CRITICO DE DEPORTE

martes, 2 de diciembre de 2014

Kobe Bryant responde a los cuestionamientos sobre su edad

¿Viejo? Viejo es el viento y sigue soplando, puede darse el lujo de responder el estelar jugador de Los Angeles Lakers de la NBA Kobe Bryant, quien a sus 36 años no deja de acumular hazañas, como lo demostró este fin de semana.

En una victoria de Los Angeles Lakers en tiempo extra de 129-122 sobre los Toronto Raptors, Bryant tuvo una jornada pefecta, pues la ´Mamba Negra´, además de lograr un ´triple-doble, se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA en combinar más de 30.000 puntos y 6.000 asistencias.

El 19 de noviembre pasado Bryant había anotado 28 tantos en la victoria de los Lakers de Los Angeles de 114-109 sobre los Atlanta Hawks, para llegar a la marca de 32.000 unidades en su carrera en la NBA.

Luego de haberse perdido casi toda la temporada pasada por lesiones en sus piernas (76 partidos por tendón de Aquiles y rodilla), el estelar jugador comenzó esta campaña de forma excelente y está jugando al máximo de su nivel pese a estar en su decimonovena zafra.

"Tengo 36 años y nunca imaginé que podía jugar a este nivel, pero sí me he entrenado fuerte para esta campaña", señaló Byrant tras completar su hazaña del ´triple-doble´ -el número 20 de su carrera- con 31 puntos, 11 rebotes y 12 asistencias.

Pese a que ya sus piernas están bastante gastadas por los más de 1.200 encuentros en que ha participado en su carrera, con un promedio de 36,6 minutos por juego, el base de 1,98 metro también lidera la Liga en esta temporada con 26,6 tantos por partido.

Bryant, que entró a la NBA directamente desde la escuela secundaria y que ha jugado toda su carrera para los Lakers, es un 16 veces ´All-Star´; 15 veces miembro del ´Equipo Ideal´; 12 veces del ´Equipo Defensivo´ y ganador de cinco finales de la NBA.

Bryant y el ya retirado Shaquille O'Neal lideraron a los Lakers a tres campeonatos consecutivos 
desde el 2000 al 2002.

Una pelea entre ambos y la derrota sufrida en la final del 2004 resultó en la salida de O´Neal de los Lakers rumbo a los Miami Heat y Bryant entonces se convirtió en la piedra angular de la franquicia angelina.

                  
- Un palmarés envidiable -

Bryant también lideró la NBA en anotaciones durante las temporadas 2005-06 y 2006-07.

Tiene en su haber un récord en el 2006 de 81 puntos en un partido también ante los Toronto Raptors, la segunda mayor cantidad en un solo juego en la historia de la NBA, sólo superado por Wilt Chamberlain con 100 tantos en 1962.

Bryant ganó el premio MVP (Jugador Más Valioso) en la temporada regular en el 2008 y después de perder la final de la NBA ese año lideró a su equipo a dos campeonatos seguidos (2009 y 2010), ganando también el MVP en esa instancia en ambas ocasiones.

El estelar jugador, que tendrá seguro un espacio en el Salón de la Fama de este deporte cuando se retire, también guarda en su vitrina dos títulos olímpicos con el ´Dream Team´ en los Juegos del 2008 y 2012.

A los Lakers les esperan tres partidos en la carretera esta semana frente a los Detroit Pistons, Washington Wizards y Boston Celtics, a los que en alguna ocasión le ha anotado al menos 40 puntos, por lo que su historia seguirá creciendo.

El astro de los Lakers tiene entre otras de sus metas el saber que está a unos 140 puntos de alcanzar al mítico Michael Jordan como tercero en la lista de los máximos anotadores de todos los tiempos en la NBA.


Las mejores clavadas y asistencias en noviembre de la NBA

La NBA cumplió un mes de acción y estás son las mejores clavadas y asistencias que dejó el show del baloncesto en noviembre 


Mira las mejores clavadas 

Las mejores asistencias 


Cardenales de Lara fue quien salió mejor parado de noviembre

En la temporada 2014-2015 pocas cosas están definidas. Salvo que Caribes de Anzoátegui y Águilas del Zulia tienen prácticamente su lugar asegurado en la postemporada, hay todavía mucho por definir en el último mes de campeonato.

La pérdida de empuje de los Tigres de Aragua, la intermitencia de Navegantes del Magallanes y, sobre todo, el envión de Cardenales de Lara en noviembre hizo que las distancias se recortaran en la pizarra entre un equipo y otro.

Los pájaros rojos llegaron a tener récord de 2-13 al final de octubre, pero un noviembre de 17 victorias y nueve derrotas los hizo ascender desde el sótano hasta el quinto lugar, a solo medio juego de los turcos. También están a dos de distancia de los bengalíes.

Aragua no consiguió seguirles el paso a los líderes, razón por la cual la directiva decidió salir de Luis Sojo y contratar a Carlos Subero en el rol de mánager. En algún momento fueron rebasados por el conjunto magallanero.

