CRITICO DE DEPORTE

martes, 5 de mayo de 2015

HONOR A QUIEN HONOR MERECE: TOROS DE ARAGUA EQUIPO AGUERRIDO

Los Toros de Aragua, se merecen una distincion especial por parte de todos los que tenemos que ver con el Basketball aqui en Venezuela, por la transformacion tan magnifica que tuvieron en la fase final de la ronda eliminatoria de la LPB, cambiando la forma de jugar pasiva e intermitente por una defensa solida y un ataque al contrario que en varias oportunidades los dejo perplejos, y que Toros aprovecho para sacarles esas victorias que casi los catapultan al sexto puesto de la clasificacion, de la mano del excelente tecnico español Ricard Casas que fue el artifice primordial del cambio en el juego del equipo Maracayero, al igual que el desempeño de jugadores de la talla de Rafael "el chamo Perez; Alejandro "tapipa" Barrios, Kelvin "el Pollito" Peña, Miguel Marriaga, Marcus Elliott, Anthony Johnson, Hebert Bayona y el resto de la plantilla que dieron el todo por el todo por su franquicia.... tambien queremos destacar a los asistentes tecnicos: Ivan Garcia y Pedro Rojas que con sus conocimientos le ayudaron a crear el plan de trabajo que los hizo un equipo totalmente diferente del que fueron al principio de temporada.

La junta directiva de Los Toros de Aragua se deben sentir Orgullosa por su equipo al igual que todo el estado Aragua y repetir a ese excelente tecnico español Sr. Casas, ratificar a sus asistentes y repetir a sus importados Elliott, Johnson y al casi Venezolano Kelvin Peña, manteniendo la nomina de jugadores criollos, por que en la temporada de la  LPB del proximo año 2016 tendran que acostumbrarse a ver a los aguerridos Toros de Aragua dentro de la clasificacion, es mas nos atrevemos a decir que Toros estara entre los 4 primeros lugares de la tabla de posicion.

la junta directiva de Critico de Deporte Felicita a la Organizacion de Toros de Aragua B.B.C por tan excelente demostracion al final de la  ronda eliminatoria, aupandolos para que continuen ese trabajo de cara a la proxima temporada.

Néstor Colmenares aseguró su presencia con Cocodrilos

Cocodrilos de Caracas reforzará la zona de la pintura para la postemporada luego de confirmar el acuerdo con par de piezas. 

Una de ellas es Néstor Colmenares, quien terminó sus compromisos en el baloncesto de Uruguay, donde terminó subcampeón con el Trouville. 

Junto al puesto 4 criollo, llega el centro Kevin Young, quien se une a la importación capitalina. El estadounidense/jamaiquino jugó junto a Colmenares en Uruguay, dejando 14,9 puntos y 9,5 rebotes por encuentro. 
Young jugó en 2011en la LPB con Cocodrilos.  

Los saurios busca mejorar su defensa en zona interna y ayuda para Kris Lang.    

Guaiqueríes se quedó con el último boleto al playoff

Guaiqueríes de Margarita se convirtió en el sexto y último clasificado para los playoffs de la LPB tras lograr su victoria número 20 de la campaña al doblegar a Panteras de Miranda 88-77 en el gimnasio Ciudad de La Asunción.

La tribu consiguió su boleto y eliminó a Toros de Aragua, que ayer se fajó ante Guaros de Lara en Barquisimeto, pero terminó cayendo 85-84. Los larenses aseguraron el segundo lugar en la tabla.

Jezreel De Jesús fue el mejor de Guaiqueríes con 25 puntos.

Este lunes finaliza la ronda regular y se conocerá cómo quedarán definitivamente integrados los dos grupos de la primera fase de la postemporada.

Guaros aseguró el segundo lugar al vencer a Toros

En un partido muy emocionante y que sólo se decidió al final, Guaros de Lara venció a Toros de Aragua y con la derrota de Bucaneros, aseguró quedar segundo en la tabla, evitando a Marinos de Anzoátegui en esta primera semifinal. 

Rafael Guevara y el debutante Dewarick Spencer fueron los mejores por Guaros. El criollo desde la banca anotó 20 y Spencer 22, 10 en el último cuarto. 

