Este miércoles la directiva de los Tiburones de La Guaira ratificó a Buddy Bailey como su mánager para la temporada 2015-2016, informó nuestro periodista Víctor Boccone.
En su primera temporada con La Guaira, Bailey terminó la temporada regular con récord de 29-34, para posicionarse en el quinto lugar de la tabla igualado con Leones del Caracas y Cardenales de Lara. Posteriormente logró tener su boleto al round robin tras disputar una jornada extra doble en la que se impuso a los melenudos a primera hora y luego a los crepusculares a segunda.
En el todos contra los escualos fueron últimos con balance de 5-11.
Joey Cora será su nuevo asesor deportivo
Otro anuncio que se conoció este día por parte de la gerencia de Tiburones fue la designación de Joey Cora como su asesor deportivo para le venidera campaña.
También trascendió que el resto del cuerpo técnico está en revisión y la estructuración del equipo será armada a partir de mediados de julio.
CRITICO DE DEPORTE ES UN SEMANARIO DEPORTIVO DEDICADO A TODO LO REFERENTE AL BEISBOL PROFESIONAL DE VENEZUELA, EL CARIBE Y DE GRANDES LIGAS COMENTARIOS, ENTREVISTAS, VIDEOS Y MUCHO MAS...... BASKETBALL DE LA LPB LNB NBA E INTERNACIONAL PARA QUE USTED ESTE AL DIA CON ESTOS DOS DEPORTES REYES EN VENEZUELA Y EL MUNDO..!!!
jueves, 12 de febrero de 2015
miércoles, 11 de febrero de 2015
Toros aseguró a Marriaga y un cuarto importado
Con el principal objetivo de fortalecer la zona defensiva, el equipo Toros de Aragua realizó importantes movimientos para lograr llegar a un acuerdo con el norteamericano Anthony Johnson, quien regresa con el combinado astado para la temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto.
Según informó el directivo del equipo aragueño, Carlos Alberto Muñoz, el acuerdo se concretó entre los días viernes y sábado. “Con la llegada de Johnson el equipo tendrá mayor estabilidad en la altura, para nosotros es la idea principal. No existe ningun movimiento en el grupo por la llegada de un cuarto extranjero, cada uno representa una parte importante”, explicó.
El pívot Johnson, jugará su tercera temporada consecutiva con el conjunto taurino. En la 2014 promedió 15,0 puntos y 9,1 rebotes por partido. Ademas, el americano fue el máximo anotador del equipo aragueño con 539 unidades en 36 juegos.
“Este equipo cambió su mentalidad, ya nosotros no podemos seguir pensando en una pos temporada, en Toros de Aragua existe un grupo que tiene como lograr alcanzar una final y obtener por primera vez un título en la LPB, esa es nuestra meta para la 2015”, cerró el directivo Muñoz.
Miguel Marriaga pactó con Toros
Después de varias conversaciones, la directiva del equipo Toros de Aragua llegó a un acuerdo con el jugador venezolano Miguel Marriaga, quien confirmó su presencia para la temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto.
El pívot criollo repite con el combinado astado, luego de su participación en la zafra pasada. La información oficial la dio a conocer Carlos Alberto Muñoz, directivo del combinado aragüeño en horas de la tarde. “Fueron varios meses de conversaciones y se logró un acuerdo. Marriaga llega con la misión de ayudar en defensa a los importados Alejandro Flores y Anthony Johnson. Tenemos un equipo batallador y competitivo, donde todos son importantes para nosotros. La lucha será por nuestro primer título en la LPB”, afirmó.
La actuación del centro criollo en la 2014 para los astados fue determinante. El jugador zuliano aportó mucho en el sector defensivo, convirtiéndose en uno de los grandes pívots de la pasada campaña, promediando 7,8 puntos y 6,4 rebotes por partido.
Con la incorporación del jugador Miguel Marriaga, el conjunto Toros de Aragua completa su plantilla de cara a la nueva temporada 2015 del baloncesto venezolano. Los taurinos viajan este jueves hacia Puerto Ordaz, para enfrentar el fin de semana en una serie de dos partidos, al equipo Gigantes de Guayana en el Gimnasio Hermanas González.
