CRITICO DE DEPORTE

miércoles, 22 de abril de 2015

Jonrones de Valbuena no sorprenden a los siderales

Cuando Astros de Houston obtuvo a Luis Valbuena en un cambio con Cachorros de Chicago, conocía la capacidad del venezolano de dar extrabases; y Valbuena no les ha fallado.

Después del juego del lunes por la noche frente a Marineros de Seattle, Valbuena acumula cinco  cuadrangulares en sus primeros 11 choques. Dos de esos cañonazos los dio durante sus últimos tres partidos y ambos por encima de la barda del jardín izquierdo.

“Hemos visto dos y casi un tercero”, comentó el mánager AJ Hinch, haciendo alusión a un fly bateado por el criollo que recorrió 349 pies. “Él está empezando a ver más pitcheos y a tirarle a los buenos. Esa es una de las carácterísticas de nuestro equipo, que será mejor con el tiempo”, dijo el piloto.

Valbuena ciertamente está viendo muchos lanzamientos, específicamente 4.26 por cada turno, una de los mayores promedios en este inicio de campaña; sin embargo el infielder afirma que dar jonrones no es algo que esté buscando.

“No me sorprende”, dijo sobre su actual cantidad de bambinazos. “Pero no estoy tratando de batear jonrones. Solo trato de conectar la bola y gracias a Dios se han ido del parque”.


García anotó en remontada de Medias Blancas ante Indios

  Melky Cabrera coronó el ataque de cuatro carreras de Chicago en el noveno inning con un sencillo productor frente a Cody Allen, lo cual permitió que los Medias Blancas superaran el lunes 4-3 a los Indios de Cleveland. 
 
Seis bateadores consecutivos se embasaron antes de que el dominicano Cabrera conectara una recta y depositara la pelota entre el jardín izquierdo y el central.  
 
Es la primera vez que el quisqueyano conecta un hit que pone fin a un encuentro desde que fue contratado por Chicago, en el receso entre temporadas. 
 
El cubano Alexei Ramírez empujó antes dos carreras con un doblete, en tanto que Gordon Beckham empató la pizarra con un sencillo. 
 
David Robertson (1-0) trabajó un noveno inning perfecto para conseguir su primera victoria con los Medias Blancas. Allen (0-2) sacó solo un out en su primer salvamento desperdiciado en cuatro ocasiones. 
 
Chicago había conseguido solo cuatro hits antes del racimo decisivo. 
 
Trevor Bauer laboró siete innings brillantes para Cleveland, que ha perdido siete de nueve compromisos. Ryan Raburn y Brett Hayes sonaron sendos jonrones, mientras que Michael Brantley disparó un doble productor. 
 
Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 4-0; José Ramírez de 4-0.   
 
Por los Medias Blancas, el dominicano Melky Cabrera de 4-1 con una impulsada. Los cubanos José Abreu de 4-1; Alexei Ramírez de 4-1 con una anotada y dos impulsadas. El venezolano Avisail García de 4-2 con una anotada. El puertorriqueño Geovany Soto de 2-0.   

Salvador Pérez fue la grúa por Reales ante Mellizos

Edinson Vólquez evitó meterse en predicamentos durante una faena de siete innings, y los Reales de Kansas City rayaron dos veces gracias a lanzamientos descontrolados, para doblegar el lunes 7-1 a los Mellizos de Minnesota.

Alcides Escobar regresó tras sufrir el viernes un esguince de rodilla. El venezolano anotó una carrera.

Por su parte, el cubano Kendrys Morales y el brasileño Paulo Orlando aportaron dos empujadas cada uno, y los Reales encontraron al fin la manera de hacerle daño a Kyle Gibson.

El derecho permitió cuatro carreras en poco más de cinco episodios. Gibson (1-2) se había apuntado la victoria en sus primeras cuatro aperturas ante Kansas City, incluida una actuación sobresaliente la semana pasada, durante una victoria por 3-1 en el Target Field.

Vólquez (2-1) aceptó cinco hits y ponchó a cinco rivales, en una faena que incluyó sólo un pasaporte. El dominicano resolvió pronto las pocas complicaciones que enfrentó, con ayuda de la defensiva de los Reales, en la que militan tres ganadores del Guante de Oro.

