CRITICO DE DEPORTE

lunes, 26 de enero de 2015

Carlos García tiró fuego por esa boca contra Omar López

"Si no te gusta algo que hicieron los peloteros, ocúpate y deja de hablar tanta mierda", expresó Carlos García sobre Omar López cuando se le preguntó por lo sucedido ayer en el primer juego de la final en el turno de Félix Pérez.

A los jugadores de Caribes, mucho menos a su mánager, no le gustó el gesto del lanzador del Magallanes Yúnior Novoa luego de ponchar al cubano en el tercer episodio, cuando el juego estaba 3-0 a favor de la tribu.

Es por eso que García le responde las quejas de su colega, quien fue uno de los primeros en gritar desde la banca contra Novoa cuando hizo el gesto. 



Leer más en: http://www.liderendeportes.com/noticias/beisbol/carlos-garcia-tiro-fuego-por-esa-boca-contra-omar-.aspx#ixzz3PxXvtoxh

viernes, 16 de enero de 2015

EL SEÑOR JORGE HERNANDEZ LE CAMBIA LA CARA A GUAROS DE LARA


LOS GUAROS DE LARA PRESENTAN UNA CARA MUY DISTINTA A LA DE LA TEMPORADA PASADA, DEBIDO A QUE EL SR. JORGE HERNANDEZ PRESIDENTE DEL EQUIPO Y SU SOCIO LUIS SOJO SE HAN ESMERADO EN DARLE UN TRABUCO AL ESTADO LARA PARA QUE LOS REPRESENTE EN LA TEMPORADA QUE SE AVECINA DE LA LPB... REPITEN LOS IMPORTADO DE MAS EFECTIVIDAD QUE HA TENIDO EL EQUIPO, JAMARIO MOON Y EL SIEMPRE RENDIDOR DEVIN GREEN, LLEGA DELONTE WEST Y ADICIONARON A GREGORY ECHENIQUE PARA REFORZAR LA PINTURA, OBTUVIERON DE COCODRILOS DE CARACAS A LUIS BETHELMY Y CONTARAN CON SUS ESTRELLAS WINDY GRATEROL, HEISSLER GUILLENT, RAFAEL GUEVARA, OSWALDO GONZALEZ, WILLY BARRADAS, JOSE MARTINEZ, GRADDY OSORIO, EL PRIMO DE HEISSLER GUILLENT DE APELLIDO ECKER Y LOS NOVATOS QUE DARAN LO MEJOR DE SI EN ESTA TEMPORADA CABE DESTACAR QUE EL IMPORTADO DELONTE WEST ES UN AGUERRIDO JUGADOR CON UN EXCELENTE TIRO DESDE EL PERIMETRO Y EN DEFENSA EL CUAL SE ENTREGA EN CADA PARTIDO QUE DISPUTA AMEN DE SER UN EX- NBA Y QUE HARA BUENA DUPLETA CON JAMARIO MOON YA QUE SE CONOCEN DESDE HACE MUCHO TIEMPO....
EL ESTADO LARA PUEDE ESTAR TRANQUILO POPR QUE ESTE SUPER TRABUCON ARMADO POR LA FAMILIA HERNANDEZ Y LUIS SOJO LES PROMETE ES MAS... NOS ATREVEMOS A DECIR QUE EN UN 80 % ASEGURA OTRO CAMPEONATO A BARQUISIMETO PARA EMULAR DE ESTA MANERA A LOS COLOSOS DE COLUMBUS SPORT QUE LO LOGRARON EN LAS POSTRIMERIAS DEL AÑO 2014, Y DEL CUERPO TECNICO NO HABLAREMOS MUCHO POR QUE ES EL DE MAS EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO EN LA LPB ENCABEZADOS POR NESTOR "CHE" GARCIA Y COMO PRIMER ASISTENTE NADA MAS Y NADA MENOS QUE EL D.T CAMPEON CON COLUMBUS SPORT EL PROFESOR JORGE ARRIETA TAMBIEN ACOMPAÑADOS POR DANIEL SEOANE, CRUZ SALCEDO, DIEGO VASQUEZ Y EL RESTO DE LOS ASISTENTES QUE CONFORMAN UN EXCELENTE EQUIPO........ ESPEREMOS PUES ESE TITULO QUE LES REGALARA GUAROS DE LARA A TODOS LOS LARENSES.

Heissler: "Lo mejor está por venir"

Heissler Guillent irrumpe una vez más como el líder de Guaros de Lara, no en vano es el capitán de un equipo que ha venido sumando figuras, pero donde tiene la jerarquía necesaria para liderar la cruzada de los crepusculares.

“Estoy contento por el trabajo que se está haciendo en estos primeros días, todos enfocados en lo que se quiere, los jóvenes saben lo que estamos buscando, los jugadores con experiencia llegan con buena forma física, hay un gran ánimo y un buen ambiente”, dice el jugador.

Guillent apenas participó en 13 juegos en el 2014 dejando 15,6 puntos por partido. Una lesión en su pie izquierdo lo alejó por el resto de la temporada hasta regresar a la acción con la selección nacional en el mes de julio y con Columbus en la Liga Nacional en el mes de octubre. “En la LNB cada quien mejoró aspectos de su juego, como grupo nos unimos aún más y eso es importante, es parte fundamental para lograr grandes metas”. Agregó.

El piloto está enfocado, sabe lo que busca la organización, el equipo y lo que quiere el estado que representa y los miles y miles de fanáticos que hay detrás de él y de Guaros. “Lo bueno de esta organización es que no deja de trabajar, eso te motiva, el señor Jorge Hernández trabaja a cada hora por un título y eso nos llena de fuerzas y responsabilidad para salir a la cancha unidos a buscar ese campeonato”.

El base caraqueño es fiel al trabajo duro, fórmula que lo eleva en su nivel de juego y lo convierte en un jugador más completo, pero más allá su responsabilidad como capitán lo ha llevado a ser un jugador con más visión de las cosas. “Los últimos años he venido trabajando en mis tiros triples, siento que voy avanzando, no soy conformista, sé la responsabilidad que tengo y estoy positivo en lo que podemos hacer dentro de esas cuatro líneas, hay un buen grupo de muchachos actualmente, la incorporación de Gregory Echenique nos pone más fuertes, más completos, sé que se va a adaptar rápido”.

Hoy hay grandes expectativas con Guaros de Lara debido a los movimientos que se hicieron, él lo sabe. “Me siento bien, hoy soy un jugador más maduro, el roce de la selección nacional me ha dejado muchas cosas, pero a pesar de todo eso, siento que lo mejor para este equipo está por venir, no por casualidad, no por un el azar, aquí se está trabajando para eso”. 


Andrew Feeley quiere nacionalizarse venezolano y jugar con la Seleccion

Este jueves 15 de enero de 2015. Gigantes de Guayana completó su importación y su plantilla de la cara a la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) temporada 2015 con la llegada del centro norteamericano Andrew  Feeley, quien manifestó sentirse muy contento con su regreso al equipo sureño y mantiene la posibilidad de nacionalizarse como jugador venezolano, siendo ésta su quinta temporada con el mismo equipo en el mejor básquet del país. 

Para Feeley seguir representando a “los colosos del sur” es muy importante en su carrera, porque además de conocer muy bien a casí todo el grupo de jugadores, será de gran provecho jugar por segundo año consecutivo con el experimentado capitán Axiers  Sucre, teniendo todos como meta  lograr ser campeones en la LPB.

Destacó el centro importado insigne de Gigantes, que se siente muy bien físicamente porque ha estado trabajando durante varios meses antes de venir a la pretemporada, teniendo muy claro que el baloncesto de Venezuela es fuerte tanto en la defensa como en la ofensiva.

Sobre su posible nacionalización dijo: “Yo quiero y sí puedo”,  ya el equipo tiene los papeles, solo han seguir cumpliendo con algunas gestiones que son necesarias para que pueda ser considerado como una figura criolla en la LPB,  pero además  Feeley también ha manifestado en varias oportunidades que hasta le gustaría pertenecer a la selección de Venezuela.

Andrew Feeley quien ya está de lleno dentro de la segunda semana de pretemporada del equipo, se une al piloto Kammron Taylor quien hará su debut en el básquet venezolano con Gigantes y el alero Delonte Holland, quien ya ha militado en la LPB, vistiendo la camiseta de Toros de Aragua, siendo precisamente el primer rival del club oriental el 14 y 15 de Febrero cuando suba el telón la temporada 2015 en el Gimnasio Hermanas González.

Magallanes sufrió pero complicó a Tigres de Aragua

Navegantes del Magallanes gozó, sufrió y volvió a gozar.

La nave se llevó una victoria 12-10 sobre los Tigres de Aragua, en un juego que duró más de 4 horas y media y tuvo de todo, desde batazos y ponches claves, hasta conatos de pelea.

La ofensiva de los eléctricos fabricó diez carreras en los primeros cinco episodios, pero tuvo que aguantar el asedio de unos bengalíes que no bajaban la cabeza, y fueron descontando la ventaja a cuenta gotas, al punto de llegar al séptimo capítulo con pizarra de 10-8, lo que sucedió de ahí en adelante fue clave.

José Mijares entró a relevar por la nave y permitió un sencillo a Alex Romero, quien se movió a segunda luego de un wild pitch. Acto seguido Yangervis Solarte conectó imparable para empujar a Romero y avanzó a la intermedia tras un boleto a José Martínez. Entonces entró Máximo Nelson al rescate. 

El dominicano hizo fallar a Ramón Flores con roletazo a segunda y dio pasaporte a Josmil Pinto que llenó las almohadillas, entonces parecía el momento de los Tigres, pero fue el momento de Nelson, quien obligó a Héctor Giménez a rodarla por la inicial, lo que terminó en un out forzado en el home; y luego ponchó a Avisaíl García para terminar con el ataque.

Nelson luego sacó el octavo de forma perfecta, incluyendo dos ponches que celebró airadamente, algo que provocó que se vaciaran las bancas


“Fue un tremendo trabajo para Máximo, venir en esa situación y parar la ofensiva de los Tigres y además dar un inning más. Solo digo que me alegra que esté en el lado de nosotros”, comentó el mánager Carlos García. “Hemos hablado con él sobre la forma de festejar pero esa es su forma de ser y es por la adrenalina del juego”.

Con la pizarra 10-9, Hassan Pena entraba al noveno para buscar el rescate, algo que hizo con éxito 19 veces durante la ronda regular; sin embargo las cosas se le complicaron un poco: Solarte le abrió el acto con sencillo y fue sustituido por Rubi Silva. Pena lanzó a la primera base para mantener a Silva a raya, pero metió la pelota en lo más lejano del jardín derecho, lo que permitió que el corredor anotara y empatara el juego. 

Magallanes tuvo que ir a extrainnigs. El equipo turco tenía las bases llenas con un out y Ronald Belisario hizo que Henry Rodríguez conectara un rolling hacia la segunda, sin embargo la defensa bengalí no pudo fabricar el dobleplay, permitiendo la carrera que ponía a la nave de nuevo en control del partido. Luego, Adonis García agregó otra con sencillo.

En la parte baja de la décima entrada, Pena tuvo otra oportunidad de mantener la ventaja y esta vez lo hizo bien. “Fue difícil porque después de mi error saqué los tres outs fácilmente, pero son cosas que pasan en el beisbol y uno tiene que seguir positivo y seguir peleando”, comentó el lanzador cubano.


HR de Alexi Amarista puso en su lugar a Tiburones de la Guaira

Un cuadrangular de Alexi Amarista con un hombre en base fue suficiente para que los Caribes de Anzoátegui dejaran en el terreno anoche 4 carreras por 2 a los Tiburones de La Guaira en el estadio_Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Amarista conectó un batazo de cuatro esquinas, con Ehire Adrianza en circulación, ante los lanzamientos del relevista Alfredo Aceves (0-1) en el noveno episodio para darle su octavo triunfo a la tribu y mantenerla en la cima del round robin junto a los Navegantes del Magallanes.



El conjunto litoralense picó adelante con dos anotaciones en el segundo tramo. René Reyes arrancó la entrada embasándose por error del primera base Balbino Fuenmayor. Acto seguido, Miguel Rojas falló con elevado al jardín izquierdo, pero Yonathan Daza y Greg Golson respondieron con sencillos corridos para llenar las almohadillas. Luego Reyes anotó gracias a un wild pitch del abridor Carlos Silva y José  González amplió la ventaja con elevado de sacrifico que permitió que Daza entrara a la registradora desde la antesala.

Caribes no se aminaló y respondió de inmediato en el cierre del mismo acto con un cuadrangular solitario por el jardín izquierdo de Oscar Salazar ante el serpentinero salado Michael Antonini.

En el séptimo capítulo el ataque del equipo anzoatiguense volvió a vulnerar al pitcheo visitante. Adrianza  recibió un pasaporte abriendo el inning y anotó la igualdad con un triple de Fuenmayor.

Finalmente Amarista se encargó de finiquitar la partida en el noveno con su segundo jonrón del todos contra todos.

El cerrador Pedro Rodríguez (1-0) conquistó la victoria al lanzar 1.1 episodios de forma dominante con dos ponches incluidos a su cuenta.

Ambas novenas se volverán a enfrentar esta noche (7:30 pm). Por Anzoátegui abrirá el zurdo Amilcar Gaxiola, mientras que por La Guaira subirá al morrito Ramón Ramírez.


Petco Park será sede del Juego de Estrellas 2016

El estadio Petco Park de San Diego será sede del Juego de Estrellas de Grandes Ligas en 2016, por lo que por segundo año consecutivo un parque de la Liga Nacional albergará a este partido.

El encuentro de este verano se jugará en Cincinnati el 14 de julio. Ninguna liga había sido anfitriona durante dos años consecutivos desde 2006 y 2007, cuando los duelos se hicieron en los estadios PNC de Pittsburgh y el AT&T en San Francisco, respectivamente.

"San Diego es una ciudad hermosa", dijo Bud Selig el jueves al final de la última reunión que preside como responsable del béisbol de Grandes Ligas, "y mostrar a ese estadio será una oportunidad extraordinaria para la franquicia de los Padres y el béisbol de Grandes Ligas".

Indicó que la ciudad hizo "una propuesta muy detallada y extensa en conjunto con autoridades de la ciudad y es la que más merece ser la sede".

Selig dijo haber recibido "una sorprendente cantidad de candidaturas de clubes de la Liga Nacional que nunca han sido anfitriones del Juego de Estrellas".

El presidente ejecutivo de los Padres, Ron Fowler, agradecía al concejo de la ciudad de San Diego y al alcalde Kevin Faulconer por trabajar junto a los Padres en el desarrollo de la oferta.

Esta será la tercera ocasión en que el Juego de Estrellas se lleva a cabo en San Diego ya que los de 1978 y 1992 se celebraron en el estadio Jack Murphy.

Selig dijo que para decidir los futuros escenarios del Juego de Estrellas, Grandes Ligas prestará atención a parque nuevos y otros que han pasado por renovaciones importantes.

"Hemos hecho muchas propuestas a ciudades que podrían albergar el juego", dijo, "así que observaremos varios factores para decidir".

Rob Manfred, quien tomará el puesto de comisionado el 25 de enero dijo que se inclinaba a mantener la regla que impulsó Selig para que la liga a la que pertenezca el equipo ganador del Juego de Estrellas tenga la ventaja de ser local en la Serie Mundial.

"Creo que fue una de las grandes reformas que el comisionado Selig introdujo y nos ha permitido mantener al Juego de Estrellas como el más importante de todos los deportes", dijo Manfred. "Una de las cosas que he aprendido es que si algo no está descompuesto no es necesario arreglarlo".


Astros adquieren a Evan Gattis en canje con Bravos de Atlanta

Los Astros han adquirido al receptor Evan Gattis y al lanzador James Hoyt de los Bravos a cambio de tres prospectos.

Gattis, de 28 años de edad, bateó .263 con 22 jonrones y 52 impulsadas con Atlanta la temporada pasada. Como novato en el 2013 conectó 21 cuadrangulares.

El toletero jugó principalmente detrás del plato, pero también puede jugar en el bosque izquierdo.

Houston envió a los serpentineros Mike Foltynewicz y Andrew Thurman, y al infielder Rio Ruiz.

Hoyt dividió la campaña pasada entre Triple-A Gwinnett y Doble-A Mississippi y ha sido invitado a los Entrenamientos de Primavera con el equipo grande.

Foltynewicz fue elegido por los Astros en la primera ronda del draft amateur del 2010 e hizo 16 presentaciones como relevista la temporada pasada en su debut de Grandes Ligas.


Tim Dillard regresó con las pilas recargadas

Las Águilas del Zulia basaron su rendimiento en la ronda eliminatoria en pitcheo y uno de los lanzadores claves en ese aspecto del relevo Tim Dillard regresó para este todos contra todos. El derecho ganó cuatro y perdió uno con una baja efectividad de 1.47.

“El equipo me llamó para saber si quería regresar y les dije que sí, tengo una larga carrera  de 12 años y nunca he jugado en playoff”, comentó el derecho de 31 años. 

Dillard no lanzaba desde el 13 de noviembre, reapareció en el round robin trabajando dos entradas en blanco con tres ponchados en sus tres primeras apariciones del presente mes de enero.

“Desde que me fui solo descansé una semana, luego comencé a trabajar la parte física y a soltar el brazo, por eso vine listo para lanzar y ayudar al equipo a llegar a la final” indicó el diestro perteneciente a los Cerveceros de Milwaukee.

Tymothy Charles Dillard con su estilo de lanzar del lado del brazo ha dominado la liga venezolana y es un jugador activo en las redes sociales desde su llegada al país, en su block escribió sobre la experiencia en la liga venezolana, las comidas, las playas de Margarita o los famosos cepillaos de Maracaibo.

“Me gusta compartir mi experiencia en Venezuela, es más de los que me esperaba, la gente es muy apasionada por este deporte, me llevé dos camisas de las Águilas, se las puse en el árbol de navidad a mis hijas para que supieran lo que hice aquí, la gente me escribió mucho y yo estoy donde me quieran”, dijo el nativo de Sarasota próximo a cumplir 32 años en el mes de julio. 

Dillard debutó en las Grandes Ligas en  2008, con los Cerveceros de Milwaukee. Ese año apenas lanzó 14.1 entradas con una efectividad de 4.40 sin rescisiones a su registro. Al año siguiente solo estuvo en dos juegos arriba.

Bullpen de Magallanes es una roca caribeña

La búsqueda de brazos en el Caribe ha rendido frutos parar la gerencia de Navegantes del Magallanes, que tiene asegurados los innings finales gracias a la presencia de dominicanos, cubanos y venezolanos. 

“Esto es lo bueno del round robin, que te puedes reforzar”, dijo el mánager de Navegantes, Carlos García. “Ya teníamos buenos brazos, ahora tenemos más y somos más fuertes”, agregó. 

Los relevistas del Magallanes no solo han sido efectivos, sino que han mantenido su consistencia pese a la carga de trabajo. Este miércoles amanecieron como segundos en efectividad (3.80) y primeros en innings lanzados (46.2). 

Si algo despunta entre la sólida actuación de los brazos carabobeños es la perfección de Hassan Pena en situaciones de salvados y la actuación de Amalio Díaz y Máximo Nelson. 

El cubano ha rescatado dos juegos en dos intentos; el anzoatiguense acumula 4 holds en 7 innings en blanco; y el dominicano suma 11 abanicados, 2 pasaportes y solo le han hecho una carrera en 7.1 innings. Díaz y Nelson han lanzado en 7 de los 9 juegos del Magallanes. 

“Ha sido muy positivo. Nelson tira strikes y domina, y Díaz ha hecho lo que él sabe hacer”, concluyó García. “Además, Deolis Guerra (tenía tendinitis en el brazo) ya está lanzando y a lo mejor está listo para la próxima semana”.