Según informó el directivo del equipo aragueño, Carlos Alberto Muñoz, el acuerdo se concretó entre los días viernes y sábado. “Con la llegada de Johnson el equipo tendrá mayor estabilidad en la altura, para nosotros es la idea principal. No existe ningun movimiento en el grupo por la llegada de un cuarto extranjero, cada uno representa una parte importante”, explicó.
El pívot Johnson, jugará su tercera temporada consecutiva con el conjunto taurino. En la 2014 promedió 15,0 puntos y 9,1 rebotes por partido. Ademas, el americano fue el máximo anotador del equipo aragueño con 539 unidades en 36 juegos.
“Este equipo cambió su mentalidad, ya nosotros no podemos seguir pensando en una pos temporada, en Toros de Aragua existe un grupo que tiene como lograr alcanzar una final y obtener por primera vez un título en la LPB, esa es nuestra meta para la 2015”, cerró el directivo Muñoz.
Miguel Marriaga pactó con Toros
Después de varias conversaciones, la directiva del equipo Toros de Aragua llegó a un acuerdo con el jugador venezolano Miguel Marriaga, quien confirmó su presencia para la temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto.
El pívot criollo repite con el combinado astado, luego de su participación en la zafra pasada. La información oficial la dio a conocer Carlos Alberto Muñoz, directivo del combinado aragüeño en horas de la tarde. “Fueron varios meses de conversaciones y se logró un acuerdo. Marriaga llega con la misión de ayudar en defensa a los importados Alejandro Flores y Anthony Johnson. Tenemos un equipo batallador y competitivo, donde todos son importantes para nosotros. La lucha será por nuestro primer título en la LPB”, afirmó.
La actuación del centro criollo en la 2014 para los astados fue determinante. El jugador zuliano aportó mucho en el sector defensivo, convirtiéndose en uno de los grandes pívots de la pasada campaña, promediando 7,8 puntos y 6,4 rebotes por partido.
Con la incorporación del jugador Miguel Marriaga, el conjunto Toros de Aragua completa su plantilla de cara a la nueva temporada 2015 del baloncesto venezolano. Los taurinos viajan este jueves hacia Puerto Ordaz, para enfrentar el fin de semana en una serie de dos partidos, al equipo Gigantes de Guayana en el Gimnasio Hermanas González.
Se acabo el drama LPB se decidió sobre el caso de Gaiteros del Zulia
La Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto, presidida por el arquitecto Sergio Silvio, celebró este martes 10 de febrero el Congresillo Técnico previo a la campaña 2015, que arrancará el sábado en cinco plazas del país.
Al cónclave asistieron gerentes y delegados de los 10 equipos que conforman el torneo, para formalizar la inscripción de sus respectivas plantillas ante el ente, que revisó y aprobó cada una de las nóminas con las que comenzarán el campeonato.
En representación de los equipos estuvo Alberto Díaz, de Bucaneros, Rostin González y Jesús Madriz, de Cocodrilos, Boris Villamizar, de Guaiqueríes, Argenis Mujica, de Panteras, José David Hernández y Tomás Morris, de Guaros, Rafael Escalante, de Toros, Gianni Patino y Tony Armas Jr., de Marinos, Argenis Martínez, de Gigantes, Deibys Luna, de Trotamundos y Orlando Estrada, de Gaiteros.
Entre las transacciones que se oficializaron, estuvo el cambio de Diego Guevara de Guaros de Lara a Gigantes de Guayana por Daniel Macuare, el préstamo de Carlos Cedeño a Guaiqueríes de Margarita desde Bucaneros de La Guaira, el préstamo de David Cedeño de Toros de Aragua a Cocodrilos de Caracas y la inscripción de Luis Bethelmy como nueva figura de Guaros.
La temporada XLII de la Liga Profesional de Baloncesto, fundada en 1974, tendrá acción este sábado en cinco escenarios. El actual campeón, Marinos de Anzoátegui se medirá a Panteras de Miranda en Puerto La Cruz; Trotamundos de Carabobo recibirá a Bucaneros de La Guaira; Cocodrilos de Caracas chocará en la capital contra Gaiteros del Zulia; Guaros de Lara se enfrentará a Guaiqueríes de Margarita en Barquisimeto y Gigantes de Guayana luchará con Toros de Aragua en Puerto Ordaz.
