Freddy Galvis sabe que no es un bateador de fuerza, así que comenzó a usar un bate mucho más grande que el que normalmente empleaba.
La idea del campocorto de Filis de Filadelfia es tener un swing más corto y batear más líneas, así que cambió su antiguo madero de 34 pulgadas y 31 onzas por uno de 35 pulgadas y 33 onzas.
“Es muy pesado para hacer swings grandes”, dijo Galvis a la cadena CSN.
El periodista Jim Salisbury apuntó que el nuevo bate del venezolano es casi del mismo tamaño que el que utiliza el slugger Ryan Howard (35 pulgadas y 34 onzas).
Galvis contó que hizo el cambio por sugerencia del mánager de Filadelfia, Ryne Sandberg, y el coach de banca, Larry Bowa.
De acuerdo con Bowa, que utilizó ese bate durante la mayor parte de su carrera, el nuevo madero le permitirá al falconiano batear más líneas.
Hasta ahora, contó Galvis, el experimento le ha hecho sentir bien a la hora de batear.
“Si mantengo el swing corto (la bola salta) porque el bate es muy pesado”, explicó el torpedero, que estará en su primera campaña como jugador de todos los días. “De esta manera, no tengo que hacer swings largos”.
En lo que va de pretemporada, el toletero ambidiestro de 25 años de edad tiene average de .280. Así que tanto el pelotero, que ha promediado .218 de average en las Grandes Ligas, como el cuerpo técnico, ven con buenos ojos el cambio.
De acuerdo con Salisbury, Galvis puede ganarse el puesto de segundo bate en la alineación de Filadelfia si el experimento funciona y el venezolano eleva su average.
Sin embargo, explicó, el criollo debe ser más paciente y mostrar más disciplina en el plato para sumar más boletos y evitar tantos ponches (el año pasado tomó ocho pasaportes y fue abanicado en 30 oportunidades).
“Me ha gustado y seguiré usándolo”, concluyó Galvis.
CRITICO DE DEPORTE ES UN SEMANARIO DEPORTIVO DEDICADO A TODO LO REFERENTE AL BEISBOL PROFESIONAL DE VENEZUELA, EL CARIBE Y DE GRANDES LIGAS COMENTARIOS, ENTREVISTAS, VIDEOS Y MUCHO MAS...... BASKETBALL DE LA LPB LNB NBA E INTERNACIONAL PARA QUE USTED ESTE AL DIA CON ESTOS DOS DEPORTES REYES EN VENEZUELA Y EL MUNDO..!!!
viernes, 27 de marzo de 2015
Jesús Sucre se recuperó de los dolores de cadera
El receptor de Marineros de Seattle, Jesús Sucre, sanó de las molestias que tenía en la cadera y estaba listo para jugar.
“Me siento mucho mejor”, dijo el careta al portal oficial del equipo. “Practiqué y creo que ya estoy listo. Todavía me duele un poco, pero estoy bien. El día inaugural de la temporada se acerca y tengo que estar listo”. El cumanés señaló que ahora tiene que mejorar su ofensiva.
“Hablé con él sobre mi swing”, añadió el receptor sobre una conversación que tuvo con el coach de bateo, Howard Johnson. “Me dijo que debo pararme de una manera distinta. Lo practiqué y me sentí mejor, así que seguiré así”.
“Me siento mucho mejor”, dijo el careta al portal oficial del equipo. “Practiqué y creo que ya estoy listo. Todavía me duele un poco, pero estoy bien. El día inaugural de la temporada se acerca y tengo que estar listo”. El cumanés señaló que ahora tiene que mejorar su ofensiva.
“Hablé con él sobre mi swing”, añadió el receptor sobre una conversación que tuvo con el coach de bateo, Howard Johnson. “Me dijo que debo pararme de una manera distinta. Lo practiqué y me sentí mejor, así que seguiré así”.
Ned Yost ve a Alcides Escobar como su primer bate regular
Alcides Escobar comenzará la temporada 2015 como terminó la 2014.
El campocorto de Reales de Kansas City fue primer bate durante la recta final de la campaña pasada, pero el mánager Ned Yost adelantó que encabezará la alineación este año con regularidad.
