Gigantes de Guayana se impuso en un dramático partido (84-83) a Gaiteros del Zulia en el inicio de la serie disputada en el tabloncillo del Pedro Elías Belisario Aponte, de Maracaibo.
El piloto Kammron Taylor fue la gran figura del duelo, pues no solo terminó como máximo anotador de los suyos (21 puntos), sino que concretó el canasto decisivo del choque.
El base dio luz a los colosos en un cierre plagado de emociones, ya que con solo siete segundos -y la ventaja de 83-82 para los furreros- los de Carl Herrera ejecutaron una jugada de saque de fondo que se selló con una bandeja de Taylor, que le dejó solo dos segundos a los zulianos que apenas sacaron un largo e incómodo disparo de Kojo Mensah que fue inefectivo.
Gigantes, ahora con marca de 7-10, sumó su primer triunfo de la temporada en condición de visitante; mientras que Gaiteros sigue sin levantar y empeoran su registro a 1-16. En medio del revés, para el coach Manuel Berroterán fue importante contar con Tierre Brown, quien regresó de su lesión convirtiéndose en el máximo anotador del juego 25 unidades.
CRITICO DE DEPORTE ES UN SEMANARIO DEPORTIVO DEDICADO A TODO LO REFERENTE AL BEISBOL PROFESIONAL DE VENEZUELA, EL CARIBE Y DE GRANDES LIGAS COMENTARIOS, ENTREVISTAS, VIDEOS Y MUCHO MAS...... BASKETBALL DE LA LPB LNB NBA E INTERNACIONAL PARA QUE USTED ESTE AL DIA CON ESTOS DOS DEPORTES REYES EN VENEZUELA Y EL MUNDO..!!!
miércoles, 25 de marzo de 2015
Miguel Cabrera juega hoy en primera
El venezolano Miguel Cabrera jugará este miércoles en la primera base contra los Marlins de Miami.
Será el debut del venezolano en la inicial, días después de que regresara a la caja de bateo como designado, de acuerdo al plan de recuperación por la operación a la que se sometió en el tobillo.
Según Chris McCosky de Detroit News, no se esperaba el debut de Cabrera en la primera hasta el jueves, pero la mejoría en sus condiciones en los últimos días, ha convencido al mánager de colocarlo hoy.
Será el debut del venezolano en la inicial, días después de que regresara a la caja de bateo como designado, de acuerdo al plan de recuperación por la operación a la que se sometió en el tobillo.
Según Chris McCosky de Detroit News, no se esperaba el debut de Cabrera en la primera hasta el jueves, pero la mejoría en sus condiciones en los últimos días, ha convencido al mánager de colocarlo hoy.
Rays retirarán el 66 de Zimmer en el Día Inaugural
Los Rays anunciaron que en el Día Inaugural retirarán el número 66 de Don Zimmer.
El equipo realizará una ceremonia en el Tropicana Field antes del compromiso entre Tampa Bay y Baltimore el 6 de abril.
"Don Zimmer enriqueció las vidas de todos en la familia de los Rays, y fue una parte importante en el crecimiento de nuestra organización", declaró el dueño principal del club, Stuart Sternberg.
El número 66 fue el último que Zimmer vistió; representó sus años de servicio en el béisbol profesional. Zimmer parte de los Rays durante 11 años (del 2004 al 2014), el mayor tiempo entre sus 14 equipos de Grandes Ligas como jugador, coach o mánager.
Zimmer falleció el pasado 4 de junio.
El equipo realizará una ceremonia en el Tropicana Field antes del compromiso entre Tampa Bay y Baltimore el 6 de abril.
"Don Zimmer enriqueció las vidas de todos en la familia de los Rays, y fue una parte importante en el crecimiento de nuestra organización", declaró el dueño principal del club, Stuart Sternberg.
El número 66 fue el último que Zimmer vistió; representó sus años de servicio en el béisbol profesional. Zimmer parte de los Rays durante 11 años (del 2004 al 2014), el mayor tiempo entre sus 14 equipos de Grandes Ligas como jugador, coach o mánager.
