CRITICO DE DEPORTE

lunes, 11 de mayo de 2015

Wilson Ramos marcó la diferencia por Nacionales

Bryce Harper bateó un doble, añadió un sencillo y produjo otra carrera _aunque se quedó sin jonronear_ para que los Nacionales de Washington derrotasen el domingo 5-4 a los Bravos de Atlanta y barrer la serie de tres juegos. 
 
Harper venía de sacudir seis jonrones en los tres juegos previos. Su doblete remolcador le dejó con 13 impulsadas en cuatro juegos, y también anotó una carrera. 
 
El venezolano Wilson Ramos empalmó un doble remolcador que coronó un ataque de dos carreras en el octavo inning rumbo a la décima victoria de los Nacionales en sus últimos 12 juegos. 
 
Tanto Ramos como Ryan Zimmerman conectaron doble y sencillo, además de producir dos carreras. 
 
Sammy Solís (1-0) lanzó un inning para acreditarse su primera victoria en las mayores y Drew Storen se apuntó su noveno rescate. 
 
Ian Desmond ligó un sencillo para abrir el octavo contra Cody Martin (1-2) y Jayson Werth recibió boleto. Luego que Harper fue sacado con un elevado, Zimmerman empató el juego con un sencillo pero Werth fue sacado out al pasarse de la intermedia. Acto seguido, Ramos conectó su doble a lo profundo del bosque derecho. 
 
Por los Bravos, el venezolano Alberto Callaspo de 4-1, una anotada y remolcada. El panameño Christian Bethancourt de 4-0. 
 
Por los Nacionales, el cubano Yunel Escobar de 2-1, una anotada. El venezolano Wilson Ramos de 4-2, dos impulsadas.  


Félix Hernández llega a 2000 ponches

El venezolano Félix Hernández nuevamente hizo historia en las Grandes Ligas al alcanzar los 2000 ponches en su carrera con menos de 30 años.

Este domingo frente a los Atléticos de Oakland, el valenciano ponchó a los cinco batedores que le faltaban en cuatro episodios.

Sólo 10 jugadores han alcanzado la cifra con  menos de esa edad, lo que proyecta al venezolano a ubicarse entre los mejores ponchadores de la historia de la MLB.

Félix forma parte ahora de esta lista: 

Christy Mathewson (lo hizo entre 1901-1911)
Walter Johnson (1907-1917)
Bob Feller (1936-1948)
Sandy Koufax (1955-1965)
Don Drysdale (1956-1966)
Sam McDowell (1961-1972)
Tom Seaver. (1967-1975)
Nolan Ryan (1966-1976)
Bert Blyleven (1970-1980).
Félix Hernández (2005 - presente)

Además es el cuarto más joven en lograrlo:
Bert Blyleven (1970-1980) 28 años y 97 días
Sam McDowell (1961-1972) 28 años y 228 días
Walter Johnson (1907-1917) 28 años y 235 días
Félix Hernández (2005 - presente) 29 años y 32 días
Todos ellos, menos McDowell y Hernández, forman parte del Salón de la Fama. 

El venezolano terminó ganando el encuentro. No solo consiguió la marca, sino que permanece sin derrotas y con récord de 6-0.

Félix lanzó 7.0, permitió 5 hits, 2 carreras limpias y su efectividad la ubicó en 1.85. Terminó ponchando a 6 bateadores.


miércoles, 6 de mayo de 2015

Estos son los grupos de la postemporada en la LPB

La ronda regular de la Liga Profesional de Baloncesto 2015 terminó y ya los equipos que lograron el objetivo de pasar a los tercios de final conocen a los rivales que enfrentarán en la fiesta de la postemporada.

Marinos de Anzoátegui, Guaros de Lara, Bucaneros de La Guaira, Trotamundos de Carabobo, Guaiqueríes de Margarita y Cocodrilos de Caracas llegaron en este orden y estarán divididos en dos grupos de tres equipos.

El grupo A lo conforman Marinos, líder de la primera fase; seguido de Bucaneros (3) y Cocodrilos (6).

El grupo B lo integran Guaros (2), Trotamundos (4) y Guaiqueríes.


En esta etapa, cada equipo tendrá ocho encuentros contra los demás de su llave, cuatro como local y los demás de visitante. Clasificarán a semifinales dos de cada grupo.

