CRITICO DE DEPORTE

martes, 24 de marzo de 2015

Dwyane Wade y Chris Paul se la comieron en la NBA

Dwyane Wade, escolta del Heat de Miami, y Chris Paul, base de los Clippers de Los Ángeles, fueron condecorados por la NBA con el Premio de Jugadores de la Semana.
Wade, en un despertar digno de hace años, promedió 24,5 puntos, 4,0 asistencias y 2,25 robos por actuación. Su veteranía guio a Miami a un récord  de 3-1 que rehabilitó al Heat para recuperar el séptimo puesto del Este.

Paul, por su parte, ha sido el líder de su equipo en su racha de cuatro triunfos, al patentar 26,0 tantos y 11,3 asistencias por noche, durante los últimos siete días. Los Clippers marchan quintos en el Oeste.

Harden anotó 44 puntos en triunfo de Rockets ante Pacers

James Harden encestó 19 de sus 44 puntos en el cuarto periodo y Josh Smith agregó 18 para que los Rockets derrotasen el lunes 110-100 a Indiana, la sexta derrota en fila de los Pacers.

Los Rockets (47-23) han ganado cuatro de sus últimos cinco partidos.

Las posibilidades de Indiana (30-40) clasificarse a la postemporada sufrieron otro golpe, pese al aporte de 23 puntos de C.J. Watson.

Parecía que los Rockets iban a ganar con tranquilidad al escaparse 41-20 en el segundo cuarto, pero Indiana reaccionó en el tercero y llegó a acercarse 68-66 con dos minutos por jugar en ese periodo.

Los Rockets procedieron a despegarse al inicio del cuarto, con una ráfaga de 12 puntos de Harden en un lapso de cuatro minutos.

El argentino Luis Scola anotó nueve puntos y recuperó siete rebotes por los Pacers, mientras que su compatriota Pablo Prigioni logró dos puntos para Houston.  


Greivis anidó 12 puntos en paliza de Raptors ante Knicks

DeMar DeRozan sumó 23 puntos, Tyler Hansbrough logró su mejor cifra de la campaña con 18 unidades y los Raptors de Toronto ganaron por tercera vez en cuatro partidos, al aplastar el domingo 106-89 a los Knicks de Nueva York. 
 
Jonas Valanciunas totalizó 17 unidades y 10 rebotes, Lou Williams anotó 13 tantos y el venezolano Greivis Vásquez agregó 12. 
 
Lance Thomas embocó 24 puntos y el ex Raptor Andrea Bargnani añadió 16 por los Knicks, que sufrieron su tercera derrota en fila y cayeron por décima ocasión en 12 compromisos. 
 
El armador de Toronto, Kyle Lowry, quien vistió el uniforme pero no jugó el viernes, en una derrota ante Chicago, estuvo inactivo por un dolor de espalda a raíz de una caída sufrida el miércoles, en un revés frente a Minnesota.  
 
Vásquez jugó de inicio por segunda vez consecutiva, en el lugar de Lowry. El base de Caracas jugó 34:13 minutos, con dos rebotes, una asistencia y una falta.

Magallanes ratificó a Carlos García para la 2015-2016

La Fundación Magallanes de Carabobo, mediante el Coordinador de la Comisión Deportiva del equipo Roberto Ferrari, informó este lunes la ratificación de Carlos García como el mánager de los Navegantes del Magallanes para la temporada 2015-16 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Asimismo, el directivo confirmó a Omar Malavé como Coach de Banca. 

“Nuevamente estaremos bajo la dirección de Carlos para esta campaña. Él cuenta con el apoyo de nosotros, como directiva, de los jugadores y también de los fanáticos. Su liderazgo y jerarquía son claves en nuestra organización y queremos mantener el esquema de trabajo para buscar un nuevo título”, indicó Ferrari a través del hilo telefónico desde los Estados Unidos. 

