CRITICO DE DEPORTE

viernes, 20 de marzo de 2015

Hace 20 años Michael Jordan volvía a la NBA

Un 19 de marzo de 1995, Michael Jordán regresaba a la canchas de la NBA

Luego de un retiro de 17 meses, en los que se le vio probando con el beisbol, el mejor jugador de todos los tiempos para muchos, volvió a los tabloncillos contra los Pacers de Indiana.

Esa noche jugó 43 minutos, anotó 19 puntos, y registró 6 asistencias, 6 rebotes y 3 robos.

No tenía su número 23 ese día, jugó con el 45, el mismo que había usado en su incursión dentro del beisbol (en homenaje a su padre), deporte del que se retiró 9 días antes.

Jordan puso fin a su trayectoria con el equipo Barons de Birmingham, sucursal doble A de Medias Blancas de Chicago  y el 18 de marzo de 1995 anunció su retorno a los tabloncillos. Acto seguido, Bulls de Chicago ganaron el título de campeón tres veces seguidas: 1995-1996, 1996-1997 y 1997-1998. 


 


Gustavo García no seguirá con Toros de Aragua

El equipo Toros de Aragua informó este jueves, luego de una conversación que sostuvo la directiva del conjunto astado decidieron llegar a un mutuo acuerdo con el estratega Gustavo García, quien no continuará al mando de la divisa aragüeña en lo que resta de temporada en la Liga Profesional de Baloncesto 2015.

García, dejó un registro en este actual torneo de cuatro juegos ganados y nueve perdidos, ubicando a los taurinos en la octava casilla de la tabla de posiciones. 

Por su parte, la directiva y todo el cuerpo técnico agradecieron el trabajo que realizó el estratega marabino en las dos últimas temporadas con el combinado astado. En la 2014, Toros de Aragua quedó a las puertas de la clasificación hacia la postemporada con una excelente labor en todo el torneo, premiando a Gustavo García como Técnico del Año en esa zafra.

La directiva de Toros de Aragua, ya se encuentra en búsqueda de un nuevo técnico para el campeonato del baloncesto venezolano y en las próximas horas se dará información sobre el sustituto de García, mientras el asistente técnico Iván García tomará el mando del grupo aragüeño en las próximas series a disputar.   


Jeter llegó a Japón y volverá a jugar beisbol

Derek Jeter y su excompañero de equipo Hideki Matsui jugarán un partido de béisbol para obras benéficas que apoyan a los damnificados del terremoto y tsunami de 2011 en Japón, y el retirado astro de Yanquis de Nueva York insinuó que algún día podría ser dueño de un equipo.

En el partido que se jugará el domingo en el Domo de Tokio participarán un grupo de estudiantes peloteros de la región de Tohoku que fue devastada por el desastre de 2011, que mató a más de 15.000 personas. El dinero recaudado será para ayudar a niños de esa zona.

Jeter y Matsui también ofrecerán una clínica de béisbol y participarán en una competencia de jonrones.

Jeter, quien se retiró de Grandes Ligas el año pasado después de jugar 20 temporadas con los Yanquis de Nueva York, dijo que está ansioso por continuar con su vida alejado del béisbol.

"Tengo que alejarme (del béisbol) por algún tiempo, llevo 23 años ligado profesionalmente'', dijo Jeter en conferencia de prensa. "En este momento, no estoy pensando en volver al deporte. Mi sueño es algún día tener un equipo, pero eso es en el futuro''.

Al recordar sus propias experiencias después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, Jeter dijo que espera ayudar a los niños en Japón que todavía lidian con las secuelas del desastre. Aunque el terremoto y tsunami azotaron al país hace cuatro años, muchos residentes de las zonas afectadas todavía viven en casas de emergencia y lidian con traumas por perder a familiares y amigos.

"Los niños jamás olvidarán lo que pasó'', dijo Jeter. "Pero si pueden venir y divertirse a través del deporte del béisbol, eso es lo que estamos tratando de hacer aquí''.

Matsui, compañero de Jeter con los Yanquis, indicó que la presencia del ex torpedero será muy beneficiosa.

"Tener a Jeter aquí es algo maravilloso'', señaló el japonés. 
"Estoy contento, y los niños que participen de este evento estarán encantados. Esperamos pasarla muy bien, y que regresen a Tohoku con lindos recuerdos''.


