CRITICO DE DEPORTE

viernes, 30 de enero de 2015

Cangrejeros anunció once refuerzos para Serie del Caribe

Los Cangrejeros de Santurce contarán con once refuerzos para representar a Puerto Rico en la Serie del Caribe de Béisbol, que comenzará el lunes en San Juan y donde también competirán los campeones de Cuba, México, República Dominicana y Venezuela. 

Así lo anunció hoy la gerencia de los Cangrejeros en rueda de prensa, donde además presentaron el uniforme que utilizará el equipo puertorriqueño y el trofeo que le otorgarán al campeón del torneo, que se llevará a cabo del 2 al 8 de febrero próximos en el estadio Hiram Bithorn.

Los refuerzos de los Cangrejeros serán J.C. Romero, Giovanni Soto, Andrés Santiago, Nelvin Fuentes, Hiram Burgos, Mario Santiago, Fernando Cabrera, René García, Kike Hernández, Ozzie Martínez y Luis 'Wicho' Figueroa.

"Un privilegio poder ponerme ese uniforme de PR en mi Isla del Encanto! A poner a Puertorro en alto!!", expresó Hernández en su cuenta de Twitter. 

Los Cangrejeros se enfrentarán a los Caribes Anzoátegui de Venezuela, Tomateros de Culiacán de México, Pinar del Río de Cuba y Gigantes Cibao de la República Dominicana. 

El presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico, Héctor Rivera Cruz, dijo que el equipo cubano llegará este sábado para su primera práctica. 

La última vez que Puerto Rico ganó la Serie del Caribe fue en 2000 cuando los Cangrejeros representó a la isla en la competencia. 

Será la primera vez que el parque sanjuanero organice la Serie del Caribe desde la edición de 1999. En esa ocasión ganaron los Tigres del Licey, de República Dominicana.
Tras este evento, los parques Roberto Clemente Walker, de Carolina, e Isidoro 'Cholo' García, de Mayagüez, organizaron el campeonato caribeño. 

Previo a la edición de 1999, San Juan organizó el de 1995, año en que los Senadores de San Juan presentaron un equipo sumamente poderoso al contar con jugadores de la talla de Roberto Alomar, Carlos Delgado, Edgar Martínez, Juan 'Igor' González, Rubén Sierra, Carlos Baerga, entre otros. 

A este equipo se le rendirá homenaje el próximo 3 de febrero previo al encuentro de Puerto Rico y México. 

Cabe destacar que Cuba regresó el año pasado al torneo después estar fuera desde que Fidel Castro prohibió la participación del equipo en 1960. Esto llevó a que la Serie del Caribe no se celebrase desde 1961 a 1969. 

La Serie del Caribe 2015 arrancará con la participación de los cantantes Danny Rivera, Vico C, Ismael Miranda, Gisselle, bajo la dirección musical de William Cepeda.
La ceremonia contará con la participación de cerca de 700 personas, que incluye bailarines y la banda de la Congregación Mita. 

Todas las noches de la competencia tendrá cantantes de los países que jueguen en el segundo turno de ese día, actividad que durará hasta media hora antes del inicio del partido. 

Entre esos artistas estarán Pirulo y su Tribu, Andy Montañez, Terraplén y la cantante cubana Ivette Cepeda, mientras que el sábado 7 se llevará a cabo el concierto "Un solo Caribe", que será antes del segundo partido semifinal.


jueves, 29 de enero de 2015

Kobe estará nueve meses en rehabilitación

Kobe Bryant fue operado exitosamente el miércoles por la mañana para reparar el desgarro en el manguito rotador de su hombro derecho, según anunció el gerente general de Lakers de Los Ángeles, Mitch Kupchak.

La cirugía duró aproximadamente dos horas y fue realizada por los doctores Steve Lombardo y Neal ElAttrache de la Kerlan Jobe Orthopaedic Clinic y Bryant tendrá un periodo de rehabilitación de nueve meses meses.

“Se espera que Kobe tenga una recuperación completa y, si todo sale como se espera, debería estar listo para el comienzo de la temporada”, dijo ElAttrache.

El escolta, quien se lesionó tras completar una volcada ante el ala-pivot Dante Cunningham en la derrota ante Pelicans de New Orleans, queda efectivamente marginado durante el resto de la temporada.

Bryant, quien atravesaba su decimonovena temporada en la NBA, disputó 35 partidos con promedios de 22.3 puntos, 5.7 rebotes, 5.6 asistencias y 1.3 robos por partido.