Zimmer falleció el pasado 4 de junio.
Luis Valbuena sigue encendido con los Astros de Houston
El infielder de Astros de Houston, Luis Valbuena, extendió su buena racha con el madero y se afianza como el tercera base de su equipo.
El nativo de Caja Seca, Zulia, remolcó la primera carrera de su equipo en el quinto capítulo, gracias a un elevado al jardín derecho que terminó en doble remolcador.
Para el toletero zurdo fue su séptimo extrabase y su octava carrera remolcada en la pretemporada. Su average en 13 juegos es de .429.
Valbuena, que compite con Matt Domínguez por la titularidad de la tercera base, parece atornillado en la antesala gracias al formidable desempeño que ha tenido en la Liga del Cactus.
El nativo de Caja Seca, Zulia, remolcó la primera carrera de su equipo en el quinto capítulo, gracias a un elevado al jardín derecho que terminó en doble remolcador.
Para el toletero zurdo fue su séptimo extrabase y su octava carrera remolcada en la pretemporada. Su average en 13 juegos es de .429.
Valbuena, que compite con Matt Domínguez por la titularidad de la tercera base, parece atornillado en la antesala gracias al formidable desempeño que ha tenido en la Liga del Cactus.
Sojo es candidato para ser mánager en Federacion Venezolana de Beisbol
a Federación Venezolana de Beisbol maneja varias opciones para dirigir a la selección que representará al país en el Premier 12. Entre los candidatos está Luis Sojo, quien fue el piloto del combinado nacional en las tres ediciones del Clásico Mundial de Beisbol.
“Ahora estamos buscando al mánager. Tenemos varias opciones, pero el problema es que el torneo coincide con el campeonato profesional (la LVBP)”, detalló el presidente de Fevebeisbol, Edwin Zerpa, sobre el torneo que se realizará a mediados de noviembre en Taiwán y Japón.
El directivo señaló que entre los candidatos están Marco Davalillo, Omar Malavé, Luis Dorante, Oswaldo Guillén y Sojo, pese a que actualmente está en la directiva.
Zerpa contó que Carlos García era el principal candidato, aunque sus compromisos con Navegantes del Magallanes lo alejaron de la selección.
“Ahora tenemos que ver si Davalillo será contratado en México, en el invierno. Tengo que llamarlo”, abundó. “Igual con Malavé y Dorante. Y hay que ver si Guillén está interesado en dirigir a la selección”.
Debido a las dificultades que representa contratar técnicos durante la temporada de beisbol venezolano, Sojo se asoma como candidato.
El exmánager de Cardenales, Navegantes y Tigres, actualmente director técnico de la selección, ha conversado con peloteros que no están en el róster de 40.
“Ya tenemos una preselección de 55 peloteros, pero no la haremos pública todavía”, dijo Zerpa.
“Ya tenemos una preselección de 55 peloteros, pero no la haremos pública todavía”, dijo Zerpa.
Elvis Andrus jonroneó en lauro de Rangers
Elvis Andrus aseguró que se había preparado mejor para esta temporada que para la pasada, y los números en la Liga del Cactus parecen corroborar sus palabras.
El campocorto de Rangers de Texas conectó ayer su primer jonrón de la pretemporada y remolcó dos carreras en el compromiso contra Angelinos de Los Ángeles.
Andrus, quien agarró un boleto, terminó la jornada de 2-1, con dos carreras impulsadas y una anotada.
El aragüeño, de 26 años de edad, tiene average de .444 en lo que va de pretemporada.
Además, ha conectado dos dobles y un triple en 10 juegos, además del jonrón.
El jonrón de Andrus, en el quinto inning, coronó el rally de tres carreras que volteó la pizarra a favor de Texas.
Antes, en el tercer capítulo, el propio shortstop aprovechó que su compatriota Rougned Odor llegó a tercera después de robarse la segunda y de un mal tiro del catcher para llevarlo al plato con un elevado de sacrificio.