Por los Mellizos, el dominicano Danny Santana de 4-1. Los venezolanos Eduardo Escobar de 4-1, Oswaldo Arcia de 3-0.

Por los Reales, los venezolanos Escobar de 4-1 con una anotada, Salvador Pérez de 3-2 con una anotada y una empujada. El cubano Morales de 4-2 con dos anotadas y dos producidas. El brasileño Orlando de 3-1 con dos empujadas. El puertorriqueño Christian Colón de 3-0.


Kris Bryant demostró su poder en lauro de Cachorros

Kris Bryant transformó un doble de dos carreras en un jonrón propio de pequeñas ligas al capitalizar un error, y el novato acabó con tres hits y tres impulsadas para conducir a los Cachorros de Chicago a una victoria el lunes 5-2 sobre los Piratas de Pittsburgh. 
 
El doble de Bryant a la base del muro del jardín izquierdo-central en el séptimo inning quebró el empate 1-1. Anotó en la jugada al alcanzar la tercera base con el tiro a home y luego cruzó el plazo cuando el receptor Francisco Cervelli no pudo dominar el tiro para un error. 
 
Bryant, quien había empatado el juego con un sencillo remolcador en el quinto, cuenta con seis hits en 14 turnos (.429), con cuatro impulsadas en cuatro juegos desde que debutó el viernes.  
 
Jake Arrieta (2-1) se acreditó la victoria al permitir una carrera y tres hits en siete inning, con siete ponches y sin conceder boletos. 
 
Jorge Soler, otro novato, se fue de 5-4 y un doble suyo en el séptimo puso en marcha la ofensiva decisivo. Bryant conectó su doble ante el relevista dominicano Arquímedes Caminero (0-1). 
 
Starling Marte conectó un jonrón solitario por los Piratas. 
 
Por los Cachorros, el cubano Soler de 5-4, dos anotadas. Los venezolanos Miguel Montero de 4-1 y Jonathan Herrera de 4-1, una impulsada. El dominicano Starlin Castro de 4-2. 
 
Por los Piratas, el venezolano Cervelli de 3-0. Los dominicanos Gregory Polanco de 4-1, una anotada; y Marte de 4-1 una anotada y una remolcada; y Pedro Álvarez de 4-0.   

sábado, 18 de abril de 2015

Otro Colirio bello del mejor Diario Deportivo de Venezuela LIDER EN DEPORTES

La Señorita Alejandra Rosania, engalana hoy nuestro semanario con su belleza gracias a el diario Lider en Deportes por este bello regalo para los ojos de los lectores de tan prestigioso Diario Deportivo en Venezuela.

Para el Super importante Carl Herrera: "Se ha deteriorado la sociedad"

Es lamentable que un Venezolano denigre de su Pais de la forma como lo hace Carl Herrera Allen, ya que para el, todos los que se le aproximan a pedirle un autografo son potenciales delincuentes, culpando a todos por el atraco que tuvo en la Isla de Margarita durante su estadia en la misma... tambien este personaje de larga trayectoria en todos los niveles del Basketball  incluyendo la afamada NBA, se cree "La Tapa del Frasco" y en varios escenarios a demostrado una conducta agresiva NO acorde con su status Profesional, recordando el altercado que protagonizo  en el hermanas Gonzalez de Puerto Ordaz en contra de Jack Martinez y Luis Bethelmy, amen de arengar al publico a que le tirara objetos a los jugadores de Cocodrilos de Caracas en el año 2011 y tambien otra en Barquisimeto cuando arbitrariamente ordeno a sus jugadores darle "leña" a varios jugadores claves de Guaros de lara cuando se vio vencido por el equipo Larense, este reportaje no es para denigrar de Carl Herrera es con el objeto constructivo de que revise su conducta y deje esos aires de superioridad que tiene en estos momentos, en lo que si ser debe enfocar es en su ya casi segura Eliminacion del campeonato de la LPB de cara par la proxima temporada si es que sigue el romance entre la directiva de Gigantes de Guayana y el Heroe de Portland, de igual forma se puede decir que el culpable de la eliminacion de Gigantes de Guayana es el mismo, por sus malas decisiones en cuanto a la incorporacion de las piezas en el quinteto abridor de Gigantes dejando a hombres de experiencia como el piloto Larense Diego Guevara que casi no vio accion en la ronda eliminatoria, tambien de explotar en minutos jugados al experimentado Axier Sucre que ya al final de la ronda eliminatoria se le acabo la gasolina por estar tantos minutos en cancha.... 

resentir de su Pais es lo ultimo que puede hacer un Venezolano, sabemos los altos indices delictivos en el Pais, pero NO por eso "SU MAJESTAD" Carl Herrera va a culpar a todos esos Fanaticos que solo se le aproximan a tomarse una fotografia o solicitarle un autografo,. 

LeBron James quiere darle la alegría a Cleveland

La temporada que marcó el regreso de LeBron James a los Cavaliers estuvo llena de altibajos. Fueron tantos, que el propio astro se siente como si hubiera disputado tres campañas distintas.
 
Así, una cuarta temporada está por comenzar. Y ésta es la más importante para James y Cleveland.
 
James se ha trazado la misión de conquistar otro título de la NBA. Si lo consigue tras los playoffs que se desarrollarán en el próximo par de meses, no sólo añadirá otro logro a su brillante carrera, sino que pondrá fin a la larga sequía de títulos de Cleveland, que se remonta a 1964.
 
El recorrido comienza el domingo, cuando los Cavs abren la postemporada de la Conferencia del Este, recibiendo a Boston, un rival al que James conoce bien.
 
``King'' James ha enfrentado 25 veces a los Celtics en los playoffs. Su primera estadía en Cleveland terminó con una derrota frente a Boston en la segunda ronda de la postemporada.
 
Y cuando abandonaba la cancha del TD Garden de Boston, luego del sexto encuentro, el alero se arrancó el jersey de los Cavs, un último gesto antes de mudarse a Miami.
 
``Nos vencieron en esa serie y eso quedó en mi mente durante mucho tiempo'', comentó James luego de la práctica del viernes. ``Estoy ansioso por jugar esta serie''.
 
Cinco años después de aquel pasaje, James ha conseguido dos títulos de la NBA. Es más maduro y sigue ostentándose como el jugador más completo del mundo. Ahora tratará de aplicar en Cleveland la fórmula que le permitió coronarse con el Heat.
 
Su primera campaña regular de regreso con los Cavs fue una ardua travesía de 82 encuentros.
 
Cleveland comenzó el año con altas expectativas, tras la llegada de James y de Kevin Love, quienes se unieron al escolta estelar Kyrie Irving para conformar un trío capaz de meterle miedo a cualquiera en la liga.
 
Pero las cosas no salieron como se preveía. James debió lidiar con lesiones de espalda y de rodilla, y los Cavs arrancaron con una foja de 19-20, que generó decepción y dudas sobre la continuidad de David Blatt, quien está en su primer año como entrenador.
 
Para colmo, los Cavs perdieron a su pívot brasileño Anderson Varejao en diciembre, por un desgarro del tendón de Aquiles.
 
Con la llegada de J.R. Smith, Timofey Mozgov y J.R. Smith mediante canjes, Cleveland tuvo un récord de 34-9 después del 15 de enero, y aseguró el segundo puesto en el Este.
 
James, quien se tomó dos semanas de descanso en enero para reponerse física y mentalmente, se mostró satisfecho con lo hecho hasta ahora, pese a los predicamentos.
 
``Han sido como tres temporadas diferentes para nosotros'', explicó. ``La primera fue cuando yo llegué y comenzamos a jugar como un equipo totalmente diferente. El canje de Kevin Love dio comienzo a otra temporada. Y cuando hicimos los otros canjes en enero, inició la tercera campaña''.
 
``Así que, después de todo lo que hemos pasado en cuanto a cambios de personal, creo que la temporada regular ha sido bastante buena. Diría que grandiosa, pero no estoy satisfecho. Nunca lo estoy.
 
