE

sábado, 2 de mayo de 2015

Altuve primer criollo con 9 juegos multihits seguidos en MLB

José Altuve se convirtió en el pelotero venezolano con la cadena de juegos multihits más extensa en la historia de las Grandes Ligas con nueve, luego de pegar par de sencillos en el encuentro de anoche ante los Marineros de Seattle. Con lo que dejó atrás a sus compatriotas Andrés Galarraga y Magglio Ordóñez, quienes completaron ocho partidos de forma consecutiva en 1996 y 2003, respectivamente.

El “Gato” protagonizó la seguidilla entre el 23 y el 29 de julio, lapso en el que compiló promedio de .500, con 18 hits, entre ellos cuatro jonrones y doce carreras remolcadas, mientras que el falconiano lo hizo del 22 al 30 del mismo mes (21 hits, tres jonrones, 11 anotadas, 12 fletadas y .636).

Altuve estableció el récord al pegar hits en el quinto y octavo tramo ante los pitchers Roenis Elías y Tyler Olson.

Evan Gattis, Jake Marisnick y George Springer sacudieron jonrones para guiar a los Astros de Houston a una victoria el viernes por 4-3 ante los Marineros de Seattle.

Josh Fields (1-0) lanzó una entrada y un tercio para llevarse el triunfo, ponchando a cuatro de los cinco bateadores que enfrentó. Luke Gregorson recibió jonrones solitarios del dominicano Nelson Cruz y de Logan Morrison en la novena, pero terminó la labor para registrar su quinto salvamento de la temporada.

Después de registrar su mejor record para un mes de abril desde 1986 con foja de 15-7, los Astros ganaron su primer duelo de mayo para sumar ocho victorias consecutivas y su 12da de los últimos 13 juegos.

Gattis pegó un jonrón de dos carreras en contra del abridor cubano Roenis Elías (0-1) en el primer inning, y el vuelacerca de Marisnick sin hombres en bases puso el marcador 3-0 en el segundo episodio. Elías cargó con la derrota al otorgar seis imparables _dos de ellos cuadrangulares_, tres carreras y tres bases por bolas en seis entradas, además de ponchar a ocho.

El dominicano Robinson Canó pegó un doblete remolcador de carreras en la parte alta de la tercera entrada para abrir la pizarra por los Marineros, pero Springer recuperó la ventaja de tres anotaciones de Houston con su cuadrangular solitario en la octava.

Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 3-2 con anotada, Luis Valbuena de 4-1. El dominicano Jonathan Villar de 3-1.

Por los Marineros, los dominicanos Canó de 4-2 con carrera impulsada, y Cruz de 4-2 con una anotada y una empujada. El venezolano Jesús Sucre de 3-0.  


Novato Mike Foltynewicz condujo a Bravos sobre Rojos

  Mike Foltynewicz logró la primera victoria de su carrera en Grandes Ligas y remolcó dos carreras con su primer imparable en las mayores, para ayudar a los Bravos de Atlanta a superar el viernes 4-3 a los Rojos de Cincinnati. 
 
Kelly Johnson conectó un jonrón de dos carreras en el quinto inning para dar la ventaja definitiva de 4-3, y los Bravos rompieron una racha de tres derrotas en fila. Atlanta de paso ganó por tercera vez en 11 juegos. 
 
Foltynewicz (1-0), que durante el día fue convocado de Triple A, se tranquilizó después de tener un complicado primer inning de 28 lanzamientos. El derecho permitió seis hits, tres pasaportes y tres carreras _dos de ellas limpias_ y ponchó a dos en cinco entradas. 
 
Anthony DeSclafani (2-2) tuvo la peor actuación en cinco aperturas por los Rojos al conceder cuatro imparables, cuatro carreras y cinco bases por bolas en cinco innings. Ponchó a cinco. 
 
Por los Bravos, el venezolano Alberto Callaspo de 3-0. 
 
Por los Rojos, el cubano Brayan Peña de 4-1.


Martín Prado remolcó una por Marlins ante Filis

Giancarlo Stanton anotó desde la primera base tras el doble de Marcell Ozuna en el noveno inning, y los Marlins de Miami vencieron el viernes 4-3 a los Filis de Filadelfia.

Fue el tercer doble y cuarto hit de la noche del dominicano Ozuna. El batazo rebotó con el muro del jardín izquierdo-central. Stanton corrió sin parar y superó con lo justo el brazo estirado del receptor Carlos Ruiz. Los Filis pidieron que se revisar la jugada, pero al final fue confirmada para sellar el octavo triunfo de Miami en sus últimos nueve juegos.

Stanton abrió el noveno el negociar el boleto en cuenta completa ante Ken Giles (1-1), y Ozuna prosiguió con el hit para coronar su primer juego de 4-4 en su carrera.

Steve Cishek (1-1) permitió un triple con dos outs en el noveno ante Cody Asche, pero salió bien librado al sacar a Ruiz con un rodado y el juego empatado.

Por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 4-1, una anotada; y Freddy Galvis de 3-0. El panameño Carlos Ruiz de 2-0.

Por los Marlins, el venezolano Martín Prado de 5-1, una impulsada. El cubano Adeiny Hechavarría de 4-1. Ozuna de 4-4, con una anotada y otra remolcada.


Asdrúbal Cabrera anotó en lauro de Rays ante Orioles

Alex Colomé y cuatro relevistas se combinaron para lanzar pelota de cuatro hits, y los Rays de Tampa Bay blanquearon el viernes 2-0 a Baltimore en un juego como locales de Orioles que tuvo que ser trasladado a Florida.

La serie de tres encuentros pasó de Camden Yards al Tropicana Field esta semana después de que la violencia estalló en Baltimore tras el funeral de Freddie Gray, un hombre negro que murió luego de sufrir una lesión de espina dorsal estando en custodia de la policía.

El partido contó con un público de 9.945 personas. Los Rays promedian 17.545 aficionados en sus juegos como locales esta temporada.

El dominicano Colomé (1-0), reincorporado antes del juego al dejar la lista de peloteros inhabilitados durante 15 días, permitió tres hits y ponchó a seis a lo largo de cinco episodios en su debut de la temporada. El derecho fue hospitalizado durante el campamento de primavera con neumonía.

Brandon Gomes, Steve Geltz, Kevin Jepsen y Brad Boxberger, que se encargó de la novena entrada para su sexto salvamento, todos lanzaron un inning.

Por los Rays, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 3-0 con carrera anotada. El puertorriqueño René Rivera de 3-0.

Por los Orioles, los dominicanos Alejandro de Aza de 4-0, y Jimmy Paredes de 4-1. El nicaragüense Everth Cabrera de 3-0.


Mets blanquean a Nacionales de la mano de Matt Harvey

Matt Harvey apenas logró superar a Max Scherzer en el duelo de abridores y los Mets de Nueva York respaldaron al bate a su as con una buena actuación defensiva antes de despegarse en la pizarra de los Nacionales al vencer el viernes 4-0 a Washington.

Michael Cuddyer pegó un jonrón temprano en el juego mientras los Mets ponían fin su peor bache del año, de tres descalabros seguidos. Daniel Murphy añadió un doblete de tres carreras en el octavo inning cuando el jardinero izquierdo Jayson Werth corrió equivocadamente hacia adelante y posteriormente se resbaló mientras trataba de recuperar su paso.

Los Nacionales, que habían ganado 15 de sus últimos 16 juegos en el Citi Field, no pudieron hilvanar cuatro victorias, la que habría sido su mejor racha de la campaña.

Harvey (5-0), que se convirtió en el primer lanzador en ganar cinco partidos en Grandes Ligas, permitió cinco hits y ponchó a tres en siete episodios. Ha ganado cada una de sus aperturas de la temporada.

El cerrador dominicano Jeurys Familia llegó a 10 salvamentos en la temporada al lanzar por una entrada y dos tercios en blanco, lapso en que ponchó a dos.

Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 4-2 con una carrera anotada. El venezolano Wilmer Flores de 4-0. El colombiano Dilson Herrera de 3-0.

Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 3-2. El cubano Yunel Escobar de 4-0.   


jueves, 30 de abril de 2015

Lanzador fue impactado por batazo de Carlos González

Los D-backs han puesto en la lista de incapacitados de 15 días al lanzador Archie Bradley debido a una fractura nasal que sufrió al ser golpeado por una línea el lunes en el partido de Arizona ante Colorado.

Bradley fue transportado al hospital para análisis después de ser golpeado en la segunda entrada por una bola bateada por el venezolano Carlos González. Pudo pararse y salir del juego por su propia cuenta, y luego estuvo con sus compañeros para el final del partido.

Las pruebas inicialmente revelaron daños nasales, y Bradley también tuvo hinchazón sobre la mandíbula. Los D-backs subieron desde Doble-A Mobile al relevista panameño Enrique Burgos para tomar el puesto de Bradley en el roster.




Los equipos de la LVBP ya tienen mánager

Las ocho divisas que integran la Liga Profesional de Beisbol de Venezuela (LVBP) ya anunciaron su técnico para la campaña 2015-2016. 
 