Odor también tuvo una jornada positiva, pues se fue de 3-3, con dos carreras anotadas, su primer triple de la campaña y la estafa que concretó en el tercer inning.
El campocorto de Rangers de Texas conectó ayer su primer jonrón de la pretemporada y remolcó dos carreras en el compromiso contra Angelinos de Los Ángeles.
Andrus, quien agarró un boleto, terminó la jornada de 2-1, con dos carreras impulsadas y una anotada.
El aragüeño, de 26 años de edad, tiene average de .444 en lo que va de pretemporada.
Además, ha conectado dos dobles y un triple en 10 juegos, además del jonrón.
El jonrón de Andrus, en el quinto inning, coronó el rally de tres carreras que volteó la pizarra a favor de Texas.
Antes, en el tercer capítulo, el propio shortstop aprovechó que su compatriota Rougned Odor llegó a tercera después de robarse la segunda y de un mal tiro del catcher para llevarlo al plato con un elevado de sacrificio.
Odor también tuvo una jornada positiva, pues se fue de 3-3, con dos carreras anotadas, su primer triple de la campaña y la estafa que concretó en el tercer inning.
Es el momento de Félix Hernandez y los Marineros de Seattle
Seattle es la única ciudad de las 30 en el actual mapa de las Grandes Ligas que nunca ha albergado una Serie Mundial.
Félix Hernández lleva una década en las mayores. Nunca ha vivido la experiencia de lanzar en una postemporada.
En su trayectoria con los Marineros, al as venezolano ha ganado un premio Cy Young de la Liga Americana y quedó segundo en la votación en otras dos ocasiones, la última el año pasado, en la que fijó un récord al hilvanar una racha de 16 aperturas cubriendo al menos siete innings sin permitir más de dos carreras. Sin excepciones, desde 2009, ha logrado lanzar por lo menos 200 innings con 200 ponches.
Todo este tiempo, el “Rey Félix” ha tenido que responder a una necia pregunta. ` ¿No sería mejor irse a otro equipo con un mejor reparto para lanzar en octubre?'.
Pero el derecho que cumple 29 años en abril no quiere saber de otros destinos, sin importar los galones que puedan tener. Su ambición es sentir el alborozo de una postemporada en el Noroeste de Estados Unidos.
“Quiero ganar aquí”, dijo Hernández, quien previo a la campaña de 2013 firmó un contrato de 175 millones por siete años. “Mi anhelo es estar en Seattle en una Serie Mundial”.
Sus Marineros pueden hacerle realidad el deseo este mismo 2015. Cuentan con una rotación formidable, y su ofensiva añadió a Nelson Cruz para acompañar a Robinson Canó.
“Nos hemos fortalecido significativamente en muchos aspectos”, dijo el mánager Lloyd McClendon, entusiasta frente a las grandes expectativas que se palpitan en Seattle, favoritos para pelear el título de la División Oeste con los Angelinos de Los Ángeles. “Ahora tenemos que demostrar que sabemos responder a lo que se espera de nosotros”.
En su primer año al mando, McClendon encabezó un repunte de 16 victorias y quebró una racha de cuatro temporadas con marca negativa. Con foja de 87-75, remaron hasta el último día para clasificarse a los playoffs.
Félix Hernández lleva una década en las mayores. Nunca ha vivido la experiencia de lanzar en una postemporada.
En su trayectoria con los Marineros, al as venezolano ha ganado un premio Cy Young de la Liga Americana y quedó segundo en la votación en otras dos ocasiones, la última el año pasado, en la que fijó un récord al hilvanar una racha de 16 aperturas cubriendo al menos siete innings sin permitir más de dos carreras. Sin excepciones, desde 2009, ha logrado lanzar por lo menos 200 innings con 200 ponches.
Todo este tiempo, el “Rey Félix” ha tenido que responder a una necia pregunta. ` ¿No sería mejor irse a otro equipo con un mejor reparto para lanzar en octubre?'.
Pero el derecho que cumple 29 años en abril no quiere saber de otros destinos, sin importar los galones que puedan tener. Su ambición es sentir el alborozo de una postemporada en el Noroeste de Estados Unidos.
