CRITICO DE DEPORTE

martes, 27 de enero de 2015

Pablo Sandoval está fiebruo por comenzar la nueva temporada

El venezolano Pablo Sandoval tuvo que esperar casi tres décadas para ver y sentir nieve por primera vez.

Este fin de semana, dicha experiencia lo dejó sintiéndose como todo un niño. Y también aumentó su entusiasmo por integrarse a los Medias Rojas.

"La primera vez", dijo Sandoval al preguntársele si era la primera ocasión en que veía nieve. "Como niño, uno quiere jugar con todo eso. A mi edad, 28 años, es algo grande ver nieve por primera vez".

Sandoval se vio bien cómodo vistiendo su jersey de los Medias Rojas el sábado mientras participaba en el Winter Weekend del equipo en el Foxwoods Resort and Casino.

"Este es un juego para los fanáticos", dijo Sandoval, quien este invierno firmó un contrato de cinco años y US95 millones con Boston luego de jugar las primeras seis temporadas de su carrera con los Gigantes de San Francisco. "Respetar a los fanáticos es una de las cosas que tengo en mente. Especialmente en un nuevo equipo, hay que respetarlos y demostrarles que amas el juego. Hay que jugar duro para ellos".

El tercera base tiene tanto deseo de iniciar su 2015 que tiene previsto llegar a los entrenamientos de los Medias Rojas el 2 de febrero-tres semanas antes de la fecha oficial para los jugadores de posición.

"Lo antes posible, voy a llegar y unirme con los muchachos", dijo Sandoval, tres veces campeón con los Gigantes. "Va a ser divertido".

El manager de Boston, John Farrell, insinuó recientemente que Sandoval bateará quinto en el orden ofensivo del equipo, con Dustin Pedroia y los dominicanos David Ortiz y Hanley Ramirez delante de él en el lineup.

"Creo que es una alineación profunda", dijo Sandoval. "Vamos a ayudarnos uno al otro, porque tenemos protección ahí. Pedroia, Big Papi, Hanley, yo, (Mike) Napoli. También par de jóvenes.

"Eso nos va a ayudar a hacer nuestros trabajos, porque no trataremos de hacer demasiado ni aspirar a hacerlo todo. Sólo trataremos de aprovechar las cosas". 


Los Tomateros se coronaron en México

Los Tomateros de Culiacán se proclamaron el lunes campeones de la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico tras imponerse 4-3 a los Charros de Jalisco, gracias a una sólida apertura de Anthony Vázquez y tres carreras en la tercera entrada del encuentro.

Culiacán conquistó el décimo título de su historia y el primero desde 2004, cuando vencieron a los Yaquis de Ciudad Obregón. Ahora representarán a México en la Serie del Caribe que se disputará en San Juan, Puerto Rico.

Anthony Vázquez (2-0) se llevó la victoria tras lanzar cinco entradas y dos tercios de tres imparables y dos carreras, regaló dos bases por bolas y adornó su labor con cinco abanicados. Óscar Villarreal (4) concretó el rescate tras retirar a los únicos dos bateadores que enfrentó.

Marco Tovar (1-2), tuvo otra titubeante apertura y cargó con el descalabro tras permitir cinco imparables y cuatro anotaciones en tres entradas y un tercio de actuación.

Los Tomateros aseguraron su victoria en la tercera entrada con tres anotaciones, Rico Noel empujó una con un sencillo productor y Eric Farris empujó dos más con otro sencillo. Ismael Salas (2) sacudió un cuadrangular solitario en la cuarta entrada para aumentar la ventaja de los Tomateros.

Los Charros reaccionaron con sendos cuadrangulares solitarios de Marquez Smith (4) y Cristopher Retherford (3), pero no fue suficiente para evitar la derrota de su equipo.

El juego fue el último disputado en la historia del Estadio General Ángel Flores, que fue casa de los Tomateros desde 1948. 


El “Kid” de nuevo en el radar de los Cerveceros

Francisco Rodríguez es uno de los nombres que tiene sobre la mesa la gerencia de los Cerveceros de Milwaukee para integrar su bullpen en la temporada del 2015.

Varios medios norteamericanos han publicado que la directiva lupulosa y el agente del lanzador, Scott Boras, han estado discutiendo un posible acuerdo.

La información la confirmó el propio gerente general del equipo, Doug Melvin, al Milwaukee Journal-Sentinel. El ejecutivo señaló que el serpentinero venezolano sí está dentro de sus consideraciones, pero todavía no hay algo concreto al respecto.

"Estamos pensando en ello. Pero no hemos tenido ningún indicativo sobre lo que él quiere", señaló Melvin al rotativo estadounidense.

Rodríguez empezó la campaña del 2013 con los Cerveceros, quienes en julio de ese año lo transfirieron a los Orioles de Baltimore. En 2014, lo volvieron a firmar como agente libre y terminó convirtiéndose en el cerrador del equipo.

El derecho tuvo efectividad de 3.04, con 44 juegos salvados en 69 presentaciones durante la temporada pasada con esta organización.

El criollo, a sus 33 años, busca un nuevo contrato que le permita disputar su zafra catorce en Grandes Ligas.
Milwaukee estuvo conversando con los Filis de Filadelfia por el taponero, Jonathan Papelbon, pero según Bob Melvin, las conversaciones entre ambas partes tienen varios días estancadas.

El "Kid" es el décimo pitcher con más salvados en la historia de las mayores (348 JS).


Último homenaje a Robert, Bob, Tomás y Ramón

La Liga Venezolana de Beisbol Profesional homenajeó a las figuras que anunciaron oficialmente su retiro en esta temporada: Robert Pérez, Bob Abreu, Tomás Pérez y Ramón Hernández.

Los cuatros peloteros recibieron sus respectivas condecoraciones de la mano de miembros del circuito, en los actos previos al tercer encuentro de la final, el primero disputado en el José Bernardo Pérez.

“Es algo bonito. Nunca habíamos hecho esto. A alguien se le ocurrió y concretamos la idea”, dijo el presidente de la LVBP, Oscar Prieto Párraga, quien comentó que Antonio “Potro” Álvarez también era esperado en la ceremonia. Al final, el actual Ministro del Deporte no pudo presentarse.

“Aquí hay peloteros emblemáticos. Robert Pérez es un tipo que ha durado mucho. Es excelente persona y pelotero. Dio todo por sus Cardenales de Lara. Siempre estuvo dispuesto a jugar”, comentó Prieto Párraga. “Ramón Hernández es un fajador; Abreu, con su bate y sus bajas, siempre estuvo pendiente de su pelota; y ‘Tomasito’, estando o no en Grandes Ligas, siempre se entregó en el juego, que es lo importante”, agregó.


Manfred se muestra a favor de modernizar el béisbol en MLB

Rob Manfred sabe que recibirá uno que otro golpe en su nuevo puesto de comisionado de Grandes Ligas. Después de todo, su nombre estará impreso con tinta azul entre las costuras de cada pelota que se utilice en los juegos.

"Probablemente será bueno si me pegan duro", dijo Manfred, entre risas, durante una entrevista con The Associated Press. "Habría un poco más de bateo. No nos tiene que preocupar eso".

El escritorio de Manfred en el 31er piso de las oficinas de Grandes Ligas en Park Avenue estaba perfectamente ordenado el lunes por la mañana, primer día laborable del nuevo comisionado desde que sucedió a Bud Selig y comenzó una gestión de cinco años.

Luego de trabajar desde 1998 para la organización de Grandes Ligas (MLB) como vicepresidente ejecutivo y director de operaciones, Manfred no tuvo que mudarse de oficina siquiera.

Enfrenta una larga lista de tareas pendientes: Oakland y Tampa Bay quieren nuevos parques; se negocia con los peloteros sobre formas de agilizar el juego y problemas de violencia doméstica; Baltimore y Washington pelean en la corte por los ingresos derivados de las transmisiones de los encuentros, y existe un consenso amplio acerca de que MLB debe emprender iniciativas para popularizar este deporte entre fanáticos y peloteros jóvenes.

Se contempla la posibilidad de usar un reloj para limitar el tiempo que demora un pitcher antes de hacer su siguiente lanzamiento. Asimismo, se podrían tomar medidas que privilegien el bateo.

¿Pelotas con las costuras más apretadas para que viajen más lejos? ¿Cercas más bajas? ¿Menos altura en el montículo? ¿Prohibir los reemplazos de jugadores defensivos?

Todo eso podría abordarse en el futuro.

"Sí considero importante que este deporte continúe modernizándose", indicó Manfred. "Esa modernización tiene que seguir a un paso que nos permita ser muy respetuosos de las tradiciones del juego y que evite precipitarnos y cometer un error".

Manfred comenzó su gestión el domingo, enviando una carta abierta a los fanáticos. Prometió obras en áreas urbanas y un mayor énfasis en las sociedades con escuelas secundarias y superiores, así como con las ligas amateurs.

El lunes, salió de su casa por la madrugada, cuando nevaba, y tomó el tren de Tarrytown a la Grand Central Terminal, como lo ha hecho casi todos los días desde que lo contrató MLB. Antes, había sido un abogado externo con el bufete Morgan, Lewis & Bockius.

Nacido el 28 de septiembre de 1958, Manfred creció en Rome, Nueva York. Sería el primer comisionado que haya jugado béisbol en las Pequeñas Ligas. Comenzó a los 7 años y claudicó a los 12 o 13, porque prefirió el tenis.

"Era una experiencia dolorosa y no muy exitosa", recordó. "Jugué un tiempo de campocorto y también en segunda base".

Asistió a su primer juego de las mayores el 10 de agosto de 1968. Se sentó en el piso inferior, entre el plato y la inicial del Yankee Stadium. Nueva York cayó por 3-2 ante Minnesota, pero Mickey Mantle conectó dos jonrones.

Fue la última vez que el astro bateó más de un cuadrangular en un encuentro.

"Aquel fue un gran momento para nuestra familia", rememoró.

Utiliza trajes de corte conservador y está perdiendo el cabello, lo cual va dándole una imagen más acorde a su trabajo de abogado corporativo.

Está claro el contraste entre Manfred, de 56 años, y Selig, de 80. Dueño de los Cerveceros durante años, Selig dirigía el béisbol desde Milwaukee con el encanto propio de un patriarca. Aseguraba que no envió un solo correo electrónico durante más de 22 años en su puesto de comisionado.

"Bud y yo somos en realidad muy diferentes", reconoció Manfred. "Bud no es muy cercano a la tecnología. Yo soy de los primeros que se conectaron a ésta. Bud es un experto en la política de liderar a los dueños con el arte de la persuasión. Yo pienso que puedo lograrlo también, pero mi estilo se basará más en la información, la persuasión racional, los argumentos, y no sólo en la política".

Un posible problema laboral sigue constituyendo el mayor riesgo. Tras cinco huelgas y tres cierres patronales de 1972 a 1995, MLB negoció tres contratos seguidos sin detener labores, y tiene garantizada la paz en la materia hasta la campaña de 2016.

"Una interrupción de la actividad sería un golpe verdaderamente duro para este deporte", aceptó Manfred. "Pienso que le hemos enseñado a la gente que debe tener expectativas de que podemos resolver nuestros asuntos con los peloteros en una forma constructiva sin afectar los juegos, y creo que si no lo lográramos, ello representaría un paso hacia atrás, obviamente".


lunes, 26 de enero de 2015

SE NOS FUE CARLITOS MORRIS

La semana pasada Venezuela se entero del tragico fallecimiento de Tomas Morris ese excelente jugador que nos represento en tantos eventos nacionales e internacionales y que con mucha gallardia vistio la casaca Vinotinto y que tambien tuvo su pasantia en nuestro estado Lara con los Malteros de Lara y Guaros respectivamente... el deporte Venezolano vuelve a estar de luto por esta desaparicion fisca de esta excelente persona y magistral jugador que tuvimos la oportunidad de conocer en su pasantia en Barquisimeto... Dios te tiene en el cielo amigo Carlos jugando en el equipo de la eternidad PAZ A TUS RESTOS y nuestras palabras de condolencias a la Familia en especial a Tomas Morris y a sus amigos.

“El Nené” como le decían a Morris debutó como jugador profesional en el año 1993 con Panteras de Miranda, donde estuvo a lo largo de dos campañas; luego pasó a las filas de Cocodrilos de Caracas durante 8 temporadas.
Comenzando el año 2000 se uniformó con Marinos de Anzoátegui, siendo una de las principales figuras del título obtenido en 2011 cuando transitaba por su segunda etapa en el Acorazado.
Morris, quien era ficha de Guaros de Lara dejó durante su trayectoria en el baloncesto venezolano números interesantes; 6604 puntos en 16259 minutos, con 1353 rebotes, 1106 asistencias, 888 robos y 43 bloqueos.

Guaros tiene todo a disposición para obtener el titilo de la LPB

Guaros de Lara es el conjunto que mejor se ha reforzado para afrontar la temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).

La tropa crepuscular añadió al pívot Gregory Echenique luego de hacerle una jugosa oferta que lo impulsó rescindir su contrato en Bélgica, e hizo lo propio para comprarle a Cocodrilos de Caracas la ficha de Luis Bethelmy.

Todavía el equipo debe llegar a un acuerdo económico con los Mets de Guaynabo de Puerto Rico, para rescindir el contrato que Bethelmy había firmado previamente con esa escuadra y se pueda quedar, pero de acuerdo con el propietario Jorge Hernández, “las conversaciones  están muy bien encaminadas, ellos no han puesto ninguna traba. Esta semana debemos llegar a un acuerdo”.

Si algo ha tenido Guaros desde que Hernández adquirió el equipo hace cuatro años, es que no ha escatimado monetariamente para sumar piezas, pero hasta ahora los resultados no han sido los esperados.

Esta vez la organización no tiene excusas: Nuevamente cuenta con un cuerpo técnico de lujo con el entrenador de la selección nacional, el argentino Néstor “Che” García, y sumaron como asistente al cotizado estratega venezolano Jorge Arrieta.

Además de Echenique y Bethelmy completan su base criolla, por cierto, de las mejores del país, con Heissler Guillent, Windi Graterol y Rafael Guevara. 