LPB acatará decisión legal sobre Gaiteros
La Junta Directiva de la Liga Profesional de Baloncesto oficializó la inscripción de la nómina de Gaiteros del Zulia, con Paúl A. Romero Ferrer como presidente de la sociedad civil Equipo de Baloncesto Gaiteros del Zulia.
“La liga acató una medida cautelar innominada dictada por el juzgado superior contencioso administrativo del estado Zulia, el cual ordenó a la liga el ingreso de Paúl Romero Ferrer como presidente de la sociedad civil y en base a eso la liga acató esa decisión”, explicó Ibsen García, consultor jurídico de la Liga Profesional de Baloncesto.
“Nosotros como liga nos apegamos a las decisiones legales. Gaiteros es un equipo con mucha tradición y gran arraigo en el Zulia. Sólo esperamos que como nosotros, todas las partes involucradas acaten esa medida”, declaró Bob Abreu, presidente de la Junta Directiva de la LPB.
Al cónclave asistieron gerentes y delegados de los 10 equipos que conforman el torneo, para formalizar la inscripción de sus respectivas plantillas ante el ente, que revisó y aprobó cada una de las nóminas con las que comenzarán el campeonato.
En representación de los equipos estuvo Alberto Díaz, de Bucaneros, Rostin González y Jesús Madriz, de Cocodrilos, Boris Villamizar, de Guaiqueríes, Argenis Mujica, de Panteras, José David Hernández y Tomás Morris, de Guaros, Rafael Escalante, de Toros, Gianni Patino y Tony Armas Jr., de Marinos, Argenis Martínez, de Gigantes, Deibys Luna, de Trotamundos y Orlando Estrada, de Gaiteros.
Entre las transacciones que se oficializaron, estuvo el cambio de Diego Guevara de Guaros de Lara a Gigantes de Guayana por Daniel Macuare, el préstamo de Carlos Cedeño a Guaiqueríes de Margarita desde Bucaneros de La Guaira, el préstamo de David Cedeño de Toros de Aragua a Cocodrilos de Caracas y la inscripción de Luis Bethelmy como nueva figura de Guaros.
La temporada XLII de la Liga Profesional de Baloncesto, fundada en 1974, tendrá acción este sábado en cinco escenarios. El actual campeón, Marinos de Anzoátegui se medirá a Panteras de Miranda en Puerto La Cruz; Trotamundos de Carabobo recibirá a Bucaneros de La Guaira; Cocodrilos de Caracas chocará en la capital contra Gaiteros del Zulia; Guaros de Lara se enfrentará a Guaiqueríes de Margarita en Barquisimeto y Gigantes de Guayana luchará con Toros de Aragua en Puerto Ordaz.
LPB acatará decisión legal sobre Gaiteros
La Junta Directiva de la Liga Profesional de Baloncesto oficializó la inscripción de la nómina de Gaiteros del Zulia, con Paúl A. Romero Ferrer como presidente de la sociedad civil Equipo de Baloncesto Gaiteros del Zulia.
“La liga acató una medida cautelar innominada dictada por el juzgado superior contencioso administrativo del estado Zulia, el cual ordenó a la liga el ingreso de Paúl Romero Ferrer como presidente de la sociedad civil y en base a eso la liga acató esa decisión”, explicó Ibsen García, consultor jurídico de la Liga Profesional de Baloncesto.
“Nosotros como liga nos apegamos a las decisiones legales. Gaiteros es un equipo con mucha tradición y gran arraigo en el Zulia. Sólo esperamos que como nosotros, todas las partes involucradas acaten esa medida”, declaró Bob Abreu, presidente de la Junta Directiva de la LPB.
El "Kid" cuadra en Milwaukee
Qué uniforme vestirá Francisco Rodríguez durante el 2015 es una de las interrogantes que anteceden a los entrenamientos primaverales. Reportes de los medios norteamericanos lo han vinculado con un trío de equipos, pero aún no hay nada concreto. Ahora: ¿en qué conjunto encajaría mejor el histórico cerrador criollo?
Hasta la fecha, Marlins de Miami, Azulejos de Toronto y Cerveceros de Milwuakee, han preguntado por el “Kid”, según informaciones de los medios estadounidenses.