Para los que empezaron el mes navideño fuera de contienda hoy día, la guerra no está totalmente perdida. Lo particular de esta edición del torneo les permite tener esperanzas de vida, no obstante que ninguno llegó a diciembre con 20 victorias.

Los Tiburones de La Guaira, a pesar de caer derrotados en once choques consecutivos al final de octubre e inicio de noviembre, están aún a 4.5 juego de distancia del quinto puesto y a 1.5 del sexto, ocupado por Leones del Caracas (aunque con tres juegos menos). Les ayudó haber ganado ocho de sus últimos doce choques.


Salvador Pérez confirmó que no jugará con Tiburones de la Guaira

Salvador Pérez ratificó que no se uniformará con Tiburones de La Guaira y que aprovechará estos días para descansar.

El careta de los Reales dijo que al inicio de la postemporada en las mayores sí existió una posibilidad de que jugara esta zafra, pero ese chance se esfumó con su participación en la Serie Mundial y la gira por Japón.

“No voy a jugar. No soy un jardinero o un campocorto, es importante descansar y tener el cuerpo sano”, señaló el grandeliga. “Ya finalicé mi año”.

Pérez comentó que visitará a sus compañeros y espera reunirse con la gerencia litoralense para aclarar malentendidos.

“Se dijo que si no jugaba era porque no quería, ya que Kansas lo deja, lo cual es falso. Tengo que sentarme a aclarar las cosas con Antonio Herrera (vicepresidente del club). Creo que me querían hacer quedar mal”, agregó.


Jon Lester se reunirá con los Gigantes de san Francisco

El lanzador agente libre Jon Lester tiene muchas opciones, y ahora tendría planeado reunirse con los Gigantes, según un informe.

San Francisco se perfila como uno de los candidatos para adquirir los servicios de Lester, luego de que los actuales campeones no lograron retener al antesalista venezolano Pablo Sandoval, quien firmó la semana pasada con los Medias Rojas de Boston.

Lester también se reunió con los Cachorros, quienes, según informes, le ofrecieron al zurdo un contrato de seis años y $135 millones; los Medias Rojas, quienes le hicieron una oferta a su antiguo as; los Bravos y Cardenales.

El abridor tiró los últimos dos meses de la temporada pasada con Atléticos, luego de un canje con Boston por Yoenis Céspedes. Lester lanzó sus primeras ocho campañas con los patirrojos, donde fue convocado tres veces al Juego de Estrellas.


lunes, 1 de diciembre de 2014

UN MILLON DE GRACIAS A TODOS MIS QUERIDOS SEGUIDORES

Páginas vistas por países

Gráfico de los países más populares entre los lectores del blog
EntradaPáginas vistas
Venezuela
121
Estados Unidos
70
Francia
24
España
7
China
3
Canadá
1
Alemania
1
Irlanda
1

EL EQUIPO QUE COMPONE CRITICO DE DEPORTE QUIERE DARLES LAS GRACIAS POR ESE APOYO DESDE QUE SALIMOS A LA PALESTRA DEPORTIVA POR VER NUESTROS ARTICULOS, PARA TODO EL EQUIPO ES UN COMPROMISO Y TRATAMOS DE LLEVARLES MAS INFORMACION DEL BEISBOL Y BASKETBALL PARA MANTENERLOS INFORMADOS....!!!!! UN MILLON DE GRACIAS

Lakers derrotó a Raptors en tiempo extra

El estelar Kobe Bryant se montó una vez más en sus hombros a los Lakers de Los Ángeles para derrotar 129 a 122 a los Raptors de Toronto, en el Staples Center, este domingo.

El venezolano Greivis Vásquez estuvo en el quinteto inicial por primera vez en la zafra y anotó 19 puntos en 35 minutos de acción; además, repartió cinco asistencias, robó una esférica y lanzó para 50% de cancha (8-16).

Bryant, mejor conocido como la “Mamba negra”, tuvo un triple doble con 31 tantos, otorgó 12 asistencias, capturó 11 rebotes y dio un bloqueo.

Toronto dejó su marca en 13-4 y 4-2 cuando lo hace de visitante.


Rays y Piratas cuadraron un cambio

Los Piratas han adquirido al infielder Sean Rodríguez de los Rays a cambio de un jugador por determinarse o efectivo. Para hacerle espacio a Rodríguez en el roster, Pittsburgh designó para asignación al inicialista Gaby Sánchez.

Rodríguez, de 29 años de edad, bateó .211 con 13 dobles, tres triples, 12 jonrones (la mayor cantidad en su carrera) y 41 impulsadas en 96 partidos con Tampa Bay la temporada pasada. Jugó 23 partidos en la segunda base, 18 en la primera base, 17 en el bosque izquierdo, nueve en la antesala, dos en el jardín derecho y uno en el campo corto.

En su carrera, Rodríguez lleva un promedio de .225 con 84 dobles, 11 triples, 45 cuadrangulares y 186 remolcadas en 624 compromisos en las Grandes Ligas con los Angelinos (2008 al 2009) y Rays (2010 al 2014).