“Probablemente nos mantengamos con este (lineup) durante par de días para ver cómo funciona”, dijo el estratega al Kansas City Star, sobre la formación ofensiva que tiene a Escobar como primer bate. “Este podría ser el orden ofensivo con el que comencemos. Claro, todavía tenemos tiempo para ajustar, evaluar y debatir”.
El año pasado el varguense fue alineado como noveno bate en 71 juegos. En 50 compromisos bateó como penúltimo en el orden ofensivo y solo en 16 ocasiones estuvo como abridor del lineup.
Según el esquema de Yost, Infante, quien en 2014 fue utilizado como segundo bate, ocupará el último peldaño del lineup. Mientras, Salvador Pérez, quien se alternó entre el sexto y el quinto lugar, ocupará el séptimo peldaño.
El campocorto de Reales de Kansas City fue primer bate durante la recta final de la campaña pasada, pero el mánager Ned Yost adelantó que encabezará la alineación este año con regularidad.
“Probablemente nos mantengamos con este (lineup) durante par de días para ver cómo funciona”, dijo el estratega al Kansas City Star, sobre la formación ofensiva que tiene a Escobar como primer bate. “Este podría ser el orden ofensivo con el que comencemos. Claro, todavía tenemos tiempo para ajustar, evaluar y debatir”.
El año pasado el varguense fue alineado como noveno bate en 71 juegos. En 50 compromisos bateó como penúltimo en el orden ofensivo y solo en 16 ocasiones estuvo como abridor del lineup.
Según el esquema de Yost, Infante, quien en 2014 fue utilizado como segundo bate, ocupará el último peldaño del lineup. Mientras, Salvador Pérez, quien se alternó entre el sexto y el quinto lugar, ocupará el séptimo peldaño.
jueves, 26 de marzo de 2015
Marinos sigue imbatible en casa al barrer a Trotamundos de Carabobo
El juego en colectivo de Marinos de Anzoátegui se puso una vez más de manifiesto y fue la clave fundamental para derrotar por segunda noche consecutiva a Trotamundos de Carabobo por diferencia de 77 x 65 y así mantenerse inerte en el primer lugar, como también invictos en “La Caldera del Diablo” durante diez partidos disputados en este escenario en lo que va de campaña.
Marcus Melvin fue el mejor del partido por parte del “Acorazado Oriental” al totalizar 16 unidades, incluidas cuatro canastas triples, le siguió Brian Williams, con 14 y José “Grillito” Vargas, con 12, ocho de ellas conseguidas en el último cuarto.
La defensa estuvo a la orden del día durante todo el encuentro por parte de ambos bandos, pero Trotamundos fue quien más sorprendió a Marinos en ese aspecto otorgándole pocas oportunidades a su mejor anotador, Aaron Harper, quien solamente anoto seis puntos en este choque.
Sin embargo, Marinos no es solo Harper y la estrategia de Fernando Duro de mover a todos sus jugadores funciono y cada uno contribuyo en cada cuarto celebrado para mantener siempre a raya a un Trotamundos demasiado dependiente de David Cubillan.
El Expreso Azul estuvo a tan solo ocho puntos de los navales a mediados del último tramo (69 x 61), pero un inspirado e indetenible accionar del “Grillito” Vargas detuvo en seco las intenciones de Trotamundos de complicarle las cosas a Marinos y de esta manera llevarse la victoria por barrida, que fue la quinta en el Luis Ramos en este 2015.
Marcus Melvin fue el mejor del partido por parte del “Acorazado Oriental” al totalizar 16 unidades, incluidas cuatro canastas triples, le siguió Brian Williams, con 14 y José “Grillito” Vargas, con 12, ocho de ellas conseguidas en el último cuarto.
La defensa estuvo a la orden del día durante todo el encuentro por parte de ambos bandos, pero Trotamundos fue quien más sorprendió a Marinos en ese aspecto otorgándole pocas oportunidades a su mejor anotador, Aaron Harper, quien solamente anoto seis puntos en este choque.
Sin embargo, Marinos no es solo Harper y la estrategia de Fernando Duro de mover a todos sus jugadores funciono y cada uno contribuyo en cada cuarto celebrado para mantener siempre a raya a un Trotamundos demasiado dependiente de David Cubillan.