De este grupo, Cerveceros es el único que a menos de dos semanas para que inicie el spring training, todavía no tienen ese cargo designado. En 2014 firmaron a Jonathan Broxton, pero en once juegos con ellos, dejó efectividad de 4.35. También cuentan con Jim Henderson, un brazo al que han intentado darle el rol de taponero, pero que no ha podido con el cargo.
Esto le da un chance particular a Rodríguez con Milwaukee, además de ser allí donde tuvo EFE de 3.04 y 44 salvados durante la zafra anterior.
Inclusive, la propia gerencia lupulosa confesó haber preguntado por el venezolano, aunque también dijeron que no sabían a ciencia cierta sus planes para el 2015.
En Toronto ya se encuentra como cerrador Brett Cecil. El zurdo cambió al rol de relevista en 2013 y ocupará el lugar dejado por Cassey Janssen. Cecil irá a su primera campaña como cerrador a tiempo completo.
Rodríguez sería un plan b para los canadienses en caso de que Cecil desluzca como el pitcher del noveno inning. Este conjunto viene de tener uno de los peores relevos de la Liga Americana, la zafra anterior (4.09 EFE).
De igual forma, en los Marlins de Miami, el último equipo con quien fue vinculado, tiene en ese rol a Steve Cishek. El derecho es el cerrador del conjunto en las últimas tres temporadas, con un buen rendimiento. Tiene efectividad de 2.70 entre 2011 y 2014.
Por esta razón, una posible llegada del criollo a tierras de Florida sería para reforzar el bullpen.
Tiene competencia
Aparte de Rodríguez, hay otros relevistas sin empleo hasta este momento.
Rafael Soriano sigue agente libre, luego que los Nacionales de Washington declinaran ejercer su opción para este año. José Veras, suena para repetir con Astros, aunque no hay nada decidido.
Además, Jonathan Papelbon parece tener sus días contados en Filadelfia, pero pocos pueden pagar los $13 millones de su contrato en 2015.
Eduardo Pérez no sabe si volverá con Águilas del Zulia
La permanencia de Eduardo Pérez como mánager de las Águilas del Zulia es incierta.
El estratega venezolano aún no sabe si volverá la próxima campaña con la novena rapaz y espera reunirse con el alto mando del elenco zuliano durante los campos primaverales para aclarar el panorama sobre su posible regreso.
“Hasta los momentos no hay nada. Yo lo tengo que pensar y ellos (directiva) también lo tienen que pensar muy bien”, expresó Pérez vía telefónica desde los Estados Unidos.
Para el técnico zuliano su regreso depende de varios factores que tienen que conjugarse.
“Yo quisiera volver pero todo depende de muchas cosas. Del equipo aquí (Bravos de Atlanta), de la situación en Venezuela, que es una de las cosas que hacen pensarlo bien en no ir, pero voy a conversarlo en los spring training y ahí vamos a tomar una decisión”, agregó el estratega que volvió a la pelota venezolana en la temporada recién finalizada desde la 2009-2010.
Pérez desea evaluar bien su posible regreso junto a su familia antes de tomar una decisión en conjunto con la directiva de las Águilas.
“Hasta ahora no hay ni un sí ni un no. Lo estoy pensando muy bien, no solo tengo que hacerlo yo, tengo que consultarlo con mi familia y vamos a darle un tiempo que pudiera ser hasta mayo que tomemos la decisión definitiva”, finalizó Eduardo Pérez que volvió a guiar a los rapaces a la postemporada por séptima ocasión consecutiva, pero se quedaron cortos en el round robin por la falta de ofensiva del equipo.
El estratega venezolano aún no sabe si volverá la próxima campaña con la novena rapaz y espera reunirse con el alto mando del elenco zuliano durante los campos primaverales para aclarar el panorama sobre su posible regreso.
“Hasta los momentos no hay nada. Yo lo tengo que pensar y ellos (directiva) también lo tienen que pensar muy bien”, expresó Pérez vía telefónica desde los Estados Unidos.
Para el técnico zuliano su regreso depende de varios factores que tienen que conjugarse.
“Yo quisiera volver pero todo depende de muchas cosas. Del equipo aquí (Bravos de Atlanta), de la situación en Venezuela, que es una de las cosas que hacen pensarlo bien en no ir, pero voy a conversarlo en los spring training y ahí vamos a tomar una decisión”, agregó el estratega que volvió a la pelota venezolana en la temporada recién finalizada desde la 2009-2010.
