Con el grito “MVP, MVP, MVP” la afición de Cocodrilos de Caracas que se dio cita en el Parque Naciones Unidas, celebró la clasificación de su equipo por novena vez consecutiva a los playoffs de la LPB.
La actuación de Carl Elliott en el último cuarto fue lo que motivó a los seguidores de los saurios a hacer el coro. El base anotó 14 de sus 27 puntos en ese acto final para erigirse como el héroe y guiar la victoria 83-77 sobre Trotamundos de Carabobo.
Con el triunfo, los capitalinos llegaron a 19 y aunque todavía queda una muy remota posibilidad de cuádruple empate entre ellos, Trotamundos, Guaiqueríes de Margarita y Toros de Aragua, el criterio de desempate favorece al conjunto que dirige el entrenador Néstor Salazar sobre los aragüeños con lo que ya es suficiente para asegurar el pase.
“Es bien importante haber logrado este primer objetivo con un grupo que está en formación. Esto ayudará a esos jugadores a crecer aún más. Esa es la importancia de trabajar con la base y nosotros apostamos a eso. También hay que destacar el trabajo de Elliott y Walter Sharpe, quien encajó perfectamente”, dijo el coach Salazar.
Anoche reapareció el pívot Kris Lang, tras recuperarse de un cuadro de apendicitis y aportó 12 rebotes.
CRITICO DE DEPORTE ES UN SEMANARIO DEPORTIVO DEDICADO A TODO LO REFERENTE AL BEISBOL PROFESIONAL DE VENEZUELA, EL CARIBE Y DE GRANDES LIGAS COMENTARIOS, ENTREVISTAS, VIDEOS Y MUCHO MAS...... BASKETBALL DE LA LPB LNB NBA E INTERNACIONAL PARA QUE USTED ESTE AL DIA CON ESTOS DOS DEPORTES REYES EN VENEZUELA Y EL MUNDO..!!!
sábado, 25 de abril de 2015
Toros mantuvo su buena racha ante Panterasde Miranda
Dominando los parciales desde el arranque, Toros completó el primero de la serie ante Panteras con pizarra final 87x68 en el Gimnasio Cubierto Rafael Romero Bolívar de Maracay.
Primer periodo intenso para ambos equipos en el Coliseo El Limón. Los felinos buscaron por todos los medios tomar la delantera, pero Rafael “Chamo” Pérez apareció para resolver y meter a los astados en la pelea. El criollo sumó ocho puntos en el cuarto para darles mayor ventaja a los aragüeños, mientras que Anthony Johnson y Alejandro Barrios lograron que el marcador fuera más amplió. La defensa fue el punto fuerte de los locales, cortando las opciones de ataque de la visita. Toros tomó la delantera 23x13 sobre Panteras en el arranque.
Los taurinos se soltaron en el segundo cuarto con mejor ritmo sobre Miranda. El centro Heberth Bayona y Jhoyfer Díaz no solo aportaron en defensa, sino que también pudieron concretar cuatro puntos cada uno. El juego colectivo le dio mayor calidad en ataque a los dirigidos por Ricard Casas para dominar los minutos en el reloj. Cerrando la primera mitad sumaron tres cartones Elliot, Barrios y Giménez, para que Aragua se llevara la victoria parcial 46x30.
La producción de punto bajó para los de casa en el tercer periodo del encuentro. El pívot Miguel Marriaga fue quien puso orden en la ofensiva con cuatro puntos en los primeros minutos. Panteras tuvo la oportunidad de alcanzar a Toros, pero apareció Kelvin Peña sumando triple cerrando el periodo para sellar el cuarto a favor de los taurinos 59x55.
Los aragüeños sellaron las cosas con una gran demostración en la ofensiva. Alejandro “Tapipa” Barrios se lució con ocho puntos y estuvo encendido desde la línea de tres puntos. El importado Marcus Elliot apareció en el último cuarto, gracias a la buena conducción de Kelvin Peña en el tabloncillo. El “Pollito” también logró colaborar con jugadas individuales en la pintura y la ayuda en defensa de Derwin Ramírez. Toros sin problema selló la victoria con pizarra final 87x68 sobre Panteras de Miranda.
Primer periodo intenso para ambos equipos en el Coliseo El Limón. Los felinos buscaron por todos los medios tomar la delantera, pero Rafael “Chamo” Pérez apareció para resolver y meter a los astados en la pelea. El criollo sumó ocho puntos en el cuarto para darles mayor ventaja a los aragüeños, mientras que Anthony Johnson y Alejandro Barrios lograron que el marcador fuera más amplió. La defensa fue el punto fuerte de los locales, cortando las opciones de ataque de la visita. Toros tomó la delantera 23x13 sobre Panteras en el arranque.