El primer encuentro de esta fase será en el grupo A entre Marinos y Cocodrilos en Puerto La Cruz. Y será el jueves.

Dwayne Jones elegido Jugador de la Semana por tercera vez

La Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto designó a Dwayne Jones, de Guaiqueríes de Margarita, como Jugador Herbalife de la Semana, por su destacada actuación en el último lapso de la ronda regular de la Copa Maltín Polar 2015.

El estadounidense alzó la distinción por su rendimiento en la semana 12 de calendario, en el período comprendido entre el 27 de abril y el  4 de mayo. En ese tramo, Guaiqueríes dejó récord de 3 victorias y 3 derrotas, con lo que aseguraron su boleto a la postemporada en el quinto lugar de la clasificación.

Jones, uno de los candidatos al premio al Jugador Más Valioso Herbalife de la temporada, promedió doble-doble de 13.3 puntos y 17.0 rebotes en los seis compromisos de los insulares. En total jugó 203.5 minutos y registró 60.9 por ciento de efectividad en tiros de campo (46-28). Su estadística la redondeó con 2.0 asistencias para un Coeficiente de Efectividad Integral de 153.

Entre sus encuentros, destaca su actuación del 30 de abril contra Trotamundos, cuando logró 19 puntos y 17 rebotes. En total, dejó 5 dobles-dobles en 6 presentaciones.

Es la tercera distinción que obtiene el estadounidense en esta campaña. En la segunda semana de calendario, en el período del 19 al 22 de febrero, el centro promedió doble-doble de 15.0 puntos y 12.0 rebotes, para conquistar el premio.

En la novena semana, entre el 6 y el 12 de marzo, el pívot dejó promedio de 16.7 puntos y 18.7 rebotes.

Guaiqueríes, equipo que dejó marca de 21 y 15 durante la ronda regular y que clasificó en el quinto puesto de la tabla, está ubicado en el Grupo B de los tercios de final junto con Guaros de Lara, segundo clasificado, y Trotamundos de Carabobo, que avanzó a la postemporada en el cuarto lugar.

José Cruz Novato de la Semana

El órgano rector de la LPB, integrado por Sergio Silvio, Leonardo Rodríguez, José Rafael Gómez y Armando Rodríguez, también premió el desempeño de José Cruz, de Gaiteros del Zulia. El piloto fue designado Jugador Novato de la duodécima Semana de la LPB.

El zuliano, que está en su primera campaña como profesional, cortó una racha de 10 premios consecutivos que tenía el pívot Gregory Echenique. El alero participó en 4 compromisos, con 94.7 minutos en cancha, en los que promedió 8.8 puntos, 2.8 rebotes y 3.8 asistencias por desafío.

Quinteto Ideal Herbalife de la novena semana

La Comisión Técnica igualmente dio a conocer el Quinteto Ideal Herbalife de la semana. Jezreel De Jesús (Guaiqueríes de Margarita), Carl Elliott (Cocodrilos de Caracas), Tim Pickett (Bucaneros de La Guaira), Walter Sharpe (Cocodrilos de Caracas) y Dwyane Jones (Guaiqueríes de Margarita) conformaron el cinco estelar.

De Jesús dejó promedio de 23.5 puntos con2.8 asistencias y un CEI de 115, para ser uno de los rivales de Jones por el Jugador Herbalife de la Semana.

Elliott, otro de los candidatos al premio al Jugador Más Valioso de la campaña, terminó con una media de 20 puntos, 5.8 rebotes y 6 asistencias en el lapso.

Pickett, uno de los referentes ofensivos de La Guaira, promedió 19.3, 6.8 rebotes y 2.0 asistencias.

Sharpe, el otro integrante del quinteto además de Jones, dejó un promedio de 22.3 puntos 8.5 rebotes y 3.8 asistencias.


Así van los venezolanos en MLB

Al 06 de mayo, te presentamos la actuación de los venezolanos en la temporada 2015 de Grandes Ligas.