Pérez desea evaluar bien su posible regreso junto a su familia antes de tomar una decisión en conjunto con la directiva de las Águilas.
“Hasta ahora no hay ni un sí ni un no. Lo estoy pensando muy bien, no solo tengo que hacerlo yo, tengo que consultarlo con mi familia y vamos a darle un tiempo que pudiera ser hasta mayo que tomemos la decisión definitiva”, finalizó Eduardo Pérez que volvió a guiar a los rapaces a la postemporada por séptima ocasión consecutiva, pero se quedaron cortos en el round robin por la falta de ofensiva del equipo.
martes, 10 de febrero de 2015
Guaros entreno a puerta cerrada
Los Guaros de Lara entreno este fin de semana a puerta cerrada en el Domo Bolivariano.
De acuerdo con un comunicado enviado, el equipo no abrirá el gimnasio durante las prácticas si no hasta los últimos 20 minutos, tiempo en donde la prensa puede pasar.
El texto no explica el porqué de la decisión de la directiva del club.
De acuerdo con un comunicado enviado, el equipo no abrirá el gimnasio durante las prácticas si no hasta los últimos 20 minutos, tiempo en donde la prensa puede pasar.
El texto no explica el porqué de la decisión de la directiva del club.
Base Daniel Macuare se reportó a Guaros de Lara
El piloto Daniel Macuare se incorporó este martes a Guaros de Lara. El jugador llegó a la organización vía cambio desde Gigantes de Guayana, que recibió a Diego Guevara.
“Me siento muy contento de estar con el equipo, todos me han recibido muy bien. Es mi primera práctica, de verdad que estoy feliz de llegar a esta nueva organización. Es un grupo muy unido”, dijo Macuare al departamento de prensa de Guaros, luego del entrenamiento matutino.
Acerca del cambio que lo llevó a la capital larense, el jugador confesó que lo tomó por sorpresa, pero que se siente muy a gusto.
“Estoy motivado, porque este es un equipo que está llamado a ser campeón. Físicamente estoy en un 70%, estuve en parte de la preparación de Gigantes de Guayana y aunque no entrenaba así desde el martes, tendré estos días para ponerme a tono. Creo que no tardaré mucho para estar listo en lo físico”, detalló Macuare.
Para ganarse los minutos Macuare tendrá que fajarse, debido a que en su posición están el capitán Heissler Guillent, el ex NBA Delonte West y Yonaiker Ecker.
“Eso me motiva. Será una buena competencia. Lo que debo es trabajar para ayudar al equipo. La idea es ganarme la confianza del entrenador. Aún tengo tiempo”.
“Me siento muy contento de estar con el equipo, todos me han recibido muy bien. Es mi primera práctica, de verdad que estoy feliz de llegar a esta nueva organización. Es un grupo muy unido”, dijo Macuare al departamento de prensa de Guaros, luego del entrenamiento matutino.
Acerca del cambio que lo llevó a la capital larense, el jugador confesó que lo tomó por sorpresa, pero que se siente muy a gusto.
“Estoy motivado, porque este es un equipo que está llamado a ser campeón. Físicamente estoy en un 70%, estuve en parte de la preparación de Gigantes de Guayana y aunque no entrenaba así desde el martes, tendré estos días para ponerme a tono. Creo que no tardaré mucho para estar listo en lo físico”, detalló Macuare.
Para ganarse los minutos Macuare tendrá que fajarse, debido a que en su posición están el capitán Heissler Guillent, el ex NBA Delonte West y Yonaiker Ecker.
“Eso me motiva. Será una buena competencia. Lo que debo es trabajar para ayudar al equipo. La idea es ganarme la confianza del entrenador. Aún tengo tiempo”.
Jack Martínez aguarda por respuesta de Trotamundos
Mientras Trotamundos de Carabobo cumple su participación en el Grupo D de la Liga de las Américas, el pívot dominicano Jack Michael Martínez espera por una respuesta del equipo sobre su contrato para la temporada 2015 de la LPB.
Martínez no se ha integrado aún a las filas del Expreso, debido a que la directiva del club alegó que no cuenta con las divisas necesarias para honrar los honorarios de su acuerdo económico.