Panteras no ha cambiado mucho

En los últimos cinco años Panteras de Miranda ha sido el peor equipo de la Liga Profesional de Baloncesto, junto a Toros de Aragua.

Los felinos en esta contienda cumplirán 20 años (1995) desde que alcanzaron su primer y único título en el circuito, y también conmemorarán 10 calendarios desde la última vez que clasificaron a los playoffs (2005).

Para esta zafra que está próxima a comenzar da la impresión de que la mala racha de la franquicia continuará, porque no han hecho, por lo menos hasta el momento de escribirse esta nota, ningún movimiento de importancia que haga pensar que algo pudiera cambiar.

Los mirandinos están apostando completamente a su base de jugadores jóvenes que encabezan Jorge Rondón, Júnior Martínez y el más reciente Novato del Año, Abrouse Acosta. Tienen el talento pero aún deben madurar.

Estos jugadores serán guiados por el entrenador argentino Eduardo Opezzo, que si bien tuvo ya una breve pasantía por la liga y viene de una escuela reconocida mundialmente, es un incógnita lo que pueda hacer.

Lo que tiene a favor el estratega es que ha tenido al equipo concentrado por tres semanas en la ciudad de San Juan de los Morros, trabajando en teoría sin distracciones, pero tampoco ha contado con la plantilla completa.

Todavía a los mirandinos les falta anunciar a su tercer importado y el pívot Luis Julio aunque se reportó a la gerencia, se ha mantenido en Caracas, al margen del trabajo de sus compañeros.

Los dos jugadores foráneos anunciados fueron el base R.L. Horton, quien repite por cuarto año con el equipo, y el ala pívot DeAndre Coleman, quien también estuvo en el pasado.

Aún no es oficial pero fuentes aseguran que están negociando con el pívot Justin Williams para que sea su tercer refuerzo.

El propietario del equipo, Bob Abreu, ha declarado que ahora que se retiró del beisbol como pelotero activo, se concentrará de lleno en Panteras. La afición tiene todas sus esperanzas puestas en la gestión del exgrandeliga que también funge como presidente de la Junta Directiva de la liga.

VEA LA PROFUNDIDAD DEL EQUIPO:




VEA LAS TRANSACCIONES:



Tomás Pérez: "Me puedo ir tranquilo"

Tomás Pérez fue directo: "Primero tengo que darle gracias a Dios (...) ya me puedo ir tranquilo".

Dicha aseveración del pelotero fue después de que Caribes de Anzoátegui le ganara la final de la temporada 2014-2015 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional por 4-1 a Navegantes del Magallanes, en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, este miércoles por la noche.

Pérez, a principio de la campaña, anunció su retiro como beisbolista activo y logró llevarse su primer anillo de campeón en su carrera, después de haber disputado 24 temporadas en Venezuela (desde la zafra 1991-1992).

El utility resaltó la humildad y el aspecto familiar de la tribu como claves para que el elenco del estado Anzoátegui lograra la diadema.

"Caribes ha sido una hermandad grandísima. Alexi Amarista va a ir a Estados Unidos (2015) y tendrá una de sus mejores temporadas", señaló el experimentado jugador.

Así Caribes celebró su segundo título

Este miércoles, 28 de enero, Caribes de Anzoátegui conquistó su segundo título en su historia dentro de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, luego que venció 4-1 a Navegantes del Magallanes en la final 14-15.

La tropa, al mando del mánager Omar López, se apoderó del quinto juego de la final por 8-3 en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Alexi Amarista, José Gil, Kendy Batista, el estratega López, Jesús Flores, Balbino Fuenmayor y Oscar Salazar ofrecieron sus impresiones sobre lo que significó el título.