Los taurinos se soltaron en el segundo cuarto con mejor ritmo sobre Miranda. El centro Heberth Bayona y Jhoyfer Díaz no solo aportaron en defensa, sino que también pudieron concretar cuatro puntos cada uno. El juego colectivo le dio mayor calidad en ataque a los dirigidos por Ricard Casas para dominar los minutos en el reloj. Cerrando la primera mitad sumaron tres cartones Elliot, Barrios y Giménez, para que Aragua se llevara la victoria parcial 46x30.
La producción de punto bajó para los de casa en el tercer periodo del encuentro. El pívot Miguel Marriaga fue quien puso orden en la ofensiva con cuatro puntos en los primeros minutos. Panteras tuvo la oportunidad de alcanzar a Toros, pero apareció Kelvin Peña sumando triple cerrando el periodo para sellar el cuarto a favor de los taurinos 59x55.
Los aragüeños sellaron las cosas con una gran demostración en la ofensiva. Alejandro “Tapipa” Barrios se lució con ocho puntos y estuvo encendido desde la línea de tres puntos. El importado Marcus Elliot apareció en el último cuarto, gracias a la buena conducción de Kelvin Peña en el tabloncillo. El “Pollito” también logró colaborar con jugadas individuales en la pintura y la ayuda en defensa de Derwin Ramírez. Toros sin problema selló la victoria con pizarra final 87x68 sobre Panteras de Miranda.
Guaiqueríes arrolló a Gaiteros en La Asunción
En un partido que tuvo una sola corriente de principio a fin, Guaiqueríes de Margarita se impuso de forma contundente a Gaiteros del Zulia 106 por 63, dando un paso más en la caza de la clasificación a la postemporada de la LPB.
Los furreros vieron silenciada su producción ante una férrea defensa neoespartana, que supo acentuar aún más el mal momento que vive el conjunto visitante en una campaña para el olvido.
Por la tribu insular el más destacado fue Jackson Zapata con 22 puntos, seguido por Jezreel De Jesús con 20 unidades, Tulio Cobos con 14 tantos y Dwayne Jones con 12 y 17 rebotes, sumando otro doble-doble a su colección.
Por el conjunto musical, el más productivo, viniendo de la banca, fue Víctor David Díaz, quien fue ovacionado por público y banca guaiquerí al culminar su participación en el duelo y sumó 20 puntos para la causa zuliana. El experimentado jugador estuvo escoltado por José Cruz con 12 tantos.
Ambos quintetos se volverán a ver las caras este sábado en el Gimnasio Ciudad de La Asunción, a partir de las 8:00 de la noche.
Los furreros vieron silenciada su producción ante una férrea defensa neoespartana, que supo acentuar aún más el mal momento que vive el conjunto visitante en una campaña para el olvido.
Por la tribu insular el más destacado fue Jackson Zapata con 22 puntos, seguido por Jezreel De Jesús con 20 unidades, Tulio Cobos con 14 tantos y Dwayne Jones con 12 y 17 rebotes, sumando otro doble-doble a su colección.
Por el conjunto musical, el más productivo, viniendo de la banca, fue Víctor David Díaz, quien fue ovacionado por público y banca guaiquerí al culminar su participación en el duelo y sumó 20 puntos para la causa zuliana. El experimentado jugador estuvo escoltado por José Cruz con 12 tantos.
Ambos quintetos se volverán a ver las caras este sábado en el Gimnasio Ciudad de La Asunción, a partir de las 8:00 de la noche.
Harden anotó 42 puntos y Rockets liquidaron a Mavericks
James Harden anotó 42 puntos, la mayor cifra de su vida en postemporada, y los Rockets de Houston superaron el viernes 130-128 a los Mavericks de Dallas para colocarse a un triunfo de ganar por barrida esta serie de primera ronda.
Dwight Howard impuso también una marca personal, con 26 rebotes.
Harden, candidato al Jugador Más Valioso de la campaña, desempeñó un papel protagónico después de que Howard y otros jugadores acapararon la atención en los primeros dos encuentros de la serie.
Así, los Rockets están en la antesala de su primer triunfo en una serie de playoffs desde que Howard se unió a Harden hace dos años.
También por Houston, el argentino Pablo Prigioni jugó 20:02 minutos, con tres puntos, un rebote, tres asistencias y tres faltas.