Según el portal www.basketdominicano.com, el espigado rebotero se encuentra en su natal Quisqueya trabajando con un entrenador personal en la preparación física. Su agente Frank Brito espera que todo se resuelva a la brevedad.
“Nosotros no pensamos en cambios, no pensamos en escándalos, en este momento pensamos en lo que pueda resolver el presidente del equipo Germán Blanco y su situación con las divisas”, señaló Brito.
Según el representante, Jack firmó contrato por dos años con opción a un tercero, e incluso, el acuerdo establece que debe reportarse al conjunto un mes antes del inicio del torneo, que será inaugurado 14 de febrero.
“Solo esperamos una solución. Simplemente no hay en mente otra cosa por el momento”, sostuvo.
Brito refirió que Martínez está al tanto de toda la situación. También alegó que la comunicación con el propietario del equipo ha sido fluida.
El pívot también ha recibido ofertas de otros equipos.
“Tuve reuniones con equipos del Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico y rechazamos propuestas. También con clubes de México, pero los acuerdos son acuerdos”, soltó en alusión al compromiso en Venezuela.
Otra opción, en caso de no lograr un acuerdo sería resolver las diferencias contractuales en un tribunal de FIBA, pero por lo pronto esperan el llamado de Trotamundos para que Martínez se sume al conjunto que hace vida en el Fórum de Valencia.
Jack es un amplio conocido de la afición venezolana. Vistió la camiseta de Cocodrilos de Caracas desde 2008 hasta 2012; en 2013 pasó a Guaros de Lara y en 2014 tuvo su primera pasantía con Trotamundos. Años atrás, también estuvo con Panteras de Miranda.
Martínez no se ha integrado aún a las filas del Expreso, debido a que la directiva del club alegó que no cuenta con las divisas necesarias para honrar los honorarios de su acuerdo económico.
Según el portal www.basketdominicano.com, el espigado rebotero se encuentra en su natal Quisqueya trabajando con un entrenador personal en la preparación física. Su agente Frank Brito espera que todo se resuelva a la brevedad.
“Nosotros no pensamos en cambios, no pensamos en escándalos, en este momento pensamos en lo que pueda resolver el presidente del equipo Germán Blanco y su situación con las divisas”, señaló Brito.
Según el representante, Jack firmó contrato por dos años con opción a un tercero, e incluso, el acuerdo establece que debe reportarse al conjunto un mes antes del inicio del torneo, que será inaugurado 14 de febrero.
“Solo esperamos una solución. Simplemente no hay en mente otra cosa por el momento”, sostuvo.
Brito refirió que Martínez está al tanto de toda la situación. También alegó que la comunicación con el propietario del equipo ha sido fluida.
El pívot también ha recibido ofertas de otros equipos.
“Tuve reuniones con equipos del Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico y rechazamos propuestas. También con clubes de México, pero los acuerdos son acuerdos”, soltó en alusión al compromiso en Venezuela.
Otra opción, en caso de no lograr un acuerdo sería resolver las diferencias contractuales en un tribunal de FIBA, pero por lo pronto esperan el llamado de Trotamundos para que Martínez se sume al conjunto que hace vida en el Fórum de Valencia.
Jack es un amplio conocido de la afición venezolana. Vistió la camiseta de Cocodrilos de Caracas desde 2008 hasta 2012; en 2013 pasó a Guaros de Lara y en 2014 tuvo su primera pasantía con Trotamundos. Años atrás, también estuvo con Panteras de Miranda.
Caribes ratificó en su cargo a Omar López para la 2015-2016
La buena temporada que tuvo Omar López al frente de Caribes de Anzoátegui le dejó grandes frutos.
Aunque al principio, la propuesta de dirigir en Venezuela generaba un poco de miedo, ahora la realidad, para el carabobeño, es otra.
Luego de probar las mieles del éxito con el equipo oriental, continuará al frente en la temporada 2015-2016.
“Me reuní con el gerente Samuel Moscatel y con el señor Rafael Gruszka para terminar los detalles de mi regreso”, destacó el piloto vía telefónica desde Puerto Rico. “Prácticamente es un hecho que regreso con el equipo. Estaré por un año más y me incorporaré en el mes de septiembre u octubre cuando finalice mis compromisos en los Estados Unidos”.
López vivió un gran sueño al frente de la tribu. En primer lugar cerró la temporada con 39 victorias, lo que sirvió para igualar el récord de la franquicia. Asimismo, se llevó el premio Mánager del Año.