“Quiero ganar aquí”, dijo Hernández, quien previo a la campaña de 2013 firmó un contrato de 175 millones por siete años. “Mi anhelo es estar en Seattle en una Serie Mundial”.
Sus Marineros pueden hacerle realidad el deseo este mismo 2015. Cuentan con una rotación formidable, y su ofensiva añadió a Nelson Cruz para acompañar a Robinson Canó.
“Nos hemos fortalecido significativamente en muchos aspectos”, dijo el mánager Lloyd McClendon, entusiasta frente a las grandes expectativas que se palpitan en Seattle, favoritos para pelear el título de la División Oeste con los Angelinos de Los Ángeles. “Ahora tenemos que demostrar que sabemos responder a lo que se espera de nosotros”.
En su primer año al mando, McClendon encabezó un repunte de 16 victorias y quebró una racha de cuatro temporadas con marca negativa. Con foja de 87-75, remaron hasta el último día para clasificarse a los playoffs.
martes, 24 de marzo de 2015
La Amiga Hilary Olavarrieta joven Larense
LA AMIGA HILARY OLAVARRIETA HOY NOS ACOMPAÑA EN NUESTRO BLOGS Y LO ENGALANA CON SU PRECIOSURA Y FRESCURA, EXCELENTE ESTUDIANTE Y MUY APRECIADA POR SUS AMISTADES.... EXITOS...!!!!!!
Windi Graterol guió el triunfo de Guaros de Lara sobre Toros de Aragua
Con un juego colectivo muy superior al de su rival, Guaros supo mantener siempre la ventaja y venció este lunes a Toros con marcador de 72-63 en el primer juego de una serie de dos que se disputa en el gimnasio Rafael Romero Bolívar, sede de los azulgranas.
Windi Graterol se erigió como el mejor anotador del partido por los crepusculares con 16 unidades dominando el juego interior, mientras que la capitanía de Heissler Guillent fue la compañía ideal y colaboró con 14 puntos estableciendo el ritmo de juego en todo momento.
Por Toros Marcus Elliot brilló en solitario con 20 puntos en su cuenta personal y Anthony Jhonson anotó11.
El inicio del encuentro fue parejo para ambos quintetos, destacando lo errático en los tiros de media y larga distancia de los dos equipos y apenas en 6 minutos de juego había igualdad en la pizarra a 6 puntos. Luego del tiempo de televisión, las cosas mejoraron muy poco pero los de casa tuvieron mejor suerte y lograron sacar pequeña ventaja y culminaron arriba 15-8 luego de los primero 10 minutos de juego.
Para el segundo cuarto, Guaros apretó en defensa y empezó a conseguir su juego ofensivo, rotando mas la pelota y dejando que el mejor jugador lanzara de manera cómoda; es así como empataron las acciones a 19 restando 6 minutos por terminar y con un triple de Heisler Guillent al minuto 5 de ese tramo, tomaron ventaja de un punto, después de allí, más nunca se encontraron por debajo en el marcador durante todo el partido; Guaros se fue al descanso arriba 34 por 27.
En la segunda mitad, los crepusculares siguieron afianzando su juego consiguiendo puntos con quiebre rápido y las apariciones en la pintura de Windi Graterol siempre fueron efectivas. Aun así Toros trató de resistir y llegó a acercarse a 2 puntos de su rival, pero los visitantes siempre aparecían con el tiro oportuno y se despegaban del contrincante.
Ya en el último cuarto, Guaros se dedicó a correr la cancha, jugar con sus sistemas y con el tiempo, aprovechando la desesperación de Toros que no logró embocar los tiros de media distancia ni larga distancia.
Ahora los dirigidos por Néstor García presentan record de 11-6, mientras que Toros sigue cayendo en las postrimerías de la tabla con registro de 4 victorias y 11 reveses.
Windi Graterol se erigió como el mejor anotador del partido por los crepusculares con 16 unidades dominando el juego interior, mientras que la capitanía de Heissler Guillent fue la compañía ideal y colaboró con 14 puntos estableciendo el ritmo de juego en todo momento.