"El Almirante” iniciará su quinta zafra frente a los turcos luego de seis experiencias en el cargo con Magallanes. Estas temporadas fueron en la 2009-10, 2011-12, 2012-13 (en esta solo pudo dirigir al equipo durante 25 encuentros, impedido por asuntos de índole familiar) y la 2014-15. Asimismo, es necesario recordar que García tomó las riendas del cuadro eléctrico desde el inicio del Round Robin 2014 y llevó a la nave a su décimo segundo campeonato en la LVBP. Carlos García totaliza 207 encuentros en Ronda Regular al frente de los Navegantes, dejando registro vitalicio de 117G-90P. 

Por otro lado, Omar Malavé estará acompañando a García para desempeñar el rol de Coach de Banca. Ingresó al cuerpo técnico filibustero a mediados de la zafra 2012-13 y estará por cuarta campaña corrida con el conjunto eléctrico. 


Tomografía de Pirela salió negativa

El pelotero venezolano José Pirela, de Yanquis de Nueva York, fue conducido a un hospital después de chocar con el muro en una jugada en el primer inning contra Juan Lagares de los Mets en un juego de pretemporada, este lunes por la tarde. 
 
Pirela pareció embestir el muro con la cara. Se cayó y se golpeó la nuca. Intentó sentarse pero volvió a caer hacia atrás. Lagares anotó con un jonrón dentro del terreno. 
 
Ante la vista del mánager Joe Girardi, un preparador físico de Yanquis examinó al jugador de 25 años que ha jugado en varias posiciones. 

Pirela pudo caminar y fue sacado en un carrito de golf. Desde el complejo de Mets se lo llevó la ambulancia al Tradition Medical Center, donde el resultado de una tomografía arrojó negativo.  

Los Yanquis
 informaron que Pirela también se someterá a una resonancia magnética cervical. 
 
Antes del juego, Girardi dijo que Pirela era valioso para el club. 

"Provoca entusiasmo con su velocidad y lo estamos haciendo ocupar varias posiciones. Creo que podría ayudarnos en varios puestos'', comentó Girardi. "Esa flexibilidad es una gran ventaja''. 

En el mismo orden ideas, el periodista del diario de La Verdad de Maracaibo, estado Zulia, Wilmer Reina colocó en su cuenta twitter @WilmerReina declaraciones del pelotero. 

"Ya estoy mejor gracias a Dios, solo tengo un dolorcito en el cuello, pero estoy bien", sostuvo el integrante de Águilas del Zulia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

José Altuve impondrá paso de Houston

En la campaña pasada José Altuve lideró la Liga Americana con 56 robos y, por muy alta que parezca la cifra, este año podría ser superior.

AJ Hinch, mánager de los Astros de Houston, declaró que quiere más agresividad en las bases, lo que incluye más robos para el criollo.

Y es que en esta temporada los siderales tendrán una ofensiva cargada de poder de la mano de Evan Gattis, Jon Singleton, Chris Carter y Colby Rasmus, pero el arma de doble filo es que todos esos jugadores son altamente vulnerables ante los ponches, de allí que tomar almohadillas extras pueda ser fundamental a la hora de producir carreras.

“Hemos sido agresivos en esta primavera”, dijo Hinch a los medios de Houston. “Tomar bases extras es una verdadera clave. Ya sea robando bases o yendo de primera a tercera con batazos en la tierra, o comenzar a correr en cuentas de 3-1 o 3-2, me gustaría tener un equipo más activo. Tenemos algunos chicos que pueden correr y los hemos animado en este spring training para que salgan y se prueben a sí mismos. Nuestros muchachos lo han hecho”, explicó el estratega.

Además de Altuve, la idea es que también George Springer salga más al robo. El joven prospecto se estafó 45 cojines en las ligas menores en 2013; además, Chris Carter, Jake Marisnick y hasta Gregorio Petit han trabajado en eso durante esta primavera.

“Se trata de construir confianza”, dijo Hinch. “Quieres que tus peloteros jueguen con libertad. Si sienten que pueden de tomar bases extras, dejas que lo hagan. No voy a poner un montón de restricciones sobre ellos, pero tienen que estar seguros de que conocen las situaciones”, afirmó el mandamás, y Altuve tiene una idea bastante clara de lo que su mánager está diciendo.