miércoles, 28 de enero de 2015

El Circo de los hermanos Romero Ferrer

LA BURDA Y RIDICULA ACTUACION QUE MANTIENEN LOS HERMANOS ALIRIO Y PAUL ROMERO SOBRE EL DOMINIO DEL EQUIPO LE HACE UN DAÑO MUY GRANDE ES A LA FANATICADA DE ESE EQUIPO, QUE ESTA ACOSTUMBRADA A CONSEGUIR TRIUNFOS Y CAMPEONATOS COSA QUE DESDE HACE YA MUCHO TIEMPO NO VEN, Y PARTE DE ESTO SE DEBE A LO INESTABLE DE LA SITUACION ACTUAL DEL EQUIPO, QUE NO SE SABE QUIEN ES EL VERDADERO DUEÑO Y POR ENDE LAS CONTRATACIONES DE LOS JUGADORES FORANEOS Y TECNICOS ES UNA INCOGNITA EN ESTAS FECHAS.... TANTO COMO EL SR. ALIRIO COMO PAUL DICEN SER LOS PROPIETARIOS LEGALES Y MANTIENEN EN SUSPENSO A LA FANATICADA.... SERIA BUENO VER A UN TRIBUNAL OCUPARSE DE ESTA SITUACION PARA QUE SE DEFINA LEGALMENTE QUIEN ES EL VERDADERO DUEÑO Y SE ACABE ESTE CIRCO QUE TIENEN MONTADOS ESTOS DOS SEÑORES PERJUDICANDO UNO DE NUESTROS 2 DEPORTES REYES EN VENEZUELA, BUSQUEN UNA SOLUCION A ESTE CONFLICTO PERO BUSQUENLO RAPIDO SEÑORES ROMERO MARACAIBO Y EL ZULIA ENTERA NECESITAN UN EQUIPO CON UNA DIRECTIVA ENTREGADA DE LLENO Y ASI NO SE PUEDE.....   SI NO SON APTOS ALGUNO DE LOS DOS O AMBOS VENDAN EL EQUIPO Y DENLE LA OPORTUNIDAD A OTRO DUEÑO QUE COLOQUE AL EQUIPO EN EL SITIAL QUE SE MERECE... Y USTEDES ADQUIERAN UN CIRCO Y ALLA SI PODRAN SEGUIR CON SUS PAYASERIAS....

Guaros de Lara cambia a Diego Guevara a Gigantes de Guayana

El armador Diego Guevara en definitiva jugará con Gigantes de Guayana en la temporada 2015 de la LPB. El experimentado jugador fue traspasado de Guaros de Lara al conjunto sureño a cambio del también base Daniel Macuare.

“El acuerdo está hecho, ya nosotros enviamos a la liga la carta notificando el cambio, solo falta que del lado de Guaros hagan lo mismo”, confirmó el gerente de Gigantes, Argenis Martínez.

En principio Guaros había anunciado que Guevara sería prestado a Guaiqueríes de Margarita, pero los insulares a última hora cancelaron la negociación.

La organización con sede en Barquisimeto había estado buscándole lugar a Guevara desde que éste participó con su sucursal, Columbus 99, en la Liga Nacional, entre septiembre y noviembre. En aquella ocasión el jugador fue apartado del equipo por decisión técnica, habían anunciado.

El piloto, que el año pasado promedió 8,0 puntos y 1,3 asistencias en solo 12 partidos debido a una lesión en una mano, aportará todo su conocimiento del juego e inteligencia a una organización que en los últimos cuatro años ha podido alcanzar la postemporada.

Gigantes necesitaba de una pieza con esas características para terminar de redondear su plantilla. 

Trotamundos y Guaros empataron en amistoso

Al finalizar el tiempo reglamentario Trotamundos de Carabobo y Guaros de Lara negociaron  un armisticio y dejaron las acciones empatadas a 68 en el segundo juego de pretemporada entre ambos conjuntos,  disputado en el Forum de Valencia.  

El técnico Aranzana inició con Kenny Adeleke, René Farias, Javinger Vargas, Robert Glenn, Pedro Cubillán, dejando sin jugar a Jhornan Zamora, David Cubillán y Dwight Lewis. El técnico Néstor García abrió con  Gregori Echenique, Rafael Guevara, Heisller Guillent, Devin Green y José Martínez. Decidieron descansar a Moon para cuidarle el tobillo que se molestó en el primer cuarto del juego del martes.  

El encuentro le sirvió a los técnicos para hacer revisión de las jugadas en plena acción. Aranzana aprovechó para rotar su banca y ensayar jugadas en el cambio de sistema que está implementando en el equipo.  


El primer cuarto finalizó favorable a Trotamundos 16-11, en el segundo los dueños de casa bajaron la intensidad y permitieron que Guaros se fuese arriba 35-24. En el tercer cuarto comenzó a fluir mejor el sistema y Trotamundos se acercó 46-50. En el último cuarto empatan a 59 faltando 2 minutos y en un toma y dame de presión por ambos lados finalizó la chicharra con Pedro Chourio lanzando un triple empatando a 68. En vista de la hora y con Guaros por emprender el regreso a Barquisimeto se pactó el final empatado. 