LIGA NACIONAL


























BATEADOR AVE JJ VB CA H H2 H3 HR CI BB SO BR E
Galvis Freddy (Phi) .333 26 90 9 30 1 1 1 8 4 8 0 4
Inciarte Ender (Ari) .315 24 89 17 28 6 1 0 9 3 6 3 0
Ramos Wilson (Was) .310 22 87 7 27 3 0 1 11 3 12 0 1
Solarte Yangervis (SD) .303 26 76 6 23 4 0 2 17 7 9 0 4
Montero Miguel (ChC) .298 20 57 6 17 2 0 3 13 8 12 0 3
Herrera Odubel (Phi) .280 28 100 10 28 6 2 0 9 5 22 5 2
Prado Martín (Mia) .280 26 100 12 28 5 0 2 14 5 17 0 0
Parra Gerardo (Mil) .258 26 66 7 17 8 2 0 3 1 17 0 0
Cervelli Francisco (Pit) .250 20 68 4 17 4 0 0 4 3 17 0 1
Peralta David (Ari) .245 21 49 9 12 4 0 3 9 6 10 0 0
Flores Wilmer (NYM) .244 23 78 11 19 3 0 3 8 2 16 0 7
Callaspo Alberto (Atl) .239 25 67 8 16 2 0 1 5 8 7 0 3
Herrera Jonathan (ChC) .235 15 34 4 8 0 1 0 5 1 3 3 1
Hernández César (Phi) .231 23 39 6 9 1 0 0 4 9 5 1 1
Lobatón José (Was) .211 6 19 4 4 0 0 1 4 5 11 0 0
Blanco Andrés (Phi) .200 13 20 1 4 2 0 0 1 0 4 0 1
González Carlos (Col) .200 23 85 9 17 5 0 2 6 7 22 0 0
Blanco Grégor (SF) .196 24 56 7 11 3 2 0 1 6 10 1 1
Sánchez Héctor (SF) .179 14 28 1 5 0 0 0 1 0 8 0 0
Amarista Alexi (SD) .175 22 63 6 11 1 1 1 3 11 14 0 2




























LANZADOR JG JP JS JJ JI IP H HR CP CL BB SO EFE
Araujo Elvis (Phi) 0 0 0 1 0 1.0 2 0 0 0 0 2 0.00
Jiménez César (Phi) 0 0 0 1 0 0.2 0 0 0 0 0 1 0.00
Socolovich Miguel (SL) 2 0 0 3 0 2.2 1 0 0 0 1 3 0.00
Rondón Héctor (ChC) 1 0 5 11 0 11.0 10 0 2 2 1 11 1.64
Betancourt Rafael (Col) 0 0 1 11 0 10.2 5 0 3 2 1 12 1.69
Rodríguez Francisco (Mil) 0 2 5 10 0 10.0 6 1 2 2 2 12 1.80
Machí Jean (SF) 1 0 0 13 0 13.1 9 0 3 3 5 9 2.03
Gómez Jeanmar (Phi) 0 0 0 10 0 10.0 13 0 4 3 4 6 2.70
Torres Alexander (NYM) 0 0 1 12 0 9.2 4 1 3 3 4 13 2.79
Avilán Luis (Atl) 0 0 0 14 0 11.2 8 0 5 5 3 7 3.86
Alvarez Henderson (Mia) 0 2 0 2 2 12.0 13 1 6 6 1 5 4.50
Petit Yusmeiro (SF) 0 0 0 9 0 13.0 14 2 7 7 5 12 4.85
Rivero Felipe (Was) 0 0 0 1 0 1.0 3 0 1 1 0 2 9.00
Rondón Jorge (Col) 0 0 0 2 0 1.0 8 0 11 10 3 1 90.00
























