El encuentro de alto puntaje fue el primero de Dallas sin el armador Rajon Rondo, separado del equipo. Monta Ellis logró su mejor cifra en postemporada, con 34 puntos, para igualar a Dirk Nowitzki.
Pero Ellis falló un tiro que hubiera significado el empate justo antes de la chicharra. Así, Dallas corre el riesgo de quedarse sin ganar una serie de postemporada por cuarto año consecutivo desde que conquistó el primer título de la franquicia en la NBA.
Por los Mavs, el boricua José Juan Barea acumuló 11 puntos, seis rebotes, nueve asistencias y cuatro faltas en 25:15 minutos. El dominicano-estadounidense Charlie Villanueva estuvo en la cancha 11:16 minutos, en los que contabilizó cinco puntos, cuatro rebotes, una asistencia y una falta.
Dwight Howard impuso también una marca personal, con 26 rebotes.
Harden, candidato al Jugador Más Valioso de la campaña, desempeñó un papel protagónico después de que Howard y otros jugadores acapararon la atención en los primeros dos encuentros de la serie.
Así, los Rockets están en la antesala de su primer triunfo en una serie de playoffs desde que Howard se unió a Harden hace dos años.
También por Houston, el argentino Pablo Prigioni jugó 20:02 minutos, con tres puntos, un rebote, tres asistencias y tres faltas.
El encuentro de alto puntaje fue el primero de Dallas sin el armador Rajon Rondo, separado del equipo. Monta Ellis logró su mejor cifra en postemporada, con 34 puntos, para igualar a Dirk Nowitzki.
Pero Ellis falló un tiro que hubiera significado el empate justo antes de la chicharra. Así, Dallas corre el riesgo de quedarse sin ganar una serie de postemporada por cuarto año consecutivo desde que conquistó el primer título de la franquicia en la NBA.
Por los Mavs, el boricua José Juan Barea acumuló 11 puntos, seis rebotes, nueve asistencias y cuatro faltas en 25:15 minutos. El dominicano-estadounidense Charlie Villanueva estuvo en la cancha 11:16 minutos, en los que contabilizó cinco puntos, cuatro rebotes, una asistencia y una falta.
LeBron James dio tapa descomunal a Evan Turner
LeBron James dejó en la jornada del jueves una de las mejores imágenes hasta el momento en los playoffs de la NBA.
La estrella de los Cleveland Cavaliers le dio un tapón a Evan Turner, jugador de los Boston Celtics en el tercer encuentro de la primera ronda de postemporada.
La acción recordó el bloqueo que le dio James a Tiago Splitter en la final entre Miami Heat y Spurs de San Antonio en el año 2013, cuando el actual jugador de los Cavs defendía la camisa de Miami.
Mira la acción
La estrella de los Cleveland Cavaliers le dio un tapón a Evan Turner, jugador de los Boston Celtics en el tercer encuentro de la primera ronda de postemporada.
La acción recordó el bloqueo que le dio James a Tiago Splitter en la final entre Miami Heat y Spurs de San Antonio en el año 2013, cuando el actual jugador de los Cavs defendía la camisa de Miami.
Mira la acción
Bernie Williams se retiró oficialmente
El ex jardinero de los Yanquis de Nueva York, Bernie Williams, oficialmente se ha retirado.
El boricua, cuatro veces campeón de la Serie Mundial jugó por última vez en 2006 y ya apareció y desapareció de la boleta al Salón de la Fama, debido a falta de votos. Accedió el viernes a un contrato de ligas menores y luego firmó sus papeles de retiro durante una ceremonia en el Yankee Stadium antes del inicio de la Serie del Subway, ante los Mets.
Tras no recibir una oferta por parte de los Yanquis luego de la campaña de 2006, el toletero ambidiestro no buscó ficharse con otro equipo y rechazó la invitación de Nueva York al campo de entrenamiento con un contrato de ligas menores. Williams ha bromeado durante años con ex compañeros, al señalar que no se había retirado, pese a que durante casi una década ha tenido una exitosa carrera musical que incluye una nominación al Grammy Latino.
``No creo que en ese momento haya sido importante para mí'', comentó el boricua, quien busca graduarse en jazz en la Escuela de Música de Manhattan. ``Creo que es gracioso que no hubiera cerrado ese capítulo de mi vida, y seguir haciendo lo que estaba haciendo sin pensar en el retiro''.
Williams, que jugó toda su carrera de 16 temporadas en los Yanquis, realizó el primer lanzamiento ceremonial este viernes, y el equipo retirará su número 51 durante una ceremonia el 24 de mayo, además de presentar un logo para el Día de Williams.