Los mejores por Trotamundos fueron Andrew Adeleke con 11 puntos, Robert Glenn con 17, Pedro Cubillán con 9 y Pedro Chourio con 8. Por Guaros destacaron Luis Bethelmny con 17 puntos, Heissler Guillent con 12, Windy Graterol con 9 y Gregory Echenique con 8 puntos.  

Gaiteros pide posición a la LPB

La situación de Gaiteros del Zulia es tal vez la mayor incógnita que tiene el próximo torneo de la Liga Profesional de Baloncesto, que arrancará el 14 de febrero.

La disputa legal entre los hermanos Alirio y Paúl Romero por el control de equipo continúa y eso ha estado generando mucho ruido.

Aunque la Junta Directiva de la liga anunció en su asamblea general que reconoce al frente de la organización al coronel Paúl Romero Ferrer, el lado que representa a Alirio también ha estado haciendo anuncios de jugadores importados y han querido hacer ver que están trabajando para afrontar la contienda.

“El hecho de que quieran demostrar que hay dos directivas de Gaiteros trabajando de manera paralela lo que ha hecho es crear confusión en la fanaticada. La realidad es que los únicos que tenemos las facultades para trabajar porque tenemos un recurso de amparo, somos nosotros, Gaiteros del Zulia Sociedad Civil”, explicó el abogado Martín Guerrero, representante legal de Paúl Romero Ferrer.

“Todo este problema se ha dado porque la liga no ha querido fijar posición en este tema. Lo que tienen que hacer es apegarse a la sentencia del tribunal y a los propios estatutos de la liga para despejar todas las dudas”, añadió Guerrero.

Este martes, Romero Ferrer y el directivo Orlando Estrada asistieron a la reunión de gerentes que se efectuó en Caracas, lo que en teoría demuestra que la LPB los reconoce, pero no recibieron una respuesta al consultarles a Bob Abreu, presidente de la Junta Directiva, acerca del uso del gimnasio Belisario Aponte de Maracaibo y la asignación de las divisas del año pasado que ya fueron entregadas al resto de las franquicias.

Por el momento, Gaiteros S.C. ha estado entrenando en la cancha del Colegio de Abogados del Estado Zulia bajo las directrices del entrenador Rafael “Chino” Infante.

Jugadores como Édgar Arteaga, Kervis Ramírez, Kevin Niño, Robert Palacios, Jorge Díaz y Sonny Reyes, ya se reportaron.

Toros necesita acordar con Miguel Marriaga

El quinteto aragüeño realizó movimientos interesantes con miras a la nueva temporada, lo que hace pensar que podrían mejorar lo que hicieron el año pasado cuando quedaron a las puertas de la clasificación.

No obstante, necesariamente deben llegar a un acuerdo con los pívots Miguel Marriaga y Heberth Bayona (sobre todo con el primero) para que el proyecto no se les caiga.

Las negociaciones con Marriaga van bien encaminadas, según dijo el gerente del equipo, Rafael Escalante, pero con Bayona las cosas están un poco más distantes.

“Con Miguel y su agente nos mantenemos en contacto. Estamos terminando de cuadrar unos detalles, esperamos poder tener una respuesta positiva para esta semana. Con Bayona tuvimos una buena conversación inicialmente pero desde entonces no hemos vuelto a hablar, pero tampoco perdemos las esperanzas con él”, explicó el directivo.

Otro asunto que tiene pendiente la organización es resolver el tema de la visa de trabajo del escolta dominicano Kelvin “Pollito” Peña, quien es esperado para el viernes.

“Estamos solicitando ayuda a la liga y al ministro del Deporte Antonio Álvarez para que nos ayude. Esperamos que todo salga de la mejor manera”, detalló Escalante.
Los otros dos foráneos del equipo son el también dominicano Alejandro Flores y el base ex NBA Cardell Johnson.


La gran adquisición de Toros es la del escolta Rafael Pérez, quien llegó prácticamente a cambio de nada, la ficha de Donta Smith, quien nunca tuvo intenciones de jugar con ellos.

Pérez está llamado a comandar la ofensiva con Flores, Peña y Alejandro “Tapipa” Barrios. Elder Giménez ya está listo para aportar a la causa del coach Gustavo García.

VEA LA PROFUNDIDAD DEL EQUIPO: