CRITICO DE DEPORTE

viernes, 5 de diciembre de 2014

José “Cafecito” Martínez: “No fue una buena decisión”

José “Cafecito” Martínez es el cuarto jugador con más encuentros disputados por los Tiburones en esta zafra. Hasta hoy, el varguense –el mismo que pidió cambio por falta de chance antes de arrancar la temporada- ha actuado en 36 de los 44 compromisos de La Guaira en la presente zafra.

Las oportunidades recibidas y el desempeño mostrado por el propio jardinero, hicieron que su perspectiva cambiara. “En este momento acepto que no fue una buena decisión hacerlo. No fue muy maduro”, dijo el guardabosque al preguntarle si consideraba que el hipotético canje le hubiera caído mejor. “Este uniforme no me lo quita nadie. En realidad amo esta camisa, la franquicia y lo que se siente venir todos los días a jugar con este equipo. Ojalá pase toda mi carrera aquí”, mencionó quien hasta ayer bateaba para .297, el segundo mejor average del club.

Las proyecciones indican que esta será la mejor temporada de Martínez en sus seis años de carrera con los Tiburones.  En la 2014-2015 ya ha superado números que dejó en la 2011-2012, campeonato en el que disputó 48 encuentros y conectó para .283. “No ha terminado la campaña, por eso debo seguir trabajando duro y mantenerme concentrado. Esto era lo que yo esperaba: un chance de jugar todos los días. Gracias a Dios el mánager Buddy Bailey me ha dado las oportunidades desde el primer día y no las he desaprovechado”, indicó el patrullero. “Creo que el comentario (solicitud de cambio) implicó, en parte, para que entendieran que necesitaba el chance”, concluyó.

Pide poner el corazón
De los 19 encuentros que les restan a los Tiburones, 13 serán frente a rivales directos como Leones, Cardenales, Navegantes y Tigres, equipos que están relativamente lejos en la tabla general de los líderes Caribes y Águilas. Eso lo sabe José “Cafecito” Martínez, quien considera que el chance de clasificar de los escualos está intacto. “Estos son los juegos en los que debemos poner el corazón y entregarnos del todo, porque son los partidos que nos meten en la papa (clasificación). Sabemos que debemos buscar los compromisos desde temprano”, mencionó el patrullero.


Les Walrond visitó a sus viejos amigos de Tiburones

El clubhouse los Tiburones de La Guaira contó ayer con la presencia de Les Walrond, el lanzador zurdo que jugó para los varguenses hasta hace un par de años.

“Vine por un inning esta noche”, bromeó el estadounidense, cuando Felipe Lira, el coach de pitcheo lo saludó.

A sus 38 años de edad, Walrond cumple funciones de cazatalentos de los Medias Rojas de Boston y es ese cargo el que lo tiene por estos días en el país. “Es emocionante ver a los viejos amigos y compañeros. Al estar aquí me dan ganas de ponerme el uniforme, pero mi nuevo traje es el de scout”, mencionó el ex serpentinero. “Ahora estoy viendo a los jugadores que podemos firmar para el equipo, que ya se fortaleció con la llegada de Pablo Sandoval”, agregó.

Walrond jugó solo dos campañas (2011-2012 y 2012-2013) con los escualos, pero en el clubhose varguense lo quieren como si compartieron con él durante una década. “Esta liga es muy buena durante todo el año. Ayuda mucho a los peloteros jóvenes que estén en pleno desarrollo”, mencionó antes de saludar emotivamente al resto de peloteros con los que compartió en su pasantía por la liga, incluyendo la final de la 2011-2012, la última disputada por La Guaira. “Siempre estoy en contacto con Velandia (Jorge, gerente deportivo)… Quizás le diga para venir en un futuro como coach”, agregó.

Breves salados
Héctor Sánchez acordó 
El careta y los Gigantes de San Francisco evitaron llegar al arbitraje salarial y firmaron un acuerdo en el que el venezolano recibirá 800 mil dólares por la próxima zafra. Sánchez sigue con los problemas físicos que le han impedido practicar.

Edgmer Escalona libre
El lanzador estuvo de permiso ayer y por eso no estuvo en los entrenamientos, tras lanzar el miércoles contra los Navegantes del Magallanes. La próxima salida del varguense será el martes, contra las Águilas.

Henderson no se ha reportado
Los Tiburones siguen esperando al lanzador, quien hace una semana aseguró que entrenaría con el equipo desde esta semana. En los próximos días debe resolver el tema de su arbitraje salarial con los Marlins.


Erasmo Ramírez pudo haber terminado su magia con Cardenales de Lara

Tener a Erasmo Ramírez fue bueno para Cardenales mientras duró. El serpentinero derecho cumplió ya la cantidad de innings autorizados por los Marineros de Seattle y es posible que deba regresar a Nicaragua para descascar.

El plan con el serpentinero derecho era que realizara seis presentaciones con los pájaros rojos. A ese tope de entradas llegó el pasado el lunes, cuando permitió solo una carrera limpia (la primera de la zafra) y dos imparables a la toletería de los Leones del Caracas. 

El derecho dijo que la gerencia está negociando una salida más, aunque él y el propio mánager Félix Fermín lo ven poco probable.

"Hace un par de días estuvimos hablando con Erasmo a ver si se podía sacar una salida más, pero yo lo veo difícil", comentó el estratega dominicano. "Según los reportes que he visto, ellos (Seattle) lo tienen como una opción para el cuarto o quinto puesto de la rotación. Nos estamos preparando porque sabemos que en cualquier momento se va del equipo".

Ramírez está reforzando a los pájaros rojos por cuarta temporada consecutiva. Después de 21 salidas desde la 2011-2012, muestra una efectividad vitalicia en la LVBP de 2.00, con 71 ponches y 17 boletos en 103.1 capítulos. Este año se podría marchar con EFE de 0.30.

Escobar mandado a parar
Los Medias Rojas de Boston consideran que Edwin Escobar tuvo suficiente de liga invernal por este año. El grandeliga zurdo fue mandado a parar y con gran seguridad no volverá a lanzar con los crepusculares.

Según la gerencia del club, los patirrojos le habían colocado un límite de 30 innings para su participación en la LVBP y la prohibición que trabajara en días consecutivos, pero no estaban al tanto de que también existía una fecha tope para estar uniformado, que se cumplió el primero de diciembre. El zurdo solo tiró 11.2 capítulos (3.86 EFE).


NOTA DE REDACCION: PARA NADIE ES UN SECRETO QUE ESTE NICARAGUENSE ES EL MEJOR PITCHER IMPORTADO QUE ESTA EN EL PAIS, Y QUE SUS PRESENTACIONES FUERON DE ALTO CALIBRE PERO SU REGISTRO ACTUALMENTE DEBIA SER DE 3-0 Y NO 2 Y 1 PERDIDO POR QUE COMO COSA RARA EL RELEVO INTERMEDIO Y CERRADOR DE LOS CARDENALES DE LARA LES BOTO EL JUEGO CON SU INEFECTIVIDAD. Y LA ERRONEA DECISION DEL TIMONEL DOMINICANO EN SEGUIR COLOCANDO A ALEX SERRANO A LANZAR CUANDO TODOS SABEMOS QUE YA LE CUESTA SACAR OUT EN ESTA LIGA, AL IGUAL QUE AL OTRO RECIEN LLEGADO DE LOS TIGRES DE ARAGUA VICTOR MORENO QUE HAN BOTADO VARIOS JUEGOS AMEN DE LUIS AVILAN QUE TAMBIEN HA ESTADO INEFECTIVO Y EL CERRADOR DOMINICANO LUIS VIZCAINO.... DEBERAN MOVER SUS PIEZAS PARA REENCONTRAR LA SENDA GANADORA ESTA NOCHE CUANDO ENFRENTEN EN LA CAPITAL A LOS LEONES DEL CARACAS 

Remontada de Tiburones sigue en marcha ante Cardenales de Lara

La remontada de los Tiburones de La Guaira va en serio. Cada noche están consiguiendo a quien se encargue de mantenerla. En esta ocasión, Ramón Ramírez y José González fueron los responsables de que los escualos derrotasen 7-2 a los Cardenales de Lara y llegaran a cinco victorias al hilo por primera vez en la 2014-2015.

Ramírez sigue en buen nivel, al permitirle a los bates larenses solo dos anotaciones en cinco entradas (2.42 EFE). Cuando salió al sexto se complicó y dejó el choque con dos en base, sin outs; sin embargo, Juan González le sacó las patas del barro con ponche a Carlos Rivero y rolling para doble play de Brian Hernández. De ahí en adelante, solos fueron ceros para el bullpen escualo. 

“Me ayudó montarme en la zona de strike y la comunicación con González”, soltó Ramírez. “Me ha servido jugar más seguido y prepararme mejor antes de los partidos”, agregó González, su llave detrás del home y que aportó par de imparables productivos en el cuarto y sexto tramo. José Martínez también sumó dos dobles y par de fletes.

La toletería litoralense disparó quince hits y logró lo que pocos habían conseguido: castigar al abridor de Cardenales. Rómulo Sánchez no completó el cuarto tramo y permitió tres anotaciones. 

“Estábamos en coma y ya nos estamos reanimando”, soltó el mánager Buddy Bailey. “Tenemos que seguir jugando a este nivel y ver qué pasa”, agregó el piloto de Tiburones, que se pusieron a medio juego de Leones y a dos y medio de la clasificación. ¿Muertos? 



Águilas amarró los bates de Bravos en Maracaibo

Las Águilas del Zulia lograron llevarse su triunfo 28 de la campaña, al vencer cuatro carreras por una ante los Bravos de Margarita, en el Luis Aparicio de Maracaibo.

El triunfo rapaz estuvo apuntalado por una gran actuación de su cuerpo monticular, el abridor Randy Boone se llevó su primer lauro de la campaña, al trabajar seis estradas completas, con tres ponches y dos boletos y apenas permitir un imparable, en la parte alta del quinto tramo.

Leonel Campos se apuntó su segundo rescate de la zafra, al abanicar a dos contrarios en el noveno capítulo.

Con el madero destacaron, Jason Pridie al conectar de 3-2 con par de dobletes y dos remolcadas, además de Sandy León de 4-1 con su primer cuadrangular de la temporada.

Por los derrotados, Luis Jiménez conectó de 3-2 con la única producida por su equipo y Elías Díaz de 3-1.

La derrota fue para, Frank Del Valle (0-2) con 1.2 entradas de trabajo con cinco hits y cuatro carreras.


Dave Martínez nombrado coach de la banca de Los Cachorros de Chicago

Joe Maddon tendrá la oportunidad de seguir con su coach de la banca, Dave Martínez.

Los Cachorros anunciaron que Martínez, de 50 años, se unirá al cuerpo de coaches de Maddon en Chicago. Brandon Hyde, coach de la banca del equipo la temporada pasada, se trasladará a la primera base.

Doug Dascenzo, nombrado como coach de primera en octubre, seguirá en la organización de los Cachorros como coordinador de los jardineros y del corrido de bases tanto a nivel de liga menor como el equipo grande.

Maddon abandonó su puesto como dirigente de los Rays a fines de octubre y llegó a Chicago para sustituir a Rick Rentería. Martínez era candidato para reemplazar a Maddon en Tampa Bay, pero al no ser uno de los tres finalistas para el cargo, dedición irse del equipo. Martínez fue coach de la banca de los Rays con Maddon del 2008 al 2014.

Héctor Sánchez evitó el arbitraje al firmar con Gigantes de San Francisco

El receptor venezolano Héctor Sánchez pactó con los Gigantes de San Francisco por un año y US$800,000 y evitó el arbitraje salarial.

Sánchez, de 25 años de edad, se perdió gran parte de la campaña del 2014 con síntomas de una conmoción cerebral.

En 66 compromisos por los Gigantes, bateó para .196 con tres jonrones y 28 remolcadas.