Por Toros Marcus Elliot brilló en solitario con 20 puntos en su cuenta personal y Anthony Jhonson anotó11.
El inicio del encuentro fue parejo para ambos quintetos, destacando lo errático en los tiros de media y larga distancia de los dos equipos y apenas en 6 minutos de juego había igualdad en la pizarra a 6 puntos. Luego del tiempo de televisión, las cosas mejoraron muy poco pero los de casa tuvieron mejor suerte y lograron sacar pequeña ventaja y culminaron arriba 15-8 luego de los primero 10 minutos de juego.
Para el segundo cuarto, Guaros apretó en defensa y empezó a conseguir su juego ofensivo, rotando mas la pelota y dejando que el mejor jugador lanzara de manera cómoda; es así como empataron las acciones a 19 restando 6 minutos por terminar y con un triple de Heisler Guillent al minuto 5 de ese tramo, tomaron ventaja de un punto, después de allí, más nunca se encontraron por debajo en el marcador durante todo el partido; Guaros se fue al descanso arriba 34 por 27.
En la segunda mitad, los crepusculares siguieron afianzando su juego consiguiendo puntos con quiebre rápido y las apariciones en la pintura de Windi Graterol siempre fueron efectivas. Aun así Toros trató de resistir y llegó a acercarse a 2 puntos de su rival, pero los visitantes siempre aparecían con el tiro oportuno y se despegaban del contrincante.
Ya en el último cuarto, Guaros se dedicó a correr la cancha, jugar con sus sistemas y con el tiempo, aprovechando la desesperación de Toros que no logró embocar los tiros de media distancia ni larga distancia.
Ahora los dirigidos por Néstor García presentan record de 11-6, mientras que Toros sigue cayendo en las postrimerías de la tabla con registro de 4 victorias y 11 reveses.
Jezreel De Jesús salvó la noche a Guaiqueríes ante Panteras
El base puertorriqueño Jezreel De Jesús demostró por qué marcha líder anotador del torneo y por qué ahora mismo es uno de los mejores foráneos del circuito al anotar 22 puntos, ocho de ellos en el último cuarto, para guiar a Guaiqueríes de Margarita a un triunfo 75-71 sobre Panteras, en el Parque Miranda.
La tribu desperdició una ventaja de hasta 21 tantos, pero siempre que Panteras se acercó, De Jesús, apelando a sus recursos ofensivos, encontró la manera de llegar hasta el aro y anotar, para frenar la remontada.
“No me importa quién me esté marcando, siempre voy a tratar de hacer lo mío y sacarle algo. Cuando los partidos están cerrados me gusta tomar la responsabilidad porque así puedo probarme”, dijo el piloto boricua.
A pesar de tener el equipo completo por primera vez en toda la zafra, Panteras tuvo un flojo inicio de partido y eso le pasó factura.
El importado Delonte Holland se estrenó y solo pudo aportar tres puntos.
Este lunes se generó un problema con las estadísticas del partido y la mesa técnica llevó los números a mano; sin embargo, los datos del partido fueron cargados después al portal web de la LPB y obviaron la presencia de Holland.
La tribu desperdició una ventaja de hasta 21 tantos, pero siempre que Panteras se acercó, De Jesús, apelando a sus recursos ofensivos, encontró la manera de llegar hasta el aro y anotar, para frenar la remontada.
“No me importa quién me esté marcando, siempre voy a tratar de hacer lo mío y sacarle algo. Cuando los partidos están cerrados me gusta tomar la responsabilidad porque así puedo probarme”, dijo el piloto boricua.
A pesar de tener el equipo completo por primera vez en toda la zafra, Panteras tuvo un flojo inicio de partido y eso le pasó factura.
El importado Delonte Holland se estrenó y solo pudo aportar tres puntos.
Este lunes se generó un problema con las estadísticas del partido y la mesa técnica llevó los números a mano; sin embargo, los datos del partido fueron cargados después al portal web de la LPB y obviaron la presencia de Holland.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)