“Todavía no me lo creo”, resaltó en su momento el mandamás. “Dios me ha colmado de bendiciones y este, sin duda alguna, es el mejor equipo que he dirigido”.
López se reencontrará con su mentor, Alfredo Pedrique, el próximo torneo, pues será el piloto de Leones del Caracas.
Aunque al principio, la propuesta de dirigir en Venezuela generaba un poco de miedo, ahora la realidad, para el carabobeño, es otra.
Luego de probar las mieles del éxito con el equipo oriental, continuará al frente en la temporada 2015-2016.
“Me reuní con el gerente Samuel Moscatel y con el señor Rafael Gruszka para terminar los detalles de mi regreso”, destacó el piloto vía telefónica desde Puerto Rico. “Prácticamente es un hecho que regreso con el equipo. Estaré por un año más y me incorporaré en el mes de septiembre u octubre cuando finalice mis compromisos en los Estados Unidos”.
López vivió un gran sueño al frente de la tribu. En primer lugar cerró la temporada con 39 victorias, lo que sirvió para igualar el récord de la franquicia. Asimismo, se llevó el premio Mánager del Año.
“Todavía no me lo creo”, resaltó en su momento el mandamás. “Dios me ha colmado de bendiciones y este, sin duda alguna, es el mejor equipo que he dirigido”.
López se reencontrará con su mentor, Alfredo Pedrique, el próximo torneo, pues será el piloto de Leones del Caracas.
Marlins muestran interés en el “Kid” Rodríguez
Francisco Rodríguez ha despertado interés en las oficinas de Marlins de Miami.
La gerencia del conjunto de Florida ha estado en contacto con el agente del cerrador, Scott Boras, con la intención de robustecer su plantilla con el apagafuegos venezolano.
Según el periodista de MLB.com, Joe Frisaro, las conversaciones no están adelantadas. De hecho, el comunicador aclaró que no hay nada inminente sobre un eventual acuerdo entre ambas partes.
De concretarse el acuerdo, el mánager de Miami, Mike Redmond, tendrá a su disposición a dos de los cinco relevistas que salvaron más juegos en 2014 en la Liga Nacional.
Además del venezolano, que sumó 44 rescates el año pasado con Cerveceros de Milwaukee (tercer en el viejo circuito), tendrían Steve Cishek, que la campaña anterior totalizó 39 salvamentos (tercero).
Rodríguez, de 33 años de edad, es uno de los relevistas más cotizados que aún permanece como agente libre.
Además de Miami, la gerencia de Cerveceros de Milwaukee ha mostrado interés en renovar el contrato del curtido taponero.
Mientras, en Toronto también hubo rumores sobre el interés que despertó el venezolano debido a la partida de quien fue su cerrador hasta la temporada pasada, Casey Janssen. Y Filis de Filadelfia ha sido asomado como un posible empleador, si Jonathan Papelbon es cambiado.
La gerencia del conjunto de Florida ha estado en contacto con el agente del cerrador, Scott Boras, con la intención de robustecer su plantilla con el apagafuegos venezolano.
Según el periodista de MLB.com, Joe Frisaro, las conversaciones no están adelantadas. De hecho, el comunicador aclaró que no hay nada inminente sobre un eventual acuerdo entre ambas partes.
De concretarse el acuerdo, el mánager de Miami, Mike Redmond, tendrá a su disposición a dos de los cinco relevistas que salvaron más juegos en 2014 en la Liga Nacional.
Además del venezolano, que sumó 44 rescates el año pasado con Cerveceros de Milwaukee (tercer en el viejo circuito), tendrían Steve Cishek, que la campaña anterior totalizó 39 salvamentos (tercero).
Rodríguez, de 33 años de edad, es uno de los relevistas más cotizados que aún permanece como agente libre.
Además de Miami, la gerencia de Cerveceros de Milwaukee ha mostrado interés en renovar el contrato del curtido taponero.
Mientras, en Toronto también hubo rumores sobre el interés que despertó el venezolano debido a la partida de quien fue su cerrador hasta la temporada pasada, Casey Janssen. Y Filis de Filadelfia ha sido asomado como un posible empleador, si Jonathan Papelbon es cambiado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)