El último equipo en dar a conocer el nombre de su estratega fue Águilas del Zulia, quienes le darán la oportunidad al norteamericano Darryl Kennedy tras la partida de Eduardo Pérez a los Tigres de Aragua. 
 
Cardenales de Lara y Leones del Caracas son las otras dos divisas que decidieron tener en su banca un nuevo técnico. Luis Dorante asumió las riendas en el equipo de Barquisimeto, mientras Alfredo Pedrique tratará de llevar a los melenudos a la postemporada luego de quedar eliminados en la ronda eliminatoria el campeonato pasado. 
 
Las otras cuatro franquicias mantienen por un año la confianza depositada en su mánager de la 2014-2015 
 
Caribes de Anzoátegui y Navegantes del Magallanes, campeón y subcampeón vigente, van con  Omar López (Mánager del Año 2014-2015) y Carlos García, respectivamente. 
 
Por su parte, Buddy Bailey estará por segundo año corrido con Tiburones de La Guaira, igual lapso que cumplirá Henry Blanco con Bravos de Margarita. 
 
Mánagers de la LVBP para 2015-2016 
 
Águilas: Darryl Kennedy 
Bravos: Henry Blanco  
Cardenales: Luis Dorante 
Caribes: Omar López 
Leones: Alfredo Pedrique 
Navegantes: Carlos García 
Tiburones: Buddy Bailey 
Tigres: Eduardo Pérez  

El “Rey” Félix continúa invicto

Nelson Cruz pegó un jonrón solitario y Logan Morrison añadió un doblete de dos carreras para respaldar la labor de Félix Hernández, en el triunfo de los Marineros de Seattle por 5-2 sobre los Rangers de Texas.

Hernández otorgó cinco hits, dos carreras y un pasaporte en seis innings y dos tercios para llevar su foja invicta a 4-0 por primera vez desde 2009. El “Rey” abanicó a cuatro rivales y se acercó a un ponche del récord para criollos en poder de Johan Santana (1.988).

Hernández también arribó a 2.094 innings lanzados en las mayores con los Marineros de Seattle, implantando un nuevo registro en la franquicia.

Cruz sonó su cuadrangular en el segundo inning. Con la pizarra empatada 2-2 y la casa llena en el quinto, Morrison conectó un rodado que cruzó la primera base ante el abridor Wandy Rodríguez (0-1) para un batazo de dos esquinas. 
 
El taponero Fernando Rodney lanzó una novena entrada perfecta para llevarse su séptimo salvamento en ocho oportunidades. 

Por los Rangers, los venezolanos Elvis Andrus de 3-1, y Rougned Odor de 4-0 con un ponche. El puertorriqueño Carlos Corporán de 3-1 con carrera producida.


Luis Valbuena disfruta su rol en los Astros de Houston

Luis Valbuena no pensó que sería cambiado de los Cachorros de Chicago tras extender su contrato días antes de ser transferido a los Astros de Houston; sin embargo, el infielder venezolano ya pasó la página y ahora disfruta al máximo su nueva oportunidad en Houston.

“Aquí estoy aprovechando la oportunidad, le doy gracias a Dios por esto y supercontento de estar aquí todos los días en un grupo tan joven y talentoso en los Astros de Houston”, le expresó Valbuena al periodista venezolano Álex Azuaje en el Petco Park de San Diego. 
 
Valbuena disfruta jugar a diario, algo que consiguió en Chicago y que tuvo que ganarse en los entrenamientos primaverales con los siderales al obtener la titularidad en la tercera base. 
 
“Era lo que estaba buscando en los últimos años y lo he logrado. He tenido que adaptarme a muchas cosas y poco a poco lo he logrado”, agregó el infielder criollo, que no está pendiente de otra cosa que no sea su juego de beisbol. 

“Vengo a hacer mi trabajo. Vengo a hacer el abecé del beisbol y no estoy pendiente de los medios ni de nada”, puntualizó Valbuena, quien estima que no ha sido fácil la adaptación a la tercera almohadilla, pero es algo que tampoco le ha causado desagrado porque lo ayuda a ser polivalente en el juego y a la defensiva. 
 
“Me siento bien jugando la tercera base, fue una adaptación en la que tuve que trabajar mucho por cambiar de la segunda base a la tercera base. He trabajado el triple para ser mejor cada día, pero lo disfruto”, confesó el versátil pelotero, al que no le sorprende el desempeño que han tenido los Astros en este arranque de la campaña 2015. 

“Cada quien sale aquí a disfrutar el juego”, agregó el criollo de su equipo, que permanece liderando la División Oeste de la Liga Americana con registro de 13-7, sin incluir la jornada de ayer. 

Houston no se perfila como un equipo favorito para avanzar a los playoffs, pero Valbuena apuesta por su organización por el ambiente y la comunicación que tienen entre todos en el dugout. 

“Aquí hay un buen ambiente, somos un equipo muy unido, y si alguien falla hay apoyo de todos, y de eso se trata”, argumentó el zuliano, a la vez que destacó que jugar sin presión ha sido clave para Houston. 
 
“Estamos jugando relajados y las cosas están saliendo bien. No es algo que nos sorprenda porque la directiva y el cuerpo técnico ha hecho un buen trabajo y se está viendo en el terreno de juego”, finalizó el nativo de Caja Seca. 
 
Valbuena confía en el talento que hay en la nómina de los Astros de Houston para sorprender en su división, como lo han hecho hasta ahora, aunque es cauto al saber que todavía les queda mucha temporada por jugar.

Entre paisanos se ayudan
Para Luis Valbuena, tener a José Altuve y a Marwin González al lado ha sido una gran ventaja desde que llegó a los Astros de Houston. “Tener a los paisanos en el equipo ayuda”, confesó Valbuena. “Eso influye mucho para apoyarnos, siempre andamos juntos para todos lados, nos apoyamos y tenemos muy buena comunicación”, agregó el infielder que entre ellos hablan del buen momento que atraviesan. “Estamos tratando de que todo el mundo vea el trabajo de nosotros en el terreno de juego, de que podemos llegar lejos con este equipo”, finalizó el zuliano de los siderales.


Sandoval muestra su mejor perfil

Pablo Sandoval no es un tipo que pegue demasiados jonrones por temporada, pero luego de 16 juegos sin dar uno como miembro de los Medias Rojas de Boston, la fanaticada de ese equipo se estaba poniendo impaciente.

El “Panda” no solo pegó jonrón el domingo y agregó otro a su cuenta el lunes, sino que el martes repartió cuatro imparables para calmar la ansiedad del público patirrojo. En total, en sus últimos seis juegos antes del de anoche, Sandoval bateaba para .500, incluyendo cinco extrabases. Su average en la temporada subió a .329 y ahora todo parece indicar que lo mejor del criollo en Boston está por venir.

“Él anda en unas de esas rachas calientes”, comentó el mánager John Farrell a la prensa de Boston. “Es un increíble bateador de rectas y puede conectar los pitcheos hacia todas las áreas del campo”, dijo el estratega, y los números parecen darle toda la razón.

Parte del éxito reciente del criollo es que ha podido chocar las rectas para average de .375 en esta campaña; además, ha dirigido las pelotas hacia todas partes: 50% de sus imparables han caído en el jardín central, 29% de sus hits han sido halando la bola y 21% restante ha llegado con batazos hacia la banda contraria.

“Tienes altas y bajas durante la temporada”, comentó el antesalista, que exhibía bajas cifras de .264 en average y .633 de OPS antes de su buena racha. “Trabajas duro para mantener tu ritmo andando y yo lo he estado haciendo en la caja de bateadores con Chilli Davis (coach de bateo de los Medias Rojas) y Víctor Rodríguez (asistente de Davis).

Tengo que darles crédito a ellos porque han estado viendo videos conmigo para descubrir qué he estado haciendo mal”, aseguró el criollo.

Parte de ese trabajo del “Panda” con el cuerpo técnico de Boston ha estado enfocado en mejorar ante lanzadores siniestros, frente a los que Sandoval apenas ha podido pegar un hit en 18 turnos en 2015; pero bateando a la zurda, ante pitchers derechos, no hay nada que mejorar, pues el venezolano ostenta average de .418 (23 hits en 55 veces al bate).

“Sabemos que Aaron Sánchez (abridor del pasado lunes y a quien Sandoval se la botó) trata de finalizar los turnos con su recta y particularmente ante los bateadores zurdos. La lanza en cualquier lugar y sobre las 90 millas por hora”, explicó Farrell, dándole crédito a su tercera base por el cuadrangular.

“En Baltimore (durante la serie que duró entre el viernes y el domingo), Sandoval también tuvo un par de buenos swings. Bateando a la zurda está en una muy buena posición”.

Sandoval ha lucido bien aun sin poder ligar a la derecha. Si alguna vez llega a hacerlo, como en 2012 cuando chocó para .299 ante zurdos, sus números globales podrían perderse de vista.