James se caracteriza por su ambición. Y ahora que llegan los playoffs, el jugador de 30 años se transformará casi seguramente en un jugador distinto: más concentrado y comprometido, que se toma sus tareas como algo urgente. Cuando llega abril, James activa una suerte de interruptor, que no apagará sino hasta que concluya la temporada, independientemente del resultado.
 
¿Se considera una persona diferente también?
 
``Pregúntenles a mis compañeros a partir del domingo'', respondió con una sonrisa.


Nóminas del Juego de Estrellas de la LPB

El Forum de Valencia recibirá este sábado a la élite de la temporada 2015. Todo está listo para que el recinto carabobeño albergue el XXXVIII Juego de Estrellas Maltín Polar 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto, en honor a Victor David Díaz. 

El clásico encuentro entre Criollos e Importados comenzará a las 7:30 de la noche con transmisión de Directv Sports, Meridiano Televisión y TeleAragua. Los nacionales buscarán el desquite de la edición 2014, cuando los extranjeros triunfaron en tiempo extra 137-34 en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, siendo esta la primera ocasión que el encuentro debe resolverse luego de los 40 minutos reglamentarios. 

La serie particular entre ambos marcha 22-14 a favor de los Importados, con la salvedad que en 1977 el formato utilizado consistió en enfrentar a la división Este contra Oeste. 

Clavadas, triples y dribles se dejarán ver en el Forum 
El programa del Juego de Estrellas en la sede de Trotamundos de Carabobo comenzarán a las 5:00 de la tarde con la Competencia de Triples, luego se efectuará la competición Uno contra Uno y cerrará la Competencia de Clavadas. 

La Comisión Técnica de la LPB designó a los criollos Leonardo Cappare (de Gigantes y actual campeón del concurso) y César García (Cocodrilos) para enfrentar a los importados Aaron Harper y Marcus Melvin en los lanzamientos desde la larga distancia. 

Entre tanto, la cartelera del Uno contra Uno la protagonizarán Gregory Vargas y Heissler Guillent. El ganador chocará en la final con el que salga victorioso del duelo Carl Elliott y R.L. Horton. 

Las volcadas estarán a la orden del día por Kelvin Caraballo (Cocodrilos), Darwin Matos (de Bucaneros y vigente monarca de la competencia) y Junior Martínez (Panteras), junto con los forasteros Sharpe, Johnson y Williams. 

Nóminas del equipo Criollos e Importados para el Juego de Estrellas

Nombre
Posición
Equipo
*Heissler Guillent
Base
Guaros de Lara
*Rafael Pérez
Escolta
Toros de Aragua
*Luis Bethelmy
Alero
Guaros de Lara
*Windi Graterol
Alero fuerte
Guaros de Lara
*Gregory Echenique
Centro
Guaros de Lara
Gregory Vargas
Base
Marinos de Anzoátegui
Jesús Centeno
Base
Bucaneros de La Guaira
César García
Escolta
Cocodrilos de Caracas
Dwight Lewis
Alero
Trotamundos de Carabobo
Héctor Romero
Alero fuerte
Bucaneros de La Guaira
Axiers Sucre
Alero fuerte
Gigantes de Guayana
Richard Lugo
Centro
Guaiqueríes de Margarita


Nombre
Posición
Equipo
Jezreel De Jesús
Base
Guaiqueríes de Margarita
Carl Elliott
Escolta
Cocodrilos de Caracas
Aaron Harper
Alero
Marinos de Anzoátegui
Marcus Melvin
Alero fuerte
Cocodrilos de Caracas
Dwyane Jones
Centro
Guaiqueríes de Margarita
R.L. Horton
Base
Panteras de Miranda
Marcus Elliott
Escolta
Toros de Aragua
Pete Mickeal
Alero
Bucaneros de La Guaira
Walter Sharpe
Alero fuerte
Cocodrilos de Caracas
Anthony Johnson
Alero fuerte
Toros de Aragua
Reggie Okosa
Centro
Gaiteros del Zulia
Justin Williams
Centro
Panteras de Miranda