LIGA AMERICANA


























BATEADOR AVE JJ VB CA H H2 H3 HR CI BB SO BR E
Sánchez Carlos (CWS) .667 1 3 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0
Pérez Carlos (LAA) .500 1 4 1 2 0 0 1 1 0 0 0 0
Carrera Ezequiel (Tor) .444 4 9 2 4 0 0 0 1 1 3 0 0
Cabrera Miguel (Det) .351 27 97 13 34 6 0 6 19 17 19 1 0
Altuve José (Hou) .348 27 115 16 40 8 0 3 19 10 12 10 0
García Avisaíl (CWS) .325 22 83 13 27 4 0 1 7 4 19 1 0
Pérez Salvador (KC) .313 26 99 11 31 5 0 3 15 2 12 0 0
Sandoval Pablo (Bos) .299 25 97 13 29 4 0 2 12 8 19 0 3
Escobar Alcides (KC) .291 19 79 10 23 6 0 0 8 4 8 1 2
González Marwin (Hou) .291 15 55 7 16 7 0 1 8 1 11 0 2
Arcia Oswaldo (Min) .276 19 58 6 16 0 0 2 8 4 15 0 1
Navarro Dioner (Tor) .267 8 30 4 8 2 0 0 4 2 3 0 1
Andrus Elvis (Tex) .240 26 104 11 25 5 0 1 6 9 15 4 7
Infante Omar (KC) .237 21 76 3 18 6 0 0 9 2 9 0 0
Valbuena Luis (Hou) .211 24 95 14 20 4 0 7 11 7 19 2 0
Martínez Víctor (Det) .203 25 79 7 16 1 0 0 9 12 9 0 0
Petit Gregorio (NYY) .200 17 35 6 7 3 0 0 5 3 13 0 1
Cabrera Asdrúbal (TB) .198 27 101 8 20 3 2 0 8 7 27 0 1
Escobar Eduardo (Min) .194 21 67 8 13 4 0 1 5 0 16 1 1
León Sandy (Bos) .174 9 23 2 4 0 0 0 2 3 3 0 0
Chirinos Robinson (Tex) .154 16 52 5 8 3 0 2 8 6 14 0 2
Odor Rougned (Tex) .151 26 86 7 13 3 1 1 9 7 22 1 3
Pérez Hernán (Det) .143 9 14 1 2 0 0 0 0 0 3 1 0
Sucre Jesús (Sea) 0 4 10 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0




























LANZADOR JG JP JS JJ JI IP H HR CP CL BB SO EFE
Pino Yohan (KC) 0 0 0 3 0 8.2 6 0 0 0 0 8 0.00
Hernández Félix (Sea) 5 0 0 6 6 41.2 28 2 8 8 7 44 1.73
Morales Franklin (KC) 2 0 0 11 0 10.0 6 0 2 2 1 6 1.80
Nesbitt Angel (Det) 0 0 0 9 0 9.2 7 0 4 3 1 9 2.79
Medina Yoervis (Sea) 1 0 1 12 0 12.0 11 1 5 4 7 9 3.00
Alvarez José (LAA) 0 1 0 10 0 13.0 7 3 7 6 3 12 4.15
Carrasco Carlos (Cle) 3 2 0 5 5 21.2 24 2 12 12 6 29 4.98
Mujica Edward (Bos) 1 1 0 10 0 12.1 14 3 7 7 3 7 5.11
Sánchez Aníbal (Det) 2 3 0 6 6 37.0 34 5 21 21 9 35 5.11


martes, 5 de mayo de 2015

HONOR A QUIEN HONOR MERECE: TOROS DE ARAGUA EQUIPO AGUERRIDO

Los Toros de Aragua, se merecen una distincion especial por parte de todos los que tenemos que ver con el Basketball aqui en Venezuela, por la transformacion tan magnifica que tuvieron en la fase final de la ronda eliminatoria de la LPB, cambiando la forma de jugar pasiva e intermitente por una defensa solida y un ataque al contrario que en varias oportunidades los dejo perplejos, y que Toros aprovecho para sacarles esas victorias que casi los catapultan al sexto puesto de la clasificacion, de la mano del excelente tecnico español Ricard Casas que fue el artifice primordial del cambio en el juego del equipo Maracayero, al igual que el desempeño de jugadores de la talla de Rafael "el chamo Perez; Alejandro "tapipa" Barrios, Kelvin "el Pollito" Peña, Miguel Marriaga, Marcus Elliott, Anthony Johnson, Hebert Bayona y el resto de la plantilla que dieron el todo por el todo por su franquicia.... tambien queremos destacar a los asistentes tecnicos: Ivan Garcia y Pedro Rojas que con sus conocimientos le ayudaron a crear el plan de trabajo que los hizo un equipo totalmente diferente del que fueron al principio de temporada.

La junta directiva de Los Toros de Aragua se deben sentir Orgullosa por su equipo al igual que todo el estado Aragua y repetir a ese excelente tecnico español Sr. Casas, ratificar a sus asistentes y repetir a sus importados Elliott, Johnson y al casi Venezolano Kelvin Peña, manteniendo la nomina de jugadores criollos, por que en la temporada de la  LPB del proximo año 2016 tendran que acostumbrarse a ver a los aguerridos Toros de Aragua dentro de la clasificacion, es mas nos atrevemos a decir que Toros estara entre los 4 primeros lugares de la tabla de posicion.

la junta directiva de Critico de Deporte Felicita a la Organizacion de Toros de Aragua B.B.C por tan excelente demostracion al final de la  ronda eliminatoria, aupandolos para que continuen ese trabajo de cara a la proxima temporada.

Néstor Colmenares aseguró su presencia con Cocodrilos

Cocodrilos de Caracas reforzará la zona de la pintura para la postemporada luego de confirmar el acuerdo con par de piezas. 

Una de ellas es Néstor Colmenares, quien terminó sus compromisos en el baloncesto de Uruguay, donde terminó subcampeón con el Trouville. 

Junto al puesto 4 criollo, llega el centro Kevin Young, quien se une a la importación capitalina. El estadounidense/jamaiquino jugó junto a Colmenares en Uruguay, dejando 14,9 puntos y 9,5 rebotes por encuentro. 
Young jugó en 2011en la LPB con Cocodrilos.  

Los saurios busca mejorar su defensa en zona interna y ayuda para Kris Lang.    

Guaiqueríes se quedó con el último boleto al playoff

Guaiqueríes de Margarita se convirtió en el sexto y último clasificado para los playoffs de la LPB tras lograr su victoria número 20 de la campaña al doblegar a Panteras de Miranda 88-77 en el gimnasio Ciudad de La Asunción.

La tribu consiguió su boleto y eliminó a Toros de Aragua, que ayer se fajó ante Guaros de Lara en Barquisimeto, pero terminó cayendo 85-84. Los larenses aseguraron el segundo lugar en la tabla.

Jezreel De Jesús fue el mejor de Guaiqueríes con 25 puntos.

Este lunes finaliza la ronda regular y se conocerá cómo quedarán definitivamente integrados los dos grupos de la primera fase de la postemporada.

Guaros aseguró el segundo lugar al vencer a Toros

En un partido muy emocionante y que sólo se decidió al final, Guaros de Lara venció a Toros de Aragua y con la derrota de Bucaneros, aseguró quedar segundo en la tabla, evitando a Marinos de Anzoátegui en esta primera semifinal. 

Rafael Guevara y el debutante Dewarick Spencer fueron los mejores por Guaros. El criollo desde la banca anotó 20 y Spencer 22, 10 en el último cuarto. 

Toros desde un comienzo mostró que no iba a regalar nada y se fajó con los locales desde el primer minuto llegando a tener el control del juego hasta que entró en cancha Rafael Guevara, quien embocó par de triples y terminó con 10 puntos para que Guaros dominara el primer cuarto 24 a 26. 

En el segundo tiempo siguió la paridad y con triples de Marcus Elliot y Alejandro Tapipa Barrios, los visitantes se fueron al descanso con dos abajo 39 a 37. 

Luego del acto de retiro de la camiseta de Pablo Machado (18), se inició el tercer cuarto con tres triples seguidos de Toros, dos de Elliot y uno de Barrios para tomar la delantera. El juego fue un toma y dame hasta que un triple de Rafael Guevara desniveló las acciones 59 a 56. Pérdida de Toros, fue castigada con una violenta volcada de Echenique. Toros respondió con brillante jugada de Anthony Jhonson para finalizar el cuarto 61 a 58. 

La pelea se extendió en los últimos 10 minutos con Guaros siempre arriba en el marcador por uno o dos puntos. Triple de Dewarick Spencer colocó la pizarra 77 a 73 faltando 2’32.  Con la pizarra 79 a 76 Marcus Elliot le cometió una falta considerada intencional de Spencer, quien castigó con par de puntos para poner a Guaros arriba por 5. Marcus Elliot mete un triple faltando 14’00 y coloca el juego 83 a 81 para darle emoción al final, pero Guaros cerró bien para asegurar el segundo puesto en la tabla general.

Reales quiere que Salvador sea su jugador franquicia

Reales de Kansas City está tratando de mantener a Alex Gordon en su filas tanto como les sea posible, pero también fijan su objetivo en un jugador que ya está firmado a una extensión a largo plazo.

Con Salvador Pérez bajo control del equipo hasta el 2019, no parece como urgente para hacer frente a una posible extensión de contrato.

Sin embargo, así no piensa la gerencia de Reales.

Según el periodista Jon Heyman, Reales buscará hablar con Pérez y sus representantes en la temporada baja con la esperanza de firmar el All-Star a otra extensión de contrato, garantizando virtualmente que Pérez seguirá siendo un Royal largo de su carrera.