“Lo único que sé es que voy a robar cuando esté en la situación correcta”, comentó el criollo. “Entonces, si estamos perdiendo por dos carreras y Chris Carter o Evan Gattis están bateando, no me voy a ir al robo; pero si perdemos por una, voy a picar adelante y tomar la base. Todo depende de la situación”, explicó Altuve.

El año pasado Altuve se estafó 41 almohadillas antes del Juego de Estrellas y fue atrapado apenas tres veces durante el lapso. Luego de eso, solo consiguió 15 robos y lo pusieron out en seis de sus intentos. ¿Cansancio? “No. No le presté atención a eso”, respondió el camarero.

“Creo que en la segunda mitad no tuve muchas situaciones para salir a robar”.

Lo cierto del caso es que si el criollo se embasa tanto como lo hizo en 2014, las situaciones para tomar una base extra podrían ser igual de numerosas.


“Kid” Rodríguez quedó satisfecho con su debut

El debut de Francisco Rodríguez en esta pretemporada, el domingo, estuvo acompañado por tres hits y una carrera, además de un ponche en un inning de labor.

Pero más allá del resultado, tanto el “Kid” como el mánager de los Cerveceros, Ron Roenicke, concuerdan en que fue una salida positiva.

“Fue buena”, dijo el venezolano a la prensa de Milwaukee. “Trabajé en los pitcheos que quería. Al final tuve que subir un poco la intensidad, ser más agresivo. Ante el primer par de bateadores solo quería lanzar strikes. Después del doble (conectado por JB Shuck) apreté un poquito”, explicó Rodríguez, quien terminó haciendo abanicar a los últimos dos bateadores para acabar con el inning y su presentación.

“Buenos cambios, agresivo con la recta”, analizó Roenicke. “Para ser su primera salida, creo que tiró la pelota bien”, indicó el piloto.

El derecho dijo que volverá a subirse al morrito entre hoy y mañana y que solo necesitará lanzar cuatro o cinco innings para quedar en óptimas condiciones de cara al día inaugural de la temporada regular.

El inicio de Rodríguez este año fue mucho mejor al del spring training de 2014, cuando pisó un cactus y quedó fuera de acción por varios días. “Sí. Mucho mejor, definitivamente. Lo recuerdo, tenía mil espinas”, bromeó el “Kid”. 

Cervelli y Gorkis la desaparecieron por los Piratas

Francisco Cervelli y Gorkys Hernández vivieron una jornada explosiva con los Piratas de Pittsburgh este lunes al disparar cada uno un cuadrangular. 

Cervelli se la botó en el quinto inning al zurdo Jordan Norberto, mientras que Hernández se la desapareció en el sexto a Grant Balfour, para que los bucaneros derrotasen a los Rays de Tampa 7-6.

Ambos se volaron la cerca cuando había dos outs en la pizarra. El receptor elevó su average a .316, mientras que el jardinero promedia para un astronómico .407.

Hernández, quien soltó de 4-3, está bateando para .348 en el spring training y mantiene vivas las esperanzas de regresar a las mayores después de su incursión en 2012 con los bucaneros y los Marlins de Miami. El patrullero estuvo en la filial triple A de los Reales de Kansas City (Omaha) el año pasado y también militó en el mismo nivel con los Medias Blancas de Chicago (Charlotte). Asimismo, alineó en la Liga Mexicana con los Tigres de Quintana Roo, donde dejó average de .378, con 18 carreras remolcadas.

Cervelli, por su parte, registra un alentador .294 en los juegos de exhibición, con dos batazos de cuatro esquinas.

El máscara está llamado a llenar el vacío dejado por Russell Martin, quien fue transferido a los Azulejos de Toronto. Cervelli promedió .301 con los Yanquis en 2014.
No solo los bates criollos respondiendo en Pittsburgh, también el brazo de Deolis Guerra arrojó resultados positivos.

El derecho se apuntó su primer cotejo salvado de la pretemporada al tirar un inning en blanco, con un ponche; no obstante, su efectividad sigue siendo un elevado 8.44.