Cinco veces invitado al Juego de Estrellas y cuatro veces galardonado con el Guante de Oro, Williams llegó en 1991, cuando tenía los 22 años, a un equipo de los Yanquis con marca perdedora. Jugó casi la totalidad de sus 1.924 juegos en el jardín central y fue la primera pieza del corazón de un equipo que ganó cuatro títulos de Serie Mundial entre 1996 y 2000.
``Creo que él fue tan importante como cualquiera en el éxito que tuvieron los Yanquis debido a su presencia en la alineación como bateador ambidiestro, enfrentando a los zurdos, y su habilidad para correr y jugar defensiva'', comentó el mánager Joe Girardi, ex compañero de equipo de Williams.
Girardi se refirió así a los ``Cuatro Fantásticos'', Derek Jeter, Mariano Rivera, Andy Pettitte y Jorge Posada, quienes siguieron los pasos de Williams a través de las sucursales de los Yanquis.
``Para dejar las cosas en claro, Bernie es miembro de los `Cinco Fantásticos''', dijo el gerente general de los Yanquis, Brian Cashman. ``Es miembro de esos cinco grandes que se dieron en nuestro sistema y que nos dieron tantos campeonatos''.
Felix Hernández igualó a Johan Santana con 10 blanqueos en las mayores
Félix Hernández tuvo una de esas salidas, por las que es considerado uno de los mejores lanzadores de todo el beisbol, al comandar el blanqueo de los Marineros de Seattle dos rayitas por cero ante los Mellizos de Minnesota en el Safeco Field.
El “Rey” necesito de 102 lanzamientos para laborar la ruta completa, con apenas cinco imparables, ninguno extrabase, sin boletos y con nueve guillotinados para obtener su tercer triunfo de la temporada y dejar efectividad de 1.61.
Con esta actuación Hernández igualó a Johan Santana como líderes en el departamento de blanqueos para venezolanos con 10 cada uno.
Además, con los nueve guillotinados de este viernes el “Rey” quedó a solo 5 ponches de alcanzar los 1988 abanicados de Santana, también líder de ese departamento para criollos.
Phil Hugues se llevó la derrota con gran trabajo de ocho entradas completas con seis indiscutibles, dos carreras, sin pasaportes y nueve ponches.
La ofensiva de los locales fue comandada por los cuadrangulares de Nelson Cruz y Logan Morrison.
Mientras que por los derrotados, Trevor Plouffe sonó par de incogibles y Oswaldo Arcia de 3-1.
El “Rey” necesito de 102 lanzamientos para laborar la ruta completa, con apenas cinco imparables, ninguno extrabase, sin boletos y con nueve guillotinados para obtener su tercer triunfo de la temporada y dejar efectividad de 1.61.
Con esta actuación Hernández igualó a Johan Santana como líderes en el departamento de blanqueos para venezolanos con 10 cada uno.
Además, con los nueve guillotinados de este viernes el “Rey” quedó a solo 5 ponches de alcanzar los 1988 abanicados de Santana, también líder de ese departamento para criollos.
Phil Hugues se llevó la derrota con gran trabajo de ocho entradas completas con seis indiscutibles, dos carreras, sin pasaportes y nueve ponches.
La ofensiva de los locales fue comandada por los cuadrangulares de Nelson Cruz y Logan Morrison.
Mientras que por los derrotados, Trevor Plouffe sonó par de incogibles y Oswaldo Arcia de 3-1.
Rockies superaron a Gigantes con dos cohetes de CarGo
El emergente dominicano Rafael Ynoa rompió el empate en la sexta entrada mediante un doblete productor, y los Rockies de Colorado se impusieron el viernes 6-4 a los Gigantes de San Francisco.
Eddie Butler fue respaldado por jugadas espectaculares de la defensiva, durante una turbulenta labor de seis episodios.
Charlie Blackmon añadió un jonrón solitario y DJ LeMahieu remolcó dos carreras para que Colorado venciera a los campeones defensores de la Serie Mundial por cuarta vez consecutiva en esta campaña.
La semana pasada, los Rockies barrieron una serie de tres duelos, en la que limitaron a los Gigantes a sólo tres carreras. San Francisco igualó ese total para el tercer inning del encuentro del viernes.
Butler (2-1) tuvo dificultades en buena parte de su actuación, con sólo un inning impecable. Aceptó cuatro carreras pero fue saliendo de los atolladeros gracias a algunas estupendas acciones de fildeo, particularmente por cuenta de Nolan Arenado y de Blackmon.