Toros desde un comienzo mostró que no iba a regalar nada y se fajó con los locales desde el primer minuto llegando a tener el control del juego hasta que entró en cancha Rafael Guevara, quien embocó par de triples y terminó con 10 puntos para que Guaros dominara el primer cuarto 24 a 26. 

En el segundo tiempo siguió la paridad y con triples de Marcus Elliot y Alejandro Tapipa Barrios, los visitantes se fueron al descanso con dos abajo 39 a 37. 

Luego del acto de retiro de la camiseta de Pablo Machado (18), se inició el tercer cuarto con tres triples seguidos de Toros, dos de Elliot y uno de Barrios para tomar la delantera. El juego fue un toma y dame hasta que un triple de Rafael Guevara desniveló las acciones 59 a 56. Pérdida de Toros, fue castigada con una violenta volcada de Echenique. Toros respondió con brillante jugada de Anthony Jhonson para finalizar el cuarto 61 a 58. 

La pelea se extendió en los últimos 10 minutos con Guaros siempre arriba en el marcador por uno o dos puntos. Triple de Dewarick Spencer colocó la pizarra 77 a 73 faltando 2’32.  Con la pizarra 79 a 76 Marcus Elliot le cometió una falta considerada intencional de Spencer, quien castigó con par de puntos para poner a Guaros arriba por 5. Marcus Elliot mete un triple faltando 14’00 y coloca el juego 83 a 81 para darle emoción al final, pero Guaros cerró bien para asegurar el segundo puesto en la tabla general.

Reales quiere que Salvador sea su jugador franquicia

Reales de Kansas City está tratando de mantener a Alex Gordon en su filas tanto como les sea posible, pero también fijan su objetivo en un jugador que ya está firmado a una extensión a largo plazo.

Con Salvador Pérez bajo control del equipo hasta el 2019, no parece como urgente para hacer frente a una posible extensión de contrato.

Sin embargo, así no piensa la gerencia de Reales.

Según el periodista Jon Heyman, Reales buscará hablar con Pérez y sus representantes en la temporada baja con la esperanza de firmar el All-Star a otra extensión de contrato, garantizando virtualmente que Pérez seguirá siendo un Royal largo de su carrera.


Aníbal Sánchez fue una pesadilla para los Royals

Aníbal Sánchez afirma que no estaba pensando en tirar un juego perfecto durante los primeros cinco innings de su apertura el domingo ante Kansas City. Pero a medida que fue sumando ceros y aumentaba la ventaja de los Tigres, el venezolano estaba elaborando el final ideal para la serie ante los rivales Reales. 

"Sé que es muy importante, especialmente porque dividimos la serie", dijo Sánchez después de la victoria de Detroit por 6-4. "Es bueno para nosotros". 

Después de dos partidos en los que los Reales dejaron en claro que no se rendirán ante nadie, muchos menos los Tigres, Sánchez demostró el domingo que sigue siendo el verdugo de los monarcas. 

"Todos sus pitcheos estaban funcionando", dijo el capataz Brad Ausmus. "Cuando su material viene bien, es electrizante". 

Sánchez mejoró su foja vs. Kansas City a 6-2 desde que se integró al club de Detroit en el 2012. Su efectividad ante los Reales aumentó a 1.40 tras permitirles más de una carrera en un juego por primera vez en ocho aperturas de por vida. 

Tomando en cuenta que hace poco, Sánchez permitió cinco jonrones en espacio de dos juegos contra los Piratas y los Medias Blancas, el venezolano mandó un mensaje. 
En dichas debacles, Sánchez cedió 14 carreras en 17 hits en 9.2 entradas de labor. Al tirar 7.1 entradas sólidas el domingo, ha cedido siete carreras en 20.3 episodios desde entonces. 

Sánchez ha recuperado la forma que los Tigres necesitan de él para poder dar la pelea. Lo ha conseguido, según su compañero de bateria Alex Ávila, con precisión. 

"Esa siempre es la diferencia", dijo el receptor acerca de Sánchez. "Cuando logra comandar la recta y puede comendar lanzamientos rompientes. Durante los primeros seis innings, atinó y luego tuvo algunos problemas en el séptimo y el octavo. Definitivamente esa es la clave para él. Cuando comanda su recta, todo lo demás sale muy bien".

Cerveceros despidieron al manager Ron Roenicke

Los Cerveceros de Milwaukee destituyeron el domingo al manager Ron Roenicke, luego de comenzar la campaña con una foja de 7-18, la peor de las Grandes Ligas.

El presidente y gerente general del club Doug Melvin anunció la decisión por la noche, horas después del triunfo por 5-3 sobre los Cachorros en Chicago. El club anunció que el reemplazo se anunciará este lunes.

Los Cerveceros comenzaron la campaña con 2-13.

"Ha sido un inicio difícil de la temporada, algo que de ninguna manera esperábamos", dijo Melvin. "Durante el último centenar de juegos no hemos tenido el desempeño que deberíamos. Todo se reduce a triunfos y derrotas y, después del primer mes de esta campaña, no vemos el progreso ni la mejoría que hubiéramos esperado".

En poco más de cuatro temporadas, Roenicke tuvo un récord de 342-331.

"Agradecemos todo lo que Ron ha hecho por nuestra organización, él ha manejado sus tareas con gran profesionalismo y dedicación", añadió Melvin. "Los motivos de nuestro comienzo decepcionante son muchos, pero decidimos que lo mejor para los intereses del club era tomar esta determinación".

Yangervis Solarte colaboró en lauro de Padres ante Rockies

Jedd Gyorko sorprendió al conectar un jonrón de dos carreras que depositó la pelota a unos 438 pies del plato, para que los Padres de San Diego se impusieran el domingo 8-6 a los Rockies de Colorado y los barrieran en tres duelos.
 

Justin Upton y Derek Norris añadieron sendos cuadrangulares de dos carreras a la causa de los Padres. 
 
Y en un duelo de cañonazos, Nolan Arenado y Charlie Blackmon sonaron dos jonrones cada uno por los Rockies. 
 
Gyorko, cuyo promedio de .145 lo ha relegado a suplente como intermedista, logró su vuelacerca en la sexta entrada, como sustituto del pitcher en la caja de bateo. Fue su primer bambinazo del año, con lo que acumula cinco impulsadas. 
 
Desde comienzos de la temporada de 2014, cuando firmó un contrato por 35 millones de dólares, Gyorko ha pasado dificultades, apenas en su segunda campaña en las Grandes Ligas. 
 
Upton disparó un vuelacerca, añadió un par de dobletes y produjo tres carreras por los Padres, que reaccionaron luego de ser barridos por Houston y de perder dos de tres compromisos frente a los Dodgers. 
 
El espacioso Petco Park no fue obstáculo para el bateo durante la estadía de nueve juegos de los Padres en casa. Los Dodgers, los Astros y los Rockies se combinaron para 20 cuadrangulares, mientras que San Diego sacudió 10. 
 
James Shields (3-0) laboró cinco entradas y un tercio, su apertura más breve del año. Permitió cinco carreras y nueve hits, además de recetar siete ponches y no dar boletos. 
 
Kyle Kendrick (1-4) aceptó seis anotaciones y el mismo número de imparables en cinco innings. 
 
Por los Rockies, el venezolano Carlos González de 4-1 con una anotada. El dominicano Rafael Ynoa de 4-1. 
 
Por los Padres, los venezolanos Yangervis Solarte de 4-0 con una impulsada, Alexi Amarista de 4-0. El cubano Yonder Alonso de 3-1.  

‘Kid’ Rodríguez puso su cuarto candado por Cerveceros

Aramis Ramírez sacudió un jonrón y quebró el empate en el octavo inning con un sencillo de dos carreras para que los Cerveceros de Milwaukee derrotasen el domingo 5-3 a los Cachorros de Chicago e hilvanar victorias por primera vez en la temporada. 
 
Milwaukee, dueños del peor récord en las mayores con 7-18, ganaron dos de tres contra los Cachorros. Fue la primera serie que ganan en el año. 
 