NOTA DE REDACCION: MUY INTELIGENTE LA DECISION DE HECTOR EN PACTAR CON LOS GIGANTES DE ESA FORMA, DEBIDO A LA POCA ACCION QUE TUVO EN EL 2014 ASI PARA EL PROXIMO AÑO DE TENER UNA BUENA ACTUACION SUBIRA SU VALOR EN EL MERCADO.

Víctor Martínez fue premiado como el BD del Año

El toletero venezolano de los Tigres, Víctor Martínez, fue reconocido con el premio al Bateador Designado del Año Edgar Martínez. Víctor se llevó 75 de los 90 votos del primer lugar, terminando por encima del dominicano David Ortiz.

El oriundo de Ciudad Bolivar bateó .335 con 33 dobles, 32 jonrones, 103 remolcadas y 87 anotadas en 151 partidos, terminando segundo en las votaciones por el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana. 

Martínez encabezó el Joven Circuito con un solo ponche por cada 15.26 turnos, porcentaje de embasarse de .409 y 28 boletos intencionales; fue segundo en promedio y en slugging; tercero con 57 juegos con al menos dos imparables; cuarto con 188 hits y quinto con un total de bases alcanzadas de 317.

Entre sus mejores momentos del 2014, Martínez conectó su imparable 1,500 de por vida el 23 de abril, fue el Jugador del Mes en la Liga Americana por primera vez en su carrera en agosto y tuvo un promedio de .378 con siete dobles, cinco cuadrangulares, 15 impulsadas y 15 anotadas en 26 encuentros de septiembre para impulsar a los Tigres a otro título de la División Central de la Liga Americana

jueves, 4 de diciembre de 2014

Llegó Carlos Subero y debuta Wilson Ramos con Tigres de Aragua

Tigres de Aragua tendrán desde este jueves a par de piezas en la cueva: Carlos Subero y Wilson Ramos.

Subero va a dirigir su primer partido con los Tigres de Aragua luego de que el pasado 28 de noviembre se anunciará que iba a ser el sucesor de Luis Sojo, quien fue despedido después de que el equipo perdió la tercera posición de la tabla al salir derrotado en siete de diez encuentros. 

Mientras, Ramos tomó su primera práctica de bateo con los felinos y de una vez se estrenará ante los Leones del Caracas.

El careta participó esta temporada en 88 partidos de los Nacionales de Washington en MLB. Bateó para .267 de promedio.   


Nelson Cruz y Marineros oficializaron contrato

Los Marineros y el dominicano Nelson Cruz firmaron un contrato por cuatro temporadas que incorpora un bateador derecho de poder a la alineación de Seattle.  
  
El equipo anunció la contratación el jueves por la mañana y Cruz será presentado de manera oficial en una conferencia de prensa durante el día.  
  
El jardinero dominicano lideró Grandes Ligas con 40 cuadrangulares la temporada pasada y sumó 108 carreras remolcadas con los Orioles de Baltimore, que lo habían firmado en un acuerdo por un año y ocho millones de dólares. Cruz cumplió una suspensión de 50 partidos en 2013 por haber violado el reglamento de las mayores sobre uso de sustancias prohibidas en relación con la investigación de la clínica Biogenesis.  
  
En Seattle, Cruz seguirá en el orden de bateo a su compatriota Robinson Canó, el estelar intermedista que emprenderá la segunda campaña de un contrato de 240 millones por 10 años.  
  
En un comunicado, Cruz dijo que observando desde el otro lado del campo, sabe qué cerca está Seattle de llegar a la postemporada. Los Marineros quedaron fuera de los playoffs por un juego la campaña pasada.  
  
Cruz ha conectado al menos 22 jonrones en cada temporada desde 2009 y ha sido elegido tres veces al Juego de Estrellas. Su promedio al bate de .271 y el slugging de .525 con Baltimore fueron sus cifras más altos desde 2010, cuando jugaba por los Rangers de Texas.  
  
De acuerdo con cifras de STATS, Inc., el porcentaje al bate de .332 de los bateadores derechos de los Marineros en 2014 fue el más bajo de la Liga Americana en una temporada completa desde el registrado por los Atléticos de Oakland en 1979.