Competencia de Triples
Criollos
Equipo
César García
Cocodrilos de Caracas
Leonardo Cappare
Gigantes de Guayana
Importados
Equipo
Marcus Melvin
Marinos de Anzoátegui
Aaron Harper
Marinos de Anzoátegui

Competencia de Clavadas
Criollos
Equipo
Kelvin Caraballo
Cocodrilos de Caracas
Darwin Matos
Bucaneros de La Guaira
Junior Martínez
Panteras de Miranda
Importados
Equipo
Walter Sharpe
Cocodrilos de Caracas
Anthony Johnson
Toros de Aragua
Justin Williams
Panteras de Miranda

Competencia de Uno contra Uno
Criollos
Equipo
Heissler Guillent
Guaros de Lara
Gregory Vargas
Marinos de Anzoátegui
Importados
Equipo
Carl Elliott
Cocodrilos de Caracas
R.L. Horton
Panteras de Miranda





Énder Inciarte se ganó titularidad en Arizona

Énder Inciarte se había dado a conocer en el beisbol por sus habilidades defensivas, pero este año el jardinero venezolano se ha encargado de demostrar que tiene capacidades ofensivas para formar parte del lineup regular de su equipo en las mayores, Cascabeles de Arizona.

El patrullero zuliano participó en los primeros 10 encuentros de los ofidios en esta zafra. Solo en dos de esos juegos arrancó desde la banca. En esa primera decena de compromisos Inciarte bateó para .405 (37-15), con cuatro dobles, un triple, nueve anotadas, seis remolques y dos robos en tres intentos.

“Él estará ahí casi todos los días ahora”, le dijo Chip Hale a Steve Gilbert, reportero de MLB.com. “La forma en que ha jugado ha forzado su camino aquí”, agregó.

Al comienzo de la temporada, Hale tenía al jardinero central AJ Pollock como primer bate, con Inciarte en el segundo puesto, cuando jugaba, pero ahora el panorama cambió. El venezolano se encargará de abrir el lineup. 

“Creo que Pollock como segundo es dinámico”, dijo Hale. “Tiene un poco más de fuerza y Énder ha hecho un mejor trabajo en conseguir la base en este punto”, agregó el mandamás.

Esta situación le restará un poco de juego al venezolano David Peralta, quien tenía previsto compartir regularidad con Inciarte desde el spring training.


Pérez e Infante comandaron ataque de Reales ante Atléticos

Paulo Orlando rompió el empate con un triplete en el octavo inning y los Reales de Kansas City se impusieron el viernes 6-4 a los Atléticos de Oakland, un triunfo empañado por la lesión de Alcides Escobar. 
 
Los Reales y los Atléticos retomaron las cosas justo donde las dejaron. 
 
En su primer encuentro desde el dramático duelo entre comodines en septiembre del año pasado, el brasileño Orlando pegó el batazo definitivo. 
 
Escobar abandonó el encuentro con ayuda y sin poder apoyar la pierna izquierda. El campocorto venezolano se lastimó cuando Brett Lawrie lo embistió al deslizarse en la intermedia.  
 
El antesalista Mike Moustakas solicitó de inmediato que ingresara la ayuda médica, y varios peloteros de Kansas City increparon a Lowrie, quien fue escoltado por sus compañeros hacia la cueva. 
 
El venezolano Omar Infante también remolcó un par de carreras a favor de los Reales, cuya victoria en 12 entradas sobre los Atléticos el año pasado les abrió el camino hasta el séptimo juego de la Serie Mundial. 
 
El dominicano Kelvin Herrera y Wade Davis (2-0) lanzaron un inning en blanco cada uno en labor de relevo para el abridor de los Reales, Jeremy Guthrie, mientras que Greg Holland se hizo cargo de la novena para llevarse su cuarto salvamento. 
 
Dan Otero (0-1) recibió las dos carreras en el octavo inning para cargar con la derrota de Oakland. 
 
Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-3 con anotada y remolcada, Infante de 3-1 con dos carreras empujadas, y Escobar de 4-0. El cubano Kendrys Morales de 4-2 con carrera anotada. El brasileño Orlando de 4-1, una anotada y una impulsada. El puertorriqueño Christian Colón de 1-0.