El torpedero de los Cerveceros Jean Segura debió salir del juego en el octavo inning al recibir pelotazo en el casco tras un lanzamiento del relevista Pedro Strop (0-1). Segura corrió a primera base, pero fue reemplazado por el corredor emergente Héctor Gómez tras ser examinado por los entrenadores de los Cerveceros. 
 
Luego que Ryan Braun bateó un rodado para doble play, el dominicano dio un sencillo para la ventaja 5-3. 
 
Will Smith (1-0) sacó un out para la victoria, y el venezolano, Francisco Rodríguez lanzó en el noveno para su cuarto salvamento en igual número de oportunidades. 
 
Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 5-2, una anotada y una remolcada; Jean Segura de 3-0; Aramis Ramírez de 3-2, una anotada y tres impulsadas; y Elián Herrera de 4-2. El venezolano Gerardo Parra de 2-1. El puertorriqueño Martín Maldonado de 4-0. 
 
Por los Cachorros, el venezolano Miguel Montero de 3-2, una anotada. El cubano Jorge Soler de 5-2. El dominicano Starlin Castro de 3-0.

sábado, 2 de mayo de 2015

Se define al mejor de una era entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao

Amplias y exitosas carreras arrastran Floyd Mayweather y Manny Pacquiao. Para llegar a donde están hoy tuvieron que enfrentar a fuertes rivales de su generación y poner todo el esfuerzo de una vida dentro del boxeo, pero la pelea que ambos protagonizarán esta noche en el MGM Grand Garden, de Las Vegas, es tan inmensa que todo lo que sucedió antes quedará reducido después de hoy.

Ambos se juegan parte de su legado. Para mucha gente, la flamante lista de 47 derrotados que ha acumulado Mayweather no vale nada si no tiene el nombre del filipino en el orden de contrincantes. Fueron seis años con el deseo colectivo de que los más dominantes peleadores de esta era estuvieran cara a cara sobre un cuadrilátero para demostrar quién es el mejor.

Por su parte, el filipino viene de una mala racha para un peleador de su calidad. El nocaut que sufrió frente a Juan Manuel Márquez hace pensar a muchos que ya no es el mismo y hay quienes dicen que la agresividad de otros años ya no está ahí. Razón por la cual necesita demostrar que puede tener el mismo instinto asesino del pasado contra un boxeador especial como Floyd.

Ganar para Pacquiao significa mucho. Vencer a un rival que en el pasado lo desprestigió y hacerlo en su propia casa sería un mensaje de esperanza a su gente, como lo dijera en la rueda de prensa del pasado miércoles: “Esperamos que podamos inspirar a la gente. Dios puede hacer algo de nada, y ese soy yo”.

Entretanto, Mayweather debió aceptar de una vez por todas que si bien él ha hecho ruido todos estos años, Pacquiao también ha tenido una gran carrera y, a pesar de sus derrotas, los ocho campeonatos en distintas divisiones lo avalan para ponerse a la par, por eso necesita ganarle para quedar como el indiscutible rey libra por libra de estos tiempos.

Será la típica pelea del estilista contra el fajador, con la diferencia de que ambos son los mejores en sus respectivos estilos; además, los dos cuentan con una velocidad increíble que hace mucho más interesante la contienda.

La estrategia comienza desde antes de subir al ring y la decisión de en cuánto peso subirán hoy con respecto al pesaje de ayer nos definirá quién va a salir a buscar potencia y quién querrá ser más rápido esta noche.

La ciudad del pecado los espera, el boxeo vivirá una velada histórica.

Cifras de la Pelea del Siglo

25 mil dólares
Recibirá el árbitro de la pelea Kenny Bayless. Mientras que los tres jueces encargados ganarán una suma de 20 mil.

147 Libras
Es el límite de peso en la división welter. Donde ambos púgiles llevarán a cabo el combate de esta noche.

3 títulos
Estarán en juego. El de la AMB, la OMB y CMB.

3.017 esmeraldas
Tendrá el cinturón especial que fabricó el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) para el ganador.

2,5 Millones
Cobrará Pacquiao por los sponsors en su short.