El Expreso Azul estuvo a tan solo ocho puntos de los navales a mediados del último tramo (69 x 61), pero un inspirado e indetenible accionar del “Grillito” Vargas detuvo en seco las intenciones de Trotamundos de complicarle las cosas a Marinos y de esta manera llevarse la victoria por barrida, que fue la quinta en el Luis Ramos en este 2015.
Cocodrilos cambió la cara y aplastó a Bucaneros de La Guaira
Cocodrilos de Caracas ha demostrado ser un equipo en crecimiento que puede perderse a veces en la cancha, pero también ha dejado claro que tiene la capacidad de recuperarse en cortos lapsos como anoche frente a Bucaneros de La Guaira, a quien venció 79-63 en el Parque Naciones Unidas.
Luego de una caída en el Domo José María Vargas el martes, los saurios salieron con una actitud distinta y liderados por César García, quien anotó su tope de puntos de por vida (25) mostraron superioridad frente a los litoralenses desde el primer minuto.
“El cuerpo técnico me dijo que el equipo necesita de mi aporte ofensivo, hoy llegué temprano a trabajar con mi tiro y gracias a Dios entraron”, dijo García.
Cocodrilos cumplió la primera mitad del torneo con 12-6, récord que dejó “contento” al coach Néstor Salazar, quien valoró el trabajo del talento joven de la escuadra capitalina en esta zafra.
Luego de una caída en el Domo José María Vargas el martes, los saurios salieron con una actitud distinta y liderados por César García, quien anotó su tope de puntos de por vida (25) mostraron superioridad frente a los litoralenses desde el primer minuto.
“El cuerpo técnico me dijo que el equipo necesita de mi aporte ofensivo, hoy llegué temprano a trabajar con mi tiro y gracias a Dios entraron”, dijo García.
Cocodrilos cumplió la primera mitad del torneo con 12-6, récord que dejó “contento” al coach Néstor Salazar, quien valoró el trabajo del talento joven de la escuadra capitalina en esta zafra.
Gaiteros logró segunda victoria ahora ante Gigantes
Después de un descomunal último cuarto Gaiteros del Zulia logró remontar anoche para ganar (93-82) a Gigantes de Guayana, y así dividir honores en la serie disputada en el gimnasio cubierto Pedro Elías Belisario Aponte, de Maracaibo.
Los “comencandela” vinieron de atrás y completaron un cuarto periodo donde se destaparon en ofensiva y registraron 37 puntos para imponerse ante los guayaneses -que solo concretaron 15 tantos- y así los locales sumaron, apenas, su segundo triunfo de la temporada.
Reggie Okosa fue la figura del triunfo de Gaiteros, pues concretó su séptimo doble-doble de la zafra y el segundo en casa. El centro terminó como el máximo anotador con 22 puntos, además contribuyo con 11 rebotes. Para los zulianos también fue importante la labor del escolta Tierre Brown, que despertó especialmente en la segunda parte, y totalizó 21 puntos.
Gigantes, que venía de conseguir su primera victoria de la temporada en condición de visitante, se desvaneció con el paso de los minutos y desperdició los 17 de ventaja que tenía al descanso del duelo. El capitán Axier Sucre lideró el ataque con 22 unidades.
Los “comencandela” vinieron de atrás y completaron un cuarto periodo donde se destaparon en ofensiva y registraron 37 puntos para imponerse ante los guayaneses -que solo concretaron 15 tantos- y así los locales sumaron, apenas, su segundo triunfo de la temporada.
Reggie Okosa fue la figura del triunfo de Gaiteros, pues concretó su séptimo doble-doble de la zafra y el segundo en casa. El centro terminó como el máximo anotador con 22 puntos, además contribuyo con 11 rebotes. Para los zulianos también fue importante la labor del escolta Tierre Brown, que despertó especialmente en la segunda parte, y totalizó 21 puntos.
Gigantes, que venía de conseguir su primera victoria de la temporada en condición de visitante, se desvaneció con el paso de los minutos y desperdició los 17 de ventaja que tenía al descanso del duelo. El capitán Axier Sucre lideró el ataque con 22 unidades.
Greivis lució con 22 puntos en derrota de Raptors ante Bulls
Los 22 puntos de Greivis Vásquez no fueron suficientes en la derrota de los Raptors de Toronto 116 x 103 ante los Bulls de Chicago en el Air Canada Centre.