Chris Heston (2-2) permitió seis carreras en cinco innings y un tercio, en lo que fue su primera apertura en el Coors Field. Su efectividad empeoró de 0.87 a 2.77.
Por los Gigantes, los venezolanos Gregor Blanco de 5-2 con una anotada. El puertorriqueño Ángel Pagán de 4-2 con una impulsada.
Por los Rockies, el venezolano Carlos González de 4-2 con una anotada. El dominicano Ynoa de 1-1 con una anotada y una empujada.
Eddie Butler fue respaldado por jugadas espectaculares de la defensiva, durante una turbulenta labor de seis episodios.
Charlie Blackmon añadió un jonrón solitario y DJ LeMahieu remolcó dos carreras para que Colorado venciera a los campeones defensores de la Serie Mundial por cuarta vez consecutiva en esta campaña.
La semana pasada, los Rockies barrieron una serie de tres duelos, en la que limitaron a los Gigantes a sólo tres carreras. San Francisco igualó ese total para el tercer inning del encuentro del viernes.
Butler (2-1) tuvo dificultades en buena parte de su actuación, con sólo un inning impecable. Aceptó cuatro carreras pero fue saliendo de los atolladeros gracias a algunas estupendas acciones de fildeo, particularmente por cuenta de Nolan Arenado y de Blackmon.
Chris Heston (2-2) permitió seis carreras en cinco innings y un tercio, en lo que fue su primera apertura en el Coors Field. Su efectividad empeoró de 0.87 a 2.77.
Por los Gigantes, los venezolanos Gregor Blanco de 5-2 con una anotada. El puertorriqueño Ángel Pagán de 4-2 con una impulsada.
Por los Rockies, el venezolano Carlos González de 4-2 con una anotada. El dominicano Ynoa de 1-1 con una anotada y una empujada.
Jonathan Herrera dio el triunfo a Cachorros en extrainnig
El venezolano Jonathan Herrera conectó un sencillo productor de la carrera de la ventaja en la undécima entrada y David Ross le siguió con doble cuando la casa estaba llena, para que los Cachorros de Chicago vencieran el viernes 7-3 a los Rojos de Cincinnati.
Anthony Rizzo pegó un jonrón y un doble, además de comenzar el ataque definitivo de Chicago con un sencillo ante Burke Badenhop (0-1), en una nueva debacle del relevo de los Rojos. El sencillo de Herrera produjo la carrera de la ventaja y el doblete de Ross mandó otras dos al plato.
El pitcher abridor Travis Wood produjo la última del decisivo ataque como bateador emergente, al pegar un rodado al cuadro.
Jason Motte (1-0) dominó a Jay Bruce mediante un elevado con casa llena en la décima entrada, para mantener la pizarra empatada a tres anotaciones. El venezolano Héctor Rondón retiró en orden en la parte baja del undécimo para conseguir su cuarto rescate en cinco oportunidades.
Por los Cachorros, el cubano Jorge Soler de 5-0. Los dominicanos Welington Castillo de 1-0; Starlin Castro de 4-0 con una anotada. Los venezolanos Herrera de 1-1 con una producida y una anotada; Miguel Montero de 1-0.
Por los Rojos, el cubano Brayan Peña de 5-1.
Anthony Rizzo pegó un jonrón y un doble, además de comenzar el ataque definitivo de Chicago con un sencillo ante Burke Badenhop (0-1), en una nueva debacle del relevo de los Rojos. El sencillo de Herrera produjo la carrera de la ventaja y el doblete de Ross mandó otras dos al plato.
El pitcher abridor Travis Wood produjo la última del decisivo ataque como bateador emergente, al pegar un rodado al cuadro.
Jason Motte (1-0) dominó a Jay Bruce mediante un elevado con casa llena en la décima entrada, para mantener la pizarra empatada a tres anotaciones. El venezolano Héctor Rondón retiró en orden en la parte baja del undécimo para conseguir su cuarto rescate en cinco oportunidades.
Por los Cachorros, el cubano Jorge Soler de 5-0. Los dominicanos Welington Castillo de 1-0; Starlin Castro de 4-0 con una anotada. Los venezolanos Herrera de 1-1 con una producida y una anotada; Miguel Montero de 1-0.
Por los Rojos, el cubano Brayan Peña de 5-1.
viernes, 24 de abril de 2015
Feliz Cumpleaños para Omar Vizquel
Queremos felicitar a una de nuestras glorias del beisbol como lo es omar Vizquel que esta de cumpleaños, desde este semanario queremos felicitar a tan distinguido Venezolano que actualmente labora como coach de primera de los Tigres de Detroit.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)