Betancourt fue impactado en la cara por una línea

El relevista de Rockies de Colorado, Rafael Betancourt, salió del juego del jueves tras ser impactado en la cara por una línea del bateador de Reales de Kansas City, Brett Eibner.

El tráiner del equipo, Keith Dugger, informó que el venezolano no sufrió conmoción cerebral, aunque tenía inflamada la parte derecha de la cara. El apagafuego, de 39 años de edad, salió por sus propios medios y no se espera que el golpe afecte sus posibilidades de hacer el equipo.

El cumanés, que viene de someterse a una cirugía Tommy John, se fue con dos tercios de labor, en los que solo permitió un hit y abanicó a un rival. Su efectividad es de 2.45.


Ven a Asdrúbal Cabrera como campocorto

La mayoría de los equipos de Grandes Ligas tal vez vean a Asdrúbal Cabrera como un segunda base, pero él no comparte esa opinión.

Y el cuerpo técnico de Rays de Tampa Bay parece coincidir con el anzoateguiense, de 29 años de edad.
“No ha hecho nada durante esta primavera que nos haga pensar que ha perdido alcance”, dijo el mánager de Rays de Tampa Bay, Kevin Cash, al Tampa Bay Times. 

De acuerdo con el UZR, estadística que mide la excelencia defensiva por posición, Cabrera tuvo un registro de -6,6 como torpedero en 2014, lo que sugiere que estuvo por debajo del promedio. 

El agente del anzoateguiense, Wilfredo Polidor, dijo semanas atrás que esa había sido una de las razones por las que tardaron en firmarlo: la mayoría de los interesados lo veían solo como un camarero; sin embargo, Cabrera se presentó más delgado a los entrenamientos primaverales y desestimó los comentarios sobre su alcance. 

“No sé nada de eso”, dijo el infielder, que firmó en enero por una campaña. “No creo que sea cierto; igual no puedo hacer nada. Solo quiero demostrar que todavía puedo jugar como shortstop”. 

Cash explicó que, además de la mejor condición física de Cabrera, se ha inclinado por el venezolano porque ofrece más seguridad. 

“Queremos a los peloteros que hagan las jugadas de rutina”, enfatizó el estratega refiriéndose al criollo. “No quiero decir que ninguno (de los que compite con Cabrera por el campocorto) no lo esté haciendo, pero él tiene experiencia y eso lo ayuda en el juego”. 

En cualquier caso, Cash no cree que Cabrera esté peleando con Nick Franklin, Tim Beckham o Jake Elmore por tiempo de juego. 

“No es una competencia, en realidad”, razonó el timonel, que estará en su primera zafra al mando de Tampa Bay. “Cabrera va a jugar. Estará todos los días en el campo y estará en el medio de nuestro lineup. Así que no creo que vea (la pretemporada) como una competencia, sino como una oportunidad para ver dónde se siente más cómodo. Ahora está cómodo en el campocorto. ¿Estará igual en la segunda base?”.

La pregunta, retórica, parece elocuente. Cabrera, que terminó 2014 como el camarero de Nacionales de Washington, será el shortstop regular de Tampa Bay, aunque todavía no hay un anuncio formal.


Atómicos de la liga alemana tendrá a ocho venezolanos

Por todo el continente europeo el beisbol se ha ido expandiendo a bajo perfil, pero de forma constante. La mayoría de países de ese amplio continente cuenta con sus ligas profesionales, en algunos casos y semiprofesionales en su gran mayoría, con gran presencia de jugadores latinos y, en especial, de venezolanos.

La Liga Regional de Alemania de Beisbol, una especie de tercera división en ese país, tiene entre sus participantes al equipo Garching Atomic, que cuenta en su róster con ocho criollos: Keith Alvarado, Gabriel Camino, José Ogando, César Montañez, Rubén Manríquez, Joel Manríquez, Richard Bermúdez y Alfonso Matamoros. Los primeros cuatro son debutantes, mientras que los últimos tres estuvieron la campaña pasada en el equipo, según explica Rubén Hernández, quien en los últimos años ha ayudado a muchos venezolanos a contactar equipos en el territorio europeo.

Alfonso Matamoros es uno de los peloteros que más tiempo tiene en el club, a través de él llegaron esta temporada Keith Alvarado, Gabriel Camino, José Ogando, César Montañez y Rubén Manríquez. Este último ya ha tenido pasantías por el club y será el encargado de dirigirlos. Es un pelotero de mucha experiencia, que viene de cumplir una excelente labor en la República Checa. 