Otra pareja que también vivió una jornada productiva fue la constituida por Salvador Pérez y Omar Infante en los Reales de Kansas City. Ambos soltaron un doble, pero cayeron ante los Gigantes de San Francisco con amplio marcador de 8-3.

Pérez ligó de 3-2, con carrera empujada; mientras que Infante, quien fungió como primer bate, se fue también de 3-2, con dos impulsadas.





Bartolo Colón será abridor de los Mets en el Día Inaugural

Será Bartolo Colón, y no Matt Harvey, el encargado de abrir el juego inaugural de la campaña por los Mets de Nueva York, el 6 de abril ante los Nacionales de Washington.

Harvey está de vuelta luego de someterse a una cirugía de reemplazo de ligamento del codo, que lo dejó sin lanzar desde agosto de 2013. El dominicano Colón tuvo una foja de 15-13 y una efectividad de 4.09 la temporada pasada y, a sus 41 años, será el pitcher de mayor edad que haya abierto un juego inaugural en las Grandes Ligas desde abril de 2006.

En aquella campaña Jamie Moyer, de 43 años, subió al montículo por Seattle y Randy Johnson, de 42, abrió por los Yanquis de Nueva York.

"Es sólo una apertura", consideró el lunes el manager de los Mets, Terry Collins. "Sé que es importante para mucha gente, pero no para mí. Es una de 32 aperturas. Uno mira atrás y se da cuenta de lo que Bart hizo en toda la campaña. Se ganó esto".

Collins añadió que no se había decantado por Harvey al considerar la larga inactividad de la que viene.

"Es nuestro as", afirmó. "Sabemos eso y él lo sabe".

Colón realizará su séptima apertura de un juego inaugural luego de subir a la lomita por Cleveland (2000-2002) y por los Angelinos de Los Ángeles (2004-2006). Será el lanzador de mayor edad de los Mets en un encuentro de inauguración de una campaña, con 41 años y 317 días, superando a Tom Glavine, quien lo hizo en 2007, a los 41 años y siete días.

Jacob DeGrom, el Novato del Año en la Liga Nacional, tiene previsto abrir el segundo juego y Harvey el tercero. DeGrom sería también el encargado de abrir el primer compromiso en casa, el 13 de abril contra filadelfia.

"Creo que Jake se lo merece", dijo Collins. "Creo que se merecía la oportunidad de lanzar en un gran juego".


lunes, 23 de marzo de 2015

Jesús Sucre llega al Magallanes por la vía del cambio desde el Caracas

Los Navegantes del Magallanes ya iniciaron sus movimientos para reforzar el roster del equipo eléctrico para la temporada 2015-16 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Para ello, la nave suma los servicios del receptor grandeliga de 23 años de edad Jesús Sucre, quien llega al 12 veces campeón de Venezuela proveniente de los Leones del Caracas. En la operación, el infielder Francisco Martínez es quien pasa al conjunto capitalino para completar el cambio.

Roberto Ferrari, Coordinador del Comité Deportivo filibustero, fue quien confirmó la información a través del hilo telefónico. Ahora, el sucrense de cinco años de experiencia en la pelota criolla (todos con el Caracas), defenderá su segunda camisa en Venezuela; ha participado de forma ininterrumpida desde la campaña 2010-11, acumula 55 compromisos con 155 turnos al bate, 30 hits (tres de ellos dobles), ha impulsado 13 carreras y ha pisado el plato en ocho oportunidades en la LVBP.

Sin embargo, su potencial defensivo es lo que lo ha llevado a las Grandes Ligas con los Marineros de Seattle. En Ligas Menores, durante nueve temporadas (con Atlanta y Seattle), ha tenido un porcentaje de captura por encima del 30%; mientras que, en dos campañas en las mayores Sucre ha jugado al campo durante 231.0 innings, posee 16 asistencias en 228 oportunidades, solo ha cometido un error y ha retirado el 25% de los corredores que le han salido al robo.

Actualmente Jesús Sucre forma parte del roster de 40 de los Marineros, está en el Spring Training 2015 de los bucaneros peleando un lugar en la nómina de 25 y posiblemente sea el receptor suplente del conjunto de Seattle para la presente temporada de la MLB.