El basquetero criollo registró seis triples, igualando su marca personal del 5 de abril del 2014 ante los Bucks de Milwaukee, con tres asistencias, dos rebotes, un robo y dos pérdidas en 30:54 minutos de acción.
Jimmy Buttler fue el mejor anotador del compromiso con 23 unidades, cinco rebotes y tres asistencias; y fue secundado por Nikola Mirotic que viniendo desde la banca se apuntó 15 tantos y dos rebotes.
Los de Toronto sufrieron su segunda derrota consecutiva, pero mantuvieron la punta de la División Atlántico de la Conferencia Este y consiguieron su clasificación a los play off.
El próximo choque de los Raptors será el viernes a las 8 de la noche en su casa ante los Lakers de Los Ángeles.
El basquetero criollo registró seis triples, igualando su marca personal del 5 de abril del 2014 ante los Bucks de Milwaukee, con tres asistencias, dos rebotes, un robo y dos pérdidas en 30:54 minutos de acción.
Jimmy Buttler fue el mejor anotador del compromiso con 23 unidades, cinco rebotes y tres asistencias; y fue secundado por Nikola Mirotic que viniendo desde la banca se apuntó 15 tantos y dos rebotes.
Los de Toronto sufrieron su segunda derrota consecutiva, pero mantuvieron la punta de la División Atlántico de la Conferencia Este y consiguieron su clasificación a los play off.
El próximo choque de los Raptors será el viernes a las 8 de la noche en su casa ante los Lakers de Los Ángeles.
Luis Sardiñas recibió pelotazo en la cara
El infielder Luis Sardiñas se lució en en partido de pretemporada en el empate 9-9 de Cerveceros de milwaukee ante Atléticos de Oakland.
Sanrdiñas se fue de 3-3 con boleto y además Atrapó una línea endemoniada de Josh Phegley para completar jugada de doble play.
En el la baja del seguno inning fue golepado en la cara tras un mal tiro del receptor rival al segunda base de Atléticos, fue examinado por los médicos del equipo y pudo volver al partido sin problemas.
Ramón Hernández emprende un nuevo reto en la LVBP
Ramón Hernández siempre demostró ser un fiebruo del béisbol, algo que parece no cambiar a pesar que el mes de enero del presente año marcó su retiro como jugador activo.
Con poco más de dos meses de su adiós dentro del diamante, el exreceptor de los Navegantes de Magallanes emprenderá un nuevo rol la próxima de la pelota criolla: coach de banca.
De acuerdo a la información de nuestro periodista Víctor Boccone, Hernández trabajará junto al mánager Buddy Bailey en los Tiburones de La Guaira.
El propio Bailey pidió a la gerencia salada trabajar al lado del expelotero y sus deseos fueron concedidos.
Con poco más de dos meses de su adiós dentro del diamante, el exreceptor de los Navegantes de Magallanes emprenderá un nuevo rol la próxima de la pelota criolla: coach de banca.
De acuerdo a la información de nuestro periodista Víctor Boccone, Hernández trabajará junto al mánager Buddy Bailey en los Tiburones de La Guaira.
El propio Bailey pidió a la gerencia salada trabajar al lado del expelotero y sus deseos fueron concedidos.
José Pirela evoluciona favorablemente
José Pirela, prospecto de los Yanquis de Nueva York, dijo sentirse mucho mejor, dos días después de sufrir una conmoción cerebral al chocar contra la cerca del jardín central.
Pirela se reunió con reporteros en la cueva de los Yanquis antes del juego del martes por la noche contra Detroit. El venezolano dijo que no se siente ya mareado.
"Lo único que tengo es un poco de dolor en el cuello y en toda la espalda", indicó.
Pirela se estrelló cuando trataba de capturar un elevado del dominicano Juan Lagares, de los Mets. Tras chocar contra el muro, el jardinero cayó y se golpeó la nuca en la franja de advertencia.
El batazo se convirtió en un jonrón dentro del parque.
Pirela fue llevado al Centro Médico Tradition, donde se le dio de alta esa misma noche, tras someterlo a una resonancia magnética.
El jardinero tendrá que aprobar exámenes de rigor tras una conmoción cerebral antes de volver.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)