El “Hacha” Castillo listo para partirla en México

El experimentado José Castillo se prepara para lo que será su quinta temporada en el beisbol mexicano, su primera completa con los Olmecas de Tabasco, luego de llegar el año pasado vía cambio proveniente de los Rojos del Águila de Veracruz en la recta final de la ronda eliminatoria.

“Creo que logramos hacer el trabajo que nos fue requerido la temporada pasada. Ahora estoy muy bien, contento de iniciar la campaña, me gusta de verdad el equipo. Hay una buena combinación de jóvenes y veteranos con mucho talento, entonces podemos pensar en cosas muy interesantes”, explicó el “Hacha” al portal del equipo mexicano.

El criollo aplaudió la llegada de extranjeros de primera categoría en el pitcheo como el también venezolano Freddy García y al dominicano César Valdez, con quien actuó en la pasada postemporada de la LVBP con los campeones Caribes de Anzoátegui.

El exgrandeligas viene de ser campeón con la tribu en la liga invernal y tuvo una sólida participación en la Serie del Caribe realizada en Puerto Rico. En 2014 inició su accionar en tierras norteamericanas con los Rojos del Águila de Veracruz, con los que ligó .279, con 4 HR y 41 CI en 71 juegos, mientras que con Tabasco dejó .317/ 3/ 20 en 36 JJ. 



martes, 17 de marzo de 2015

LOS ALICAIDOS GIGANTES DE GUAYANA NO VEN LUZ EN LA LPB

El equipo de gigantes de Guayana, perdio la brujula ganadora y se convirtio en el peor equipo de la semana aun debajo de gaiteros del Zulia que solo obtuvieron una victoria, con un pesimo desempeño de sus jugadores Gigantes de Guayana se fue de 0 victorias en 6 partidos donde como de visitantes o club house se fueron como el color de la leche en BLANCO, con pirricas actuaciones de su quinteto abridor que no pudo desempeñarse adecuadamente en el tabloncillo para brindarles a sus parciales aunque fuera una victoria para alegria de ellos....

de igual manera las decisiones del D.T carl Herrera no fueron las mas acertadas y mantiene en cancha a los mismos jugadores con bajo rendimiento en todos los juegos brindandole pocos minutos en canchas a la gente de la banca, solo Axier Sucre y Anthony Young pudieron sacar la cara por los Colositos del Sur pero unos errores garrafales defensivos del importado Kammron Taylor y el desgano de Andrew Feeley  fueron fundamentales en el mediocre desempeño del quinteto de Gigantes. 

asi que la directiva Guayanesa debera mover sus contactos para remover a los importados por unos nuevos y tratar de convencer a Herrera que le de mas minutos a los que lustran la banca.

Panteras mandó a su casa al técnico Opezzo

Este domingo 15 marzo se conoció que el argentino Eduardo Opezzo fue despedido por la directiva de Panteras de Miranda, después de tener marca de 3-11. 

La información fue confirmada por el departamento de prensa del equipo felino. 

Después del triunfo de los mirandinos, este sábado por la noche contra Toros de Aragua por 70-66, la directiva se reunió con el estratega sureño para darle a conocer la noticia. 
En la mañana de este domingo, la directiva que preside Bob Abreu se reunió con los jugadores para explicarle la situación. 
  
Oficialmente se conoció que David Díaz estará al frente del grupo, como director técnico sustituto de los mirandinos, a la espera de un coach extranjero.

Se espera, según el equipo de Miranda, que el nuevo estratega se sume para la serie contra Trotamundos el próximo jueves y viernes, en el Forum de Valencia.

Greivis Vásquez anotó ocho puntos en lauro 40 de Raptors

Liderados por un triple doble de Kyle Lowry, los Raptors de Toronto despacharon el lunes 117-98  a los Pacers de Indiana.

Lowry encestó 20 puntos, recuperó 11 rebotes y repartió 10 asistencias. Lou Williams aportó 24 puntos para los Raptors (40-27), que estableciaron un récord de la franquicia al alcanzar su triunfo número 40 en apenas 67 partidos.

El venezolano Greivis Vásquez colaboró para Toronto con ocho puntos y tres asistencias.

Indiana (30-36) encajó su segundo revés seguido, pese a la producción de 23 puntos de George Hill y los 20 de Rodney Stuckey.

Por primera vez desde 2000-01, los Raptors completaron la barrida en la serie de temporada contra los Pacers.