Nelson Cruz se une a la tropa de Marineros de Seattle

Los Marineros han llegado a un acuerdo de cuatro años y US$57 millones con el dominicano Nelson Cruz, según el periódico quisqueyano El Caribe y ESPN.com. 

El pacto se concretaría luego de una prueba física. 

Cruz jugó la temporada pasada con los Orioles y encabezó las Grandes Ligas con 40 jonrones, también empujó 108 carreras. A finales de febrero firmó por una campaña y US$8 millones con Baltimore y en esta temporada muerta recibió una oferta calificada del equipo. 

El jardinero y bateador designado batearía detrás de su compatriota Robinson Canó, quien fue su compañero en la selección dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol.

Herrera: "Bailey no ha tenido las mejores piezas este año pero esta ratificado en su cargo"

Esta temporada 2014-2015 para los Tiburones de La Guaira, quizás pueda considerarse como una de las más flojas en los últimos años, tomando en cuenta la gran cantidad de cambios que ha realizado la directiva y la gerencia deportiva, desde el 2012, año en que llegaron a la gran final de la Lvbp.

Muchas fallas se han sentido en la estructura central de los escualos a lo largo de los dos primeros meses de campaña, a pesar de contar con Buddy Bailey, reconocido mánager ganador en Venezuela. La importación no ha sido la adecuada, o por lo menos así lo ha demostrado el rendimiento de los mismos al mostrar un promedio de .238 entre los jugadores de posición y una efectividad de 5.33, los lanzadores.

Antonio José Herrera, vicepresidente del equipo, asumió esta falla y destacó que Bailey no ha contado con las piezas idóneas para tener buenos reultados esta campaña. "Buddy Bailey no ha tenido las mejores piezas este año", destacó el directivo. "Hay una falla importante de la gerencia deportiva, quien es la principal responsable de que esas piezas con las que debió contar con Bailey y que no funcionaron".

A pesar de ello, la directiva escuala le dio un espaldarazo al estratega importado. "Estamos convencidos que para esta etapa y este reto tan difícil de las victorias que tenemos que conquistar en el mes de diciembre, el mejor conductor para ello es Buddy Bailey y por eso lo ratificamos".

- ¿Bailey tuvo alguna participación en la escogencia de importados?
Buddy Bailey no tuvo nada que ver con la importación de La Guaira por un tema de respeto con el área deportiva. No quiso meterse.

- ¿Esa decisión se tomó desde la directiva?
Nosotros (Arocha y yo) no somos los que tomamos esa decisión. A nosotros nos corresponderá reforzar esa gerencia y hacer los cambios que tengamos que hacer para que esto no vuelva a ocurrir.

- En ese sentido, ¿respaldan a Jorge Velandia como gerente deportivo de Tiburones?
Creemos que tampoco nos equivocamos con Jorge Velandia. Él estuvo en la única final a la que hemos asistido en los últimos años y creo que es innegable el ascenso de Jorge con nosotros y que ha tenido en los Filis de Filadelfia en la MLB.

- En caso de que Bailey repita, ¿tendría la plena libertad de escoger a sus importados?
Por supuesto. Sí nosotros dejamos a Bailey le vamos a pedir que se incorpore. Incluso, el mismo ya no los pidió. Estamos totalmente de acuerdo.

La mentalidad de la directiva de Tiburones va hacia adelante. Tanto así que el propio Antonio Herrera anunció que Alcides Escobar podría uniformarse a partir del 15 de este mes; sin embargo aún sienten que tienen una deuda pendiente con la afición, por lo que se mantendrán al frente de la directiva por muchos años más.

"Tenemos que hacer un mejor equipo y sin duda, hoy en día, tenemos una mejor plantilla a la que recibimos cuando compramos a los Tiburones".

Entonces, ¿consideran que aún les queda camino por reccorrer al frente de la divisa?
Estamos a medio camino y no hemos completado la misión y tampoco vamos a sentir que hemos completado la obra de tener una de las mejores franquicias en esta pelota.
Así que, los fanáticos, van a tener que calarse a Francisco Arocha y a Antonio José Herrera por muchos años.

Cuando le cojamos el gustico al campeonato, no lo vamos a soltar. Vamos a pertenecer aquí, por lo menos hasta que esta divisa, acostumbre a los fanáticos a la cotidianidad de los campeonatos.

- ¿Estaba en los planes de la directiva llegar de esta manera luego de 10 años de gestión?
Estaba en los planes llegar siendo un mejor equipo y creo lo somos. Pero no es suficiente. Nosotros hubiésemos querido tener un mejor equipo no 10 años después, sino antes.. Por supuesto tenemos un grado de insatisfacción absoluto. Nosotros somos un buen equipo pero no seremos el equipo que queremos hasta que seamos campeones varias veces.

Hasta que no tengamos esos resultados, no estaremos satisfechos con nuestra propia gestión.
Muchas veces se ha escuchado la palabra reestructuración...

Nosotros estamos en una labor permanente de reestructuración y nunca se va a terminar.

Nosotros no tenemos miedo de correr riesgos porque si no corremos riesgos, no avanzamos. Estamos resteados, así de sencillo.