Si de importación hablamos los ex NBA Devin Green, Jamario Moon y Delonte West, garantizan muchos puntos.

El reto será conseguir la química y la armonía para verdaderamente poder funcionar. El trabajo se ha venido haciendo desde principios de mes y desde hace un par de semanas todo el grupo ha estado junto. Repetimos, ¡No hay excusas!. 

LeBron James le ganó el duelo a Kevin Durant

Los Cavaliers de Cleveland ratificaron su buen momento tras el regreso de LeBron James a la alineación y ayer lograron su sexta victoria consecutiva al superar en casa al Thunder de Oklahoma City con marcador de 108-98.

James comandó a su equipo y le ganó el duelo particular al astro del Thunder, Kevin Durant, al encestar 34 puntos. El alero de los Cavs lanzó de 25-11 en tiros de campo en 39 minutos y además capturó siete rebotes y dio cinco asistencias.

Durant también vivió una jornada destacada, pero no pudo evitar la caída. El actual Jugador Más Valioso de la liga aportó 32 puntos, seis rebotes y nueve asistencias.

Desde el regreso de LeBron, tras superar problemas físicos en la espalda y rodillas, y la incorporación de las nuevas adiciones como el escolta JR Smith y el pívot ruso Timofey Mozgov, el conjunto de Cleveland ha lucido dominante. En esa racha de seis triunfos han superado a sus rivales por un promedio de más de 14 puntos.

El base Kyrie Irving con 21 tantos y seis asistencias, y el ala pívot Kevin Love con 19 y 13 rebotes, escoltaron a James  para redondear la faena a favor de los de Ohio.

Por el Thunder, el base Russell Westbrook quedó a un rebote del triple-doble al lograr 22 unidades, 11 asistencias y nueve rebotes.

Guayana ya cuenta con el gigante mayor Carl Herrera

A partir de este domingo Gigantes de Guayana estará completo. El entrenador Carl Herrera se recuperó de la herida de bala que recibió el pasado mes de diciembre, cuando fue asaltado en Margarita y hoy se incorporará al equipo para llevar las riendas de la pretemporada.

El exNBA era la única pieza que faltaba al quinteto sureño, que desde el 5 de este mes inició sus trabajos.
“Nos contenta mucho tener de vuelta a Carl. Lo más importante de todo es que está recuperado”, comentó el gerente general de la organización Argenis Martínez.

Durante la ausencia de Herrera, los asistentes Luis Jiménez y José “Cheíto” Ramos llevaron la batuta en los entrenamientos, pero siempre siguiendo los lineamientos del coach principal, quien se mantuvo al tanto de todo lo que ocurría.

“Ahora vamos a hacer más énfasis en la parte táctica debido a que en el aspecto físico estamos bien adelantados”, aseguró Martínez.

Esta tarde a la 1:00 pm, los colosos tendrán sus tercer partido de pretemporada, todos ante Marinos de Anzoátegui. Esta vez el duelo será en el gimnasio Hermanas González de Puerto de Ordaz.

Los tres jugadores importados con los que cuenta la franquicia son el armador Kammron Taylor, el alero Delonte Holland y el pívot Andrew Feeley, todos con experiencia en la liga.

Feeley estará por quinta zafra consecutiva con el equipo, mientras que Holland tuvo una pasantía con Toros de Aragua y demostró en esa oportunidad grande dotes de anotador. Taylor es la incógnita debido a que cuando actuó con Panteras de Miranda, no convenció.

En lo que respecta a movimientos de jugadores criollos, Gigantes traspasó a Toros de Aragua al alero Derwin Ramírez, a cambio del escolta Fernando Lucena.

“Pensamos que tenemos un equipo bien estructurado para alcanzar nuestro objetivo que es por lo menos llegar a la final. Tenemos cuatro campañas clasificando de manera consecutiva y tres semifinales. Queremos dar el próximo paso”
, indicó Martínez.

Axiers Sucre, Michael Flores, Luis Valera y Harold Cazorla son las principales piezas criollas. Los jóvenes Luis Almanza y Albert Arias están listos para aportar. 

Eliezer Alfonzo se gozó su título en Dominicana

El venezolano Eliezer Alfonzo fue uno de los que más celebró el campeonato conseguido por los Gigantes del Cibao en la Liga Dominicana de Beisbol.

El "Matatán", quien fue contratado como refuerzo, levantó su cuarta copa en los último 5 años (diferentes equipos).

Alfonzo celebró en las redes sociales con sus seguidores y aseguró que él es "el amuleto" de todos los conjuntos en los que ha estado.

En la final de la Liga Dominicana contra Estrellas Orientales, Alfonzo bateó para .222 con un cuadrangular y una carrera impulsada. Tuvo 18 turnos al bate en los que conectó 4 hits.