Los venezolanos continúan destrozando la bola en esta temporada de Grandes Ligas. Pocos han tenido el privilegio de sacudir dos bambinazos en un mismo juego en este 2015 y la noche del lunes Avisaíl García se unió al clan del poder tras conectar par de cuadrangulares en la victoria de Medias Blancas de Chicago por 8-2 sobre Angelinos de Los Ángeles y Anaheim.
Para el nativo de Anaco (Anz) era la tercera vez en su carrera que sonaba dos jonrones en un partido, a pesar de no considerarse un bateador de poder, como Miguel Cabrera o Andrés Galarraga.
“No tengo el poder para sacar la bola en este parque”, afirmó el jardinero al Chicago Sun Times. “Solo trato de utilizar más mis manos y seleccionar mejores lanzamientos. Además de trabajar mucho en la manera de pararme en el plato”.
García se unió a otros siete peloteros que han despachado al menos dos cuadrangulares en un juego esta temporada, superando así los siete que lo hicieron en la campaña 2014.
Carlos González comanda esta extraña lista en la presente campaña con cuatro cotejos de más de un bambinazo. “Los jonrones salen solos”, afirmó el zuliano hace días vía telefónica. “No me presiono pensando en que tengo que sacar la bola. Solo salgo a dar lo mejor de mí en el terreno”.
Miguel Cabrera y, sorpresivamente, Luis Valbuena, son otros de los que han sacado todo su poder esta campaña con tres encuentros de al menos dos jonrones; mientras que Miguel Montero, Yangervis Solarte, Víctor Martínez y Wilson Ramos cierran esta especie de “liga del poder”.
En 2014 quizás los batazos kilométricos de los criollos fueron escasos, ante la ausencia de Carlos González por su lesión en la rodilla, pero seis pudieron sacar la casta, entre ellos Héctor Sánchez, Wilmer Flores, Oswaldo Arcia, Róbinson Chirinos y una vez más Wilson Ramos.
Todos ellos dejaron claro lo que comenzaron Antonio Armas y el “Gran Gato” Galarraga como pioneros entre los jonroneros criollos en la década de los ochenta y noventa, no fue en vano.
Para el nativo de Anaco (Anz) era la tercera vez en su carrera que sonaba dos jonrones en un partido, a pesar de no considerarse un bateador de poder, como Miguel Cabrera o Andrés Galarraga.
“No tengo el poder para sacar la bola en este parque”, afirmó el jardinero al Chicago Sun Times. “Solo trato de utilizar más mis manos y seleccionar mejores lanzamientos. Además de trabajar mucho en la manera de pararme en el plato”.
García se unió a otros siete peloteros que han despachado al menos dos cuadrangulares en un juego esta temporada, superando así los siete que lo hicieron en la campaña 2014.
Carlos González comanda esta extraña lista en la presente campaña con cuatro cotejos de más de un bambinazo. “Los jonrones salen solos”, afirmó el zuliano hace días vía telefónica. “No me presiono pensando en que tengo que sacar la bola. Solo salgo a dar lo mejor de mí en el terreno”.
Miguel Cabrera y, sorpresivamente, Luis Valbuena, son otros de los que han sacado todo su poder esta campaña con tres encuentros de al menos dos jonrones; mientras que Miguel Montero, Yangervis Solarte, Víctor Martínez y Wilson Ramos cierran esta especie de “liga del poder”.
En 2014 quizás los batazos kilométricos de los criollos fueron escasos, ante la ausencia de Carlos González por su lesión en la rodilla, pero seis pudieron sacar la casta, entre ellos Héctor Sánchez, Wilmer Flores, Oswaldo Arcia, Róbinson Chirinos y una vez más Wilson Ramos.
Todos ellos dejaron claro lo que comenzaron Antonio Armas y el “Gran Gato” Galarraga como pioneros entre los jonroneros criollos en la década de los ochenta y noventa, no fue en vano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario