CRITICO DE DEPORTE

viernes, 13 de febrero de 2015

Cardenales firman al hijo de César Izturis

La gerencia de los Cardenales de Lara encabezado por Humberto y Carlos Miguel Oropeza concretó la firma del joven César Daniel Izturis Parra, hijo de César Izturis y sobrino de Maicer.

El nuevo integrante de los pájaros rojos estampó su rúbrica para iniciar su carrera profesional en el equipo que le dio la oportunidad en Venezuela a su padre.

César Daniel es nativo de Barquisimeto puede batear a las dos manos y defiende el campo corto.

El Presidente Ejecutivo de la franquicia, Humberto Oropeza, tuvo palabras de elogio para la familia Izturis y de inmediato le planteó un reto a futuro.

"Al joven César Daniel le damos la bienvenida al equipo. Le dije que debe sentirse orgulloso por la carrera que han desarrollado sus familiares en la pelota. Es una gran responsabilidad llevar ese apellido en esta profesión porque los Izturis han tenido una conducta intachable y siempre han respetado este deporte. Ya les comenté que ahora el reto es verlos jugar juntos con el uniforme de Cardenales", detalló Oropeza padre.

El Guante de Oro 2004 en la liga Nacional manifestó su complacencia por el acuerdo alcanzado por su hijo con el equipo que le firmó a los 15 años en 1996.

"Es emocionante y grandioso para mí que soy cardenalero y nacido en Lara, que mi hijo ahora forma parte de esta organización que ha sido parte fundamental en mi carrera. Es un orgullo para toda la familia que pueda desarrollar una carrera en este conjunto. Desde pequeño jugaba pelota pero ahora al verlo aquí representa mucho para nosotros. Con respecto al reto de la plana mayor de jugar los tres juntos, es una motivación extra para César Daniel.", expresó el orgulloso padre.

La nueva ficha de Cardenales, César Daniel, no ocultaba la emoción por firmar su primer contrato profesional.

"Agradecido con Dios primeramente y feliz de mantener el apellido Izturis en este equipo. Tengo los mejores profesores del béisbol en mi familia y trató de aprender todo con ellos. Me enseñan el valor de ser uno mismo, no creerse más que los demás y actuar siempre con humildad. Espero jugar algún día con ellos en Cardenales. Este año compartí toda la temporada en el dogout del equipo y aprendí mucho de esos grandes peloteros como Carlos Rivero, César Hernández, Robert Pérez, entre otros. En octubre espero regresar y seguir aprendiendo", relató el joven que desde ya maneja varias ofertas de equipos de Grandes Ligas.

Colchones

Colchones


Leer más en: http://www.liderendeportes.com/noticias/beisbol/cardenales-firman-al-hijo-de-cesar-izturis.aspx#ixzz3RdiaTlET

jueves, 12 de febrero de 2015

Guaros de Lara cerró pretemporada con triunfo

Guaros de Lara está listo para afrontar la edición 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto, al cerrar con victoria su último partido de pretemporada tras dominar en el segundo de la serie a Bucaneros de La Guaira por 83-70 en encuentro celebrado en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, este martes por la noche.

Lejos de ser el encuentro parejo del lunes, Guaros casi dobló a Bucaneros en la primera mitad, al finalizar los primeros 20 minutos de juego al frente del marcador 44-28 tras llevarse el primer cuarto por 24-18, mientras que en el segundo parcial limitó a su rival a 10 tantos, por 20 de ellos.

Lara había disputado seis minutos del segundo cuarto y dominaba 11-0 el parcial, hasta que Héctor Romero rompió la sequía de su equipo al convertir uno de dos tiros libres. Precisamente desde esa zona, los varguenses anotaron siete, de los 10 tantos conseguidos en esas instancias.

Al reinicio de las acciones tras el descanso de la primera parte, Bucaneros fue más efectivo y el encuentro fue mucho más parejo. Lara dominó 19-15 esos 10 minutos de juego, mientras que Luis Guil perdía a uno de sus principales artilleros, Héctor Romero, al ser expulsado con 2:06 para el fin del parcial.

Guaros se fue a la última parte del choque con 20 puntos de diferencia (63-43), pero los del Litoral se ampararon en un arranque de 13-0 para descontar la ventaja, mientras Guaros apenas marcaba su primer punto tras disputados los primeros cuatro minutos por -intermedio de Luis Bethelmy que cobró efectivo uno de dos tiros libres (64-56).

Bucaneros intentó, pero la renta alcanzada por Guaros en los primeros 30 minutos de juego les permitió mantenerse al frente y al final conservar la victoria 83-70, pese a ceder el cuarto por 27-20.

Heissler Guillent con 15 puntos, Kim English con 14 y Gregory Echenique y Jamario Moon con 10 cada uno, fueron los más productivos por Guaros. Robert Hornsby con 22 y Héctor Romero con 16, lucieron por la visita.

Guaros en el primer juego el día lunes, Guaros cayó 91-83. El récord en pretemporada para los crepusculares es de 3-3 más un empate. Ganaron ante Trotamundos y pactaron en el segundo choque ante este rival, mientras que Cocodrilos los barrió en casa y luego los derrotaron en Puerto Cabello, para cerrar con división ante Bucaneros.


El baloncesto profesional tendrá su Liga Paralela

La temporada 2015 de la LPB tendrá su Liga Paralela, así lo anunció el Ministro de Deportes, Antonio Álvarez, este miércoles

En la rueda de prensa de inicio de campaña de la LPB, el titular de despacho informó que este torneo servirá para los novatos y aquellos jugadores que no puedan estar en el primer equipo, para desarrollarse, no perder la competitividad y ganarse un puesto.

"A partir del mes de marzo empieza este torneo, me he comprometido con el presidente de la LPB (Bob Abreu) para garantizar los recursos  a través del Fondo Nacional del Deporte", dijo Álvarez.

Para el ministro "es un logro de todos los equipos" y de la nueva directiva del baloncesto.

"La Liga Paralela de la LPB iniciará a partir de marzo. Le dimos ese nombre como buenos peloteros", resaltó el titular.

En ella los equipos profesionales podrán tomar jugadores de su filial en caso de una baja, de acuerdo con lo informado.


Murió Manuel González, histórico coach de Leones del Caracas

Manuel González, histórico cocah de pitcheo de los Leones del Caracas, falleció este jueves a los 82 años de edad.

González, quien estuvo en ese puesto hasta las 2012-2013, se vinculó por 60 años al beisbol profesional venezolano.

La noticia fue divulgada por distintos periodistas especializados en la pelota local.

González se destacó como segunda base en sus inicios y luego como lanzador. Estuvo con Patriotas, Pampero, Santa Marta y el Venezuela, hasta que finalmente pasó a los Leones del Caracas en 1962.


Miguel Ángel García será la mano derecha de Ávila en Leones del Caracas

Miguel Ángel García trabajará con los Leones del Caracas. El cazatalentos venezolano tendrá el cargo de Asistente de la Presidencia para Asuntos de Beisbol, dentro de la estructura de la organización.

García, quien es el actual Director de Operaciones para América Latina de los Tigres de Detroit, regresa a Leones, con quienes dio el salto al profesional en 1984. Como lanzador jugó en las mayores con los uniformes de los Angelinos de California y Piratas de Pittsburgh.

 “Estoy muy contento de regresar a la organización en la que me formé como pelotero profesional. Nunca imaginé cuando estaba en un terreno de juego que en algún momento estaría en la oficina, pero así es este negocio”, subrayó.

García admite que la idea de poder trabajar con un equipo de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional ha rondado su cabeza desde hace algún tiempo y estima que la experiencia adquirida durante su carrera, servirá para ponerla en práctica en su nuevo rol con Leones.

“Pienso que la experiencia que he tenido a lo largo de mi carrera, en la que he trabajado al lado de personas muy valiosas, servirá en este nuevo reto que asumo a partir de hoy. Desde hace algún tiempo me había rondado la cabeza la idea de trabajar con una organización dentro del béisbol invernal, porque considero que servirá para mí de aprendizaje y crecimiento y qué mejor que hacerlo con Leones del Caracas”.

El nuevo Asistente a la Presidencia para Asuntos de Beisbol, también se refirió al staff con el que trabajará en Caracas a partir de la próxima temporada.

“Conozco a Alfredo (Pedrique, mánager) y a Luis (Salazar, coach de banca) desde hace mucho tiempo y son grandes hombres de béisbol, con los que estoy seguro que formaremos un buen equipo y le devolveremos a este equipo la mística y la gloria que merece”

Una carrera destacada

La trayectoria de Miguel Ángel García ha sido destacada, incluso después de haberse retirado como jugador. En 1997, comenzó a trabajar como scout de los Marlins de Florida, función que ocupó hasta 2001. La carrera de García como cazatalentos comenzó a cobrar gran notoriedad, cuando les ganó la mano a equipos como Medias Rojas de Boston y Azulejos de Toronto, al lograr la firma de Miguel Cabrera para los Marlins.

Entre 2002 y 2005, García fue nombrado Director de Scouteo para América Latina de los Medias Rojas de Boston. A partir de la campaña de 2006, cumplió con las mismas funciones, pero ahora en Detroit, donde se unió nuevamente a Dave Dombrowski y al actual vicepresidente de los Tigres, Al Ávila, con quienes ya había trabajado en Florida. En 2014 fue promovido a Director de Operaciones para América Latina, cargo que desempeña actualmente.


Oscar Prieto Párraga: “Si hay otro candidato, no voy”

A Oscar Prieto Párraga le restan 12 días de mandato al frente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, sin embargo está listo para encarar  una extensión al frente de la liga con la intención de seguir mejorando el primer pasatiempo del país.

“Yo no sé qué están pensando los equipos. Yo quiero seguir, pero si hay otro candidato, yo no voy a postularme porque creo que lo he hecho bien y si buscan a otro es porque no piensan así”, atizó Prieto en su visita a la redacción de Líder.

-¿Cuál es el balance de su gestión como presidente?

-Yo creo que hemos hecho un buen trabajo. Humberto Angrisano y Domingo Santander me han ayudado mucho y somos un buen equipo desde el principio. Angrisano me ha quitado mucho trabajo, Santander ayuda mucho en la parte económica de la liga. 

Hay muchas cosas positivas como el incremento de la televisión; no tengo cifra exacta aún pero estuvimos cerca de 250 juegos televisados. La asistencia sigue creciendo en todas las plazas entre 25 y 30 por ciento. El código de ética funcionó, bajamos de 71 sanciones a 47 y eso dice mucho. 

El antidoping también nos complació, los equipos y los peloteros entendieron que deben cooperar. Pero hay cosas que debemos seguir mejorando con el paso del tiempo. 

-¿Hubo casos positivos en el dopaje?

-Se hicieron entre 90 y 95 pruebas y sí hubo positivos, pero no los vamos a revelar. Se van a sancionar la próxima temporada y ustedes a lo mejor se darán cuenta quiénes fueron los casos positivos. 

-¿Qué le faltó por hacer en este período de dos años? 

-Yo quiero reducir el tiempo de juego. Este año bajó, pero los juegos son muy largos. Quiero  todos los encuentros televisados y este año se puede dar. No me gusta la reclamadera de los mánagers, eso hay que ponerle freno. 

- ¿Y el formato o el calendario?

-Eso lo vamos a mejorar. Tiene que cambiar. Los equipos tienen que darse cuenta que hay que hacer algo. No sé si cambiar el formato o el calendario. 

-Si la decisión fuera de Oscar Prieto Párraga. ¿Qué haría usted con ese tema?

-No puedo contestar porque pudiese darse el caso que la decisión esté en mis manos y eso puede pasar luego de 20 reuniones. Hay varias propuestas, es cuestión de analizarlas y decidir. 

-Con respecto a la reducción de los juegos. Ve viable bajar la hora de playball de los encuentros a las 7:00 o 6:30?

-Eso pudiera funcionar en Caracas nada más, en Barquisimeto y en Valencia eso no es viable porque los estadios quedan alejados. 

-La liga sigue creciendo cada año que pasa. ¿Con la situación del país es fácil comercializar el beisbol?

-Cada día más. Es impresionante, la liga como tal ha crecido mucho y podemos seguir creciendo. Y hablo solo de la liga no puedo dar los casos de los equipos. 

-De renovar su extensión, ¿Qué sería lo primero que va hacer en su nuevo período? 

-Ya la hice, pero no la puedo decir. Es una propuesta de orden económico que si se da le dará una mayor estabilidad a la LVBP. Es probable que se dé para la temporada que viene, pero habrá que esperar. 

-¿Y la qué pueda decir? 

-Quiero tener veinte umpires venezolanos, cinco cuartetas de árbitros venezolanos de calidad durante la temporada. No es fácil lograrlo, pero ya vamos a tener ocho en el sistema de ligas menores este año y es porque los umpires nuestros han entendido que esa es una profesión que les permite formarse, crecer y llegar a las Grandes Ligas. Hemos crecido, pero debemos tener más.

BARQUISIMETO 2018

“Yo creo que cuando votamos para la Serie del Caribe de 2014 en Margarita, decidimos de una vez que Barquisimeto sería en 2018. Yo creo que fue así, pero debemos revisar las actas de aquella votación y si es así debería ser en Barquisimeto y estoy casí seguro que eso se decidió ya”, expresó Oscar Prieto Párraga que considera que el formato actual del clásico caribeño no cambiará y que no cree que los equipos venezolanos levanten la voz para pedir cambio. “ Yo creo que este formato es el mejor y debería quedarse así”.   



Buddy Bailey fue ratificado por La Guaira para la 2015-2016

Este miércoles la directiva de los Tiburones de La Guaira ratificó a Buddy Bailey como su mánager para la temporada 2015-2016, informó nuestro periodista Víctor Boccone. 
  
En su primera temporada con La Guaira, Bailey terminó la temporada regular con récord de 29-34, para posicionarse en el quinto lugar de la tabla igualado con Leones del Caracas y Cardenales de Lara. Posteriormente logró tener su boleto al round robin tras disputar una jornada extra doble en la que se impuso a los melenudos a primera hora y luego a los crepusculares a segunda. 
  
En el todos contra los escualos fueron últimos con balance de 5-11. 
  
Joey Cora será su nuevo asesor deportivo 
Otro anuncio que se conoció este día por parte de la gerencia de Tiburones fue la designación de Joey Cora como su asesor deportivo para le venidera campaña. 
  
También trascendió que el resto del cuerpo técnico está en revisión y la estructuración del equipo será armada a partir de mediados de julio.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Toros aseguró a Marriaga y un cuarto importado

Con el principal objetivo de fortalecer la zona defensiva, el equipo Toros de Aragua realizó importantes movimientos para lograr llegar a un acuerdo con el norteamericano Anthony Johnson, quien regresa con el combinado astado para la temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto.

Según informó el directivo del equipo aragueño, Carlos Alberto Muñoz, el acuerdo se concretó entre los días viernes y sábado. “Con la llegada de Johnson el equipo tendrá mayor estabilidad en la altura, para nosotros es la idea principal. No existe ningun movimiento en el grupo por la llegada de un cuarto extranjero, cada uno representa una parte importante”, explicó.

El pívot Johnson, jugará su tercera temporada consecutiva con el conjunto taurino. En la 2014 promedió 15,0 puntos y 9,1 rebotes por partido. Ademas, el americano fue el máximo anotador del equipo aragueño con 539 unidades en 36 juegos.

“Este equipo cambió su mentalidad, ya nosotros no podemos seguir pensando en una pos temporada, en Toros de Aragua existe un grupo que tiene como lograr alcanzar una final y obtener por primera vez un título en la LPB, esa es nuestra meta para la 2015”, cerró el directivo Muñoz.

Miguel Marriaga pactó con Toros
Después de varias conversaciones, la directiva del equipo Toros de Aragua  llegó a un acuerdo con el jugador venezolano Miguel Marriaga, quien confirmó su presencia para la temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto.

El pívot criollo repite con el combinado astado, luego de su participación en la zafra pasada. La información oficial la dio a conocer Carlos Alberto Muñoz, directivo del combinado aragüeño en horas de la tarde. “Fueron varios meses de conversaciones y se logró un acuerdo. Marriaga llega con la misión de ayudar en defensa a los importados Alejandro Flores y Anthony Johnson. Tenemos un equipo batallador y competitivo, donde todos son importantes para nosotros. La lucha será por nuestro primer título en la LPB”, afirmó.

La actuación del centro criollo en la 2014 para los astados fue determinante. El jugador zuliano aportó mucho en el sector defensivo, convirtiéndose en uno de los grandes pívots de la pasada campaña, promediando 7,8 puntos y 6,4 rebotes por partido.

Con la incorporación del jugador Miguel Marriaga, el conjunto Toros de Aragua completa su plantilla de cara a la nueva temporada 2015 del baloncesto venezolano. Los taurinos viajan este jueves hacia Puerto Ordaz, para enfrentar el fin de semana en una serie de dos partidos, al equipo Gigantes de Guayana en el Gimnasio Hermanas González.


Se acabo el drama LPB se decidió sobre el caso de Gaiteros del Zulia

La Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto, presidida por el arquitecto Sergio Silvio, celebró este martes 10 de febrero el Congresillo Técnico previo a la campaña 2015, que arrancará el sábado en cinco plazas del país.

Al cónclave asistieron gerentes y delegados de los 10 equipos que conforman el torneo, para formalizar la inscripción de sus respectivas plantillas ante el ente, que revisó y aprobó cada una de las nóminas con las que comenzarán el campeonato.

En representación de los equipos estuvo Alberto Díaz, de Bucaneros, Rostin González y Jesús Madriz, de Cocodrilos, Boris Villamizar, de Guaiqueríes, Argenis Mujica, de Panteras, José David Hernández y Tomás Morris, de Guaros, Rafael Escalante, de Toros, Gianni Patino y Tony Armas Jr., de Marinos, Argenis Martínez, de Gigantes, Deibys Luna, de Trotamundos y Orlando Estrada, de Gaiteros.

Entre las transacciones que se oficializaron, estuvo el cambio de Diego Guevara de Guaros de Lara a Gigantes de Guayana por Daniel Macuare, el préstamo de Carlos Cedeño a Guaiqueríes de Margarita desde Bucaneros de La Guaira, el préstamo de David Cedeño de Toros de Aragua a Cocodrilos de Caracas y la inscripción de Luis Bethelmy como nueva figura de Guaros.

La temporada XLII de la Liga Profesional de Baloncesto, fundada en 1974, tendrá acción este sábado en cinco escenarios. El actual campeón, Marinos de Anzoátegui se medirá a Panteras de Miranda en Puerto La Cruz; Trotamundos de Carabobo recibirá a Bucaneros de La Guaira; Cocodrilos de Caracas chocará en la capital contra Gaiteros del Zulia; Guaros de Lara se enfrentará a Guaiqueríes de Margarita en Barquisimeto y Gigantes de Guayana luchará con Toros de Aragua en Puerto Ordaz.

LPB acatará decisión legal sobre Gaiteros
La Junta Directiva de la Liga Profesional de Baloncesto oficializó la inscripción de la nómina de Gaiteros del Zulia, con Paúl A. Romero Ferrer como presidente de la sociedad civil  Equipo de Baloncesto Gaiteros del Zulia.

“La liga acató una medida cautelar innominada dictada por el juzgado superior contencioso administrativo del estado Zulia, el cual ordenó a la liga el ingreso de Paúl Romero Ferrer como presidente de la sociedad civil y en base a eso la liga acató esa decisión”, explicó Ibsen García, consultor jurídico de la Liga Profesional de Baloncesto.

“Nosotros como liga nos apegamos a las decisiones legales. Gaiteros es un equipo con mucha tradición y gran arraigo en el Zulia. Sólo esperamos que como nosotros, todas las partes involucradas acaten esa medida”, declaró Bob Abreu, presidente de la Junta Directiva de la LPB.


El "Kid" cuadra en Milwaukee

Qué uniforme vestirá Francisco Rodríguez durante el 2015 es una de las interrogantes que anteceden a los entrenamientos primaverales. Reportes de los medios norteamericanos lo han vinculado con un trío de equipos, pero aún no hay nada concreto. Ahora: ¿en qué conjunto encajaría mejor el histórico cerrador criollo? 

Hasta la fecha, Marlins de Miami, Azulejos de Toronto y Cerveceros de Milwuakee, han preguntado por el “Kid”, según informaciones de los medios estadounidenses. 

De este grupo, Cerveceros es el único que a menos de dos semanas para que inicie el spring training, todavía no tienen ese cargo designado. En 2014 firmaron a Jonathan Broxton, pero en once juegos con ellos, dejó efectividad de 4.35. También cuentan con Jim Henderson, un brazo al que han intentado darle el rol de taponero, pero que no ha podido con el cargo.

Esto le da un chance particular a Rodríguez con Milwaukee, además de ser allí donde tuvo EFE de 3.04 y 44 salvados durante la zafra anterior.
Inclusive, la propia gerencia lupulosa confesó haber preguntado por el venezolano, aunque también dijeron que no sabían a ciencia cierta sus planes para el 2015.

En Toronto ya se encuentra como cerrador Brett Cecil. El zurdo cambió al rol de relevista en 2013 y ocupará el lugar dejado por Cassey Janssen. Cecil irá a su primera campaña como cerrador a tiempo completo. 

Rodríguez sería un plan b para los canadienses en caso de que Cecil desluzca como el pitcher del noveno inning. Este conjunto viene de tener uno de los peores relevos de la Liga Americana, la zafra anterior (4.09 EFE).

De igual forma, en los Marlins de Miami, el último equipo con quien fue vinculado, tiene en ese rol a Steve Cishek. El derecho es el cerrador del conjunto en las últimas tres temporadas, con un buen rendimiento. Tiene efectividad de 2.70 entre 2011 y 2014.

Por esta razón, una posible llegada del criollo a tierras de Florida sería para reforzar el bullpen.

Tiene competencia
Aparte de Rodríguez, hay otros relevistas sin empleo hasta este momento. 

Rafael Soriano sigue agente libre, luego que los Nacionales de Washington declinaran ejercer su opción para este año. José Veras, suena para repetir con Astros, aunque no hay nada decidido. 

Además, Jonathan Papelbon parece tener sus días contados en Filadelfia, pero pocos pueden pagar los $13 millones de su contrato en 2015.